Monegros

Proyectados 19 parques eólicos con un total de 171 aerogeneradores en Monegros

Sarinyena y Lanaja principalmente, pero también Villanueva de Sijena, Sena, Castejón de Monegros, Lalueza y Poleñino, albergarían estos aerogeneradores de casi 200 metros cada uno y 20.000 metros cuadrados de barrido

El Gobierno de Aragón deberá elaborar "con urgencia" la planificación de las renovables con "criterios territoriales y ambientales"

Las Cortes han dado luz verde este viernes a 63 propuestas de las 112 presentadas por los grupos en el debate del estado de Aragón. Entre ellas, esta presentada por IU ante la avalancha de megaparques de energías renovables que inundan Aragón.

Cambiar Monzón presenta una moción contra el proyecto de Forestalia para una línea de muy alta tensión entre Laluenga e Isona

La formación política asegura que la construcción de la línea resultará “una injusticia social y ambiental, con un impacto visual y paisajístico, una pérdida en la calidad de vida y daños en los sectores primario y turístico”.

Chaca

PDEPIRINEO concluye que la opinión general de Chaca es que los parque solares “no tienen cabida en el Pirineo”

Esta es la conclusión a la que llega esta plataforma después de finalizar el ciclo de reuniones informativas organizadas por el Ayuntamiento de Chaca en relación a la instalación de parques solares en el municipio

ZeC pide una moratoria en la instalación de parques de energías renovables para "proteger el paisaje y el derecho a la energía"

La formación también ha solicitado la aprobación del pendiente Plan Especial de la Estepa, ya elaborado en la anterior Corporación, como una garantía de protección del paisaje autóctono, y la creación de una Oficina Municipal de Energía en el barrio de Torrero

El Cabezo San Borombón, nueva víctima de los macroparques fotovoltaicos

Otro megaproyecto en el término municipal de Muel afectará "a sendas, caminos y yacimientos arqueológicos" y se sitúa a escasos metros de dos urbanizaciones, "menospreciando a sus residentes", ha denunciado la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva que lleva meses en lucha bajo el lema "Renovables sí, pero no así"

CHA pide planificación urgente, trasparencia y consenso con los ayuntamientos para el desarrollo de los proyectos de renovables

CHA ha mantenido una reunión en Uesca con todas las presidencias del Alto Aragón, ante la preocupación creciente por la avalancha de proyectos de parques fotovoltaicos, eólicos y líneas de evacuación y transporte

caminos

El Colegio de Ingenieros de Caminos pide prohibir los parques de renovables en zonas de alto valor ambiental

Cada vez son más las voces que se unen a la reclamación de paralización de la avalancha descontrolada de los proyectos especulativos de las energías renovables

https://arainfo.org/reglamento-acelerar-despliegue-las-energias-renovables-no-se-ajusta-al-derecho-la-union-europea/

Paisajes de Teruel traslada al secretario de Medio Ambiente sus inquietudes sobre la masificación de las renovables

La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel se ha reunido con Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, para hacerle llegar sus reivindicaciones sobre la implantación de proyectos de renovables en el territorio

El Ayuntamiento de Exeya aprueba solicitar al Gobierno aragonés el Plan de Ordenación Territorial de recursos energéticos

La iniciativa de IU Ejea y Pueblos insta al Ejecutivo aragonés a que cumpla lo acordado en las Cortes y marque las directrices de despliegue de parques de renovables

energías

El gran monopoly de las energías renovables: una transición energética desvertebrada

El resultado de este sinsentido tiene tintes kafkianos: vecinos enfrentados con vecinos; alcaldes descontentos que por oponerse pueden ser denunciados por prevaricación; colectivos civiles sin apenas medios que deben leer proyectos que suman a veces decenas de miles de folios

Las ardillas podrán recorrer todo Aragón sin tocar el suelo

Para combatir el cambio climático el Gobierno de Aragón ha decidido malgastar 84 millones de euros -pendientes de concesión por la Unión Europea- en su proyecto de unión de las estaciones de esquí del Pirineo aragonés. Las ardillas del sur -Valdelinares o Griegos- podrán llegar hasta Castanesa saltando entre molinos eólicos.

PDEPIRINEO en el Alto Galligo y la Chacetania registra 1.500 alegaciones particulares a la línea de alta tensión de Biescas

La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo (PDEPIRINEO) mantiene activas las campañas de información y movilización ciudadana contra este proyecto que supondría "expropiaciones y graves afecciones" en el territorio y contra la "proliferación irracional de macroproyectos fotovoltaicos"

Biescas saca los tractores a la calle para rechazar la nueva línea de alta tensión en el Alto Galligo

Una treintena de tractores, acompañados de 300 personas, recorrieron las calles de Biescas este sábado para mostrar su rechazo a la construcción de otra línea de alta tensión que amenaza ahora los campos del Alto Galligo

Entidades ecologistas denuncian la afección a especies amenazadas de una planta solar en Calatorao

La planta solar Calatayud I se encuentra entre los municipios de Calatorao y La Almunia de Doña Godina y afecta directamente al territorio de especies amenazadas como el sisón, la ganga ibérica y la ganga ortega, cuyas poblaciones han descendido en Aragón alrededor del 50% en los últimos 15 años

Matarranya

Paisajes de Teruel presenta alegaciones contra el Clúster Matarranya y solicita su desestimación

Entre las numerosas irregularidades y las afecciones que el informe confirma destacan que “no hay orden ni concierto, se mezclan ámbitos normativos que además no se jerarquizan; se aportan normas derogadas, normas que no son de aplicación, normas mal citadas, normas repetidas”

Sanz pregunta a Pérez y a Aliaga para “arrojar luz” ante la falta de transparencia del Gobierno aragonés en el despliegue de las renovables

Izquierda Unida Aragón quiere conocer en qué grado de cumplimiento se encuentra su proposición no de ley aprobada en las Cortes y en la que se acordó instar al Ejecutivo aragonés a elaborar un Plan de ordenación territorial de los recursos energéticos de Aragón con criterios energéticos y territoriales

Que pongan los molinos en la Puerta del Sol

De nada servirá llenar hasta reventar nuestros horizontes si no hay un cambio desde la raíz del problema: aunque el capitalismo se vista de verde, capitalismo se queda

Redoble aragonés en Madrid al son de “Aragón no se vende. No al colonialismo energético”

Más de 170 asociaciones de diferentes territorios despoblados se han hecho oír este sábado en Madrid, para exigir una transición ecológica distribuida y justa que ponga a las personas en el centro. Una nutrida delegación aragonesa, con representación de todas las comarcas pirenaicas, la mayoría de las del sur, y algunas de las meridionales, ha denunciado "las malas prácticas de empresas como Forestalia".

cientos de placas solares sobre un terreno como denuncia amigos de la tierra

El Gobierno de Aragón “hace la vista gorda” a la ingeniería societaria de Forestalia

Nuestro compañero de AraInfo, Miguel Ángel Conejos, realiza este trabajo de investigación para arrojar luz sobre el entramado societario de Forestalia: cientos de empresas con el objetivo de trocear macroproyectos eólicos y sortear la legislación medioambiental con la complicidad de la DGA.

CHA alerta de las afecciones del proyecto de línea de alta tensión en Biescas

El presidente de CHA, Joaquín Palacín, reivindica que “hay que hacer protagonistas al territorio y sus habitantes y no rehenes de modelos depredadores que interesan solo a los intereses económicos del oligopolio energético, y por ello no deben invadirse las competencias municipales en ordenación del territorio, especialmente en los grandes proyectos, tanto de producción como de distribución energética”.

La Plataforma a favor de los paisajes de Teruel defenderá la transición justa "en el Senado y en las calles"

La Plataforma acude a Madrid junto con otras 173 entidades que forman parte de Aliente para reivindicar “una transición energética distribuida y justa que ponga a las personas en el centro”

Tractorada en Chaca: “Macroplantas solares en el Pirineo No. Renovables Sí, pero No Así”

La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo -PDEPIRINEO- ha convocado una concentración-tractorada en Chaca este domingo 10 de octubre, bajo el lema “Macroplantas solares en el Pirineo No. Renovables Sí, pero No Así”.

Teruel

Teruel Existe presenta alegaciones a los proyectos eólicos del Matarranya y las Cuencas Mineras

La propuesta del Matarranya conlleva la instalación de 4 parques eólicos (Argestes, Pacucali, Céfiro y Arlo) con 84 aerogeneradores, 70 km de líneas de alta tensión y varias subestaciones

autobuses

Teruel Existe organiza autobuses a la manifestación “contra la invasión de renovables” en Madrid

El Movimiento ciudadano, integrado en Aliente, junto a 173 plataformas organizan una gran manifestación el sábado 16 de octubre

paisajes

Mont-fort reúne a la población defensora de los paisajes turolenses

Uno de los testimonio que se recogieron durante la jornada fue el de una pareja, venida de Barcelona, relatando que si hubieran sabido que el paisaje iba a ser modificado de forma tan extrema no hubieran comprado su vivienda en Monfort

Denuncian la “falta de transparencia y opacidad” del Gobierno de Aragón en el despliegue de las renovables

Álvaro Sanz (IU) ha exigido a las Consejerías de Presidencia, Industria, Medio Ambiente y Vertebración del Territorio que informen del estado en el que se encuentra la elaboración del Plan de ordenación territorial de los recursos energéticos de Aragón, que fue acordado en las Cortes a iniciativa de IU

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies