Nace Aliente: una alianza estatal en defensa de la biodiversidad frente a las renovables a gran escala

Más de 80 entidades y plataformas, entre ellas varias aragonesas, se han unido en la Alianza Energía y Territorio (Aliente) para proponer una transición energética justa. Con el apoyo de la comunidad científica, han presentado un documento de 13 medidas para garantizar la conservación de la biodiversidad y el paisaje, frente al desarrollo "desmesurado" de los llamados "proyectos verdes"

hidrógeno

La fiebre del hidrógeno: ni verde, ni local

El proyecto de hidrógeno verde que planea Endesa en Andorra, aplaudido por los voceros habituales en la política y la prensa aragonesas, creará poco más de 60 empleos. Un empleado por MW producido. 520 empleos menos que los que se destruyeron con el cierre de la central térmica. Pero tenemos que aplaudirles.

Leciñena

De Leciñena a Canadá sin pasar por Aragón: Os Monegros contra las plantas fotovoltaicas

El Campo de Belchite, Filera y Leciñena en Os Monegros se encuentran en el punto de mira de los proyectos de las plantas fotovoltaicas. Un proyecto que ni las organizaciones ecologistas ni los y las vecinas parecen desear.

energías

¿Y si llevamos los excedentes temporales de energías renovables a la red de gas natural de las ciudades?

El proyecto se ha desarrollado en el Laboratorio de Tecnologías del Hidrógeno, dentro del grupo de investigación CREG, que actualmente trabaja en el desarrollo de procesos para reducir la huella de carbono en la atmósfera. El Trabajo Fin de Grado de Íñigo Martínez Visus, becado en el I3A, ha recibido el Premio Air Liquide-Fundación Hidrógeno Aragón.

El boom aragonés de las renovables estalla en la Audiencia Nacional

Los tribunales investigan un fraude con falsas pólizas de seguro millonarias con ramificaciones en varios territorios y que ha puesto patas arriba el mercado de las energías verdes en Aragón, donde los proyectos para generarlas desbordan las posibilidades de comercializarlas

Purín, cobre, viento y sol: esta tierra es Aragón (Parte 2)

Segunda parte de un artículo sobre la situación de extractivismo energético en la que se encuentra actualmente Aragón. Reflexiones sobre el aluvión de solicitudes de parques eólicos en comarcas de Teruel, sobre las líneas de alta potencia del Pirineo y sobre el modelo tanto energético como de territorio que estos proyectos representan. La búsqueda de beneficio de unas pocas empresas se pone por encima del destino de regiones enteras, ya muy castigadas por la despoblación y la falta de servicios, con proyectos que aportan poco o nada a sus habitantes. Reivindicamos la urgencia de avanzar en una transición ecológica con cambios estructurales en favor de la mayoría social, una que ponga en el centro las soberanías.

precio

Purín, cobre, viento y sol: esta tierra es Aragón (Parte 1)

Primera parte de un artículo sobre la situación de extractivismo energético en la que se encuentra actualmente Aragón. Reflexiones sobre el aluvión de solicitudes de parques eólicos en comarcas de Teruel, sobre las líneas de alta potencia del Pirineo y sobre el modelo tanto energético como de territorio que estos proyectos representan. La búsqueda de beneficio de unas pocas empresas se pone por encima del destino de regiones enteras, ya muy castigadas por la despoblación y la falta de servicios, con proyectos que aportan poco o nada a sus habitantes. Reivindicamos la urgencia de avanzar en una transición ecológica con cambios estructurales en favor de la mayoría social, una que ponga en el centro las soberanías.

ansar

Amigos de la Tierra y ANSAR denuncian la mortalidad de aves protegidas en diferentes parques eólicos

De las aves citadas encontradas en estos parques se ha avisado puntualmente a los agentes de protección de la naturaleza del Gobierno de Aragón para que recojan los cadáveres y quede constancia, pero -según aseveran desde ambas organizaciones- "hasta la fecha nada ha cambiado, y las empresas no han modificado el régimen trabajo de los aerogeneradores como así consta en las resoluciones del INAGA"

aves puyalón

La pandemia eólica en Aragón: 75 nuevos aerogeneradores en una zona de importancia crítica para miles de aves protegidas

Milano real, avutarda, aguiluchos cenizo y pálido, cernícalo primilla, alimoche, grulla, buitre leonado, solo son algunas de las especies que la construcción de este parque eólico en el polígono Alera-Biota-Pinsoro-Rivas pondrá en serio peligro

renovables

Palacín aboga por el consenso en la ubicación de los proyectos de energías renovables

Ha insisitido en que “es preciso que exista una regulación y planeamiento de consenso, especialmente con las zonas en las que se van a instalar, para limitar el impacto socioeconómico y ambiental y para respetar la convivencia con sectores ya existentes"

teruel

Teruel existe reclama en el congreso que las energías renovables aporten desarrollo territorial y no sólo sea extractiva

Tomás Guitarte pide que se legisle la transformación energética para que las centrales eólicas y solares creen desarrollo y empleo en el medio rural al transformar el uso del suelo.

parque

El parque eólico Monlora III se cobra la primera vida de un ave en peligro de extinción

Las medidas de mitigación propuestas por el promotor y el Gobierno de Aragón se muestran ineficaces a las pocas semanas de su entrada en funcionamiento, según han denunciado Amigos de la Tierra Aragón y la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR)

sierra de luna

Organizaciones ecologistas se concentran en Zaragoza para denunciar la construcción de un complejo eólico en la Sierra de Luna

Según explican, este complejo amenaza al mayor dormidero comunal de alimoches del Valle del Ebro. Hay que recordar que de por sí los aerogeneradores son letales para estas rapaces, como atestiguan los constantes siniestros por todo Aragón y en el resto del Estado español.

Los proyectos de Parques Eólicos del Maestrazgo y Matarranya afectan a zonas de alto valor ambiental

La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) sugiere al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que realice “con la mayor prudencia posible” la Evaluación de Impacto Ambiental de los Parques Eólicos previstos en el Maestrazgo y Matarranya que afectan a más de 25.000 hectáreas de superficie

aerogeneradores

Miles de aves al año son abatidas por los aerogeneradores de los Parques Eólicos de Aragón

Desastres como éste, por colisión de las aves con las palas de los aerogeneradores, son habituales en los parques eólicos aragoneses, ante la total pasividad del Gobierno de Aragón, el cual viene otorgando, además, "con gran permisividad" licencias a promotores eólicos y fotovoltaicos, según varias organizaciones medioambientales

Rechazo total a los parques eólicos de Torrero por su "incompatibilidad" con la conservación de una zona de alto valor ecológico

Desde Amigos de la Tierra en Aragón aseguran que tanto el Parque Eólico Montañés por ubicarse entre el cabezo de Las Zorras y el barranco del Montañés, como El Coto, afectan a suelos con comunidades vegetales catalogadas como hábitats prioritarios según la Directiva Hábitats, además de albergar territorios de rocín y ser zona de intenso paso y presencia continua de aves rapaces

Podemos Aragón denuncia el “disparatado trato” que han recibido los productores de energías renovables durante estos años

El secretario general de la formación morada, Nacho Escartín, ha incidido en su visita a la Feria Internacional Genera 2018 en que “es el momento de recuperar el tiempo perdido y de apostar por las energías limpias” en Aragón, territorio que tiene recursos, pero también empresas y personas expertas preparadas para lograr colocarse “a la cabeza del desarrollo del sector”

Bettina Cruz: “Es una nueva forma de colonialismo, antes eran los españoles y ahora son las multinacionales”

Aprovechando la visita de Bettina Cruz a Zaragoza, para participar en el XVIII edición del Seminario de Solidaridad Política, charlamos con ella sobre la lucha indígena en defensa del territorio y su modo de vida y de las multinacionales que los ponen en peligro

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies