PP y Vox están decididos a arrasar con todo el tejido cultural de Zaragoza. El caso más sonado ha sido el de Etopia. Pero antes fue el Pilar Folk, el cierre del Centro de Préstamo, y recientemente ha sido el Eifolk. También fulminaron el CSC Luis Buñuel. Hace unos días el CSO Loira. Y ahora han puesto en el punto de mira, de nuevo, a Harinera ZGZ, espacio ubicado en el barrio de San José y referente internacional de cultura comunitaria.
Las alarmas han saltado cuando el Ayuntamiento de Zaragoza remitía a los medios de comunicación una nota de prensa en la que habla de "nueva etapa" y que titula: "La antigua Harinera de San José se convertirá en un centro dedicado a la inclusión, la accesibilidad y la innovación cultural y artística". Una nota que demuestra o bien la absoluta ignorancia del gobierno de Natalia Chueca, o más bien su absoluto desprecio a las gentes y colectivos que llevan dando vida a la Harinera desde hace una década.
En su nota, el Ayuntamiento PP-Vox afirma que "para dar contenido a este nuevo proyecto para la Harinera", contarán "con las principales entidades de la ciudad que han participado activamente en la redacción de la Ordenanza de Accesibilidad", y con las cuales "se va a trabajar de manera inmediata para abrir un periodo de trabajo conjunto diseñando unas bases de residencias para los espacios de trabajo, manteniendo aquellas que actualmente siguen vigentes, e integrando una programación de actividades de inclusión y accesibilidad cultural a través de una convocatoria de propuestas de agentes culturales o entidades sociales que quieran llevar a cabo en la Harinera un proyecto dentro de esta línea de trabajo".
El Ayuntamiento acaba con Harinera ZGZ y lo disfraza como un plan de inclusión
La respuesta de Harinera ZGZ no se ha hecho esperar. En su cuenta de Instagram advertían: "El Ayuntamiento de Zaragoza, elimina, desahucia, ataca, destruye el principal centro de cultura comunitaria a nivel europeo, con la excusa de hacer cultura 'inclusiva'. Señora Chueca, la cultura comunitaria es por definición inclusiva... No destruya más el tejido de cultura de cercanía de Zaragoza". Una publicación que pocos minutos después era borrada de la cuenta por orden del Gobierno PP-Vox.
Ver esta publicación en Instagram
Uno de esos colectivos que dinamiza este espacio comunitario es el Colectivo Llámalo H. "El Ayuntamiento de Zaragoza anuncia nuestro desahucio", han denunciado en la red social X, al tiempo que reproducían en Instagram el mensaje eliminado de la cuenta de Harinera ZGZ. Y en una nota de prensa añadían: "El Ayuntamiento acaba con el modelo de Harinera ZGZ tras diez años de proceso y ocho desde la apertura del espacio. Anuncian el fin de un espacio de creación cultural, referente internacional desde sus inicios, que ha aunado a ciudadanía y administración pública, y lo disfraza como un plan de inclusión".
El Ayuntamiento de Zaragoza anuncia el desahucio del @collamaloh de @HarineraZgz. pic.twitter.com/zhyUaaHlfp
— Colectivo Llámalo H (@collamaloh) March 26, 2024
El Colectivo Llámalo H recuerda que el proceso que dio vida a Harinera ZGZ en 2014 contó con los agentes del tejido cultural y social local de la ciudad, con el tejido vecinal del barrio de San José y con el apoyo del Ayuntamiento a través de Zaragoza Cultural. Este martes, en una reunión solicitada desde el Colectivo Llámalo H, que agrupa a estos agentes culturales y sociales, el Gobierno de Chueca les ha transmitido que se va a prescindir del tejido vecinal y del tejido cultural y social local "en un futuro muy próximo, a partir de mayo", y se pondrá la gestión en manos de "entidades sociales" sin definir.
"La eliminación de las patas vecinal y colectiva de Harinera ZGZ era un temor que rondaba la cabeza de la ciudadanía vinculada al espacio, tras años de recortes en el presupuesto para la programación de actividades, la incorporación de usos ajenos al cultural en el espacio y la dejación por parte del Ayuntamiento a la hora de revisar el convenio de usos que daba vida al modelo innovador de co-gestión del proyecto", añaden en la nota. Sin embargo, desde el Colectivo Llámalo H, que lleva siendo parte esencial de la co-gestión del espacio durante los últimos ocho años, no preveían la absoluta falta de negociación y unilateralidad en la propuesta del cambio de gestión.
Desde el colectivo quieren denunciar que el Ayuntamiento de Zaragoza "está escondiendo el desahucio de Harinera detrás de un supuesto plan de inclusión, repitiendo el modelo de desmantelamiento que ya ejecutó en Etopia", una denuncia a la que se han unido Zaragoza en Común, IU y CHA. "Otra decisión del Ayuntamiento de Zaragoza que deja en la calle a numerosos proyectos que han ayudado a cientos de personas en situación de exclusión social o con diversidad física o psíquica. A su vez, deja a los pocos proyectos cuyas residencias caducan en 2025 absolutamente desamparados, dentro de un espacio diferente a aquel con el que se comprometieron", critican.
Inmediatamente después de la reunión, el Ayuntamiento ha difundido la nota de prensa en la que se plantea como "transformación positiva" el desmantelamiento de un proyecto pionero, participativo del tejido social e inclusivo completamente como es Harinera ZGZ actualmente. Desde el Colectivo Llámalo H creen que probablemente se ha llevado a cabo para, una vez más, situar en espacios de decisión a "entidades amigas de sus intereses".
Un ataque continuado a la cultura comunitaria
Cómo recuerda el Colectivo Llámalo H, esta no es la primera vez que Harinera ZGZ sufre la ira del Gobierno municipal de Zaragoza al mando del PP. En septiembre de 2020, con Jorge Azcón como alcalde, recortaron el presupuesto poniendo en riesgo la continuidad de este espacio comunitario. Unos meses más tarde, en febrero de 2021, PP, Cs y Vox tumbaban una moción de Podemos, apoyada por ZeC y PSOE, para asegurar el mantenimiento de Harinera ZGZ.
Representantes de las entidades que participan en este espacio denunciaron entonces "la desatención del proyecto, la liquidación de programas y la falta de comprensión de un modelo de cogestión pionero con gran proyección internacional" para defender que "invertir en cultura comunitaria es invertir en salud".
En noviembre del mismo año, el comienzo de las obras para instalar parte de los Servicios Sociales de San José en la tercera planta del edificio —ignorando el acuerdo de cogestión— "generaron problemas donde no existían", denunciaba Zaragoza en Común mostrando su apoyo a Harinera ZGZ y Llámalo H. "La alergia de PP y Cs a la cultura comunitaria está llegando demasiado lejos", remarcaban desde ZeC. Una alergia de las derechas zaragozanas que, como todas las alergias, vuelve con la primavera.