Desde la organización aragonesista denuncian “el esperpento del homenaje a Juan de Lanuza V, perpetrado este 20 de diciembre por las instituciones aragonesas”

Desde la organización aragonesista denuncian “el esperpento del homenaje a Juan de Lanuza V, perpetrado este 20 de diciembre por las instituciones aragonesas”
El tradicional homenaje institucional en Zaragoza a Juan de Lanuza V, decapitado por las tropas invasoras castellanas vulnerando las leyes internacionales, al que asistirán las principales autoridades de nuestro país, entre ellas, el presidente del Gobierno de Aragón, el presidente de las Cortes, y el alcalde de Zaragoza, destaca entre otras actividades como la presentación de un documental y dos publicaciones.
Organizaciones y entidades aragonesistas convocan “con motivo de la celebración del Día de los Derechos y las Libertades del Pueblo Aragonés”, una concentración el lunes, 20 de diciembre, a las 19.00 horas, en la Plaza del Justicia de Zaragoza.
El sábado, 18 de diciembre, a las 18.00 horas, Puyalón, CATA, CUT, SOA, y Rasmia conmemoran en Zaragoza el 20 de diciembre, Día de los Derechos y Libertades del Pueblo aragonés, bajo el lema “Resistir ye vencer”.
Este 20 d’aviento de 2020 vendrá marcado por la pandemia del COVID-19, pero también por la ‘batalla cultural’ entre el aragonesismo político y el nacionalismo hispano-madrileño, una pugna ideológica que está perdiendo el aragonesismo, arrinconado y obligado a mantener un perfil bajo.
Este domingo, recordando la fecha en que Juan de Lanuza, Chusticia d’Aragón, fue ejecutado por el rey español Felipe II, varios colectivos aragoneses han salido a la calle para defender las instituciones propias de Aragón. La convocatoria ha cobrado más fuerza tras conocerse la resolución del TC negando que Aragón sea una “nacionalidad histórica” el día que se conmemora la pérdida de sus derechos nacionales.
Este órgano jurídico ha declarado nulos, total o parcialmente, 23 de los 42 artículos y tres de las disposiciones, lo que invalida de facto la Ley de Derechos Históricos de Aragón aprobada por las Cortes el año pasado
Realizarán un acto floral a las 9.45 horas en el monumento al Chusticia, seguirá con una charla debate y finalizará por la tarde donde participarán en el acto institucional organizado por el Chusticia d'Aragón
Por segundo año, El Chusticia d’Aragón ha querido significar la conmemoración de la ejecución de Don Juan de Lanuza V, con la celebración de toda una semana de actos encaminados a difundir la historia y actividad de la Institución
Para el sindicato, este es uno de los días más importantes en la agenda de la organización, porque según señalan, “no solo es un hecho de nuestra historia como pueblo, este es un día en el que debemos reivindicar nuestros derechos y reclamar más justicia ante los ataques que estamos sufriendo la clase trabajadora”
Para la formación aragonesista se trata "de poner en valor los Fueros y Libertades como seña de identidad propia de Aragón y como reivindicación de una entidad política, Aragón, surgida hace más de 1.200 años". Desde CHA, además, se van a desarrollar diferentes actos, enmarcados en esta fecha, tanto en Uesca como en Zaragoza.
Este sábado 15 a partir de las 11.00 horas se realizará un acto de denuncia en la Torre de Mareca (Épila, Valdexalón) con el lema 'Mareca, memoria de Aragón', para visibilizar la "destrucción y el deterioro" del patrimonio cultural e histórico aragonés en un espacio de memoria
El programa de actos para conmemorar el aniversario la decapitación del Chustizia d'Aragón, Juan de Lanuza, también incluirá la presentación del libro bilingüe, aragonés/castellano, 'Aragón y su Historia', del historiador, Miguel Martínez Tomey
Realizará un acto floral el miércoles 20 de diciembre a las 09.45 horas en el monumento al Justicia. Tras este acto, organizará una charla-debate en el Centro Pignatelli (Paseo La Constitución, 6) a las 10.45 horas, sobre el tema: ‘El Renacimiento del Aragonesismo, en el post-franquismo y la Transición’.
Zaragoza y Uesca serán las ciudades donde el actual Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, rendirá homenaje a la figura de Juan de Lanuza
La manifestación, con motivo del Día Nacional de Lucha Aragonesa que se celebra cada 20 de diciembre, comenzará este sábado en la Plaza Salamero a las 19.00 horas y reivindicará un Aragón "diverso, plural y complejo" que "debe enfrentarse a diferentes opresiones a través de una perspectiva interseccional, con conciencia de Pueblo, de clase y de género".
Este martes, Puyalón de Cuchas organiza un acto contra "la represión actual", OSTA un acto floral y una charla, CHA y la Asociación Cultural Bente d'Abiento celebran sendos homenajes a Juan de Lanuza
Para Juan Carlos Jiménez, presidente de CHA-Plana de Uesca, "40 años trabajando por la defensa y la promoción de la lengua aragonesa hacen merecedores al Consello d'a Fabla Aragonesa de este reconocimiento"
La convocatoria unitaria bajo el lema “Por un Aragón Libre” congregó este sábado en Zaragoza a cerca de doscientas personas, demostrando que el aragonesismo de amplio espectro tiene su nicho, a pesar de la falta de institucionalización de una fecha tan especial como el 20 d'aviento, en la que se conmemora el aniversario de la decapitación de Juan de Lanuza –Justicia de Aragón-
El acto con el que comenzará un ciclo de actividades durante todo el 2017 para celebrar su aniversario, tendrá lugar el martes 20 de diciembre, a las 20.00 horas, en la Plaza de Aragón de Zaragoza. Allí, se realizará un homenaje floral y musical en la estatua de D. Juan de Lanuza.
Este sábado, en conmemoración del 20 d’Aviento, Chobentú, CUT, Estau Aragonés, Entaban, OSTA, Purna, Puyalón de Cuchas, Asociación Cultural Rebellar y SOA realizan un acto conjunto en Zaragoza para reivindicar "la figura histórica del Justicia de Aragón y los derechos y libertades del Pueblo aragonés"
Comunicado del Sindicato Obrero Aragonés (SOA) con motivo del 20 d´Aviento
Con motivo de la celebración del día del Justicia de Aragón, el sindicato OSTA apuesta “por una reforma constitucional que contemple un estado federal avanzado donde se reconozca el derecho a decidir y la plurinacionalidad del Estado español”. Afirma que “para tener empleo y bienestar es necesario tener más autogobierno”, y anima a “impulsar espacios de aragonesismo donde las diferentes organizaciones, partidos y asociaciones aragonesistas puedan colaborar para empujar Aragón”
Para Juan Carlos Jiménez, presidente de CHA Plana de Uesca, "nadie que pacífica y dignamente luche por defender derechos tan fundamentales como la vivienda y el trabajo, debería estar perseguido por la justicia, ni en Aragón ni en ningún lugar del mundo"
Otro año más el soberanismo aragonés, englobado en la plataforma En A Tuya Man, ha salido a la calle para reivindicar el derecho a decidir para Aragón
Por tercer año consecutivo el colectivo En A Tuya Man ha convocado a cientos de aragoneses y aragonesas para reclamar "los derechos que Aragón tiene como país". El proceso electoral ha hecho que este año la fecha de celebración se haya adelantado al día 12 en lugar del tradicional 20 d´aviento
Por tercer año consecutivo la plataforma ciudadana ‘En A Tuya Man’ se manifestará este sábado 12 de diciembre en el centro de Zaragoza por el Diya d’os Dreitos y Libertatz nacionals d’Aragón que ha sido adelantada este año por los comicios del 20D