En esa época de oro para el rock rural, en la comarca del Moncayo nació una banda, que hoy, 12 años después de su disolución han decidido volver a juntarse para “cicatrizar la herida y hacer un homenaje como se merece a Diego”

En esa época de oro para el rock rural, en la comarca del Moncayo nació una banda, que hoy, 12 años después de su disolución han decidido volver a juntarse para “cicatrizar la herida y hacer un homenaje como se merece a Diego”
Herizo es una banda de rock zaragozana que, a pesar de su contundencia, no renuncian a ritmos funk o detalles pop. En ellos se concentran sonidos tan dispares como los de Slash, Audioslave, O´funkillo o Extremoduro.
La fiesta de “la fin” fue un cierre de ciclo necesario que, además de servir para divertirnos, reencontrarnos y abrazarnos con viejos amigos, nos ha servido, en cierta forma, para darnos un pequeño toque de atención y tomar conciencia, una vez más, del presente.
La banda aragonesa publica este 2022 su nuevo disco ‘Amphibia’ con motivo de su 20 aniversario, año en el que también estarán presentes en el recopilatorio en aragonés de Nogará, ‘O Zaguer Chilo’. Este sábado lo presentan en Arrebato, junto a una banda que está de vuelta, Los Olvidados de la Morgue.
Desde el fallecimiento de la monarca de uno de los imperios coloniales con mayor influencia del siglo XX las grandes empresas de comunicación nos han machacado con noticias y reportajes. Pero, ¿Por qué este alarde informativo en el que apenas se nos ha transmitido información crítica? Recordamos algunas de sus vergüenzas reales.
Fer Zapo, Hodei, Txomin y Erik (Estricalla) y Galder (Dut, Berri Txarrak) se han unido en Bazka. Un nuevo proyecto musical que nace para quedarse, "por una necesidad de seguir diciendo, seguir sintiendo". “Basoaren ilunean dantza” es su primer álbum. Tras el verano, podremos verlos sobre los escenarios.
El ‘Rock trabucaire’ de Au D’asti surge entre Binéfar, Fonz, Barbastro y Tamarite. Este viernes presentan su primer disco en la sala López de Zaragoza junto con los canadienses Belvedere.
Treinta años después, Delirium Tremens sigue siendo lo mismo, una banda de rock sencilla, especial y querida, que vive el escenario de forma serena, con una llaneza que seduce y engancha, como así quedó patente el pasado sábado en el BEC de Barakaldo
Temas como ‘Hasta Siempre’, ‘Un país’ o ‘Me dicen que no quieres’, pusieron al pabellón en pie y con el puño en alto, en el recuerdo a Labordeta, presente durante todo el concierto del pasado 23 de abril, día de Aragón, en la esperada vuelta de Ixo Rai "en carne mortal y de propio"
PP y Ciudadanos se plegan, una vegada más, a las exichencias d'a ultradreita y retiran d'a web d'o Concello a imachen d'a portalada -obra d'a disenyadora Eva Cortés- d'o disco editau y autofinanciau por Nogará que ye un homenache a Ixo Rai!, en la que apareixeba una sinyora pixando. As retz arden con mensaches "contra la censura y la imposición".
Machete en Boca (San, La Prima y Falso Ídolo) es la consecuencia directa del carácter arrollador, la actitud y las rimas afiladas. Una banda difícilmente encasillable, que bebe de la heterogeneidad de estilos, aunque con claro predominio del rap, caracterizada por un directo potente y enérgico.
La última vez que se subieron a un escenario juntos fue hace dos años y medio. Lo volverán a hacer este viernes 11 en casa, en el Palacio de Congresos de Uesca. Hablamos con los tres cantantes de Fongo, Mario, Luis y Víctor, sobre esta nueva etapa, sobre el nuevo disco.
Quedamos con el Jota y el Flip en el Entalto de Zaragoza. Aparecen, nos abrazamos con mascarilla, y comenzamos a charrar como si no hubieran pasado unos cuantos añicos sin vernos. Los cuatro somos largos de conversación y risas. Así es imposible una entrevista al uso, por eso, os presentamos un resumen de nuestra larga charrada entre amigos como aperitivo de su esperado regreso al escenario.
Ixo Rai fue una de las bandas míticas del Aragón de los años 90, que aglutinó la protesta social, la reivindicación identitaria, y lo que ellos denominaron, el “mondongo”, es decir, un mezclallo de estilos musicales, que los definieron como grupo
¿El último concierto de rockanrol? El pasado sábado en Zaragoza, Brutus M3 presentó en directo su disco homónimo, en compañía de Del Desierto. ¿Será el último concierto de pie, sin pasaporte covid? ¿Será el último concierto de rock en un tiempo de nuevo prolongado? Es posible. Por ello, la entrega de ambas bandas fue brutal
Blues, soul, rap, pop... si algo caracteriza a Aiala es la mezcla, tan equilibrada como desafiante, y una perfecta combinación de estilos. Un eclecticismo estilístico y estético que huye de etiquetas banales.
Tako, ese nombre que no significaba nada, que no estaba en el diccionario, que nada decía, que tan solo encarnaba lo que eran ellos, un nombre que no existía, un significante vacío que con el tiempo ha adquirido pleno significado, pasando al imaginario colectivo aragonés como el nombre de una de las bandas más reconocidas del rock de esta tierra
Talco Maskerade, que no es Talco, aunque sean los mismos músicos, se ha querido preparar para este nuevo escenario de distancias sociales, precauciones y asientos, para demostrar que la música y la cultura no sólo son seguras, sino que son parte de un compromiso con la responsabilidad social, para hacer frente a la crisis y a la pandemia. La cita, el jueves 20 de mayo en Teatro las Esquinas.
Franchi, catalán de Leciñena, guitarrista de GEN, 13Krauss y Los Draps, el hombre metido en los mil ajos del rockanrol, publica este lunes, 21 de diciembre, su primer disco en solitario bajo el nombre artístico Del Desierto, un homenaje a sus raíces monegrinas. El pasado 4 de diciembre, lanzó un videoclip, "Serpientes, elefantes y sombreros", que da nombre a su álbum debut.
Hablamos con el artista de rock sobre su próximo disco, sus proyectos futuros como la ópera rock sobre Ramón Acín, de sus orígenes aragoneses y de la despoblación y, por supuesto, de la cultura en tiempos de COVID-19
Como dejó escrito William Blake, las fuentes del arte son entusiasmo e inspiración, en una palabra: Vitalidad. Eso es Brutus M3, el supergrupo, como así ya ha sido definido, compuesto por músicos con raíces profundas en el mejor rock y hardcore aragonés: El Corazón del Sapo, Mallacán, Monaguillos sin Fronteras y Gen.
Hablamos con Manolo de "una vida vivida desde la calle", como él dice, "un poco, lo que hemos hecho toda la vida". 'Tanto tonto monta tanto', puede ser eso, "una reflexión de madurez, o cómo hemos llegado hasta aquí", un disco de mayor contenido social, que apenas huele a spiz
La banda zaragozana de folk punk 13Krauss presentó su nuevo disco, 'Redención', este pasado viernes en la Sala López. Estuvieron acompañados por los catalanes Ebri Knight, que volvieron a Zaragoza en este especial día de St Patrick. El sábado llegaron a Madrid y el día 22 de este mismo mes al CSA l'Argilaga de Vall-de-roures.
La banda valenciana Mafalda presenta este viernes en la Sala López de Zaragoza su último disco 'Palabras forman caos'. Hemos hecho con ellas un repaso por los temas que componen este último trabajo, mientras nos preguntamos, ¿Cuáles son las palabras que forman tu caos? Ese es el reto.
Hablamos con Jerry A, alma mater de los míticos Poison Idea, una leyenda viva del punk-hardcore de principios de los 80. Una leyenda muy viva, como demuestra su reciente álbum 'Remains of the remains' junto a los vascos 25th Coming Fire, que las y los amantes del hardcore más puro podrán disfrutar este viernes en Zaragoza en un concierto en el que estarán acompañados por Estricalla.
El Corazón del Sapo regresó a los escenarios, tras 17 años de ausencia, con la minigira solidaria ‘2017 formas de matar con unos tirantes’, cuatro conciertos en apoyo a las personas refugiadas celebrados en abril y mayo en Zaragoza y Zarautz. La próxima cita con los Sapos es el 29 de julio en Hatortxu Rock (Lakuntza).
Estricalla, energía dialéctica, imparable e inamovible, militancia y lucha, hardcore para la ilusión y la esperanza, aquí y ahora. Eso es Estricalla, banda euskalduna con nombre aragonés. Hablamos con Fer, la voz de Estricalla, antes de la cita de este domingo en Zaragoza, víspera del 1º de Mayo, donde estarán actuando junto a Rouille.