JESÚS CORTÉS

JESÚS CORTÉS

Técnico policial y responsable de seguridad, emergencias y juego en Podemos Aragón.

Aragón juega limpio

Salir de clase. Ir a casa andando. Tener tiempo. Hay partido, el sábado juega mi equipo. Además he recordado que toca derbi. Casa de apuestas. Salón de juegos. ¡Apuesto! No me importa el tiempo, me da igual si llueve o qué esté pasando ahí afuera. Es mi momento y tengo dinero. Me sobró algo del sábado pasado y he pillado la cartera con algún billete que ahorraba por ahorrar. Da igual, aquí me han dado comida y bebida gratis y puedo poner cualquier excusa. No voy a ir a casa. He ganado 20 pavos y me puedo quedar un rato …

Universidad: nuevo zoco para las casas de apuestas

Cuando la crisis golpea con crudeza a miles de personas, hay quien siempre se reinventa aprovechando la oportunidad de hacer negocio con la desgracia humana. Y en esto las empresas propietarias de las casas de apuestas tienen sobrada experiencia. En un contexto en el que en Aragón no cesa el aumento de personas que sufren problemas con el juego, en el que las casas de apuestas han destrozado 3.100 vidas desde 2008 (en su inicio el registro aragonés databa de menos de 500 y en la actualidad roza las 3.600 personas inscritas,bsegún el Informe sobre el Juego en Aragón 2021), …

juego

Freno a la soberbia viral del negocio del juego

En el Estado español alrededor de 450.000 personas sufren un problema de salud provocado por la adicción al juego, encabezando la mayor tasa europea de ludopatía en edades de entre 14 y 21 años; solo en el último año unos 500.000 menores de edad han apostado en juego online y presencial

adicción

Giros de adicción en la vieja nueva normalidad

Aragón desescala y las casas de apuestas vuelven a reabrir su trampa en cada rincón de nuestros barrios. Se abre de nuevo la puerta a la amenaza de una conocida lacra que ha permanecido anestesiada durante unos meses pero que vuelve con fuerza y lo hace en medio de una crisis sanitaria, económica, social y emocional, escenario que se presenta propicio para un negocio que basa su estrategia en sacar partido de la precariedad y la necesidad. Con el levantamiento de restricciones, regresa la codicia de quién se lucra a costa de la salud y bienestar de las y los …

apuestas

Apuestas y buitres en el fondo de una crisis

Como en el año 2008, viejos y conocidos buitres de la especulación dispusieron ya sus garras para lanzarse en provecho de la situación; y es que antes del virus Sars-Cov-2 ya se hallaba instalado en nuestros barrios otro problema de salud pública, la ludopatía La COVID-19 llegó a nuestra vida y enganchada a su corona una crisis sanitaria, económica, social y emocional que vuelve a poner en riesgo a los sectores más vulnerables de la población. Como en el año 2008, viejos y conocidos buitres de la especulación dispusieron ya sus garras para lanzarse en provecho de la situación; y …

medallas

Las medallas de Billy, los restos franquistas que nunca salieron de la policía

Incomprensiblemente, la Administración sigue sosteniendo una Ley del régimen franquista por la que se desarrolla un sistema de condecoraciones y recompensas "al mérito policial" que data del año 1964 Muere por COVID-19 Antonio González Pacheco, "Billy El Niño", policía torturador que durante décadas se sirvió y escondió cobardemente tras el poder que le otorgaba una placa y una pistola, para infringir sufrimiento y dolor, con el fin de acallar la voz a toda aquella persona que defendiera la libertad, los derechos, la democracia y se cruzara en su camino. Un elemento de represión franquista que siguió avalado y protegido en …

contrapartida

Contrapartida

Las casas de apuestas se han instalado como caballo de Troya, atacando de forma directa y desde dentro a los barrios más humildes de las ciudades. El juego patológico comienza a controlar la vida de las personas, es más: las despersonaliza, las aísla y las sitúa en un plano secundario.

mayores Gobierno juego FABZ

La salud de nuestras mayores en juego

Desde la Unidad de Juego Patológico del Hospital de Bellvitge, se advierte que "en los próximos años se prevé que la prevalencia de juego patológico en mayores de 65 años aumentará, porque estarán habituadas a usar nuevas tecnologías, siendo el juego online potencialmente más adictivo que el presencial"

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies