Miles de voces de todo Aragón en una misma lucha: "Renovables sí, pero no así"

Más de 6.000 personas, la gran mayoría llegadas desde los pueblos y comarcas amenazadas por macroproyectos energéticos, se han manifestado este domingo en Zaragoza convocadas por ALIENTE en Aragón, alianza que agrupa a una veintena de plataformas y entidades en defensa del territorio y apoyadas por 118 colectivos. Un punto y seguido a la lucha contra gigantes y molinos, en defensa de las renovables, pero con sentido común.

CHA denuncia que “los territorios productores de energía renovable paguen el recibo de luz diez veces más caro”

El presidente de CHA, Joaquín Palacín, ha mantenido una reunión en Uesca con las presidencias de los Ligallos de Redolada del Alto Aragón “ante la preocupación existente por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, y su consecuencia para las familias y el tejido empresarial”.

“Hace año y medio las empresas energéticas no se hubieran imaginado que iban a tener un movimiento en contra”

Entrevistamos a Javier Oquendo y Teresa Bardají, de ALIENTE en Aragón, que nos cuentan las claves de sus reivindicaciones sobre las renovables en el mundo rural, la ciudad, el mercado energético y las actuaciones (o falta de ellas) llevadas a cabo por el Gobierno de Aragón

Un llamamiento desesperado desde el mundo rural aragonés

La manifestación que ALIENTE en Aragón ha convocado en Zaragoza el próximo domingo 13 de marzo se hace ahora más urgente y necesaria que nunca

ALIENTE apuesta por el autoconsumo y la generación distribuida contra el modelo de macroproyectos energéticos

15 Plataformas, agrupadas en ALIENTE en Aragón, apoyadas por 113 entidades convocan a la ciudadanía a una manifestación este domingo, 13 de marzo, en Zaragoza

cinco

La Plataforma del Territorio de Cinco Villas eleva su queja contra los megaproyectos de renovables ante el Chusticia d’Aragón

También ha remitido una carta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)

renovables

La Comisión Europea está evaluando las medidas que el Estado español está tomando sobre la implantación de renovables

Este es el resumen que desde Puyalón de Cuchas extrae de la respuesta del Comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, y la Comisión Europa hizo a la pregunta sobre qué medidas se iban a tomar

Cambiar Sabiñanigo considera “insuficiente la regulación de instalaciones fotovoltaicas” del Ayuntamiento de Samianigo

La formación Cambiar Sabiñánigo considera “que la regulación de instalaciones fotovoltaicas presentada y aprobada en el último pleno del Ayuntamiento de Samianigo es insuficiente para impedir grandes proyectos fotovoltaicos en el municipio, convirtiendo la desvirtuada figura de la ‘declaración de interés social’ en el principal mecanismo legal para su efectiva aprobación”.

Contratos poco transparentes

Estas últimas semanas Forestalia está entregando a algunos vecinos del Maestrazgo los contratos de alquiler por la ocupación o uso de sus tierras para la instalación de centrales eólicas. Cuando se habla de contratos poco transparentes es por mantener un mínimo nivel de educación, pues si se ha tenido acceso a estos contratos se comprueba que, teniendo buenos juristas, la claridad y el buen hacer no forma parte de su manera de actuar, pues el contrato que se ofrece tiene clausulas muy ambiguas. Lo primero que llama la atención es que se proponga la firma de un contrato entre las …

Somos Zuera organiza una charla sobre renovables ante la proyección de aerogeneradores en zona de protección de aves

La charla-coloquio abordará la necesidad de planificar y controlar los proyectos de energía renovables que están planeándose en la zona y que afectan a la zona ZEPA

Un remolque con varias personas subidas con un cartel que pone Fueva viva

El valle de A Fueva se moviliza ante la presentación del primer macroparque solar en el Boletín Oficial

Comienza el periodo para someter a información pública la solicitud de autorización administrativa y declaración de impacto ambiental, para una planta de 50,01 MW en el valle de La Fueva, promovido por la empresa Leader Attitude S.L. a través de Efelec Energy

alegaciones

Cerca de 3.000 alegaciones en contra de los proyectos de Forestalia en el Matarranya y el Baixo Aragón

Estos proyectos suman en total nueve parques eólicos con 81 aerogeneradores que afectarían a más de una decenas de localidades. Estos proyectos afectarían, según la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel, a la economía y a la fauna, así como a elementos históricos de la zona.

150 personas abrazan el Cabezo San Borombón al grito de "Ni solares, ni eólicos. Macroproyectos no"

En la marcha ciudadana, organizada por la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva, La Galocha y Sermo en defensa de este emblemático entorno natural de Muel, han denunciado "la especulación y el mal gobierno" y han reivindicado "una transición energética, democrática, justa y sostenible". La próxima parada el 13 de marzo en Zaragoza en la manifestación unitaria de Aliente Aragón.

Defensa del Territorio de Cinco Villas organiza la charla “Renovables: análisis y alternativas al modelo del Capital”

Pablo Lorente, de la Fundación Sustrai, analizará la actual situación del modelo energético este viernes, 18 de febrero

10 kilómetros de retenciones durante dos horas en rechazo a la autopista eléctrica de Valsalada-Laluenga-Isona

Este viernes tuvo lugar un jornada reivindicativa entre Benavarri y Puent de Montanyana contra el proyecto de autopista eléctrica de Forestalia

Aerogeneradores de renovables en el horizonte

La Comisión Europea investigará la implantación de renovables en el sur de Aragón

A iniciativa de Teruel Existe, que ha presentado un mapa del sur de Aragón actualizado con los 110 proyectos eólicos presentados que “rozan el 15% de ocupación del territorio”. Este movimiento ciudadano ha elaborado un total de 24 alegaciones a 71 centrales, que suman 627 aerogeneradores, y como integrante de Aliente en Aragón piden “la adhesión de entidades a la manifestación del 13 de marzo en Zaragoza”.

ALIENTE en Aragón se moviliza contra los mega proyectos eólicos y fotovoltaicos

La agrupación de plataformas aragonesas convocará una manifestación en Zaragoza el domingo 13 de marzo

63 aerogeneradores firmados por Forestalia se suman a los 84 ya proyectados en el Matarranya

Teruel Existe presenta alegaciones al proyecto de Forestalia en el Matarranya y el Baixo Aragón, siete nuevas centrales eólicas con 63 aerogeneradores. La formación se las ha entregado a Gents del Matarranya y a los Empresarios Turísticos de la zona.

molinos alegaciones

Más de 300 personas recorren los montes entre el Matarranya y el Baixo Aragón al grito de “molinos no”

La caminata comenzó en Valljunquera y Vall del Tormo y terminó en Mas de Labrador, donde se han realizado talleres de molinillos para los y las pequeñas y se han escenificado dos fotos aéreas

renovables

El Ayuntamiento de Exeya aprueba suspender la licencias de renovables durante unos meses

La Plataforma en Defensa del Territorio de Cinco Villas ha celebrado la decisión que lo ha valorado como un nuevo “logro de la contestación social”

12 mega proyectos eólicos más para conectar con el proyecto de Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona

La Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica denuncia que, a pesar de que este proyecto aún no ha completado su tramitación administrativa, el Ministerio de Política Territorial prevé otros nuevos 12 mega proyectos eólicos de Forestalia, que se suma a los seis que ya tenía en proceso

cinco

La Comarca de Cinco Villas no convoca pleno para debatir los proyectos de aerogeneradores por segundo mes

IU denuncia que esta decisión vuelve a “impedir el debate y la información de un tema de máxima importancia” que afectará a la comarca

Las promotoras de los parques eólicos del Baixo Aragón y Matarranya no aceptan ninguna de las alegaciones

Las Mercantiles promotoras no consideran necesario incorporar en el estudio de impacto ambiental ninguna modificación y mantienen su formulación actual. La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel denuncia el “tono despectivo” de la respuesta.

En defensa de los humedales de Cinco Villas

Denunciamos que los macroproyectos que empresas como Forestalia quieren instalar en nuestra comarca destruirán su riqueza biológica y eco-social

4.580 firmas contra los macroparques fotovoltaicos en el Pirineo

La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo del Alto Galligo y la Chacetania hace entrega a las instituciones locales y territoriales de las 4.580 firmas recopiladas en su última campaña informativa

Biota

El Ministerio de Transición Ecológica emite una declaración desfavorable del parque eólico en Uncastillo y Biota

La existencia de diez espacios protegidos de la Red Natura en un radio de 25 Km alrededor de los parques eólicos han sido determinantes. Defensa del Territorio de Cinco Villas considera el rechazo ministerial del Parque eólico Biota “una decisión esperanzadora”.

Representantes de la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel en la manifestación de Aliente en Madrid este pasado enero

Paisajes de Teruel critica la exclusión de las plataformas en el Pacto por la Energía: "Quieren ignorar las voces que disienten de Lambán"

Para Paisajes Teruel, el Pacto por la Energía en Aragón es "un avance" pero debe contar con las plataformas que luchan contra los macroproyectos energéticos. La ciudadanía que "apuesta por una moratoria provisional hasta tener una planificación territorial, lo que permitiría reiniciar una transición energética justa y eficaz, reclama estar representada".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies