PAMA recuerda a las 13 Rosas y 43 claveles que el franquismo asesinó hace 85 años

Sus nombres "no se han borrado de la historia". Remarcan las asociaciones memorialistas aragonesas "frente al revisionismo que pretende reescribir la historia, frente al fascismo que resurge y frente a esa falsa concordia con la que pretenden legitimar el silencio y el olvido".

Monumento a las Trece Rosas en el cementerio de La Almudena de Madrid | Foto: Zoidberg (CC BY-SA 2.0)

La madrugada de un 5 de agosto, hace ya 85 años, tres jóvenes, trece mujeres, trece resistentes al franquismo, fueron llevadas a las tapias del madrileño cementerio de la Almudena. También sacaron de la cárcel, y asesinaron en el mismo sitio, a 43 hombres, "43 compañeros en la lucha por la defensa de la libertad y la democracia".

Desde el día de antes sabían que iban a ser asesinadas y asesinados en la madrugada siguiente.

El 3 de agosto, el Consejo Permanente de Guerra, institución represora creada por el franquismo, había sentenciado a ellas y ellos a muerte. Esas 56 personas fueron declaradas “responsables de un delito de adhesión a la rebelión”. La resolución dictada precisaba que la sentencia debía ejecutarse en el plazo máximo de 72 horas.

La tarde del día 4, esas 13 rosas y esos 43 claveles, rojos como la sangre, estaban "en capilla", les permitieron escribir una última carta de despedida a sus seres queridos.

De todas ellas la más conocida es la que escribió Julia Conesa a sus padres que la acabó pidiendo que "su nombre no se borrara de la historia".

"No se ha borrado, ni se borrará nunca. Ni el de Julia, ni el de sus compañeras, ni el de los otros 43 fusilados el mismo día y en el mismo sitio. No hemos dejado que sus nombres, y los de todas aquellas otras personas que fueron asesinadas por el franquismo, se olviden", subraya la Plataforma de Acción por la Memoria en Aragón (PAMA), donde se integran las asociaciones memorialistas aragonesas.

"Recordamos a esas 13 mujeres y esos 43 hombres asesinados. Junto al recuerdo va nuestro sincero homenaje. Lo hacemos frente al revisionismo que pretende reescribir la historia, lo hacemos frente al fascismo que resurge, lo hacemos frente a esa equidistancia que trata por igual a víctimas y a asesinos. Lo hacemos frente a esa falsa concordia con la que pretenden legitimar el silencio y el olvido mientras blanquean el franquismo", advierte PAMA.

"Hoy seguimos su lucha por la libertad y la democracia. Hoy, y siempre, seguimos reclamando memoria, verdad, justicia y reparación", concluye PAMA.

Sus nombres: Carmen Barrero Aguado, Martina Barroso García, Blanca Brisac Vázquez, Pilar Bueno Ibáñez, Julia Conesa Conesa, Adelina García Casillas, Elena Gil Olaya, Virtudes González García, Ana López Gallego, Joaquina López Laffite, Dionisia Manzanero Salas, Victoria Muñoz García, Luisa Rodríguez de la Fuente, Joaquín Álvaro Blanco, Felipe Arranz Martín, Delfín Azuaga Yonte, Federico Bascuñana Sánchez, David Bedmar Arcas, Enrique Bustamante Sánchez, Domingo Cándido Luengo Fernández, Vicente Criado Pérez, Máximo de Diego de Diego, Esteban Dodignon Gómez, Adolfo Domínguez Palazuelos, Jorge Escribano Rilova, Celedonio Fernández Galán, Francisco Fernández González, Ramón Fernández Peña de Secade, Antonio Fuertes Moreno Peñuelas, Enrique García Mazas, Ignacio González Hernández, Pascual González Pérez, Manuel González Pérez, José Gutiérrez González, Isidro Hernández de la Fuente, Adolfo Latorre Toledo, Pedro Lillo Carballo, Antonio López del Pozo, Carlos López González, Fernando López González, Vicente Martín Acirón, Julio Martínez Pérez, Francisco Montilla Torres, Rubén Muñoz Arconada, Rafael Muñoz Coutado, Luis Nieto Arroyo, Francisco Nieto Vaquerizo, Gil Nogueira Martín, Valentín Ollero Paredes, José Pena Brea, Román Prieto Martín, Severino Rodríguez Preciado, Gregorio Sandoval García, Luis Sanabria Muñoz, Enrique Sánchez Pérez y Francisco Sotelo Luna.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies