El Ayuntamiento de Monforte acusa a Forestalia de “mentir y engañar” a sus vecinos

El Ayuntamiento de Monforte de Moyuela -Comarca del Xiloca- ha enviado un escrito a sus vecinos y vecinas alertando “de la llamada de un comercial de Forestalia” que pretende “engañar a los propietarios para conseguir su firma”, necesaria para otro proyecto de macro parque eólico.

Aliente ofrece herramientas legales a los ayuntamientos para defenderse de los mega-proyectos de las renovables

Tras las declaraciones del vicepresidente del Gobierno de Aragón en las que amenazaba a las administraciones locales que se negasen a la expansión de las explotaciones solares y eólicas, la plataforma Aliente ha elaborado una guía de recursos para blindar legalmente su oposición

proyectos

Aliaga amenaza a los ayuntamientos que se opongan a proyectos de renovables y Paisajes de Teruel responde: “Dimisión”

Por su parte, la FAMCP pidió este martes al consejero de Industria y vicepresidente un plan estratégico para la ordenación de los proyectos de renovables. Un día más tarde, Arturo Aliaga anunciaba que oponerse a los "derechos" de las empresas y hacer uso de la autonomía municipal podría acarrear problemas legales.

renovables

El caos de las renovables llega al Chusticia, al Defensor del pueblo y a la UE

Con escritos extensos y documentados, Teruel Existe ha solicitado su “auxilio” ante la “falta de una planificación en esta acelerada invasión de centrales eólicas y fotovoltaicas”

Aerogeneradores de renovables en el horizonte

La mortalidad de aves y murciélagos se dispara con los grandes aerogeneradores de última generación

Ecologistas en Acción advierte que los aerogeneradores de más tamaño que se están instalando en los parques eólicos en los últimos años generan unas accidentalidades muy por encima de las conocidas hasta la fecha. Puede alcanzar niveles extraordinariamente altos, de 10 o más aves por aerogenerador al año.

Forestalia

El INAGA da el visto bueno al proyecto de Forestalia en el Maestrazgo

Lo hace con un informe que para la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel es prácticamente un copia y pega de los argumentos de la empresa y que se encuentra plagado de olvidos e incorrecciones

La invasión de los molinos: “Encima vienen las eléctricas diciendo que esto lo hacen por el bien del planeta”

“Solar y eólica, sí, pero no así”. El lema se repite. En Aragón se podrían cuadriplicar los megavatios actuales con la proliferación descontrolada de parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas. Varias organizaciones transmiten su preocupación por lo que consideran una “ofensiva que arrasa valles enteros”. La connivencia entre eléctricas y Administración está en boca de todos.

Fueva proyectos

Unas 200 personas protagonizan el éxodo rural que provocaría la instalación de placas solares en A Fueva

Alrededor de 200 personas respondieron este sábado en Samitier a la convocatoria de la plataforma contra el macropoyeecto que se quiere desarrollar en A Fueva

Fueva

Nueva acción en protesta contra los macroproyectos de placas solares en A Fueva

La empresa energética, propulsora del plan, prevé la ocupación de 400 hectáreas -500 campos de fútbol- con una potencia de 150 megavatios

Campaña en defensa del territorio “ante la amenaza de proliferación de parques fotovoltaicos” en Alto Galligo y A Chacetania

La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo continúa con la campaña de concienciación social “ante la amenaza de proliferación de proyectos de parques fotovoltaicos” en el Alto Galligo y A Chacetania, aseguran que “varias empresas plantean una instalación de placas fotovoltaicas de unas 900 Ha, superficie equiparable a 1.260 campos de fútbol”, entre Senegüé y Bescansa.

Solicitan a la DGA una “parada biológica” de los parques eólicos de Aragón

Amigos de la Tierra Aragón solicita al Gobierno de Aragón “la parada biológica al menos hasta agosto de todos los parques eólicos de Aragón ante la intensa mortalidad de aves y murciélagos reproductores”.

Severa crítica del PSOE en el Alto Aragón a la DGA: “no se puede obviar la opinión de quienes se verán afectados” por decisiones del gobierno

El PSOE en el Alto Aragón exige “diálogo real con el territorio para negociar todas las medidas que afecten a sus habitantes”, critica la postura del consejero Olona respecto a los Grupos Leader, la propuesta de un Parque Natural en Monegros, la Red Natura 2000, y la gestión de la reforma de la PAC.

El PSOE apoya una marcha contra la ‘invasión eólica’ bajo el lema “No al expolio de nuestro patrimonio. Eólicos sí, en la sierra de Madrid”

El PSOE se ha sumado a numerosos colectivos y plataformas ecologistas, vecinales, sociales, culturales y sindicales que se dieron cita este pasado lunes para denunciar la actual normativa que regula la instalación de parques eólicos, bajo los lemas “Eólicos sí, pero no así”, “No al expolio de nuestro patrimonio”, “Eólicos sí, en la sierra de Madrid”, “Que no nos roben nuestros recursos” o “Estamos hartos de ser una colonia”, entre los más destacados.

Fueva

El valle de A Fueva se organiza en contra de la instalación de 418 hectáreas de placas solares

Estos proyectos, denuncian desde la plataforma La Fueva no se Vende, no ofrecen beneficios a la zona e impedirían fijar población en una zona que ya sufrió un éxodo en los setenta con la construcción del embalse de Mediano

Demuestran en el Senado que los parques eólicos “causan despoblación mientras que la generación distribuida ofrece beneficios”

A iniciativa de Teruel Existe, el geógrafo Sergi Saladié ha comparecido en el Senado para plantear un modelo de Transición ecológica que beneficie a los territorios y a sus habitantes. Saladié comparó ejemplos concretos: Wildpoldsried -Alemania- que con generación distribuida, 11 aerogeneradores y desarrollo integral de renovables, obtiene su energía local más 4,5 millones anuales, frente al ingreso de 250.000 euros de Batea -Catalunya- con 42 molinos.

subasta

Una subasta solidaria de arte para contribuir a mantener los Paisajes de Teruel

La Plataforma a favor de los paisajes de Teruel ha promovido una subasta de arte, cuyos beneficios se destinaran a mantener los paisajes de la zona a la que se han sumado 50 artistas de forma desinteresada

Sobre el nudo de evacuación eléctrica de la Central Térmica de Andorra

En primer lugar me gustaría agradecer en mi nombre y el de toda la ejecutiva de nuestra Unión Comarcal de CCOO al Instituto para la Transición Justa y su directora Laura Martín la invitación y oportunidad de asistir al acto de presentación que tuvo lugar el pasado 28 de mayo en la Casa de Cultura de Andorra. Ya no solo por poder asistir y escuchar de primera mano cuales son las líneas básicas e intenciones de las diferentes administraciones públicas en el proceso de reconversión del sector eléctrico, sino por poder participar activamente en la presentación planteando una serie de …

renovables

El Congreso español rechaza la PNL sobre la ordenación del despliegue de las renovables de Teruel Existe

Esta PNL buscaba, según explica Teruel Existe, "ordenar el despliegue de renovables". Durante el debate el PSOE llegó a asegurar que “el respeto por el paisaje y la biodiversidad es una prioridad”. Recordamos algunos de los conflictos medio ambientales abiertos en Aragón.

bases

Bases para una energía sostenible en nuestros dos mundos: rural y urbano

Probablemente, al filo del 2040 toda la energía eléctrica consumida en España tendrá su origen en energías de las llamadas limpias. Eso es una muy buena noticia, si es que se da. Por poner en contexto el artículo con cuatro cifras, diremos que la producción eléctrica en 2020 fue de 245 TKwh (Tera-kilovatios. Hora). Siendo un Tera igual a mil Gigas o 1 billón (con b) de Kw. Las energías renovables (eólica-solar-hidráulica) produjeron el 44% de esta cantidad. Las energías “sucias” (carbón, nuclear, ciclo combinado y cogeneración) lo hicieron con el 56% de aquella cifra. Repasemos brevemente las que disfrutan …

https://arainfo.org/reglamento-acelerar-despliegue-las-energias-renovables-no-se-ajusta-al-derecho-la-union-europea/

Más del 55% del sector turístico se muestra contrario a los proyectos eólicos de Gúdar-Javalambre, Matarranya y Maestrazgo

Según una encuesta, más de un 60% opina que la instalación de estos parques eólicos llevará a un deterioro de la fauna, la ganadería y el paisaje de la zona. Un 65,5% cree que las comarcas sufrirán una pérdida de afluencia turística importante y una pérdida del valor de venta de los inmuebles.

Ecologistas, Puyalón, ANSAR, CERAI, SEO/BirdLife y Sermo presentan alegaciones al proyecto "Planta fotovoltaica en Muel"

Las seis organizaciones se suman así a las reivindicaciones de la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva que ha recogido ya más de 200 firmas de vecinos y vecinas, profesionales del sector primario, personas del ámbito científico, deportivo y medioambiental, contra el megaproyecto de Enel Green Power que afecta a los términos municipales de Muel y Mozota

‘Marcha por la integridad de los Paisajes de Teruel’: una ruta solidaria recorrerá los términos de Linares de Mora y Puertomingalvo

El día 22 de mayo la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel organiza esta marcha para visibilizar el problema de la masificación eólica y fotovoltaica que sufren las comarcas del sur

eólico

Semana de movilización contra el parque eólico en los montes de Torrero en Zaragoza

Las organizaciones ANSAR, Amigos de la Tierra Aragón y AV Montes de Torrero-Venecia han presentado recurso de alzada contra la autorización y han organizado una semana reivindicativa para explicar el grave impacto del proyecto y mostrar su oposición al mismo

Te cambio el cromo del paisaje

El ser humano demuestra cierto afán de recolección, de posesión de todo tipo de ídolos y mitos. Ese nivel de apropiación de las características de otros, al incluirlas en nuestro álbum, nos hace sentir importantes, recolectores de tesoros. Durante el mundial de fútbol de Brasil se popularizaron los álbumes de cromos de futbolistas. En España, el boom de los cromos llegó con el mundial del 82, el de Naranjito. Era imprescindible tener en tu habitación a Arconada, Juanito, Santillana, Quini, Camacho, Gordillo, Maceda, etc. Rossi o Platini fueron figuras indiscutibles del mundial y tener una de sus imágenes era un …

Ecologistas

Ecologistas en Acción presenta alegaciones al parque eólico Santa Cruz III en Balbastro

Las graves afecciones a la biodiversidad y los incumplimientos legales hacen inviable este proyecto, que está tramitando Forestalia y que ya ha sido vendido a Repsol

proyectos

Campaña de mecenazgo para defender los paisajes turolenses

La Plataforma a favor de los paisajes de Teruel ha emprendido una campaña para captar donaciones con el objetivo de hacer frente a los gastos jurídicos que ha supuesto la realización de alegaciones al macroproyecto eólico Cluster Maestrazgo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies