Artículo de opinión de Guillén González, candidato independiente de Unidos Podemos por la circunscripción de Zaragoza

Artículo de opinión de Guillén González, candidato independiente de Unidos Podemos por la circunscripción de Zaragoza
Convocadas por la 'Mesa por el futuro y la reindustrialización de nuestros pueblos', más de 3.000 personas se manifestaron este jueves en Andorra bajo el lema 'Por tu futuro, por tu territorio. Defiéndelos'
El 3 de marzo de 1938, se llevaba a cabo sobre Alcañiz uno de los más brutales ataques bélicos que ha sufrido el pueblo aragonés en su historia, el acto de guerra más cruel que ha soportado este país y que, al mismo tiempo, fue criminalmente silenciado
La movilización d'as subcontratas de Movistar cuontra la precariedat que unirá en una carrera Bilbo y Barcelona ha esnavesau iste sabado l'Alto Aragón unificando las luitas d'os diferents conflictos activos, con presencia d'os 8 de Yesa, los autobuses urbanos de Zaragoza u las BRIF
Ya estamos hartos de ser pieza de disputa entre Cataluña y España, dejadnos ya tranquilos
...hay mucho por pensar y mucho más por hacer. Sé que mucha gente compartirá mi planteamiento pero no siempre es fácil defenderlo o ponerlo en práctica. Invito a todo el mundo a que lo debata y lo haga suyo...
Las cosas están cambiando. Y aunque a muchos –más de los que nos creemos– esto no les gusta nada, inevitablemente esta situación en redefinición permanente nos obliga a revisar nuestros planteamientos estratégicos y nuestra intervención cotidiana. Los cambios que se avecinan y los que estamos viviendo ya configuran la nueva realidad a la que tenemos que adaptarnos y no podemos permanecer impasibles como si nada pasara, haciendo lo mismo que hemos venido haciendo hasta ahora.
Poco se debate sobre el concepto de soberanía; poco se tienen en cuenta sus verdaderas implicaciones políticas y el significado que tiene en un proyecto de transformación nacional. Pese a lo que pueda parecer, en nuestro presente y en el futuro cercano, en la cuestión de la soberanía es en la que nos jugamos más las de abajo, las clases populares no solo de Aragón sino de casi todos los pueblos de Europa.
La asexualidad introduce elementos de análisis no tenidos en cuenta hasta ahora dentro del pensamiento feminista; así como ejes de opresión descuidados y naturalizaciones que han pasado desapercibidas. Todavía es muy pronto porque los estudios acerca de la asexualidad no están muy desarrollados y las implicaciones de su existencia todavía no se han socializado.
Cada 31 de octubre vemos cómo se va imponiendo, cada vez con más fuerza y especialmente entre la gente más joven, la festividad de Halloween, más como un producto comercial que como una fiesta verdaderamente popular. Lo que no se suele tener en cuenta es que en Aragón siempre hemos celebrado esta festividad, con nuestros propios ritos y nuestras propias fiestas bajo el nombre de “Nueit d’animas”.
Un nuevo 14 de abril ha llegado y con él la conmemoración de la experiencia histórica de la II República y la exaltación de los valores republicanos. Una vez más no pocos de los que compartimos mucho de lo que este día simboliza dudamos si acudir o no a los actos que celebran la fecha. Y no lo hacemos por sectarismos ideológicos o prejuicios políticos, dudamos porque el 14 de abril no es solo un día de conmemoración de aquella lucha de la que todos los trabajadores y trabajadoras somos herederas, es también un día de reivindicación de un proyecto …
Sin duda una de las mejores escenas de la serie Shameless. La "Retard Nation" o una muestra de cómo los colectivos sociales discriminados pueden y deben empoderarse para reclamar su espacio y dignidad. Además de señalar las contradicciones existente en la reivindicación de las minorías y la total incomprensión social sobre estos asuntos nos transmite la necesidad de despatologizar los cuerpos y las subjetividades que hasta ahora permanecían inamovibles. Discapacitado, deficiente o retrasado son nociones construidas culturalmente. Como dice Beatriz Preciado, han sido impuestas por el aparato disciplinario de la clínica y han calado profundamente en el pensar colectivo. Sin …
En ocasiones la multitud de luchas sociales y proyectos políticos existentes generan una situación de atomización y de división de la izquierda y las clases populares. Una imagen que se valora por su pluralidad pero que, en general, produce la nada positiva percepción de una total desconexión entre las luchas. Caso concreto es el de la reivindicación soberanista con la reivindicación social y obrera, que no solo se piensan, en Aragón, como desconectadas, sino incluso como privativas la una respecto de la otra. Interpretación probablemente malévola a la que por desgracia nos tiene demasiado acostumbradas cierta izquierda y que extrema …
Me gustaría desentrañar los conceptos políticos que están operando tras las palabras de Juan Martín, actual Secretario General de Chunta Aragonesista, en las que esta semana afirmaba literalmente que “No soy partidario de concurrir en coalición a las europeas con partidos que apoyen opciones independentistas. No es el camino”. Para comenzar y para que se me entienda creo que hay que hacer una aclaración política intuitiva que quizá no se tenga siempre en cuenta. Un partido socialdemócrata es un partido que se adapta a determinadas circunstancias o perspectivas sociales, que opta a representar sensibilidades con objeto de aumentar su presencia …
El pasado diez de julio se celebrara en Andorra la asamblea constituyente de lo que se vino en concretar como la sección comarcal del Baixo Aragón del Sindicato Obrero Aragonés (SOA). Este sindicato, que tiene apenas una década, ha visto su acción social y sindical fuertemente incrementada con la llegada de la crisis económica y ahora llega a nuestra comarca en un contexto de fuertes conflictos laborales y sociales. Supone sin duda un nuevo modelo alumbrado en estos tiempos difíciles que viene a suplir las necesidades que el sindicalismo mayoritario es incapaz de cubrir. Se suele decir que el sindicalismo …
Ahora que el ataque directo sobre Siria parece inminente todo el mundo se apresura a posicionarse en contra de una nueva guerra imperialista. No obstante hasta ahora y aún hoy el conflicto sirio ha revelado, como hiciera el libio, una profunda discrepancia de análisis y posicionamiento en el seno de la izquierda. Sin duda es consecuencia de diferencias en las tradiciones políticas que componen este espectro ideológico de modo que de estas divergencias nace un debate que no suele -quizá por las grandes implicaciones que tiene- ser constructivo, sano o respetuoso. No es para menos, mientras allí unos y otros …
Soy estudiante universitario y sindicado en un colectivo estudiantil. Soy, lo que podría decirse, un estudiante organizado. Y cuando miro, evalúo y hago balance de esta semana de huelgas y movilizaciones estudiantiles que se suponían convocadas para defender mis derechos no puedo sino entristecerme profundamente. Todos cuantos logros organizativos y movilizatorios hemos podido conseguir las estudiantes desde que comenzara el proceso de Bolonia hasta hoy mismo se ven empañados y en buena parte desmoronados por actos y convocatorias como las que han tenido lugar esta semana. No se trata de que tal o cual organización esté o no metida en …
Vivimos días de movilizaciones por parte de los mineros, de huelgas y marchas solidarias que buscan una salida digna al conflicto del carbón. En la que se produjo ayer en Zaragoza participó también la Izquierda Independentista que quiso mostrar su apoyo a los mineros y sus familias así como a la lucha que representan. Parece que esto fue suficiente para que en este mismo medio el señor Nacho Escartín escribiera un artículo insinuando una aparente incoherencia en nuestro discurso o una oportuna búsqueda del voto. Las que somos de las comarcas mineras y vivimos la problemática social bajoaragonesa estamos ya …
En el Bajo Aragón la Semana Santa tiene un significado algo distinto del que se puede observar en otros lugares de nuestro país, sus líneas de constitución cultural se han diferenciado de las que han podido imperar en otros sitios. No se trata de una diferencia estética sino de un componente colectivo que junto al carácter intrínsecamente popular de la misma hacen que aquí se vivan estos días de forma algo diferente. En especial el tambor y el bombo, el toque y el ruido que son la expresión colectiva de nuestra idiosincrasia y que en muchos casos no es comprendida desde …