ERIKA SANZ

ERIKA SANZ

Maestra de la escuela pública y exdiputada de Podemos en las Cortes de Aragón
Adelina

Adelina Jiménez: “Las mujeres que hemos sido pioneras hemos sido víctimas”

Este 8 de abril, Día del Pueblo Gitano, hablamos con Adelina que allá por los años 60 tomó la decisión de hacer historia y convertirse en la primera maestra gitana del Estado español. Un orgullo que vino acompañado de muchos sacrificios, antigitanismo y del sentimiento de no pertenecer ni al mundo payo ni al gitano.

Acción y reflexión en la escuela pública

La escuela no es neutral. Ya lo dijo Paulo Freire hace unas cuantas décadas al reflexionar sobre la educación liberadora. El sistema dominante reproduce el orden social existente a través de la educación y, por tanto, está atravesada por la hegemonía política y económica que el Estado defiende en todas sus instituciones con la base inerme de este estar en el mundo sin alternativas a la realidad impuesta. Este concepto tatcheriano y máxima neoliberal del “no hay alternativa” es asimilado hasta tal punto que naturalizamos la reproducción de las desigualdades, incluso las más visibles como las segregaciones escolares a lo …

No podemos

Estas calles son distintas

Escribimos este artículo con el fin de aportar a un debate más que necesario sobre la actual situación política. Aquí nuestra reflexión sobre las posibilidades de la izquierda transformadora, desde un análisis del ciclo recorrido y otro que se abre a raíz de esta nueva crisis. La mirada de las de abajo: el 15M Ha pasado una década desde que jóvenes y no tan jóvenes tomábamos las calles, un conjunto de personas diversas de varias generaciones comenzamos a ilusionarnos con la posibilidad de cambiar las reglas del juego. El tablero político reflejaba una separación abismal del pueblo con los poderes …

Lo público primero, es ahora

En el comienzo de esta cuarta ola en Aragón y con la palabra esperanza en nuestro pensamiento a la llegada de las primeras vacunas, es necesario volver la cabeza atrás para recordar los estragos de la pandemia y a quienes más duramente la han sufrido, las personas mayores y concretamente, las personas institucionalizadas en las residencias. En Aragón, hay 278 residencias, de las cuales sólo el 30% son de titularidad pública y de ese porcentaje tan apenas el 13% es responsabilidad del Gobierno de Aragón. En nuestra comunidad, cuya población mayor de 65 años supone el 22% del total de …

Concesiones a los ricos, contenciones al resto

La política tiene estas cosas. Puedes levantarte de la cama un día de calor veraniego y ver que en un tiempo récord jamás visto, con celeridad máxima, se da vía libre a la reforma del impuesto de sucesiones y donaciones para conceder regalos a los ricos. En un cierre absolutamente por arriba en el que no se ha permitido el debate que requiere esta cuestión y que tiene su punto de origen en la calculadora electoral, herramienta que va a ser muy usada en este año que queda para agotar la legislatura, el PSOE trata de instalar el mensaje de …

Los porqués pendientes

Llevo un tiempo en la docencia y poco en la política institucional, pero hoy puedo asegurar que hay cosas que no volvería a decir, hacer o defender, ni en uno ni otro ámbito. Hago mía una frase de Emma Goldman cuando dijo “en qué creo es algo más bien cambiante antes que algo irreversible”. Coincido con ella en que “lo definitivo no es para la inteligencia humana”. Por eso, esto que escribo nace de mi incomodidad al querer romper mis propias barreras e intentar como todas, entender los muchos porqués pendientes. Del Pueblo Gitano no conocemos casi nada aunque hay …

Un Podemos “A la Aragonesa” cargado de futuro

La Segunda Asamblea Ciudadana de Podemos Aragón está coincidiendo en el tiempo con un grave deterioro de la democracia y la deriva autoritaria del gobierno central. En estos días, no podemos mirarnos el ombligo cuando ultrajan y recortan derechos fundamentales de la ciudadanía. La escalada de violencia de Estado que nos ha dejado impactantes imágenes como las vistas el 1-O tiene que cesar inmediatamente. Rajoy ha vuelto a demostrar una incapacidad absoluta para establecer diálogo con una sociedad catalana que reclama, mayoritariamente, el derecho a decidir. Lo cierto es que del PP podíamos esperar que buscaran la solución en el …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies