Aragón establece el nivel 3 agravado de alerta y prorroga el toque de queda hasta el 30 de noviembre

El BOA publica este jueves la orden que regula el cierre a las 20.00 horas de los servicios no esenciales y el decreto por el que se mantienen el confinamiento nocturno hasta el 30 de noviembre: de 23.00 a 6.00 horas. Además, Aragón establece un nuevo nivel de alerta, el nivel 3 agravado, que permite cerrar toda actividad no esencial. Por ahora, y aunque se ha activado este nivel, se ha decidido suavizar algunas de sus restricciones. Por ejemplo, las actividades culturales deberán empezar antes de las 20.00 horas, pudiendo acabar más allá de esa hora. Se mantiene el confinamiento perimetral de Aragón, las "tres provincias" y de las ciudades de Zaragoza, Uesca y Teruel.

comercio ere

Zaragoza en Común pide el cierre de centros comerciales tras las nuevas restricciones a cultura, comercio y hostelería

La formación ya solicitó la semana pasada decretar el cierre de los espacios de restauración de las grandes superficies mientras se mantuvieran las restricciones a la hostelería por la pandemia. También ha vuelto a pedir al gobierno municipal de PP-Cs recuperar los 600.000 euros dedicados al comercio de proximidad previstos en el Plan Local de Comercio.

La Ministra de Hacienda reconoce que “Teruel y Soria están catalogadas por la UE como zonas muy despobladas”

Que la ministra María Jesús Montero reconozca que Teruel y Soria están catalogadas por la UE como zonas muy despobladas, implica y permite “recibir ayudas del Estado al funcionamiento de las empresas, incluida una reducción de hasta un 20% de los gastos de las seguridad social de sus trabajadores y trabajadoras”.

La DGA decreta el cierre de todas las actividades no esenciales a las 20.00 horas y añade el confinamiento perimetral de las "tres provincias"

Sira Repollés ha anunciado el cierre de las actividades y servicios no esenciales -hostelería, comercios y cultura principalmente- a las 20.00 horas, el cierre total de actividades deportivas en el interior y de los locales de juegos y apuestas y el confinamiento perimetral de las "tres provincias". Estas nuevas restricciones se suman a los confinamientos perimetrales de Aragón, las ciudades de Zaragoza, Uesca y Teruel, y al toque de queda nocturno que rige de 23.00 a 6.00 horas. Este martes, Aragón también ha decretado el mando único sanitario y los recursos de la sanidad privada se han puesto a disposición del Salud.

CHA

CHA critica el concurso para construir un macrohospital privado: “El PGOU tenía nombre y apellidos”

“¿Dónde están los cinco grupos empresariales que habían mostrado su interés, según anunciaba a bombo y platillo Jorge Azcón?”, se pregunta el presidente de CHA-Zaragoza, Chuaquín Bernal, quien critica que el proyecto estrella de la legislatura sea “un más que dudoso negocio para las arcas municipales”

incidencia

Aragón establece un mando único sanitario y los recursos de la sanidad privada se ponen a disposición del Salud

El BOA publica este martes una nueva Orden por la que se pone "a disposición de la autoridad sanitaria de los medios necesarios para la gestión de la situación de crisis". En otras cosas, Aragón regulará de forma extraordinaria y en función de la evolución de la pandemia, las vacaciones, permisos, días libres y horarios de las y los profesionales sanitarios.

El Gobierno español pide esperar hasta el 9 de noviembre para tomar una decisión sobre el confinamiento domiciliario

Por su parte, Illa informó de que la vacuna contra el COVID-19 llegará al Estado español a principios del año que viene o, incluso, "a finales de este si las cosas van muy bien". Aún así, Illa aclaró no se administrará una vacuna si no es segura y eficaz. AstraZeneca prevé tres vacunas este mismo año y "relativa normalidad" en verano

Podemos

Podemos Aragón valora los Presupuestos Generales del Estado y asegura que el territorio “se verá beneficiado”

Al igual que anunció la cabecera estatal, la formación aragonesa asegura que el proyecto contempla “la mayor inversión social de la historia reciente” y añaden que “Aragón se verá beneficiada de esto con dotaciones destinadas a impulsar la economía de los cuidados y asentar el Estado del Bienestar

La DGA abre una unidad de hospitalización COVID-19 en la Residencia de Casetas

El Gobierno de Aragón, a través del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, ha abierto una “unidad de hospitalización a domicilio con 20 camas ubicada en la tercera planta de la residencia COVID de Casetas”. De este modo se aprovechan las instalaciones del centro, gestionado por el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, para liberar camas del Clínico.

Teruel Existe exige “trabajo transversal de los ministerios para solucionar el reto demográfico y la despoblación”

La Vicepresidenta anunció que para el Reto Demográfico se ha previsto en los PGE una partida de 19 millones y 2.500 millones para el Plan de Recuperación. En el Senado Joaquín Egea. Teruel Existe, urgió a Teresa Ribera “a actuar pronto y a utilizar las propuestas de la Moción de Teruel Existe”.

700 denuncias en Aragón tras el primer fin de semana de confinamiento perimetral

El Cuerpo Policía Nacional, Guardia Civil y las policías locales han realizado 733 propuestas de sanción desde el pasado viernes. Estas incluyen sanciones por saltarse los confinamientos perimetrales o no cumplir con las medidas decretadas por las autoridades sanitarias, como es el caso de aforos, uso de mascarilla y otras limitaciones. 

outlet

Torre Outlet: a cada habitante de Zaragoza le corresponde un metro cuadrado de centro comercial

Con la inauguración de La Torre Outlet (17.000 personas acudieron) Zaragoza ya tiene más de 653.000 m2 de centros comerciales y Aragón sigue siendo el territorio del Estado con más superficie comercial. Desde la Federación de Barrios recuerdan que es un proyecto judicializado: “Quizás por eso lo han abierto deprisa y corriendo”.

Aragón confinada perimetralmente; con toque de queda nocturno; y en el nivel 3 de alerta, el más restrictivo

La cultura y la hostelería vuelven a ser los sectores más castigados. Se restringen aforos al 25%, el cierre de la hostelería a las 22.00 y prohibición del consumo en el interior de los establecimientos, solo se podrá consumir en terrazas al 50%. Las reuniones sociales, tanto de carácter público como privado, se mantienen en un máximo de seis personas. Además, Lambán ha anunciado el confinamiento perimetral de todo Aragón, mientras se mantienen los confinamientos perimetrales de las ciudades de Zaragoza, Uesca y Teruel, y desde este domingo, rige el toque de queda nocturno: de 23.00 a 6.00 horas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies