accidente

Las obras municipales para el hospital Quirón costarán, por ahora, más del doble de lo previsto

Las obras de urbanización ligadas a la venta de suelo municipal para la construcción del hospital privado de Quirón, a cargo de las arcas municipales, inicialmente se valoraron sobre 1.500.000 euros. Ahora fuentes municipales las cifran al menos en 3.314.826 euros, más del  doble de lo previsto.

pública

Aragón se moviliza por la sanidad pública: "El único formato que da cobertura a todas las personas"

Varias plataformas de Uesca, Zaragoza, Andorra, Samianigo, Monzón, Binéfar y L'Aínsa se han unido a la convocatoria estatal de este sábado 27 de febrero para reivindicar una sanidad pública, gratuita, de calidad y de carácter universal

hospital

El promotor alemán del hospital privado de Zaragoza es uno de los principales contratistas de la DGA

Fresenius, que se hizo con el Grupo Quiron hace ya cuatro años y que dos después admitió prácticas corruptas en 17 países, es el principal gestor de los servicios privatizados de diálisis en Aragón mediante contratas de cuantías millonarias

hospital

Izquierda Unida Aragón rechaza la “sospechosa” licitación de un nuevo hospital privado en Zaragoza

"El Ayuntamiento de Zaragoza, gobernado por PP-Ciudadanos con el respaldo de Vox, pretende blanquear una operación de venta de suelo público para construir un hospital privado". Izquierda Unida Aragón participa en el recurso contencioso-administrativo impulsado contra la modificación del PGOUZ que permite dicha operación.

quirón

Numerosas entidades a favor de la Sanidad Pública se manifiestan contra la especulación "a la carta" para el negocio de la Quirón

En rueda de prensa, Juan Carlos Crespo (FABZ) ha denunciado el "urbanismo a la carta" del propio Ayuntamiento de Zaragoza que ha promovido la modificación -a su juicio- "más preocupado en defender intereses privados que el interés público". Crespo ha mostrado su sorpresa y hecho hincapié en la celeridad de la tramitación de todos los expedientes en tiempo récord: desde la modificación del PGOU a la adjudicación y venta del suelo. "Parece como si a alguien se le quemase la sartén", ha añadido.

Sr. Lamban y Sr. Azcón, déjense de apoyar negocios privados, es la hora de arrimar el hombro junto con el personal agotado de la sanidad pública

Seguimos manifestando nuestra indignación respecto a las decisiones del equipo de Gobierno municipal de hacer negocio con el derecho a la salud de su ciudadanía, fomentando el negocio sanitario privado con la cesión de terrenos públicos al Grupo Quirón (de la multinacional alemana Fresenius que facturó en 2018 más de 3.000.000.000 euros con 413 millones de beneficios). Sobre todo nos parece un insulto el que se haya realizado esta operación especulativa en unos momentos en que la sanidad pública, gracias sobre todo a su personal, ha hecho y sigue haciendo un esfuerzo sobrehumano para contener la epidemia del Covid, (habiendo …

CHA

CHA critica el concurso para construir un macrohospital privado: “El PGOU tenía nombre y apellidos”

“¿Dónde están los cinco grupos empresariales que habían mostrado su interés, según anunciaba a bombo y platillo Jorge Azcón?”, se pregunta el presidente de CHA-Zaragoza, Chuaquín Bernal, quien critica que el proyecto estrella de la legislatura sea “un más que dudoso negocio para las arcas municipales”

Podemos critica que el concurso del nuevo hospital privado haya sido "un traje diseñado a medida" del Grupo Quirón

El grupo municipal en el Ayuntamiento de Zaragoza lamenta que el equipo de gobierno de Azcón vuelva al modelo especulativo con la venta de suelo público

quirón

El PSOE pide que Víctor Serrano explique en comisión extraordinaria de Urbanismo el "traje a medida" al Grupo Quirón

"Serrano tiene que explicar que si tanto interés había en los grupos hospitalarios en estos suelos cómo solo ha concurrido una oferta y si tiene que ver con que ese grupo hospitalario es el único que tiene suelo en la ciudad y que puede tener cierto atractivo urbanístico en la ciudad"

hospital

Zaragoza en Común lamenta el “urbanismo a la carta” de PP-Cs al constatar que Quirón presenta la única oferta para el futuro hospital privado

Pedro Santisteve: “En plena pandemia, vemos al gobierno de PP-Cs más preocupado por los negocios e intereses privados que por garantizar unos servicios públicos de calidad que beneficien a toda la ciudadanía”.

pública

Zaragoza se concentra contra el macrohospital privado: “Azcón juega a las mafias con sus amigos empresarios”

Durante la concentración denunciaron que el sistema de salud aragonés ha trabajado contra el virus “a base de exprimir a sus profesionales y exigir sacrificios a quienes iban poniendo el sufrimiento y los muertos”

privado hospital

Azcón vende por 15 millones los terrenos para el hospital privado y paga siete para urbanizarlo

Las cuentas de lo que realmente llegará a las arcas del consistorio cada vez son más confusas y opacas y así lo ha denunciado Zaragoza en Común que añade que el alcalde “ocultó” que pese a que el hospital no puede funcionar sin esa urbanización no la pagará

recurso

Colectivos vecinales y ciudadanos presentan recurso por la modificación del PGOU para un equipamiento sanitario privado en Zaragoza

Para Juan Carlos Crespo, responsable del Área de Urbanismo de la FABZ, se trata de una política que solo se puede calificar de “urbanismo a la carta para favorecer los intereses de grandes grupos económicos privados”. En relación a estos, ha señalado como ejemplo que uno de los que se postulan al concurso de adjudicación de los terrenos ha sido condenado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos a una multa de 206 millones de euros por prácticas corruptas en diversos estados europeos, entre ellos el español.

privado hospital

IU Zaragoza denuncia que “la política de Azcón se basa en priorizar el lucro privado por encima del interés general”

Los órganos de dirección de IU Zaragoza han señalado como prioridades de trabajo la lucha contra el proyecto de macro hospital privado y el empobrecimiento de servicios públicos como el autobús, la cultura o las políticas municipales de empleo

público

El Gobierno de Azcón aprueba la venta del suelo público en una operación "con trazas de desviación de poder"

Este viernes se ha consumado el siguiente paso de uno de los pelotazos urbanísticos del PP, Ciudadanos y la ultraderecha de Vox. Un “todos ganan” excepto la ciudadanía que además incluye varias irregularidades como ha explicado este viernes la FABZ.

privado

La FABZ intervendrá en el Pleno extraordinario que pretende recalificar suelo público para macrohospital privado

Este lunes la Comisión de Urbanismo extraordinaria del Ayuntamiento de Zaragoza aprobó de forma definitiva la modificación del Plan General de Ordenación Urbana. Colectivos en defensa de la sanidad pública habían convocado nueva concentración para este viernes en protesta, pero dado el estado de evolución de la pandemia de COVID-19 han decidido desconvocarla.

El trifachito da luz verde en comisión a la modificación del PGOU a la carta para construir el hospital privado en Valdespartera

La Comisión de Urbanismo extraordinaria del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado de forma definitiva, con los votos de PP, Ciudadanos y Vox, y el rechazo del PSOE, ZeC y Podemos, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que da vía libre al pelotazo urbanístico y sanitario del alcalde Jorge Azcón. Mientras, en las puertas del Consistorio un centenar de personas reivindicaba: "Zaragoza no necesita ningún macro-hospital privado. Zaragoza necesita reforzar la sanidad pública".

hospital

Zaragoza en Común critica el “cinismo” de Azcón al entregar la Medalla de Oro al personal sanitario mientras fomenta la construcción de un hospital privado

Pedro Santisteve: “Desde luego que los y las sanitarias y el personal que ha estado trabajando en hospitales y residencias se merecen todo nuestro reconocimiento. Pero la sanidad pública, universal y gratuita, más que aplausos, necesita recursos y que se escuche y valore a sus profesionales”

"A Tu Salud": el grito contra Azcón y en defensa de lo público de los raperos Furelguti, Ypsen, Krevi, Manu Haller y Dj Diamond Ex

En tiempos de crisis, las personas se juntan para dar lo mejor de ellas y ayudar a sus iguales. "A Tu Salud", es un claro ejemplo de ello, de conciencia de clase y de lucha de lo de todas y todos, lo público.

hospital

Azcón confirma que no piensa paralizar su pelotazo urbanístico y sanitario

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha tumbado, tal y como estaba previsto, con los votos del trifachito -PP, Cs y Vox- una moción de ZeC en la que se instaba al Gobierno de la ciudad a retirar la propuesta de modificación del PGOU, para la construcción de un hospital privado y mostrar el reconocimiento a la sanidad pública universal como garante del derecho a la salud. La moción presentada por ZeC ha sido apoyada por Podemos y PSOE.

sanidad

[VÍDEO] El derecho a la salud: manifestación en defensa de la sanidad pública de Zaragoza

El pasado sábado, 20 de junio, miles de personas se manifestaron en las calles de la capital aragonesa para mostrar su rechazo a este 'pelotazo sanitario' y defender una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad. Koiné TV estuvo allí.

Aragón vuelve a salir a las calles para defender una sanidad pública, universal, gratuita, de calidad y con perspectiva de género

Casi 100 días después de que se decretara el estado de alarma por la pandemia del COVID-19, miles de personas han vuelto a tomar las calles de Zaragoza, Uesca, Fraga, Monzón, L’Aínsa y Samianigo para defender una sanidad pública que ponga a las personas y a la vida en el centro y exigir la derogación de las leyes que permiten las privatizaciones. Y es que, la crisis del coronavirus ha destapado la situación crítica del sistema sanitario dando la razón a 20 años de reivindicaciones y denuncias: las políticas de privatizaciones y los recortes matan.

Pelotazo

Pelotazo urbanístico cada ocho horas: Zaragoza se moviliza contra la receta de Azcón para la salida de la crisis

Este miércoles las más de 50 organizaciones que han convocado han resuelto algunas de las claves para este sábado, un formato nuevo de manifestación, otras convocatorias en Aragón y un Gobierno del PP que vende la margen izquierda por llenarse los bolsillos con un macrohospital que nadie ha pedido. El sábado también hay movilizaciones en Samianigo, Teruel, Fraga, Monzón, Uesca y L'Aínsa.

Colectivos en defensa de la sanidad pública realizan una acción reivindicativa en el solar del macrohospital privado

Con esta acción, los colectivos, además de manifestar su "rotunda oposición" a este "doble pelotazo" (urbanístico y sanitario), quieren hacer un llamamiento a la manifestación del próximo sábado 20 de junio cuyo lema es 'No al macrohospital privado en Zaragoza. Por una sanidad pública, gratuita, universal y de calidad'.

sanidad

Acción contra el macrohospital privado: este domingo pinta tu pancarta por la sanidad pública

Las organizaciones convocantes de la gran manifestación por la sanidad pública del 20 de junio ha preparado una acción para calentar motores en el solar que el Gobierno de Azcón ha recalificado para su pelotazo urbanístico

Zaragoza

Más de medio centenar de colectivos convocan una manifestación para rechazar la construcción de un hospital privado en Zaragoza

"No vamos a permitir que desde el ayuntamiento se deje nuestra salud en manos de empresas como Ribera Salud, que ha tenido que salir a la carrera y por la puerta de atrás del hospital de Alzira, dejando un agujero millonario en las arcas públicas y una gestión catastrófica", matizan. La movilización tendrá lugar este 20 de junio (19.00 horas) y lo hará garantizando el cumplimiento de todas las medidas de prevención necesarias durante el recorrido.

pelotazo

Ribera Salud: del pelotazo valenciano al pelotazo en Zaragoza

En una carta dirigida al concejal de Urbanismo, el Ribera Salud presenta su candidatura para el nuevo pelotazo urbanístico del PP: "contamos con más de 20 años de experiencia a nuestras espaldas". Así es. Hagamos memoria para repasar esas dos décadas de experiencia en la aplicación de ese modelo. En otro capítulo del "pelotazo sanitario", hoy se presenta un nuevo candidato a la licitación para el macro-hospital privado: nada más y nada menos que el Grupo Ribera Salud, empresa concesionaria que gestionó el hospital de Alzira de la Comunidad Valenciana entre 2003 y 2018, ese que fundó el "modelo Alzira" …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies