Rinden homenaje a los 27.300 antifascistas republicanos internados en Gurs, una cuarta parte de origen aragonés

El campo de internamiento, en la cara norte de los Pirineos, permaneció en funcionamiento de 1939 a 1946, constituyendo el de mayor duración e importancia de Francia. En total, fueron recluidas unas 64.000 personas. El acto fue organizado por la asociación Terres de Mémoires et de Luttes.

Elisa Garrido, Alfonsina Bueno, Lise London: tres antifascistas aragonesas que sobrevivieron al infierno nazi

Ellas son tres de las once mujeres protagonistas de ‘Noche y niebla en los campos nazis’, el libro de la periodista Mónica G. Álvarez. Una obra que habla de "la lucha contra la desmemoria, contra toda clase de fascismo”, y cuyo valor reside en el testimonio de las familias de estas mujeres, resistentes y solidarias, que se enfrentaron a su destino.

che

No podréis quitar al 'Che' de la historia

Asociaciones ciudadanas se concentraron este miércoles frente al Ayuntamiento de Zaragoza y presentaron alegaciones para tratar de frenar la decisión unilateral del Gobierno PP y Cs, cumpliendo los deseos del ultraderechista Vox, de borrar del callejero el nombre del guerrillero y revolucionario mientras continúa incumpliendo la Ley de Memoria Democrática

La periodista Mónica González presenta en Zaragoza su libro 'Noche y niebla en los campos nazis'

La obra recoge las historias de once mujeres antifascistas republicanas, tres de ellas aragonesas, que se enfrentaron al horror del campo de Ravensbrück y sobrevivieron. El acto, organizado por la Asociación de Familiares y Amigos de los Asesinados y Enterrados en Magallón, tendrá lugar a las 19.00 horas en el antiguo salón de plenos de la DPZ.

exilio

El exilio científico y la pérdida de cerebros en la Casa de la Memoria de Zaragoza

La pérdida de cerebros que éste proceso supuso para el Estado español “nos retrotrajo cien años atrás en ciencia y cultura”, señalan desde la Asociación de la Memoria Histórica de Aragón

María memoria

Un lugar para la memoria de María Domínguez y de todas las víctimas del franquismo que faltan por recuperar

Este domingo se celebró la inhumación de María Domínguez y su compañero de fosa. Una jornada de contradicciones en la que las palabras de amor y lucha de AFAAEM compartieron espacio con la osadía de Lambán que llegó a defender la Ley de Amnistía de 1977 que encubrió los delitos de lesa humanidad, genocidio y desaparición forzosa de la Guerra Civil y de la Dictadura.

El PP desprecia y rechaza en Calatayud subvenciones para la recuperación de la Memoria Democrática de Aragón

El PP se niega reiteradamente a cumplir la ley. El sectarismo del PP de Aragón vuelve a tener su epicentro en Calatayud. El alcalde bilbilitano, José Manuel Aranda, junto a su grupo municipal, ha rechazado una moción en la que se instaba al consistorio a solicitar a la FEMP una subvención “para la realización de actuaciones de recuperación de Memoria Democrática para los años 2021 y 2022”.

María

María Domínguez Remón será nombrada hija adoptiva de Fuendejalón

La primera alcaldesa de la democracia fue fusilada en el cementerio de Fuendejalón, 85 años después será enterrada con honores junto con la otra persona encontrada en la fosa común gracias a los trabajos de AFAAEM

Localizada una nueva fosa común de víctimas civiles de la represión fascista en el cementerio de Farasdués

El martes 30 de agosto comenzaron las labores arqueológicas de localización y exhumación de nuevas fosas comunes de víctimas civiles de la represión franquista en el cementerio de Farasdués

Belchite

Belchite no es sólo una batalla

La Asociación para la recuperación de la memoria democrática de Belchite “Mariano Castillo”, comenzará esta semana las catas, para tratar de encontrar los cuerpos de las decenas de asesinados en 1936 por falangistas y partidarios de la sublevación militar

17 círculos se han cerrado en Pomer

Pomer, un pequeño pueblo de la actual comarca del Aranda, contaba con 448 habitantes. Vio mermada su población por la sublevación fascista, los primeros en caer fueron los miembros de  la corporación municipal. Este sábado, en un emotivo acto se ha procedido a darles digna sepultura a la sombra de un monolito donde sus nombres figuran para dar justo testimonio de la barbarie humana.

memoria ayudas

Las asociaciones memorialistas continúan trabajando pese a la falta de compromiso con la Ley de Memoria Democrática del Gobierno de Aragón

Izquierda Unida recuerda que el trabajo de las asociaciones memorialistas ha sido y es vital para el reconocimiento de la memoria democrática. Este sábado, la Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (ARICO) ha organizado un acto en homenaje a las víctimas asesinadas por el fascismo en Pomer.

golpe Aragón franquistas

Una Proposición no de Ley insta al Ayuntamiento de Zaragoza a cumplir la Ley de Memoria Democrática

La propuesta del CEA, admitida a trámite por las Cortes de Aragón, promueve instar al Ayuntamiento de Zaragoza a cumplir "integralmente" la Ley aragonesa de Memoria Democrática en lo concerniente a la adaptación del callejero zaragozano

Farlete dedica una avenida a la soprano Sabina Puértolas Azara

Dando cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica de Aragón, el Ayuntamiento de Farlete dedica una avenida a Sabina Puértolas, “que tiene cien por cien ADN farletano, y mantiene una estrecha relación con el municipio”. La artista ofrecerá un recital para toda la vecindad de Farlete este domingo.

memoria ayudas

150.000 euros en ayudas a nueve asociaciones y sus proyectos de memoria histórica

Estas subvenciones de la Diputación de Zaragoza permitirán que nueve entidades sin ánimo de lucro de Zaragoza y las comarcas centrales lleven a cabo exhumaciones, acciones de dignificación y otras actividades como conferencias o publicaciones

Exigen que el Ayuntamiento de Zaragoza “cumpla la Ley y retire los nombres franquistas del callejero”

La Plataforma de Asociaciones Memorialistas de Aragón -PAMA- reitera su exigencia de que “el Ayuntamiento de Zaragoza cumpla con la Ley de Memoria Democrática de Aragón y retire los nombres franquistas del callejero zaragozano”.

golpe Aragón franquistas

IU Aragón exige al Gobierno de Azcón que ejecute la sentencia del TSJA y retire los nombres franquistas del callejero

“Vemos la celeridad con la que el Ayuntamiento de Zaragoza cumple los requerimientos de la ultraderecha y retira el nombre del parque y calle dedicados al Che Guevara. ¿Cuándo veremos cumplir la Ley de Memoria Democrática y ejecutar la sentencia del TSJA?”, cuestiona Álvaro Sanz

Enrique Gómez tiene artículo sobre expresión paz o la monarquía

A vueltas con la Memoria

La historia de la represión sobre las clases populares es muy vieja en nuestro país y, en realidad, en todos los rincones del mundo. El deseo de cambiar la realidad para llegar a conseguir un mundo más igualitario y más justo para la mayoría es una aspiración universal. Esta represión en nuestra tierra, adquirió una dimensión especial a partir del 18 de julio de 1936 cuando un numeroso grupo de militares conservadores traicionó su juramento de lealtad a la joven democracia española y se lanzó a una feroz caza de todo aquel que se pudiera oponer a sus aspiraciones involucionistas. A la …

Exhumación cuento ley

La nueva Ley Estatal de Memoria Democrática bajo la lupa memorialista aragonesa

En AraInfo hemos preguntado sobre la aprobación de esta nueva ley a la Fundación 14 de Abril, ARMHA y ARICO. En Aragón ya se aprobó una ley al respecto en 2018.

fosa

AFAAEM y ARICO localizan una nueva fosa común con al menos cuatro cuerpos en Magallón

Uno de los directores de la excavación ha avanzado a AraInfo que dos de los cuerpos "parecían bastante jóvenes". En 2009 ya encontraron otra fosa de 81 personas asesinadas en 1936.

Cambiar de nombre el Parque Che Guevara, por la imposición de la ultraderecha, rompe con el consenso en el Actur

La Asociación Vecinal del barrio de la margen izquierda de Zaragoza ha levantado la voz contra la decisión "unilateral" del Ayuntamiento que "sólo busca el enfrentamiento". La oposición al completo, PSOE, ZeC y Podemos, ha criticado que el Gobierno municipal PP-Cs "claudica, una vez más, ante los prejuicios ideológicos" de Vox.

Aragón recibe 196.000 euros para 26 proyectos de memoria democrática

El BOE publica el reparto de fondos para actividades de memoria democrática del año 2021. Entre los proyectos aragoneses que figuran se encuentran trabajos en la fosa común del Cementerio de Belchite, en el de Farasdués, Tabuenca, Fayón, Gurrea de Gállego, Quicena, Alcanyiz, Vall de Roures, Ródenas, o Caudé.

La DPT homenajea a Ramón Segura, el presidente asesinado tras el golpe de Estado de 1936

El homenaje se extiende también a los diputados y diputadas, así como a la plantilla trabajadora, que fueron represaliados durante y después de la Guerra Civil

Vuelven las XIV Jornadas de la Bolsa de Bielsa tras un año de parón por la pandemia

Las primeras jornadas post-pandemia de la Bolsa de Bielsa han tenido un carácter muy montañero y reivindicativo, cinco etapas de Boltaña a Puerto Viejo con 67 km de camino

papus

ZeC solicita un informe jurídico para cumplir “de una vez por todas” con la la Ley de Memoria Democrática

Santisteve ha reiterado la necesidad de que el Ayuntamiento “cumpla con la Ley de Memoria Democrática de Aragón” y ha insistido en que para ello “no hacen falta más documentos”, ya que se acompañan con informes de diferentes instituciones

Torrero

Torrero más cerca de convertirse en un Espacio de Memoria tras una reunión “muy positiva” con la DGA

Esta iniciativa ciudadana ha presentado un informe y una propuesta de ruta de memoria histórica que recorrerá y dignificará los diferentes enclaves históricos del barrio durante la Guerra Civil y la dictadura. Este sábado la Sala Venecia de Torrero presenta esta iniciativa a la ciudadanía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies