La DGA alerta sobre los números cortos 118 de cita previa: “ni son oficiales ni gratuitos”

La Dirección General de Protección de Consumidoras y Usuarias del Gobierno de Aragón explica que “la advertencia se produce ante el requerimiento de disponer de cita previa para acudir a organismos públicos o entidades oficiales presencialmente”. La mayoría de estos organismos dispone de un número oficial y “si el usuario decide contactar con un 118XX deberá asumir la tarifa derivada del servicio, que proporcionan empresas privadas”.

ADIF asegura tener “redactados los proyectos de electrificación del ferrocarril Sagunt-Teruel-Zaragoza”

La senadora de Teruel Existe Beatriz Martín expuso a los secretarios de Estado “las carencias en comunicaciones” en el Aragón Vaciado y la España Vaciada. Los PGE incrementan la inversión en el ferrocarril convencional un 112% y para extensión de banda ancha un 400%. El presupuesto para Teruel crece un 16,5% y para el ferrocarril un 83%.

IU elige nueva coordinadora intercomarcal en Zaragoza para “luchar contra la despoblación del medio rural”

Marta Abengochea será la nueva coordinadora intercomarcal de IU en las comarcas de Zaragoza y José Ángel Miramón actuará como secretario de organización. “El objetivo principal sigue siendo la lucha contra la despoblación del medio rural y contra la desigualdad que aboca al medio rural a ser un mero trasvase de recursos hacia las grandes ciudades”, señalan.

CHA presenta enmiendas en el Senado “para mejorar la ley educativa y que se respeten las competencias en Educación de Aragón”

Chunta Aragonesista ha celebrado su Comité Nazional, máximo órgano entre Asambleyas, de manera telemática. En esta reunión se han valorado las enmiendas presentadas en el Senado para mejorar la ley educativa y se han aprobado el Reglamento de Régimen Interno y el Código Ético de la formación.

Lambán anuncia el levantamiento del confinamiento territorial intraaragonés y flexibilizaciones en algunas restricciones

El Departamento de Sanidad de la DGA publicará una orden el próximo martes con la que Aragón pasará a un nivel 3 de alerta ‘modulado’ con algunas ampliaciones en los aforos y flexibilizaciones de las restricciones. Además, el próximo viernes se publicará otro decreto por el que se levanta el confinamiento territorial intraaragonés, que entrará en vigor el día 21.

línea

Azcón contra el mundo: ahora le declara la guerra a los Servicios Sociales municipales

Al alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, no hay pandemia que le estropee una buena privatización, más al contrario, el equipo de gobierno PP-Cs y Vox ha aprovechado la crisis del COVID-19 para, a través de una línea 900, privatizar ilegalmente ‘la puerta de entrada’ a los Servicios Sociales municipales zaragozanos. Así, Azcón abré un nuevo ‘frente de guerra’ que se suma a su desprecio por el Comercio Local, el Medio Ambiente, la Cultura, el Ocio, la Hostelería, o cualquier sector zaragozano que no sea estrictamente “de los suyos”.

Teruel Existe afirma “que la demolición de la presa de Los Toranes perjudicaría el desarrollo sociodemográfico del valle del río Mijares”

La formación política Teruel Existe ha planteado al gobierno del Estado “que la demolición de la presa de Los Toranes perjudicaría el desarrollo sociodemográfico del valle del río Mijares”, por ello Tomás Guitarte ha presentado varias preguntas en el Congreso solicitando “que se evalúe correctamente el impacto social que provocaría el derribo”.

humanos

En el día de los Derechos Humanos, IU subraya la necesidad de universalizar los derechos de todas las personas

Este jueves, 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos, desde Izquierda Unida Aragón se recuerda, sin embargo, que dicha carta de derechos humanos, pensada de Este a Oeste y no de Norte a Sur, no ha logrado universalizarse. "En el mismo contexto se estableció el derecho internacional como instrumento de vigilancia para que todos los gobiernos respetasen los derechos humanos, pero estos siguen siendo vulnerados", matizan.

Díaz reclama al Ministerio que priorice el despliegue de banda ancha en el entorno rural para garantizar "el derecho a una buena conexión"

La consejera de Sociedad del Conocimiento ha acordado con el secretario de Estado de Telecomunicaciones la creación de un espacio estable de colaboración para coordinar las inversiones y optimizar la financiación. Aragón estudia implantar subvenciones directas al usuario final y habilitará un portal de información y un servicio de inspección sobre la calidad de la conectividad para aumentar la transparencia.

Solo se podrá salir de Aragón para los encuentros familiares de Navidad del 23 al 26 de diciembre y del 30 al 2 de enero

La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha confirmado este jueves que solo se podrá salir de Aragón para visitar a "familiares y allegados" en Navidad los días 23, 24, 25 y 26 de diciembre, y el 30, 31 de diciembre y 1 y 2 de enero. También ha avanzado la posibilidad de que se levanten los confinamientos "provinciales" en Aragón a partir de la próxima semana y una posible "relajación" de las restricciones de aforo en la hostelería. Sin embargo, estas medidas se llevarán a cabo "si finalmente la situación epidemiológica lo permite".  

Comercio

La DGA anima a “regalar solidaridad” estas Navidades y apostar por el comercio justo y de proximidad

La Dirección General de Cooperación al Desarrollo e Inmigración lanza, por segundo año consecutivo, esta campaña que promociona un consumo más ético y responsable. Este tipo de comercio constituye una línea prioritaria de actuación para el Gobierno de Aragón en la que ha invertido cerca de un millón de euros desde 1997.

Así serán las navidades: confinamiento perimetral de Aragón, salvo reagrupaciones familiares, y 10 personas como máximo en las celebraciones

El Gobierno de Aragón ha suscrito las medidas comunes propuestas por el Ministerio de Sanidad para Navidad: solo se podrá salir de Aragón en días señalados de fiestas para encuentros con familiares y allegados "debidamente justificados", que serán como máximo de 10 personas. El toque de queda se fijará a la 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja.

suicida

La DGA presenta un Protocolo de actuación inmediata en casos de ideación suicida en el ámbito educativo

En Aragón se suicidan de media 113 personas cada año, de todos los grupos de edad, siendo la primera causa de muerte por factores externos en el Estado español. Y las tentativas autolíticas suponen 20 veces esta cifra. El suicidio se encuentra entre las tres causas más frecuentes de muerte entre los jóvenes entre 15 y 25 años,

El TSJA deniega levantar los confinamientos de Aragón y "provincial" y las restricciones por la pandemia

El Tribunal Superior deniega la medida cautelar solicitada al no apreciar urgencia y estar próxima a finalizar pero sin entrar a valorar el fondo del asunto y dejando claro que es el órgano judicial competente para resolver asuntos de este tipo de manera urgente. De momento, se levanta el confinamiento perimetral de las ciudades de Zaragoza, Uesca y Teruel y se mantiene el de Aragón y las "tres provincias", además del toque de queda nocturno.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies