Aragón

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón decide de urgencia si avala o tumba los confinamientos y las restricciones

Emplaza al Gobierno de Aragón que se posicione antes de las diez de la mañana de este lunes, y pide a la Fiscalía que se pronuncie en cinco días, sobre un recurso que plantea la existencia de irregularidades formales en la gestión del segundo estado de alarma y que, de prosperar, tumbaría las restricciones a la movilidad y dejaría en el aire la totalidad del sistema de delegación de autoridad a los territorios

Ganar

Ganar Teruel considera una falta de ejemplo asistir al desayuno ofrecido por el Cabildo Catedralicio

Para la formación “es una falta de responsabilidad y de ejemplo" que la Alcaldesa de Teruel, Emma Buj, invite a todas las concejalas y concejales de la corporación municipal al desayuno que ofrece el Cabildo Catedralicio por la conmemoración de los funerales del ‘Venerable Francés de Aranda’ el próximo 6 de Diciembre

Prisión delitos

Aumentan un 115% los delitos de violación en Aragón según el Balance de Criminalidad del primer semestre de 2020

Aunque la tasa de criminalidad en Aragón hasta el mes de septiembre es de 28´8 infracciones penales por cada mil habitantes, casi once puntos por debajo de la media estatal de 39´7, cabe destacar la subida de los delitos de homicidio, asesinato y agresión sexual con penetración (violación)

Prioridad para la vacuna en Aragón: residencias, sanitarios, mayores de 80 años y personas con patologías crónicas

Repollés ha avanzado que Aragón dispondrá de las primeras 180.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 en enero. En primer lugar se vacunará a "la población institucionalizada y profesionales sanitarios". Después, a las personas mayores de 80 años y con patologías crónicas. En tercer lugar, personas mayores de 65 años y profesionales esenciales. Finalmente, al resto de la población.

Se suprime el confinamiento perimetral de las ciudades de Uesca, Teruel y Zaragoza pero se mantiene el "provincial"

A partir del lunes, 30 de noviembre, se levantará el confinamiento perimetral de las tres ciudades más pobladas: Zaragoza, Uesca y Teruel. Pero se mantendrán los confinamientos perimetrales de Aragón y las "tres provincias". Por tanto, ya no habrá restricciones a la movilidad "dentro de la misma provincia". El toque de queda continúa, al menos, hasta el 20 de diciembre.

Ya estamos todas: Ayuso se reúne en Zaragoza con Lambán&Azcón

La capital del país siempre ha sido lugar de acogida para propias y foranas. Zaragoza -su gente- es una ciudad hospitalaria y abierta, pero asusta desconocer los motivos de la reunión, programada sin agenda, entre la líder madrileña del PP, Isabel Díaz Ayuso, y dos de nuestros principales representantes institucionales, el presidente Javier Lambán, y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón.

Lonja

CHA defiende la importancia de La Lonja para la vida cultural de Zaragoza y califica de “ocurrencias” las propuestas del Gobierno Municipal sobre Goya

Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza, considera que “cambiar de uso un espacio expositivo utilizado por artistas aragoneses y de todo el mundo teniendo el espacio Goya a pocos metros de la Plaza del Pilar es tener poca idea, poco talento, o muy poco interés por la cultura”

vivienda

La Diputación de Uesca pide que la futura Ley de Vivienda atienda la realidad del medio rural

Para la Diputación de Uesca “esta ley tiene la obligación de desarrollar aquellas herramientas que nos garanticen a todos y todas una vivienda digna, pero tiene, además, la oportunidad de favorecer procesos de reequilibrio territorial, aprovechando el potencial del conjunto del territorio y convirtiendo una debilidad (la dispersión) en una fortaleza (la disponibilidad)”

participación

Con PP y Ciudadanos se acabó la participación ciudadana en el Ayuntamiento de Zaragoza

En la anterior legislatura se abrieron 29 procesos de participación ciudadana (más de siete al año). Con la llegada de la derecha al Consistorio se apagó la voz de la calle: no se llega a tres por anualidad. “No tienen problema en reunirse y llegar a acuerdos con aquellos que representan intereses privados, pero son incapaces de escuchar a la ciudadanía”, apunta Luisa Broto (ZeC).

Aragón reduce un 56,4% la incidencia acumulada pero los hospitales siguen soportando "una presión enorme"

La incidencia en Aragón ha descendido a 262,7 casos en la última semana, consolidando la bajada que se venía experimentado desde hace unos días. Sin embargo, existen elementos de incertidumbre, agravados con la inminente llegada del frío, como el aumento de la mortalidad, la situación de las residencias y la presión hospitalaria. En este sentido, las y los sanitarios aragoneses han difundido un mensaje: "Ayúdanos para que podamos ayudarte a ti".

Sánchez: "Una parte muy sustancial de la población podrá ser vacunada a lo largo del primer semestre de 2021"

El presidente del Gobierno español ha anunciado este viernes un "plan de vacunación", que se prepara desde el pasado mes de septiembre, y que se presentará el próximo martes en el Consejo de Ministros y Ministras. Médicos Sin Fronteras ha emitido un comunicado en el que exige a las farmacéuticas que vendan la vacuna "a precio de coste" y "compartir de manera transparente la información" porque "no hay lucro que valga".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies