1920-2020: La Zaragoza insurreccional, despedida del especial Centenario Libertario

Hace 100 años Zaragoza fue protagonista de un terrible escenario de luchas sociales en un contexto de crisis económica derivada del final de la I Guerra Mundial. Durante 12 meses gran parte de la ciudadanía participó en huelgas laborales, políticas e incluso por la carestía de los productos básicos. Otra parte, más minoritaria, se declinó por la acción directa provocando varios atentados mortales e incluso un intento de sublevar un cuartel militar. La situación provocó una crisis política sin precedentes con la destitución de varios concejales y la huida del Gobernador Civil. La respuesta de las autoridades para intentar frenar las luchas sociales era la vieja fórmula de siempre: violencia, detenciones, censura, cierre de sindicatos…

Victoria histórica del movimiento feminista argentino: el aborto legal ya es Ley

"La historia nos pertenece. Por el derecho a decidir emprendimos una lucha. Y por eso, es compartida. La llevamos en la memoria. ¡Es por más derechos, es por nuestra libertad! Es hoy, ¡nos vamos con Ley!", han declarado desde la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito tras conocer el resultado de la votación en el Senado

Aragón

Comienza la vacunación contra la COVID-19 en Aragón

En concreto, el proceso ha comenzado a las 12.00 horas en la Residencia Romareda de Zaragoza; en la de Somontano de Balbastro lo ha hecho a las 17.00 horas; y a esa misma hora en el Asilo de San José de Teruel. La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha definido este domingo 27 de diciembre como "un día de esperanza". Y ha afirmado que las vacunas contra el coronavirus "son seguras y necesarias", además de apelar "a la prudencia y a la moderación" a partir de este momento.

Bochornoso plantón de Lambán y Azcón en el acto institucional del Día de los Derechos y Libertades de Aragón

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, dio plantón a última hora tanto al Chusticia, como al Presidente de las Cortes de Aragón y otras invitadas institucionales “por motivos personales”, mientras el Alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, hacía lo mismo amparado en su sectarismo para acudir a una manifestación en defensa de los privilegios de la educación privada.

La República Independiente de Torrero premia a las Redes de Apoyo Vecinales, la defensa de la sanidad pública y al Pueblo saharaui

Un año más, y haciendo frente a tiempos complicados y duros por la pandemia, el barrio obrero y popular de Zaragoza celebra el 23 aniversario de la proclamación de la República Independiente de Torrero. En la cita de este domingo, aunque no en su espacio habitual, se han nombrado a las y los embajadores que "por mérito propio se lo han ganado".

gitanas

Silvia Agüero y Nicolás Jiménez publican en primicia en AraInfo un capítulo de su libro Resistencias gitanas

'Resistencias gitanas' es una revisión crítica de la historia de este Pueblo dando visibilidad a biografías de personas gitanas cuyas aportaciones al acervo cultural son de relevancia universal

Las canciones más políticas son las que hablan de formas de comportarse: 'Serpientes, elefantes y sombreros', el disco debut de Franchi del Desierto

Franchi, catalán de Leciñena, guitarrista de GEN, 13Krauss y Los Draps, el hombre metido en los mil ajos del rockanrol, publica este lunes, 21 de diciembre, su primer disco en solitario bajo el nombre artístico Del Desierto, un homenaje a sus raíces monegrinas. El pasado 4 de diciembre, lanzó un videoclip, "Serpientes, elefantes y sombreros", que da nombre a su álbum debut.

eutanasia

La primera ley de eutanasia del Estado español da otro paso tras su aprobación en el Congreso

Tras más de 25 años de intentos y debates, el Estado español está cada vez más cerca de convertirse en el cuarto de Europa y uno de los pocos del mundo en regular el derecho a una muerte digna. Solo la ultraderecha, PP y Vox, han votado en contra.

penitenciarias cárcel detención

La cárcel dentro de la cárcel

Pasar una temporada preso o presa tiene también consecuencias físicas, además de las psicológicas: entumecimiento muscular, pérdida de visión, olfato y oído a largo plazo. Todo ello se agrava de forma muy especial para las casi mil personas presas que cumplen condena en régimen de aislamiento penitenciario.

Otegi

El Tribunal Supremo ordena volver a juzgar a Otegi y sus cuatro compañeras y compañeros de Bateragune

Esta es la primera vez que se repite un juicio anulado por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Arnaldo Otegi, Rafa Díez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez ya cumplieron las condenas de 31 años de cárcel en total. "Ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos van a domesticar", ha respondido Otegi, tras conocer la decisión del Supremo.

línea

Azcón contra el mundo: ahora le declara la guerra a los Servicios Sociales municipales

Al alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, no hay pandemia que le estropee una buena privatización, más al contrario, el equipo de gobierno PP-Cs y Vox ha aprovechado la crisis del COVID-19 para, a través de una línea 900, privatizar ilegalmente ‘la puerta de entrada’ a los Servicios Sociales municipales zaragozanos. Así, Azcón abré un nuevo ‘frente de guerra’ que se suma a su desprecio por el Comercio Local, el Medio Ambiente, la Cultura, el Ocio, la Hostelería, o cualquier sector zaragozano que no sea estrictamente “de los suyos”.

Más de 250 personalidades del mundo científico, montañero y ambiental firman por una nueva Declaración de Impacto Ambiental para Castanesa

Coincidiendo con el Día Internacional de las Montañas, que se celebra cada 11 de diciembre, y con la doble coincidencia de que este mismo día caduca la última prórroga de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de ampliación de Cerler por Castanesa, la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha presentado un texto suscrito por más de 250 personalidades del mundo científico, montañero y ambiental en un sencillo acto en el que también han desplegado dos enormes pancartas en el Puente de Piedra, en las que se leía: "Ibercaja y Aramon hormigonan las montañas de Aragón" y "Salvemos Castanesa"

Localizados en una fosa en Farasdués los cuerpos de las diez mujeres de Uncastillo asesinadas por el fascismo

Sus nombres no se perderán en el olvido: Lorenza Arilla Pueyo, Narcisa Pilar Aznárez Lizalde, Inocencia Aznárez Tirapo, Josefa Casalé Suñén, Julia Claveras Martínez, Isidora Gracia Arregui, Melania Lasilla Pueyo, Felisa Palacios Burguete, Andresa Viartola García y Leonor Villa Guinda. Todas ellas fueron asesinadas en agosto de 1936 por su destacado papel social y político o como víctimas sustitutas de sus parientes varones huidos a zona republicana. También han encontrado una segunda fosa con los restos de un grupo de presos de la cárcel de Exeya asesinados el 8 de septiembre de 1936. Charata y CHAMA trabajan ahora en la localización de familiares de todos ellos.

Jorge "El tío Vajillas" Azcón: un alcalde como dios manda

Ya lo dijo diosito en su séptimo mandamiento: “para los paganos comida basura, para mi rebaño vajilla de lujo. Id y contad la buena nueva”. Y parece que Azcón es carnero destacado del rebaño de diosito porque necesita que le paguemos a escote 800 eurazos en vajilla para que su fino morro no toque material innoble.

"Es el momento de sustituir la Constitución actual por otra que asegure los derechos básicos y fundamentales"

La recién constituida Plataforma por un Proceso Constituyente, integrada por más de una docena de organizaciones aragonesas, se ha concentrado este miércoles en Zaragoza para iniciar la redacción de una nueva Constitución que asegure los derechos básicos y fundamentales, bajo el principio del derecho a decidir

Pepe y Benito, salir a comprar y que los especuladores te dejen en la calle

Conjuntamente con otras plataformas y organizaciones venimos denunciando graves vulneraciones de los Derechos Humanos desde el levantamiento del "confinamiento domiciliario" a través de la campaña 'Aragón sin desahucios'. No es de recibo que activistas y personas afectadas tengamos que hacer una y otra vez lo que corresponde a las administraciones públicas

El Corazón del Sapo reedita 'La imaginación contra el poder', su primer LP, en apoyo a AraInfo

1994. Revolución, despertar, revolución, la señal, revolución, despertad, revolución. 2020. El Corazón del Sapo reactiva su imaginación contra el poder. Y de nuevo, por una causa solidaria.

Gancho

La Red de Apoyo Vecinal del Gancho sobre el estigma de la operación antidroga: “Estamos orgullosas de ser gancheras”

Tras la controvertida operación policial del pasado domingo, esta red vecinal que lleva meses cubriendo las deficiencias de los servicios sociales del Gobierno de Azcón ha asegurado que esta estrategia tiene más que ver con los intereses de especulación urbanística que con los conflictos del barrio

La Ley de Memoria Democrática de Aragón sigue sin cumplirse: ni desarrollo reglamentario ni recursos presupuestarios

La Plataforma de Asociaciones Memorialistas de Aragón, las víctimas de la represión del franquismo y sus familiares reclaman que se cumpla esta Ley que "ha costado tanto sacar adelante" para que "se empiece a hacer justicia, que se devuelva la dignidad a las víctimas del franquismo, y que se sepa y conozca lo sucedido". 

osa

Un cazador mata de un disparo a la osa Sarousse en el Pirineo aragonés

La anulación de cacerías por presencia de oso es una medida recogida en la Estrategia para la Conservación del oso pardo en los Pirineos, aprobada en 2006, y que debería recogerse en un plan de recuperación, responsabilidad del Gobierno de Aragón, que lleva en preparación desde los 90 y cuyo plazo máximo de aprobación expiró en 2010

placer

El placer salva vidas: este 25N, y siempre, tú pones los límites

Dentro de todas las violencias que las mujeres sufrimos, se encuentra la violencia sexual y el mal llamado “deseo sexual” de los agresores, la mitología de la víctima perfecta y el sentimiento de derecho. Este Día Internacional Contra la Violencia Machista hablamos de cómo recuperar el sentimiento para pasar del consentimiento al deseo en la cama, en las calles y en los juzgados.

El Museo Goya ya existe y La Lonja es un templo del arte contemporáneo aragonés

El Ayuntamiento de Zaragoza, con PP y Ciudadanos al mando, ha anunciado este martes un proyecto para convertir la capital aragonesa en "referente internacional" del pintor aragonés más universal. Es una buena idea. Tan buena que lleva décadas proponiéndose por diversas administraciones. El Gran Espacio Goya que rinda homenaje a su vida y obra. El problema es que, como siempre, la derecha pretende desvestir un santo para vestir otro, y así la idea se convierte en ocurrencia simplista. El principal anuncio realizado por PP y Cs es la creación de un museo sobre la figura de Francho de Goya y …

LOMLOE

Esto no es un artículo en defensa de la LOMLOE

La última propuesta de ley educativa -ya aprobada en el Congreso, la LOMLOE (o Ley Celáa)- no ha quedado exenta de polémica y es que algunas de sus disposiciones han levantado ampollas

fernández

Sara Fernández: la consejera de cultura que insulta y veta al sector de la música en directo

La vicealcaldesa de Zaragoza y consejera de cultura "armó el Belén" en la Comisión del ramo, al vincular directamente los conciertos al aire libre con el criminalizado botellón, castigando aún más a un sector olvidado y al borde del cierre tras ocho meses de casi total inactividad

fascismo

La Zaragoza antifascista recupera el pulso en las calles

Un año más, la Zaragoza antifascista ha salido a la calles el 20N. Medio millar de personas se han manifestado este viernes convocadas por la Coordinadora Antifascista, bajo el lema "Contra al egoísmo capitalista ¡Solidaridad Antifascista!". La movilización ha contado con el respaldo de una treintena de colectivos sociales, asociaciones vecinales, sindicatos y partidos políticos.

El TC avala la Ley Mordaza casi en su totalidad, incluida las 'devoluciones en caliente' de personas migrantes

El Tribunal Constitucional solo ha declarado la inconstitucionalidad del inciso "no autorizado" del artículo 36.23 de la ley, que prevé como infracción grave el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de las autoridades o integrantes de las FSE

IMAR impuesto

La población aragonesa pagará el 49% más que la media estatal por el IMAR: “La reforma descafeinada del ICA”

La rebaja global del 23% que plantea el Gobierno de Aragón con el IMAR para consumos reducidos se cumple para hogares unipersonales que representan solo el 27% del total de hogares. Para hogares a partir de 4 personas, la disminución con el nuevo impuesto es irrelevante, o incluso aumenta la presión fiscal respecto al ICA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies