Las alegaciones a proyectos de renovables pueden no tenerse en cuenta si no se presentan online

La Plataforma La Fueva No Se Vende denuncia que la nueva ley solo permite presentar alegaciones vía telemática, lo que acentúa la brecha digital en el mundo rural. La organización ha registrado igualmente alegaciones al proyecto fotovoltaico flotante en el Embalse de Mediano.

Teruel Existe propone medidas para que las renovables sean una oportunidad para el medio rural

Guitarte pide fomentar las comunidades energéticas y el autoconsumo, e incorporar en el Estado el “Paquete de Invierno” de la legislación europea para democratizar las energías renovables e impulsar la generación distribuida

Territorio de Cinco Villas dice sí a la democratización de la energía pero con una moratoria y la participación de las plataformas

Lambán presentó este lunes la iniciativa del Pacto por la Energía en Aragón, un "cambio de postura" que la plataforma ve positivo aunque advierte: "No sabemos si esto es un lavado de imagen o una verdadera voluntad para evitar las afecciones que provocarán" los megaproyectos de renovables.

ambiental

INAGA y MITERD: dos declaraciones de Impacto Ambiental muy diferentes

Esta semana se publicaron dos DIA muy diferentes, una en la que se reconoce el peligro que corren las aves de Andorra, Híjar y Alcanyiz y otra que ni siquiera contempla que añadir 30 generadores más a la zona suponga un efecto acumulativo en el Xiloca

Tutera organiza una charla sobre el peligro de los aerogeneradores para la fauna

Ecologistas en Acción de La Ribera coordina esta actividad sobre ‘La Bardena está en peligro’, en el que analizarán los proyectos trazados en las zonas cercanas y la posible construcción de una línea de alta tensión

Matarranya

Alianza en el Matarranya contra las centrales eólicas con un nuevo calendario de acciones

Este viernes las organizaciones que se han organizado durante el último año al calor de la lucha contra las centrales se unieron en un manifiesto conjunto y han marcado nuevas fechas de acciones que culminarán en la gran manifestación de todo Aragón en Zaragoza el 13 de marzo

Alcorisa quema la falla de un aerogenerador como oposición a los proyectos en el territorio

Alcorisa, con motivo de sus fiestas patronales, ha escenificado la quema de un aerogenerador en una pequeña hoguera para manifestar su rechazo al aluvión de proyectos eólicos y fotovoltaicos que se están proyectando en el territorio

Zaragoza en Común solicita la protección de la fauna y el paisaje ante la prórroga de la antena del Parque Eólico Montañés

El gobierno de la capital -PP-Cs, con la complicidad de Vox- ha aprobado la prórroga de la licencia de la antena utilizada para la medición del viento en la zona en la que se prevé la puesta en marcha del Parque Eólico Montañés, poniendo en peligro la avifauna protegida de la zona.

CHA reclama compensaciones para los ayuntamientos aragoneses afectados durante décadas por los saltos hidroeléctricos

El presidente de CHA, Joaquín Palacín, explica que “apostamos por la reversión pública de todas las concesiones caducadas de saltos hidroeléctricos en Aragón y la creación de una empresa pública aragonesa para su gestión”.

Plataformas aragonesas contra los megaproyectos energéticos se unen para amplificar el grito: "Renovables sí, pero no así"

La nueva unión de plataformas convoca una gran movilización en Zaragoza el 13 de marzo. Además, sumarán esfuerzos para presentar recursos contencioso administrativos, y alegarán conjuntamente contra los proyectos de líneas de evacuación que atraviesan Aragón. Insisten en su apoyo a la implantación de energías renovables, pero "de forma distribuida y cercana" a los puntos de consumo.

Montes de Luesia y Longars vistos desde las rallas de Santo Domingo (Longars) en las cinco villas

Nace la Plataforma en Defensa del Territorio de Cinco Villas para "luchar colectivamente" contra los megaproyectos de renovables

La Plataforma ya ha comenzado su actividad presentando centenares de alegaciones a proyectos y organizará próximas charlas informativas

La nueva línea de alta tensión de Forestalia atravesaría Aragón de oeste a este

Su solicitud, en trámite administrativo, para la construcción de parques de 49,5 MW cada uno y sus infraestructuras de evacuación, dos líneas de alta tensión de 400 kV (LAATs) con apoyos de hasta 80 metros de altura, atravesarían las comarcas de Plana de Uesca, Monegros, Somontano de Balbastro, Cinca Meya, La Llitera y Ribagorza.

Teruel Existe presenta alegaciones a todas las centrales eólicas que pretenden rodear Alcorisa

Presentan alegaciones a las dos nuevas centrales que se unen a otras cuatro a las que alegaron el mes pasado. En total son seis proyectos con 50 aerogeneradores de 200 metros de altura. El Ayuntamiento de Alcorisa, por unanimidad, ya se posicionó en contra de este megaproyecto.

Aerogeneradores de renovables en el horizonte

El gobierno de Exeya no se enfrentará a los megaparques eólicos

El equipo de gobierno votó en contra a las alegaciones presentadas por IU contra los megaparques eólicos que afectarán a la Comarca de las Cinco Villas de forma irreversible

Alegaciones al proyecto eólico PEol-547: 36 aerogeneradores en más de 100 hectáreas de monte

La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel ha presentado alegaciones al PEol-547AC, pero además faltaría por añadir las otras dos centrales eólicas que se tramitan por separado y la línea de muy alta tensión MAT, todo en la zona de Alcorisa, Los Olmos, La Mata de los Olmos, Crivillén, Calanda, Alcanyiz, Andorra y Alloza

Valjunquera

Valjunquera por los Paisajes se organiza para impedir la colocación de 24 aerogeneradores en el pueblo

Los proyectos presentados por Capital Energy y Forestalia incluyen la destrucción de varios yacimientos arqueológicos íberos y una trinchera de la Guerra Civil de marzo de 1938. Aliente da claves para entender los contratos que ofrecen las empresas.

El TSJA admite el recurso contra el Parque Eólico Montañés en los Montes de Torrero de Zaragoza

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón -TSJA- ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo que ANSAR ha presentado contra la autorización del Departamento de Industria del Gobierno de Aragón para la construcción del Parque Eólico Montañés en los Montes de Torrero de Zaragoza.

niños

Las niñas y niños de A Fueva piden por Navidad un valle sin macroparques solares

Desde su fundación, la plataforma ha recabado, a través de firmas, el apoyo de más del 80% de los y las habitantes censadas en la Fueva

Desarrollo

Plantean la creación de Agencia Municipal de Desarrollo de Energías Renovables en el Alto Galligo y la Chacetania

Entre sus objetivos se destacan la puesta en marcha de medidas de ahorro y eficiencia y la implantación de pequeñas instalaciones en los núcleos rurales para el consumo de particulares y de la economía local

Cinco

389 aerogeneradores capaces de abastecer 2,5 veces los hogares de Aragón amenazan las Cinco Villas

IU Cinco Villas ha organizado el viernes 17 de diciembre una charla junto a Ecologistas en Acción y la Plataforma en Defensa de los Paisajes de Teruel para informar a la ciudadanía

proyecto

Más de 150 personas y entidades de la comunidad científica piden descartar el proyecto eólico Muela de Vilomar

El Parque Geológico es un espacio incluido en el catálogo de Lugares de Interés Geológico de Aragón (LIGs) y constituye un pilar fundamental del Geoparque del Maestrazgo

Desarrollo

Samianigo dice "no" a convertir el Pirineo en un desierto de placas solares

La capital del Alto Galligo fue escenario este sábado de una nueva movilización en contra del macroproyecto fotovoltaico en el Pirineo, el segundo más grande de Aragón, y una línea de alta tensión para evacuar la energía. "No supone ningún beneficio ni presente, ni futuro", denuncia la PDEPIRINEO, convocante de la protesta.

https://arainfo.org/reglamento-acelerar-despliegue-las-energias-renovables-no-se-ajusta-al-derecho-la-union-europea/

Cada vez más localidades aragonesas se movilizan por una una transición energética justa

La Plataforma a favor de los Paisajes intensifica su labor informativa este puente y durante el mes de diciembre

"Muel no se vende": se intensifica la lucha contra la sinrazón de los grandes proyectos de renovables

Vecinas y vecinos del municipio, la Asociación Sermo y el Club de Montaña La Galocha han presentado alegaciones para exigir al INAGA que paralice la última locura proyectada aquí, el parque fotovoltaico junto a dos urbanizaciones y el San Borombón. También demandan al Ayuntamiento que se implique. La Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva sigue trabajando para "concienciar" sobre los "intereses ocultos" detrás de estos macroproyectos.

Alcorisa se comienza a movilizar contra el proyecto de instalación de cuatro parques eólicos

Se trata de cuatro proyectos de 49,5 MW cada uno que se situarían en el entorno de la localidad del Baixo Aragón. Ganar Alcorisa propone que el Ayuntamiento presente alegaciones a los proyectos de Forestalia en el municipio.

Una tractorada en Samianigo exigirá “la paralización del modelo especulativo” de instalación de renovables

La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo -Alto Galligo y Chacetania- informa que “tras el éxito de las movilizaciones desarrolladas en Chaca y Biescas, nos vemos en la necesidad de seguir convocando a la ciudadanía a un nuevo acto reivindicativo” el próximo sábado, 4 de diciembre, en Samianigo.

Con Huesca solicita la instalación de placas fotovoltaicas en los edificios municipales

La formación le recuerda al equipo de Gobierno que tiene “una cuenta pendiente” en la inversión en eficiencia energética

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies