El presidente de CHA-Zaragoza, Chuaquín Bernal, se ha mostrado “muy poco sorprendido” tras conocer que el Grupo Quirón ha sido la única empresa que se ha presentado al concurso que diseñó el Gobierno Municipal PP-Cs para construir un nuevo macrohospital privado en la prolongación de Gómez Laguna. “Ha quedado demostrado que esta modificación a la carta del PGOU tenía nombre y apellidos”, señala.
“¿Dónde están los cinco grupos empresariales que habían mostrado su interés, según anunciaba a bombo y platillo Jorge Azcón?”, se pregunta Bernal, quien critica que el proyecto estrella de la legislatura sea “un más que dudoso negocio para las arcas municipales”.
En este sentido, ha recordado que de los 15 millones que pagará la empresa hay que descontar los costes de urbanización, que ascienden a 966.000 euros, otro millón de euros para el desvío de una tubería de abastecimiento de la ciudad, y el acondicionamiento de las zonas verdes, todavía por cuantificar.
El "favoritismo" de lo privado
Chuaquín Bernal ha defendido que el suelo público ha de ser usado para el bien común y no para la especulación y el favoritismo. “El terreno que Azcón va a entregar a manos privadas debería revertir en las zaragozanas y zaragozanos de los barrios del sur, construyendo servicios públicos largamente demandados para suplir necesidades educativas, sociales, culturales y vecinales”, lamenta.
“En un momento en el que las instituciones trabajan para fortalecer la sanidad pública para poder hacer frente a la pandemia del COVID-19, el Ayuntamiento de Zaragoza se dedica a pensar en los que más tienen”, ha criticado Bernal, y añade: “Quien muy legítimamente quiera promover este tipo de negocio debe hacerlo en suelo privado, pagando el precio de mercado correspondiente”.
Críticas de Podemos, Zaragoza en Común y PSOE
Desde Podemos Zaragoza, Fernando Rivarés denunciaba que "no es sorprendente que sólo el Grupo Quirón haya concursado en ese proyecto, pues como ya denunciamos en su momento estaba perfectamente hecho para que sólo Quirón pudiera presentarse. Se dijo desde el principio, en pleno y en comisión, que las condiciones que se planteaban en los pliegos de este concurso eran exactamente las mismas condiciones que planteaba el grupo Quirón". Pedro Santisteve, portavoz de Zaragoza en Común, recordaba que “ya expresamos nuestras dudas acerca de la libre concurrencia e igualdad de oportunidades de los posibles adjudicatarios, vistas las condiciones que se imponían en el pliego”.
Por su parte, Horacio Royo, concejal del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, anunció que pedirá explicaciones al consejero municipal de Urbanismo, Víctor Serrano, en una comisión extraordinaria de este área el "traje a medida" al Grupo Quirón en la licitación de la parcela de suelo público para construir un hospital privado.