CGT denuncia “la vulneración de la ley con las trabajadoras sanitarias contagiadas por Covid”

Ha convocado para este miércoles, 13 de septiembre, una concentración en la Ciudad de la Justicia de Zaragoza “para denunciar la situación que atraviesan las personas trabajadoras de la Sanidad afectadas por Covid-19”. Ese día se va a celebrar el juicio “donde se debe determinar el origen laboral del contagio de SARS–CoV2, sufrido por Yolanda Lorente”, celadora del Servicio Aragonés de Salud - SALUD.

Aragón deja sin efecto todas las medidas restrictivas para combatir el COVID y levanta la prohibición de fumar en terrazas de bares

Tras más de tres años, Aragón recupera la situación previa a la declaración de la crisis sanitaria después de la publicación en el BOE del fin de la pandemia. También quedan sin vigencia medidas como la distancia de seguridad interpersonal o el uso obligatorio de mascarilla.

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en hospitales, farmacias, residencias de personas mayores y centros sociosanitarios

El Gobierno estatal ha aprobado, en su Consejo de Ministros y Ministras de este martes, “el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus”, y como consecuencia, el fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas para evitar contagios de COVID-19. La medida ha entrado en vigor este miércoles tras la publicación del acuerdo en el BOE.

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en ámbitos sanitarios

El Consejo Interterritorial de Salud ha respaldado la retirada definitiva de la medida, 1.140 días después de la comunicación de su obligatoriedad, y ahora las mascarillas pasan a ser “recomendables”.

Una aplicación gratuita ayudará a profesionales sanitarios en el diagnóstico y seguimiento del COVID persistente

LongCOVID App ha sido presentada este jueves por SEMG, REiCOP y PulseLife para que el personal profesional sanitario tenga acceso a los contenidos de la Guía Clínica Long COVID de manera simplificada y práctica, pudiendo generar incluso un informe médico a través de su propio dispositivo móvil

Concentración de apoyo a pacientes con COVID persistente “por una asistencia sanitaria adecuada”

Long COVID Aragón convoca una concentración este sábado para, entre otras reivindicaciones, hacer un llamamiento a los grupos parlamentarios para que incluyan al COVID persistente en sus programas de Sanidad para la siguiente legislatura

Concentración en defensa de las personas trabajadoras del Salud afectadas por el COVID persistente

CGT Sanidad estima que unas 46.506 pueden padecer COVID persistente en Aragón, un 75% de ellas en edad laboral. En el ámbito socio-sanitario y sanitario, el porcentaje de mujeres afectadas es abrumadoramente mayoritario.

Desarrollan un método que permite predecir la ocupación hospitalaria en situaciones pandémicas como la del COVID-19

El estudio, que compara la evolución de la pandemia en 17 territorios, ayudaría a una mejor planificación de recursos y a un incremento de la eficiencia de la planificación hospitalaria

Fin de las mascarillas en el transporte público

El cubrebocas también deja de ser obligatorio en las ópticas, centros auditivos y ortopedias, aunque habrá que seguir usándolo en centros sanitarios, sociosanitarios y en farmacias. La medida entra en vigor desde este miércoles.

La mascarilla podría dejar de ser obligatoria en dos o tres meses según la consejera de Sanidad

No obstante ha aclarado que la mascarilla seguirá entre la población para recurrir a ella ante posibles infecciones y en el ámbito sanitario y sociosanitario

Sanidad abre las citas para la vacunación de recuerdo contra el COVID a partir de los 18 años

El Departamento de Sanidad ha abierto las agendas para la vacunación de la dosis de recuerdo contra el COVID-19 para toda la población nacida a partir del 1 de enero de 2004, es decir, ciudadanía de 18 años en adelante

Las Cortes de Aragón se comprometen a mejorar la situación de las personas con covid persistente

El texto de impulso ha contado con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios y, además, ha incluido la enmienda presentada desde los grupos que integran el Gobierno de Aragón

Aragón abre las citas de la vacunación de recuerdo contra el COVID-19 y la gripe para mayores de 60 años, grupos de riesgo y otros sanitarios

En estos momentos tienen posibilidad de vacunarse toda la ciudadanía con una edad igual o mayor a 60 años, además de otros profesionales sanitarios y las personas consideradas como grupo de riesgo

La SEMG pone en marcha una nueva encuesta de seguimiento de la sintomatología de COVID persistente

El nuevo sondeo pretende estudiar la evolución de las personas afectados, desde el comienzo de la pandemia hasta la actualidad y realizar una comparativa en las distintas olas de la pandemia para determinar las necesidades en relación con la salud y la asistencia sanitaria

Arranca la vacunación de recuerdo del COVID-19 y de la gripe para la mayores de 80 años

Hasta la fecha se han administrado ya 23.433 dosis de recuerdo contra el coronavirus y 25.494 de gripe

Abiertas las citas para las vacunas de la gripe y refuerzo del COVID-19 para las personas mayores de 80 años

La inmunización en esta franja de edad comenzará el próximo lunes en los centros de salud de Aragón

Arranca en Aragón la campaña de vacunación contra la gripe y de refuerzo contra el COVID

Las personas residentes de los 280 centros de mayores y su personal trabajador han sido las primeras en recibir la vacuna. El siguiente paso será comenzar a vacunar a partir del día 10 de octubre a las personas mayores de 80 años, para continuar con el grupo poblacional mayor de 60 años y las personas consideradas como grupo de riesgo.

Aragón iniciará el 26 de septiembre la campaña de vacunación de gripe y refuerzo de COVID

Así lo ha asegurado el Gobierno de Aragón, que ha explicado que la campaña comenzará con los residentes y trabajadoras de los centros de mayores y continuará, a partir del 10 de octubre, con las personas mayores de 80 años.

Una proteína que podría ser clave para el diagnóstico y tratamiento de patologías asociadas al COVID-19

Una investigación aragonesa ha participado en el proyecto HERVCOV de la UE para comprender cómo influye en pacientes con COVID persistente y agudo

Sanidad matiza a Darias: "Toda la población recibirá una cuarta dosis contra el COVID, pero no será inmediatamente"

La ministra Carolina Darias había dicho por la mañana que habrá una cuarta dosis de vacuna contra el COVID "para toda la población", pero sin especificar la fecha. Después, Sanidad ha matizado que por el momento se limitará a la población más vulnerable, que ya la está recibiendo. 

Long Covid Aragón denuncia que la DGA abandona a las personas enfermas con Covid persistente

El Gobierno de Aragón hará caso omiso de las recomendaciones del Chusticia d’Aragón, de las Cortes y de los equipos especializados “dejando a las personas afectadas por Long Covid sin una asistencia sanitaria adecuada”.

CGT denuncia la situación en la que se encuentran las personas afectadas por COVID persistente

El COVID persistente, denuncia el sindicato, imposibilita trabajar, a pesar de que la Dirección Provincial del INSS no reconoce esta patología como incapacitante profesionalmente

Un estudio revela que la población con síntomas depresivos se triplicó durante la pandemia

El residente en Psiquiatría del Miguel Servet, encargado del estudio, matiza que estos datos indican que hay un aumento importante de los síntomas depresivos, pero no que un cuarto de la población padezca la enfermedad: "Las personas que sufren estos síntomas tendrán que requerir ayuda especializada en algunos casos mientras que en otros puede ser suficiente volver a un entorno favorable y de apoyo"

Fin a las mascarillas en interiores tras casi dos años, pero con algunas excepciones

Tras 700 días con el cubrebocas, el Gobierno español ha aprobado el fin del uso obligatorio de mascarilla en interiores, aunque seguirán siendo obligatorias en el transporte público, en centros, servicios y establecimientos sanitarios, como hospitales, centros de salud, centros de transfusión de sangre o farmacias.

Los sistemas de realidad virtual y aumentada ayudarán a determinar la pérdida de memoria espacial de pacientes con COVID persistente

Investigadoras de la Universitat Politècnica de València, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Oviedo lideran un proyecto para evaluar con estas tecnologías cómo afecta el COVID a la memoria visoespacial de pacientes

El 19 de abril, tras Semana Santa, la mascarilla en interiores dejará de ser obligatoria

La utilización de la mascarilla en interiores dejará de ser obligatoria a partir del próximo 19 de abril, después de Semana Santa, con algunas excepciones como en residencias, hospitales y en el transporte público

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies