Tomás Guitarte critica la supresión de paradas de autobús planteada por el Gobierno español y denuncia que el bono social para transporte público tendrá impacto “cero” en la "España vaciada"

Tomás Guitarte critica la supresión de paradas de autobús planteada por el Gobierno español y denuncia que el bono social para transporte público tendrá impacto “cero” en la "España vaciada"
Ante la reiterada inacción para frenar la contaminación de aguas por nitratos, el pasado diciembre la Comisión Europea decidió llevar al Estado español ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplimiento de la Directiva de Nitratos
"La transición no es tanto la finalidad, sino el camino que lleva hasta ella", ha argumentado el senador turolense Joaquín Egea poniendo en valor "cómo transitamos hacia el cambio de modelo energético" para demandar un mayor diálogo social
Bajo el lema “Somos el mañana de los pueblos” a lo largo del día se han producido diversas concentraciones reivindicativas en los pueblos las zonas despobladas. Además, jóvenes de diversas plataformas se han manifestado en Madrid para exigir futuro para los pueblos.
Este grupo de jóvenes busca revitalizar la zona "para que los pocos que estamos, nos quedemos y los que puedan, vengan”. El siguiente objetivo es crear una ruta 360º por el Turbón que conecte los diferentes valles.
Quiero que los pueblos puedan decidir sobre la ciudad. ¿Por qué no? ¡Sin límites!
Pueblos Vivos Aragón y Artieda Ixambre publican una guía práctica para empentar los pueblos de Aragón gracias al desarrollo participativo, desde la soberanía, la autogestión y el municipalismo
La senadora de Teruel Existe, Beatriz Martín, ha expuesto "el problema de falta de cobertura y conectividad en la España Vaciada", donde "no podemos hablar de libre mercado si solo ofrece servicio una compañía". Defienden que se priorice el medio rural para no quedar a la cola de la digitalización, abocados a la brecha digital.
Esta localidad aragonesa dispone este octubre a uno de los dos únicos filósofos municipales de Europa
El manifiesto suscrito por todos los grupos reconoce el papel "esencial" de las mujeres en los pueblos y reivindica la necesidad de continuar trabajando para lograr la igualdad de oportunidades en el medio rural
A través de la música, el arte y la puesta en común de experiencias e ideas, el festival va asentando su presencia en la zona y en Aragón
En la jornada de reivindicación “Yo Paro por Mi Pueblo” de este sábado, Teruel Existe publica mapas de isocronas denunciando la “lacra” que supone para el sur de Aragón la falta de infraestructuras viarias de alta capacidad para acceder a servicios como hospitales y centros educativos
La decisión de crear una herramienta política se ha tomado en su III Asamblea General celebrada en Cuenca, con el objetivo de “trabajar por el reequilibrio territorial y luchar contra la despoblación”. Con Teruel Existe como referencia, cuenta con la participación de otros colectivos aragoneses como Rural Mineras, Huesca Suena, o la Asociación Contra la Despoblación.
El Gobierno de Aragón asegura que desde el 2015 el Programa de Desarrollo Rural de Aragón -PDR- “ha beneficiado a más de 18.092 personas” con sus “líneas de incorporación de jóvenes agricultores, el LEADER y la agroindustria, como ejes de creación de empleo más importantes”. Sin embargo desde 2014 hasta 2021, el conjunto de Aragón ha perdido población.
Este año volverá a ser online en lugar de celebrarse en Arenillas (Soria) y, además de luchar contra la despoblación, alza la voz para reivindicar un acceso a Internet justo y de calidad en las zonas rurales
La convocatoria, el próximo 13 de agosto, clamará contra la despoblación, la injusticia y el caciquismo. Los vecinos y vecinas de Embid de Ariza piden la dimisión del alcalde, Joaquín Mariscal.
Joaquín Palacín, desde la localidad de Artieda ha destacado que “las ayudas europeas tienen que servir para frenar esta lacra, y para ello es necesario que sean accesibles al ámbito rural, a sus empresas, a sus proyectos y a sus pobladores”
El Boina Fest se celebrará el 7 de agosto de forma online. El festival ya contaba con las bandas Kogor y Raptherae, de Soria; Oktopussy, de Segovia; Fuera de servicio, de Guadalajara; XFanekaes, de València; y Summer Ends de Castelló.
El Movimiento ciudadano Teruel Existe, la Plataforma en Defensa del Ferrocarril y la Federación provincial de Vecinos se han movilizado este sábado para rechazar los recortes de trenes. Continúan reclamando "más y mejores servicios" y el Corredor Cantábrico-Mediterráneo: "Teruel espera un tren que se desmantela".
El Gobierno español se hará cargo de los trayectos que sobrepasan las fronteras aragonesas pero lo hará sin contar con las líneas ferroviarias ya existentes. Una decisión que no ha convencido al movimiento de Aragón No Pierdas el Tren que seguirá con las movilizaciones.
Los estilos musicales del cartel van desde el rap hasta el folk pasando por el ska, el punk y el rock. En las próximas semanas, se anunciarán también “los artistas foráneos” que se sumarán al cartel definitivo de este año.
A comarca d'o Mayestrau ye una d'as zonas d'Aragón con mayor libel de satisfacción por perteneixer a o mundo rural. Un grupo de mullers d'un d'os suyos lugars, Castellot, conversa sobre cómo a participación y l'asociacionismo amillora la vida de totz y sobre lo que succede en os espacios (trigaus u imposaus) en os que tasament i hai hombres.
Esta plataforma denuncia que además de fotos en ferias los gobiernos deben detener los proyectos que atentan contra el futuro de la zona como la mina de Borobia, la macrogranja de Noviercas, la fábrica de residuos tóxicos Distiller de Ólvega y los innumerables proyectos de parques eólicos y solares
Esta PNL buscaba, según explica Teruel Existe, "ordenar el despliegue de renovables". Durante el debate el PSOE llegó a asegurar que “el respeto por el paisaje y la biodiversidad es una prioridad”. Recordamos algunos de los conflictos medio ambientales abiertos en Aragón.
La Revuelta de la España Vaciada presentó este martes en el Congreso el Modelo de Desarrollo de la España Vaciada, en un acto donde han descrito las líneas de actuación de las 101 medidas planteadas para comenzar a revertir el desequilibrio territorial y la despoblación
El transporte público es el principal articulador de un territorio, especialmente el transporte ferroviario. Sin embargo, este ha visto cómo la pandemia ha reducido las frecuencias y los servicios que previamente existían.
El concejal de Teruel por Espacio Municipalista, Zésar Corella, critica “la improvisación” del gobierno del Estado español y “desinterés por el gobierno municipal de PP y Ciudadanos”.