Paisajes de Teruel alega ante "el desprecio de Forestalia" a los valores naturales, culturales y turísticos de la Sierra de Albarracín, Comunidad de Teruel y Jiloca

Incumplimiento de la ley; sin censos, ni muestreos in situ: la fauna y la flora afectadas no se han estudiado; afecciones a Lugares de Interés Geológico, a los atractivos turísticos e impacto negativo en las actividades socioeconómicas. Son algunas de las razones argumentadas en las 28 alegaciones presentadas al proyecto “PEol-765” expuesto por Estentor SL y otras dieciocho sociedades mercantiles del grupo Forestalia, que pretende instalar 149 aerogeneradores en la zona.

Presentan una iniciativa para una moratoria de los proyectos eólicos y fotovoltaicos de más de 20MW en las Cinco Villas

"Pedimos respeto a las decisiones del territorio y un amplio consenso político para afrontar la necesaria ordenación y planificación de este sector, especialmente en zonas de alto valor ambiental y paisajístico", ha defendido el portavoz de Chunta Aragonesista, Felipe Díaz

Simulacion de aerogeneradores en Peracense, imagen del proyecto de Forestalia

Las alegaciones al proyecto eólico del Jiloca y Sierra de Albarracín señalan que existe fraude de ley en la tramitación

Teruel Existe ha puesto a disposición pública sus alegaciones a este proyecto, en el cual destaca que existe fraude de ley en la tramitación, porque se realiza en un único expediente de 19 parques eólicos que forma parte a su vez de otros macroproyectos

rocín birding

El INAGA pone en peligro al rocín al permitir las centrales eólicas de Fuendetodos y la Puebla de Albortón

El INAGA ha modificado las Declaraciones de Impacto Ambiental de las centrales eólicas María I y II en Fuendetodos y la Puebla de Albortón, condenando a la extinción al rocín aragonés

Una mesa informativa y de recogida de firmas en Alcorisa

El Ayuntamiento de Alcanyiz deniega a la Plataforma a favor de los paisajes una mesa informativa en el concierto de Ixo Rai!

El Ayuntamiento de Alcanyiz, que preside Ignacio Urquizu (PSOE), ha denegado la petición de la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel para colocar una mesa informativa y de recogida de firmas en el concierto que el grupo aragonés Ixo Rai! ofrecerá el día 11 de septiembre

Una mujer frente a un campo de estrellas para ilustrar un artículo sobre Forestalia y Starlight: Forestarlight

Forestarlight

¡Fíjate! ¿Qué ha sido eso? ¿Es una estrella fugaz? Ay, no. Ha sido un buitre chocando contra un aerogenerador: ¡Pide un deseo!

Una invasión mitológica se planea al suroeste de Teruel

A la hora de invadir, el ateo Putin no tiene la exclusiva. Si los dioses (Eolo incluido) y las diosas del Olimpo no se apiadan y conminan enérgicamente al Departamento de Industria de la DGA a que lo impida, una nueva avalancha de centrales eólicas innecesarias invadirán esta vez el territorio del Jiloca, de la Sierra de Albarracín y de la Sierra Menera para deteriorar seriamente su patrimonio y biodiversidad, hipotecar el futuro de su población, dejar en mal lugar a la administración aragonesa y, de paso, enriquecer a sus promotores. Los proyectos ostentan nombres rimbombantes de la mitología griega …

La mayoría de los aerogeneradores propuestos quedarían fuera de la velocidad mínima de 6,7 ms. Viento a 100 m. Fuente Teruel Existe.jpg

Los estudios de viento para los aerogeneradores de Jiloca y Albarracín revelan que no es la zona más idónea

Sólo 31 de los 149 aerogeneradores que se proyectan tendrían una producción superior a las 3.000 horas al año, cifra que determinaría su rentabilidad

varias cigueñas en un tejado que se verían afectadas por los parques eólicos

Forestalia proyecta construir cuatro parques eólicos en la huerta de la Ribera Alta del Ebro

La gente de estos pueblos ha comenzado a organizarse, creando la plataforma ‘El Juncar es vida’ a través de la que han comenzado una campaña para visibilizar las consecuencias que derivarían de ser aprobados dichos proyectos

frenar los proyectos eólicos

Los habitantes de Sierra de Albarracín, Comunidad de Teruel y Jiloca se organizan para frenar los proyectos eólicos

El pasado jueves 11 de agosto, se celebró una reunión abierta, convocada por la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel, en la que se explicó el proyecto PEol-765 AC y sus afecciones y la trayectoria de la Plataforma en otras zonas con amenazas de proyectos eólicos.

Sierra de Albarracín y el Jiloca

Teruel Existe alerta de la invasión de 19 proyectos eólicos en la Sierra de Albarracín y el Jiloca

Un nuevo megaproyecto de Forestalia con 149 aerogeneradores de 200 metros de altura, 210 kilómetros de pistas y 459 de zanjas, además “una vez más Forestalia está proyectando líneas de evacuación inmensas que en realidad son de transporte”, denuncian.

¿hay alguien a los mandos?

Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón: ¿hay alguien a los mandos?

Una bomba nuclear en el corazón del Parque Geológico de Aliaga, integrado en la red Global Geoparks de la UNESCO, y los Parques Culturales del Maestrazgo y del Chopo Cabecero del Alto Alfambra que se fragmenta en una miríada de proyectos para ocultar al evaluador ambiental su capacidad destructiva. 

Tres trabajadores instalan una serie de placas solares en un cambpo

Alegaciones a una nueva propuesta de Directiva Europea que pretende agilizar el aluvión de macroproyectos de renovables

Esta nueva Directiva pretende facilitar el despliegue de renovables agilizando trámites administrativos a costa de “eludir obligaciones”, según denuncia la Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel

Maestrazgo

Denuncian la “invasión de parques eólicos y fotovoltaicos” en el Maestrazgo

Teruel Existe denuncia la “invasión de parques eólicos y fotovoltaicos” en Camarillas y Aliaga, que afectan a las Parameras de Alfambra, el Geoparque del Maestrazgo, el Parque cultural del chopo cabecero del Alto Alfambra y al Parque geológico de Aliaga. Un macro parque eólico y fotovoltaico de 182 MW que se presenta fraccionado.

cernicalo primilla muerto a los pies de un aerogenerador eólico

El impacto de los aerogeneradores: Aragón sumidero de los primillas ibéricos

Los datos del pasado año fueron “catastróficos” pues de los 107 ejemplares de cernícalo primilla que se estaban analizando, 72 (67,3%) fueron abatidos por colisión con las palas de aerogeneradores. Asociaciones ecologistas solicitan la parada inmediata de centrales eólicas en zonas de hábitat de este ave.

Placa solar en renovables

El futuro de las energías renovables, planificado

La escasez de los combustibles empleados hasta ahora nos obliga a buscar nuevas fuentes energéticas y que sean duraderas. La disponibilidad, facilidad, tecnología y leyes biofísicas nos conducen, inexorablemente, a las renovables. En el año 2021, estas energías han cubierto el 50% de la demanda eléctrica en el Estado español, pero sólo el 15% de toda la demanda energética.

Portada del libro de Luis Portillo Pasqual del Riquelme

Ensayo sobre el campo rebelde: ‘renovables sí, pero no así’

Luis Portillo Pasquel del Riquelme recoge en 'La invasión fotovoltaica de los campos de España' todo lo publicado (y algo más) sobre la proliferación de las instalaciones de energía solar y eólica

FNCA

El futuro de la energía hidroeléctrica y las colonias

Los pantanos fueron construidos con dinero público, pero se privatizaron. Se “concedieron” a las empresas eléctricas (cuando en su mayoría eran públicas) para 50 o 75 años, convirtiéndolo en un oligopolio. Pues bien, la mayoría están caducando y el Estado tiene una oportunidad enorme de recuperar su control y crear una empresa pública que produzca energía renovable y la use con criterios sociales (y patrióticos) y evitando que los beneficios acaben en otros países (si se exportan a un mejor postor) o en paraísos fiscales para no pagar impuestos en España.

electricidad

IU Uesca alerta del “oscurantismo” con el que se están tramitando proyectos de renovables

La formación asegura que la fragmentación de proyectos agiliza la construcción de megaparques de renovables, “infraestructuras que tienen más que ver con movimientos especulativos de grandes empresas que con la generación de energía verde”

CHA reclama una moratoria para las renovables y que no afecten a espacios naturales protegidos

La formación ha anunciado la presentación de una nueva iniciativa en el Senado para conocer las medidas previstas por el Gobierno español para impedir que proyectos eólicos y fotovoltaicos afecten a espacios naturales protegidos como el Parque del Moncayo

Llega a los juzgados una denuncia por posibles delitos medioambientales en centrales eólicas con declaración ambiental favorable

La denuncia presentada por Teruel Existe recoge la emisión de determinadas resoluciones, la posible tramitación indebida de proyectos y un supuesto falseamiento de la información contenida en los Estudios de Impacto Ambiental en las Cuencas Mineras, que serían susceptibles de producir daños ambientales graves, así como en sus infraestructuras de evacuación

Una torres de energía en un campo

El proyecto de interconexión eléctrica por el Pirineo aragonés perderá más del 48% de la electricidad transportada

Casi 5 de cada 10 megacentrales renovables de las que pretenden instalar en Aragón servirán, simplemente, para compensar las pérdidas de su transporte

grandes compañías

Denuncian que el Estado español “facilita las renovables sólo en beneficio de grandes compañías”

El diputado por Teruel Existe, Tomás Guitarte advierte que “la España vaciada no tiene porqué ser la pila de Europa, cuando tiene mucho menos viento que otros países. Esto es así porque se consiente un gran deterioro ambiental e ínfimas compensaciones a los territorios”.

fósil

Los combustibles del futuro

Está claro que ya tenemos despejado el futuro energético de la humanidad, ¿o no? Pues parece que, a la vista de lo que está ocurriendo en Ucrania, no es así. ¿Qué falla, entonces?

Vista de la comarca de Tarazona y El Moncayo desde El Cucharón

Rechazo masivo al proyecto eólico de Forestalia en el Moncayo

La defensa del territorio logra aglutinar a habitantes, plataformas, organizaciones políticas, científicas, asociaciones culturales y ecologistas

molinos alegaciones

Una caravana visita projectes en defensa del territori al Baix Aragó, la Terra Alta, l’Alt Camp i el Bages

Entre les participants hi haurà dues defensores dels Drets Humans de Mèxic que es troben a Catalunya dins del Programa Català de Protecció de Defensores dels DDHH de Taula per Mèxic

Aerogeneradores de renovables en el horizonte

Crónica de una inconstitucionalidad anunciada

382 entidades reclaman que se supriman los artículos que facilitan la implantación exprés de macro industrias renovables. “Los artículos 6 y 7, junto con las disposiciones finales cuarta y decimosexta del RDL 6/2022 suponen el mayor golpe a los valores ambientales y de participación ciudadana que podamos recordar”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies