animales

Zaragoza en Común presenta un voto particular para que no se tripliquen las tasas de entrega y adopción de animales

Las ordenanzas presentadas por PP-Cs hacen que se incremente la cuota de adopción pasando de 25 a 75 euros, es decir que la persona que adopte un animal del centro municipal pasará a pagar el triple de la tasa actual. Lo mismo ocurre con la entrega de los animales de los que no pueden hacerse cargo, cuya tasa pasará de 100 a 250 euros.

Biscarrués voces

CHA critica al Gobierno español por "no querer compensar" a La Galliguera tras 35 años de amenaza de construcción del embalse de Biscarrués

“El actual Gobierno de España demuestra no tener ninguna sensibilidad para desarrollar actuaciones que recojan las medidas de restitución y desarrollo económico necesarias a causa, tanto de los proyectos hidráulicos ejecutados o que se están ejecutando”, ha criticado Joaquín Palacín

Lambán reclama un "ambicioso plan de rescate estatal" del sector turístico y de la hostelería

Lambán ha reclamado al Gobierno español ayudas para el sector del turismo y la hostelería. Por su parte, Sánchez ha dicho que no va renunciar a pedir el total de 140.000 millones de euros que le corresponden al Estado español de los fondos europeos, aunque primero van a priorizar la obtención de los 72.000 millones en transferencias en los tres próximos años. Además, garantiza que los territorios ejecutarán el 50% mediante convenios con los Ministerios.

alarma

Sánchez declara el estado de alarma, con toque de queda, tras el fracaso en las medidas para contener el COVID-19

El nuevo decreto establece el confinamiento nocturno, desde las 23.00 a las 6.00 horas, con un margen para los territorios para adelantarlo o atrasarlo una hora -pero no eliminarlo-. El estado de alarma se implanta en todo el Estado con la voluntad de dar “un marco estable de seis meses” a modo de paraguas jurídico, para que los territorios puedan tomar medidas restrictivas que ayuden a contener la pandemia. Aragón, que ya cuenta con su propio instrumento jurídico, pasará este lunes a nivel 3 de alerta, mientras las ciudades de Zaragoza, Uesca y Teruel siguen confinadas perimetralmente.

barrios cultural

Zaragoza en Común denuncia la concesión de nuevas licencias para casas de apuestas

La formación ha denunciado el incumplimiento de la moratoria por un mínimo de seis meses que aprobó el pleno del Ayuntamiento en noviembre del año pasado. “Este gobierno está recortando los recursos para prevenir que los y las jóvenes caigan en el juego y al mismo tiempo poniendo todas las facilidades a las casas de apuestas para que se instalen en nuestros barrios”, ha criticado Luisa Broto

detección

Sanidad y casi todos los territorios aprueban las medidas anti-COVID pero aplazan la decisión del toque de queda

Las medidas aprobadas este jueves en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no supondrán la modificación del decreto-ley aprobado por la DGA esta semana, por el que Aragón pasará a nivel 3 de alerta el próximo lunes. Por su parte, la farmacéutica que elabora la vacuna de Oxford por la que apuesta el Estado español, considera que "vamos a solucionar la enfermedad en un plazo relativamente breve" después de un otoño e invierno que admite como "muy duros".

Podemos Equo Zaragoza lamenta que PP-Cs presenten “las Ordenanzas Fiscales sin haber mantenido una reunión con los grupos de la oposición”

La formación ha presentado “nueve votos particulares al Proyecto de Ordenanzas Fiscales” de Zaragoza, y lamenta “la nula intención del gobierno del PP y C's de buscar unanimidad entre los grupos para trabajar la fiscalidad municipal”. Entre las principales propuestas del grupo Podemos destacan “bajar el tipo del IBI al 0,4%, mínimo legal posible para el uso residencial de viviendas y locales ubicados en edificios de viviendas”.

El PSOE de Zaragoza rechaza “la privatización de Pontoneros”: el nuevo pelotazo urbanístico de Azcón

El portavoz de Urbanismo del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Horacio Royo, ha denunciado que “la modificación del Plan General de Ordenación Urbana -PGOU- en torno a Pontoneros busca la privatización del antiguo cuartel”, asegurando que “esta modificación urbanística solo tiene un objetivo principal: que el cuartel de Pontoneros pase de ser equipamiento educativo público a privado, junto con un aumento de la edificabilidad”.

La Editorial Casals califica al aragonés de "variedad del castellano denominada habla aragonesa o baturra"

El secretario de Cultura e Identidad Nazional de Chunta Aragonesista, Marco Negredo, ha lamentado la publicación por la Editorial Casals de un libro de Lengua y Literatura para 4º de la ESO, en el que describe al aragonés como “variedad del castellano denominada habla aragonesa o baturra”. “No podemos permitir este tipo de ataques contra nuestro patrimonio lingüístico”, ha señalado.

Illa vaticina "entre cinco y seis meses complicados" hasta que llegue la vacuna, que el Gobierno español espera para 2021

El ministro de Sanidad ha afirmado que su distribución se decidirá con criterios "de equidad y proporcionalidad" y se tendrá en cuenta especialmente a personas que están en riesgo. Las últimas en vacunar serían la población joven y sana, sobre la que la OMS estima que no sean vacunadas hasta 2022.

Nuevo pelotazo urbanístico de Azcón, recalifica Pontoneros para privatizar su uso

El alcalde de Zaragoza ha acelerado su agenda neoliberal, ni el COVID-19, ni una supuesta falta de recursos económicos le detiene. Tras recortar 18 millones en Zaragoza para subvencionar a la multinacional Avanza, un Hospital privado y las luces de Navidad, el equipo de gobierno PP, Cs, y Vox, se centra ahora en el edificio de Pontoneros: recalificará el terreno para la construcción de una Residencia Universitaria Privada.

aquitania

Aragón quiere impulsar, junto a Nueva Aquitania, un Observatorio Transfronterizo sobre el cambio climático y sus afecciones en los Pirineos

La consejera de Ciencia, Maru Díaz, ha hecho el anuncio en su visita al Laboratorio Subterráneo de Canfranc, donde ha conocido el “altísimo nivel” de los proyectos sobre neutrinos y materia oscura desarrollados en la instalación, la única de estas características en el Estado español

desahucios

Pedro Santisteve: "No se entiende la falta de transparencia y honestidad de este gobierno a la hora de explicar las modificaciones"

Para el portavoz de Zaragoza en Común, "hay gastos que se recortan que difícilmente se pueden entender. En un momento de situación económica tan complicada para el pequeño comercio, suprimir la partida destinada al Plan de Comercio Local es una barbaridad. Al pequeño comercio hay que apoyarlo y la partida de 600.000 euros debería destinarse a ayudas directas".

Azcón recorta 18 millones en Zaragoza para subvencionar a Avanza, un Hospital privado y las luces de Navidad

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón -PP, Cs y Vox-, ha vuelto a dejar claras sus prioridades: subvencionar empresas privadas con el dinero público de todas las zaragozanas y zaragozanos. Ha aprobado recortes presupuestarios en más de 120 partidas y vaciado el fondo de emergencia municipal. Desaparecen el Plan Local de Comercio, el Centro de Emergencias de Bomberos, y recorta en mantenimiento de riberas y zonas verdes, Policía Local, renovación viaria, o el Cementerio de Torrero, entre otras partidas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies