Egea ha cuestionado al presidente del Gobierno por haber hecho “un uso político de algo tan serio como es la ubicación de una agencia, que debería servir para cohesionar el país” y haberla utilizado “como pieza estratégica de rentabilidad electoral”

Egea ha cuestionado al presidente del Gobierno por haber hecho “un uso político de algo tan serio como es la ubicación de una agencia, que debería servir para cohesionar el país” y haberla utilizado “como pieza estratégica de rentabilidad electoral”
Con este importante paso pretenden promover su patrimonio ecocultural, impulsar iniciativas para el desarrollo sostenible y el emprendimiento, defender los servicios e infraestructuras necesarios y apostar por la repoblación
No lo está oficialmente aunque la realidad es bien distinta. Nuestras administraciones se basan en la unidad provincial para identificar las zonas despobladas y esto enmascara el problema de muchas provincias y de algunas de sus comarcas. En la mayoría de las del interior existe alguna zona en las que se puede hablar de desierto demográfico. La Serranía Celtibérica representa un ámbito territorial, histórico, social y cultural, que integra municipios y comarcas repartidos entre diez provincias y cinco comunidades autónomas. Supone el 13% de la extensión total del país y acoge al 0,97% de la población, con lo que su …
La Asociación Cultural Escurzón de Allepuz pretende subir un escalón atreviéndose con un grupo que actualmente destaca en el panorama estatal y europeo, demostrando así que en los pueblos también hay lugar para los grandes eventos culturales
La Revuelta de la España Vaciada saldrá de nuevo a la calle el 8 de octubre bajo el lema “La despoblación es la llama que quema nuestros montes”
Los movimientos sociales que integran la plataforma aprueban el plan de acción para los próximos meses y exigen al Gobierno la recuperación de las entrevistas con Reto Demográfico y el Foro de Cohesión. Se opone a seguir siendo “un territorio de sacrificio”.
La Muestra Artística Rural ‘Estoesloquehay’ alcanza su vigésima edición y lo celebrará en Artieda. Dos décadas de arte y cultura desde lo rural, en las que la percepción del pueblo ha cambiado: quedarse ya no es un fracaso. En realidad, nunca lo fue.
El equilibrio poblacional en el Estado español responde al símil de las dos caras de una misma moneda: la parte hacinada y la parte "casi" vacía. Y, como si fuera moneda, están condenadas a entenderse y a comprender que los problemas de la una afectan, positiva o negativamente, a la otra. Si, por el contrario, creemos que son dos departamentos estancos nunca se resolverá el necesario y urgente reequilibrio poblacional de este Estado.
"Resulta indignante que el Gobierno de España ponga de excusa al medio ambiente para no facilitar infraestructuras básicas, cuando durante décadas defendieron inundar todo el valle desde Jánovas a Fiscal, y cuando lo que se solicita no tiene nada que ver con el proyecto carretero que conllevó la Declaración de Impacto Ambiental negativa", critica Joaquín Palacín
Tomás Guitarte critica la supresión de paradas de autobús planteada por el Gobierno español y denuncia que el bono social para transporte público tendrá impacto “cero” en la "España vaciada"
Ante la reiterada inacción para frenar la contaminación de aguas por nitratos, el pasado diciembre la Comisión Europea decidió llevar al Estado español ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplimiento de la Directiva de Nitratos
"La transición no es tanto la finalidad, sino el camino que lleva hasta ella", ha argumentado el senador turolense Joaquín Egea poniendo en valor "cómo transitamos hacia el cambio de modelo energético" para demandar un mayor diálogo social
Bajo el lema “Somos el mañana de los pueblos” a lo largo del día se han producido diversas concentraciones reivindicativas en los pueblos las zonas despobladas. Además, jóvenes de diversas plataformas se han manifestado en Madrid para exigir futuro para los pueblos.
Este grupo de jóvenes busca revitalizar la zona "para que los pocos que estamos, nos quedemos y los que puedan, vengan”. El siguiente objetivo es crear una ruta 360º por el Turbón que conecte los diferentes valles.
Quiero que los pueblos puedan decidir sobre la ciudad. ¿Por qué no? ¡Sin límites!
Pueblos Vivos Aragón y Artieda Ixambre publican una guía práctica para empentar los pueblos de Aragón gracias al desarrollo participativo, desde la soberanía, la autogestión y el municipalismo
La senadora de Teruel Existe, Beatriz Martín, ha expuesto "el problema de falta de cobertura y conectividad en la España Vaciada", donde "no podemos hablar de libre mercado si solo ofrece servicio una compañía". Defienden que se priorice el medio rural para no quedar a la cola de la digitalización, abocados a la brecha digital.
Esta localidad aragonesa dispone este octubre a uno de los dos únicos filósofos municipales de Europa
El manifiesto suscrito por todos los grupos reconoce el papel "esencial" de las mujeres en los pueblos y reivindica la necesidad de continuar trabajando para lograr la igualdad de oportunidades en el medio rural
A través de la música, el arte y la puesta en común de experiencias e ideas, el festival va asentando su presencia en la zona y en Aragón
En la jornada de reivindicación “Yo Paro por Mi Pueblo” de este sábado, Teruel Existe publica mapas de isocronas denunciando la “lacra” que supone para el sur de Aragón la falta de infraestructuras viarias de alta capacidad para acceder a servicios como hospitales y centros educativos
La decisión de crear una herramienta política se ha tomado en su III Asamblea General celebrada en Cuenca, con el objetivo de “trabajar por el reequilibrio territorial y luchar contra la despoblación”. Con Teruel Existe como referencia, cuenta con la participación de otros colectivos aragoneses como Rural Mineras, Huesca Suena, o la Asociación Contra la Despoblación.
El Gobierno de Aragón asegura que desde el 2015 el Programa de Desarrollo Rural de Aragón -PDR- “ha beneficiado a más de 18.092 personas” con sus “líneas de incorporación de jóvenes agricultores, el LEADER y la agroindustria, como ejes de creación de empleo más importantes”. Sin embargo desde 2014 hasta 2021, el conjunto de Aragón ha perdido población.
Este año volverá a ser online en lugar de celebrarse en Arenillas (Soria) y, además de luchar contra la despoblación, alza la voz para reivindicar un acceso a Internet justo y de calidad en las zonas rurales
La convocatoria, el próximo 13 de agosto, clamará contra la despoblación, la injusticia y el caciquismo. Los vecinos y vecinas de Embid de Ariza piden la dimisión del alcalde, Joaquín Mariscal.
Joaquín Palacín, desde la localidad de Artieda ha destacado que “las ayudas europeas tienen que servir para frenar esta lacra, y para ello es necesario que sean accesibles al ámbito rural, a sus empresas, a sus proyectos y a sus pobladores”
El Boina Fest se celebrará el 7 de agosto de forma online. El festival ya contaba con las bandas Kogor y Raptherae, de Soria; Oktopussy, de Segovia; Fuera de servicio, de Guadalajara; XFanekaes, de València; y Summer Ends de Castelló.