Apudepa solicita al MITECO la inclusión del patrimonio en la planificación de renovables

Los actuales criterios del MITECO solo incluyen dentro de la herramienta de evaluación de impacto ambiental (IEA) las rutas del Camino de Santiago listadas por la UNESCO pero no el resto del patrimonio cultural y paisajístico aunque esté protegido

fotovoltaicos renovables ambiental

El Gobierno español mantendrá la exención de evaluación ambiental de parte de los proyectos eólicos y solares

Bajo el paraguas de las “Medidas urgentes en el marco del Plan de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania” el Gobierno español ha modificado algunos de los procesos de evaluación ambiental, según denuncia CHA

Cerca de la comarca donde se encuentra el Moncayo se encuentra Noviercas . En la foto se pueden ver árboles y terrenos de cultivo

Alegaciones contra un proyecto eólico que amenaza varias zonas a los pies del Moncayo

El responsable de modelo productivo y ecologismo de IU Aragón, Jesús García, advierte de los graves impactos medioambientales de dicho proyecto, así como del “incumplimiento de la Ley de Montes”

panorámica del embalse de lechago

Critican la autorización del Ministerio de colocar placas solares flotantes en el embalse de Lechago

La idea es cubrir hasta un 20% de la masa de agua con placas solares flotantes, que llevaría a ocupar una superficie de 44,7 hectáreas. Lo que supone, según señalan, la casi totalidad del pantano, excepto las dos colas del mismo.

Defensa del Territorio de Cinco Villas organiza una charla para desmentir los “mitos” de las renovables en el medio rural

La charla ‘1.056 molinos, ¿lluvia de millones? correrá a cargo del Doctor en Geografía Ser Saladiè, este viernes, 27 de mayo, a las 20.00 horas en el Centro Cívico de Exeya

Mapa del parque geológica de aliaga

El primer geoparque aragonés se encuentra en peligro de extinción por un nuevo proyecto eólico

La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel denuncia que un proyecto eólico podría destrozar el Geoparque del Maestrazgo, en Aliaga, referente mundial amparado por la UNESCO

moratoria para los proyectos eólicos y fotovoltaicos

CHA presenta una iniciativa en Campo de Borja para pedir una moratoria para los proyectos eólicos y fotovoltaicos a gran escala

Alfonso Navarro, portavoz de CHA en el pleno comarcal, asegura que “no se están teniendo en cuenta las necesidades reales de Aragón, apostando por un modelo de explotación de grandes multinacionales que no cumplen los criterios de una transición ecológica justa”

La comarca de Somontano rechaza la instalación de parques fotovoltaicos en el embalse de Lo Grau

El consejo comarcal apoya el posicionamiento de los alcaldes de Lo Grau, Abizanda, Secastiella y Naval en contra de estas instalaciones

Cerca de la comarca donde se encuentra el Moncayo se encuentra Noviercas . En la foto se pueden ver árboles y terrenos de cultivo

El Moncayo se defiende del desembarco de molinos y placas solares

Estas macro instalaciones industriales proyectadas responden a un modelo de explotación de las grandes multinacionales que controlan el mercado de las energías y venden la producción en autopistas energéticas sin cumplir los criterios de una transición ecológica justa

La incompatibilidad con el Geoparque, el Parque Cultural del Maestrazgo y la ricotí paralizan la central eólica Loma de la Solana

La Plataforma a favor de los paisajes de Teruel celebra la publicación de la Declaración de Impacto Ambiental desfavorable de la central eólica Loma de la Solana e insisten en que una planificación organizada, el desarrollo de la generación distribuida y el fomento del autoconsumo, es la única salida a la actual crisis climática, energética y social existente.

Amigos de la Tierra Aragón rechaza la propuesta del MITECO para la instalación de plantas fotovoltaicas en el embalse de Cueva Foradada

El embalse está ubicado en el espacio declarado parque cultural del río Martín y catalogado como Red Natura por ser Zona de Especial Protección de las Aves “Desfiladeros del río Martín” y ser además el Lugar de Interés Comunitario “Parque Cultural del río Martín” por la importancia de la comunidad de aves y por albergar hábitats naturales de interés botánico, respectivamente.

Teruel

El gran apagón, un barniz de patriotismo

La soberanía energética sólo se puede conseguir impidiendo la especulación. Y esta sólo se puede evitar si reducimos enormemente nuestras importaciones energéticas, por lo que habría que potenciar la producción renovable en el Estado español; y si evitamos que un oligopolio de grandes empresas dominen la producción y distribución de energía.

Tres trabajadores instalan una serie de placas solares en un cambpo

El Gobierno español "ignora" a Teruel a la hora de tomar decisiones sobre plantas solares flotantes

CHA critica que el Gobierno español tome decisiones sobre plantas solares flotantes en Teruel sin contar con los territorios afectados

Plan senado

Palacín critica que el gobierno español “tome decisiones sobre plantas solares flotantes de espaldas a los territorios afectados”

Por ello, CHA va a pedir explicaciones sobre el real-decreto en el Senado, a través de Carles Mulet de Compromís, y trasladará el malestar de alcaldes y alcaldesas de los municipios donde se ubican los embalses ante las afecciones socioeconómicas.

Fotograma del videoclip de la Plataforma en Defensa del Territorio de Cinco Villas

La Plataforma en Defensa del Territorio de Cinco Villas estrena el videoclip ‘Eolikaos’

En la canción piden, a ritmo de rap, una moratoria para los macroproyectos de renovables en la comarca

proyectos

Ruedas rajadas, hurtos y amenazas contra activistas de las Plataformas ‘Renovables Sí, pero No Así’

La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel ha denunciado públicamente “actos vandálicos que intentan invisibilizar el conflicto por la masificación de renovables” en el sur de Aragón y “amedrentar para abandonar la lucha por la defensa de la tierra”, mientras reclaman “debate y diálogo frente a los que practican la amenaza, la cobardía, el chantaje y el delito”.

Aerogeneradores de renovables en el horizonte

El INAGA ha expuesto 50 proyectos de renovables de Forestalia en tres comarcas en 15 días

Teruel Existe considera que se trata de “una maniobra para obstaculizar la participación ciudadana y colar 50 proyectos repletos de irregularidades”

La nueva normativa estatal “exime a grandes empresas de renovables del cumplimiento de la legislación ambiental internacional”

La agrupación de plataformas aragonesas en defensa del territorio y el paisaje advierte que el nuevo Real Decreto-Ley 6/2022 “exime a grandes empresas de renovables del cumplimiento de convenios internacionales, Directivas Europeas y legislaciones existentes” y solicitan al gobierno del Estado español que apueste “por un nuevo modelo energético que priorice a las personas por delante de las grandes empresas y fondos de inversión”.

CHA solicita en Samianigo limitar los parques fotovoltaicos a cinco hectáreas

El presidente de CHA en Alto Galligo, Ramón López Arnal, ha registrado alegaciones a la propuesta de modificación del PGOU de Samianigo relativa a la regulación de las instalaciones fotovoltaicas, aprobado por el plenario hace un mes, con el objeto de que la regulación en el municipio sea similar a la de la vecina Chaca.

a fueva

Más de mil firmas contra los macroproyectos de placas solares de A Fueva

Las personas que habitan o tienen vinculación con el valle han vuelto a demostrar su rotundo rechazo a la amenaza de los grandes parques fotovoltaicos en la zona

IU La Llitera rechaza los proyectos de Forestalia y la autopista eléctrica Valsalada - Laluenga - lsona

La formación advierte que la línea eléctrica no figura en la planificación de la red de transporte eléctrico 2021-2026 y que sus consecuencias ambientales, sociales y económicas serían desastrosas

ciudad

50 euros por KWh

El pasado pleno del Ayuntamiento de Teruel llevamos una propuesta de resolución por la que se demandaba al Gobierno español la adopción de medidas en materia de energía para proteger a los consumidores del robo que están padeciendo con las constantes y exponenciales subidas de los carburantes, el gas y la electricidad. En concreto, la propuesta iba destinada a reclamar la intervención del mercado energético y la regulación de precios máximos para familias y empresas, así como instar a acometer una transición energética basada en las renovables, mediante la planificación de una implantación estratégica y ordenada de estas fuentes de …

plataforma

La Plataforma contra la Autopista Eléctrica denuncia la electrificación del Alto Aragón "de sur a norte y de este a oeste"

La Red Eléctrica del Estado español (empresa privada) ha publicado sus planes ya aprobados para el periodo entre 2021 y 2026

aerogeneradores

Los Ayuntamiento de Cantaviella y La Iglesuela preparan el terreno para la llegada masiva de aerogeneradores

Los Ayuntamientos de estas localidades han solicitado modificar sus planes urbanísticos. La Plataforma de a favor de los paisajes de Teruel cree que esto prepara el terreno para una masificación de grandes infraestructuras eólicas.

aliaga

Choque entre Aliaga y Sanz sobre la implantación de las renovables y las estaciones de esquí

IU Aragón había planteado dos preguntas en la Comisión de Industria de las Cortes de Aragón sobre la falta de transparencia en los proyectos de expansión de las renovables y sobre la Unión de Estaciones de Esquí

Plantada de árboles en Alcorisa-Los Olmos: “El monte para los pinos, no para los molinos”

Este domingo, 20 de marzo, a las 9.00 horas la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel ha organizado una marcha de Alcorisa a la Masada de Las Lomas

varias personas sosteniendo un cartel sobre el problema de la electricidad en a fueva

Un informe apunta que Aragón produjo en 2021 el 176% de la electricidad que se consume en el territorio

Esto sin que todavía se hayan puesto en marcha los centenares de parque eólicos y solares que están proyectados. Ecologistas en Acción presenta un documento que analiza el caso concreto de las comarcas del norte de Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies