El 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Izquierda Unida Aragón expresa su apoyo a la causa palestina y subraya la necesidad de defender todos sus derechos.

El 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Izquierda Unida Aragón expresa su apoyo a la causa palestina y subraya la necesidad de defender todos sus derechos.
Suponen el 0,3% de las clases existentes en todo el territorio. Desde el comienzo de curso se han clausurado un total de 679 clases, de las cuales 647 ya han reabierto.
Para la formación “es una falta de responsabilidad y de ejemplo" que la Alcaldesa de Teruel, Emma Buj, invite a todas las concejalas y concejales de la corporación municipal al desayuno que ofrece el Cabildo Catedralicio por la conmemoración de los funerales del ‘Venerable Francés de Aranda’ el próximo 6 de Diciembre
Aunque la tasa de criminalidad en Aragón hasta el mes de septiembre es de 28´8 infracciones penales por cada mil habitantes, casi once puntos por debajo de la media estatal de 39´7, cabe destacar la subida de los delitos de homicidio, asesinato y agresión sexual con penetración (violación)
Repollés ha avanzado que Aragón dispondrá de las primeras 180.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 en enero. En primer lugar se vacunará a "la población institucionalizada y profesionales sanitarios". Después, a las personas mayores de 80 años y con patologías crónicas. En tercer lugar, personas mayores de 65 años y profesionales esenciales. Finalmente, al resto de la población.
A partir del lunes, 30 de noviembre, se levantará el confinamiento perimetral de las tres ciudades más pobladas: Zaragoza, Uesca y Teruel. Pero se mantendrán los confinamientos perimetrales de Aragón y las "tres provincias". Por tanto, ya no habrá restricciones a la movilidad "dentro de la misma provincia". El toque de queda continúa, al menos, hasta el 20 de diciembre.
Ángel Gil Mir es edil del PAR en Mas de las Matas -Baix Aragó- y participa en el programa de citas de Cuatro, donde reconoció que, aunque no había votado, el que más le gusta es Abascal. La chica con la que estaba cenando también se declaró fan del líder de la extrema derecha y ambos afirmaron que querían volver a verse.
IU Aragón pregunta a Educación por los procedimientos de control sobre el cobro de cuotas irregulares en colegios concertados, “debe tenerse en cuenta que los costes de los conciertos educativos son muy elevados para el Estado y, sólo en 2018, ascendieron a 6.342 millones de euros”
La capital del país siempre ha sido lugar de acogida para propias y foranas. Zaragoza -su gente- es una ciudad hospitalaria y abierta, pero asusta desconocer los motivos de la reunión, programada sin agenda, entre la líder madrileña del PP, Isabel Díaz Ayuso, y dos de nuestros principales representantes institucionales, el presidente Javier Lambán, y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón.
Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza, considera que “cambiar de uso un espacio expositivo utilizado por artistas aragoneses y de todo el mundo teniendo el espacio Goya a pocos metros de la Plaza del Pilar es tener poca idea, poco talento, o muy poco interés por la cultura”
La Confederación Hidrográfica activa el deslinde de unos terrenos valorados en casi diez millones de euros que la sociedad deportiva ganó al río llenándolos de escombros con un permiso oficial, autorización que pidió después de que el ayuntamiento rechazara, en los últimos meses del franquismo oficial, devolverle los suelos que le había expropiado en lo que hoy es la avenida de la Almozara, y que iban a albergar una zona verde que nunca existió.
La proposición no de ley de IU, que ha sido enmendada por los grupos que sustentan al Gobierno de Aragón, ha sido aprobada con los votos favorables de PSOE, Podemos, CHA, PAR e IU, las abstenciones de PP y Cs y el único voto en contra de Vox
La propuesta de Con Huesca Podemos Equo obtuvo el apoyo unánime del resto de formaciones en el pleno celebrado este pasado martes. Este Registro Municipal “se convertirá en una herramienta de gestión y disciplina urbanística de primer orden”, ha indicado Óscar Sipán, portavoz de la formación.
El anteproyecto de ley se basa en tres aspectos claves. El primero de ellos es el reconocimiento, impulso y fomento de las entidades sociales de Aragón en todos los ámbitos de la sociedad aragonesa.
La delegada Pilar Alegría resalta que Aragón habrá recibido del Estado para hacer frente a las consecuencias de la pandemia 430 millones de euros hasta diciembre, al margen del sistema de financiación y los mecanismos ordinarios
Por segunda vez, una mayoría sindical de la Junta de Personal Docente de Zaragoza rechaza la propuesta de CGT de dimisión del consejero de Educación, Felipe Faci; de la directora Provincial, Isabel Arbués, y de la directora general, Carmen Martínez, “por su deficiente gestión de la pandemia en los centros públicos aragoneses”.
Para José Ramón Ceresuela, secretario Territorial de CHA-Alto Aragón, “que un análisis haya concluido que el agua no es potable, no debería cambiar el compromiso de reponer esta fuente [...]"
"Sara Fernández tiene que entender que la Cultura no es solo para el turista, que es necesario mantener la Lonja como espacio expositivo y le pedimos que rectifique", ha dicho la concejala Luisa Broto
Para el concejal de la formación, Zésar Corella, “el éxito del skate park del barrio de la Fuenfresca debe hacer que el Ayuntamiento se plantee la extensión de estas instalaciones a otras zonas de la ciudad, especialmente a aquellas con menos espacios públicos de ocio o para la práctica deportiva por los más jóvenes”
La vacuna frente al COVID-19 será gratuita y voluntaria, y habrá tres etapas de vacunación: una primera "con un suministro muy limitado" de dosis que va de enero a marzo de 2021; una segunda, de marzo a junio, en la que se incrementará "de forma progresiva" la vacunación; y una última para inmunizar a la totalidad de los 18 grupos poblacionales contemplados. Aragón prevé inmunizar a unas 90.000 personas en la primera fase.
Un primer paso para la reparación de la denunciante que ha asegurado para AraInfo sentirse “muy aliviada aunque las secuelas siguen por desgracia” y reconoce que ha sido de gran ayuda que se resolviera en caso en tan solo una semana, “me creyeron desde el minuto uno"
La última propuesta de ley educativa -ya aprobada en el Congreso, la LOMLOE (o Ley Celáa)- no ha quedado exenta de polémica y es que algunas de sus disposiciones han levantado ampollas
El servicio estará operativo de lunes a domingo de 9.00 a 21.00 horas, y busca “proporcionar apoyo emocional a las personas afectadas y terapia, y acompañamiento a comisaría, juzgado y otros trámites en caso necesario”. Se prestará hasta final de año con previsión de continuar con el servicio en 2021.
El Gobierno español propone limitar a seis personas las reuniones familiares y sociales que se celebren durante las fiestas de Navidad y ampliar el confinamiento nocturno entre las 1.00 horas y las 6.00 horas los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja respectivamente -el resto de días se mantendría como hasta ahora: de 23.00 a 6.00 horas-.
La formación política presenta este miércoles en las Cortes de Aragón una proposición no de ley relativa a la Ley Hipotecaria. “Nunca la aplicación de este índice -señala Álvaro Sanz- fue beneficiosa para las consumidoras o usuarios”.
El presidente de CHA-Zaragoza, Chuaquín Bernal, exige “ser especialmente sensibles con nuestro patrimonio histórico-artístico para evitar cualquier posible deterioro de un elemento tan sustancial en la historia de nuestra ciudad como son las murallas romanas”, explica preocupado por las obras de desmontaje del mercado provisional de Lanuza.
Tras más de 10 años de inactividad, el órgano consultivo retoma su trabajo con el objetivo de incorporar a más mujeres a las carreras STEM y a la investigación. La consejera, Maru Díaz, ha presidido la primera reunión y ha anunciado una revisión de las distintas convocatorias del Departamento para eliminar posibles desigualdades.