Biescas saca los tractores a la calle para rechazar la nueva línea de alta tensión en el Alto Galligo

Una treintena de tractores, acompañados de 300 personas, recorrieron las calles de Biescas este sábado para mostrar su rechazo a la construcción de otra línea de alta tensión que amenaza ahora los campos del Alto Galligo

Entidades ecologistas denuncian la afección a especies amenazadas de una planta solar en Calatorao

La planta solar Calatayud I se encuentra entre los municipios de Calatorao y La Almunia de Doña Godina y afecta directamente al territorio de especies amenazadas como el sisón, la ganga ibérica y la ganga ortega, cuyas poblaciones han descendido en Aragón alrededor del 50% en los últimos 15 años

Matarranya

Paisajes de Teruel presenta alegaciones contra el Clúster Matarranya y solicita su desestimación

Entre las numerosas irregularidades y las afecciones que el informe confirma destacan que “no hay orden ni concierto, se mezclan ámbitos normativos que además no se jerarquizan; se aportan normas derogadas, normas que no son de aplicación, normas mal citadas, normas repetidas”

Sanz pregunta a Pérez y a Aliaga para “arrojar luz” ante la falta de transparencia del Gobierno aragonés en el despliegue de las renovables

Izquierda Unida Aragón quiere conocer en qué grado de cumplimiento se encuentra su proposición no de ley aprobada en las Cortes y en la que se acordó instar al Ejecutivo aragonés a elaborar un Plan de ordenación territorial de los recursos energéticos de Aragón con criterios energéticos y territoriales

Que pongan los molinos en la Puerta del Sol

De nada servirá llenar hasta reventar nuestros horizontes si no hay un cambio desde la raíz del problema: aunque el capitalismo se vista de verde, capitalismo se queda

Redoble aragonés en Madrid al son de “Aragón no se vende. No al colonialismo energético”

Más de 170 asociaciones de diferentes territorios despoblados se han hecho oír este sábado en Madrid, para exigir una transición ecológica distribuida y justa que ponga a las personas en el centro. Una nutrida delegación aragonesa, con representación de todas las comarcas pirenaicas, la mayoría de las del sur, y algunas de las meridionales, ha denunciado "las malas prácticas de empresas como Forestalia".

cientos de placas solares sobre un terreno como denuncia amigos de la tierra

El Gobierno de Aragón “hace la vista gorda” a la ingeniería societaria de Forestalia

Nuestro compañero de AraInfo, Miguel Ángel Conejos, realiza este trabajo de investigación para arrojar luz sobre el entramado societario de Forestalia: cientos de empresas con el objetivo de trocear macroproyectos eólicos y sortear la legislación medioambiental con la complicidad de la DGA.

CHA alerta de las afecciones del proyecto de línea de alta tensión en Biescas

El presidente de CHA, Joaquín Palacín, reivindica que “hay que hacer protagonistas al territorio y sus habitantes y no rehenes de modelos depredadores que interesan solo a los intereses económicos del oligopolio energético, y por ello no deben invadirse las competencias municipales en ordenación del territorio, especialmente en los grandes proyectos, tanto de producción como de distribución energética”.

La Plataforma a favor de los paisajes de Teruel defenderá la transición justa "en el Senado y en las calles"

La Plataforma acude a Madrid junto con otras 173 entidades que forman parte de Aliente para reivindicar “una transición energética distribuida y justa que ponga a las personas en el centro”

Tractorada en Chaca: “Macroplantas solares en el Pirineo No. Renovables Sí, pero No Así”

La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo -PDEPIRINEO- ha convocado una concentración-tractorada en Chaca este domingo 10 de octubre, bajo el lema “Macroplantas solares en el Pirineo No. Renovables Sí, pero No Así”.

Teruel

Teruel Existe presenta alegaciones a los proyectos eólicos del Matarranya y las Cuencas Mineras

La propuesta del Matarranya conlleva la instalación de 4 parques eólicos (Argestes, Pacucali, Céfiro y Arlo) con 84 aerogeneradores, 70 km de líneas de alta tensión y varias subestaciones

autobuses

Teruel Existe organiza autobuses a la manifestación “contra la invasión de renovables” en Madrid

El Movimiento ciudadano, integrado en Aliente, junto a 173 plataformas organizan una gran manifestación el sábado 16 de octubre

paisajes

Mont-fort reúne a la población defensora de los paisajes turolenses

Uno de los testimonio que se recogieron durante la jornada fue el de una pareja, venida de Barcelona, relatando que si hubieran sabido que el paisaje iba a ser modificado de forma tan extrema no hubieran comprado su vivienda en Monfort

Denuncian la “falta de transparencia y opacidad” del Gobierno de Aragón en el despliegue de las renovables

Álvaro Sanz (IU) ha exigido a las Consejerías de Presidencia, Industria, Medio Ambiente y Vertebración del Territorio que informen del estado en el que se encuentra la elaboración del Plan de ordenación territorial de los recursos energéticos de Aragón, que fue acordado en las Cortes a iniciativa de IU

La Plataforma de A Fueva entrega a Lambán más de 400 firmas de rechazo a los macroproyectos fotovoltaicos

Han aprovechado para expresar al presidente su malestar y le han entregado una carta de rechazo a los macroproyectos solares que se quieren instalar en sus inmediaciones

Teruel

IU urge a Lambán a elaborar el Plan para la ordenación territorial de los recursos energéticos

El diputado de IU Aragón, Álvaro Sanz, ha recordado al presidente aragonés que en la negociación que llevó a IU al apoyo de los presupuestos 2021 se acordó desarrollar un plan director de energías renovables que garantice una correcta planificación con total respeto al medio ambiente

eólicos

Reclaman la parada inmediata de los parques eólicos de Magallón para salvar el dormidero de aves protegidas

Lejos de rectificar y desmantelar, INAGA autoriza nuevos aerogeneradores que se están levantando a tan sólo 600 metros de lo que debería ser un espacio natural protegido por el Gobierno de Aragón

El 10% de las comarcas del sur estarían ocupadas con proyectos eólicos

Teruel Existe presenta este mapa que pone de manifiesto el “nuevo colonialismo de proyectos desproporcionados” que condicionarán el futuro de las comarcas. En el mapa faltarían por incluir todas las centrales fotovoltaicas.

Lambán “insulta a los aragoneses como hace 100 años”

Indignación por las palabras del presidente Lambán, que desde la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel entienden como “un insulto a los aragoneses y en especial a los afectados por la avalancha de proyectos eólicos y fotovoltaicos que inunda nuestra Aragón”. Por ello, “exige al presidente aragonés que rectifique sus declaraciones y pida perdón a los afectados”, y que comparezca en las Cortz d’Aragón “para dar explicaciones sobre los planes que su gobierno tiene para Teruel y el resto de Aragón con las renovables”.

CHA propone al Ayuntamiento de Uesca "excluir las zonas con presencia de aves esteparias de las instalaciones de renovables" 

El coordinador del Rolde de Medio Ambiente de CHA, David Félez, recuerda que “la energía renovable es fundamental para hacer frente a la emergencia climática, pero esta debe ser responsable y compatible con la preservación del patrimonio natural”.

Rechazo social a la recuperación, “de la mano de Forestalia”, del proyecto de Autopista Eléctrica entre Laluenga e Isona

La Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica Monzón-Isona alerta acerca del ‘nuevo’ proyecto de “Autopista Eléctrica, de la mano de Forestalia, con un nuevo trazado entre Laluenga e Isona”, y realiza “un llamamiento a la movilización”. Por su parte, CHA ha trasladado al Senado su “rechazo a la línea de muy alta tensión”.

300 personas se reafirman en Tierrantona en su oposición al macroproyecto de placas solares

En el acto se proyectaron el audiovisual ‘Ecos de A Fueva’ y el documental de Aragón TV ‘Mediano, la memoria ahogada’

Cine reivindicativo en A Fueva “para seguir luchando contra el macroproyecto fotovoltaico”

Este próximo sábado 28, a las 21 horas, se proyectarán en Tierrantona -A Fueva Comarca del Sobrarbe- dos audiovisuales previos a un debate “sobre los macroproyectos solares en esta Val pirenaica”.

Teruel Existe espera “que se cumplan las nuevas medidas que refuerzan los criterios para las renovables”

Desde Teruel Existe consideran que “estas medidas suponen un paso más en la protección del entorno natural y en la dinamización económica de los territorios con potencial para desarrollar las renovables”.

caminos

Otro ‘clúster’ eólico-fotovoltaico en el sur de Aragón tramitado “con nocturnidad y alevosía”

Desde la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel explican que “al calor del verano y durante el parón de las actividades administrativas sale publicado un nuevo proyecto de parques eólicos, fotovoltaicos y líneas de evacuación que impacta sobre toda la parte norte de la provincia de Teruel, aunque en realidad son dos y se llaman PEol 482 AC y Clúster Begues PFot-539 AC. El promotor es, una vez más, Forestalia”.

Crece la alarma social por la proliferación de macroparques fotovoltaicos en el Pirineo

La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo alerta “sobre la presentación de nuevos proyectos de instalaciones fotovoltaicas que suman unas 300ha” en Alto Galligo y A Chacetania, y exige “a los Ayuntamientos de Chaca y Samianigo su regulación”.

Denuncian “la fragmentación fraudulenta” del proyecto fotovoltaico en Campo Romanos

Las entidades ANSAR y Amigos de la Tierra Aragón han alegado “contra los proyectos fotovoltaicos de Forestalia en Campo de Romanos”, y solicitan “al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico “que reclame la tramitación del proyecto por estar fragmentado de forma fraudulenta", y anuncian que recurrirán “los proyectos fotovoltaicos que se presentan fragmentados en Aragón”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies