Ander Troys: "La música es lo que nos salva y mantiene el mundo a flote"

En un momento en que la autenticidad escasea en la industria musical, Ander Troys se empieza a consolidar como una propuesta emergente con identidad propia. Este sábado esta banda de Castelló estuvo en directo en el CSA L'Argilaga de Massalió.

Ander Troys.

Nacida de la necesidad de expresar lo que no siempre puede decirse en voz alta, Ander Troys ha transitado desde la canción de autor hacia un sonido más robusto, a camino entre el pop rock más clásico, y los sonidos modernos, sin perder la sensibilidad que caracteriza sus letras. El primer álbum de esta banda de Castelló, "Cerca del caos", es un retrato generacional cargado de emoción y compromiso, y una declaración de intenciones que busca abrirse paso entre escenarios, emociones y realidades no siempre fáciles.

Hablamos con sus integrantes, Ander (voz y guitarra), Sofía (bajo), Raquel (teclados), Javi (guitarra) y Nacho (batería), para conocer el origen de este proyecto surgido en 2020, su evolución y los retos que están por venir. Este sábado, 5 de julio, Ander Troys estuvieron tocando en el CSA L'Argilaga de Massaliò.

Vuestra música nace claramente desde lo más profundo, como habéis dicho en alguna ocasión… ¿Recordáis el momento en que supisteis que necesitabais componer para poder respirar?

Sofía: La creatividad es inherente al ser humano y en cada cual se expresa de una manera diferente. En el caso de los cinco integrantes, tenemos una gran sensibilidad por la música y muchas veces es nuestra vía de escape del día a día. Aunque algunos de nosotros estamos estudiando o trabajando en temas relacionados con la música, es muy importante tener un espacio en el que poder vivirla de manera libre, con amigos, en un proyecto en común que es más que un hobby y con el que estamos muy ilusionados. Aunque Ander ponga la mayor parte en el plano conceptual y de composición, el resto también aporta la mayoría de lo que acaba siendo el producto final: Raquel añade unos arreglos de piano y unos coros que cambian completamente el tono de la canción, Javi llena las canciones con unos solos y riffs de guitarra de gran complejidad, Nacho y yo somos una sección rítmica con mucha personalidad… Poder vivir el proyecto como grupo cambia mucho lo que cada uno puede ofrecer a los demás y hace de la música algo muy necesario.

Ander, en tus letras hay metáforas, sensibilidad y mucha intensidad. ¿Cómo es tu proceso de escritura?

Ander: Al fin y al cabo, lo único en lo que me inspiro para llegar a todo eso es en mis propias experiencias de vida. Trato de focalizarme en una emoción concreta y explotarla. Esto me ayuda a canalizar todo lo que me pasa por dentro.

Has dicho que no haces canciones, que las canciones surgen. ¿Cómo sabes cuándo una canción está “terminada”?

Ander: Esta pregunta es complicada pero muy interesante. Suelo escribir primero el estribillo para ver en torno a que va a girar el resto de la canción. En las estrofas y el resto de partes intento abarcar todo lo que considero que tiene que formar parte del tema. Es como que trato de ordenar mis emociones y primero decidir todo lo que va a estar presente durante la canción. Cuando siento que he conseguido vaciar todo esto de mi interior, es ahí cuando siento que lo he conseguido.

El EP "Hojas de sal" fue profundamente emocional. ¿Qué diferencias hay en lo musical entre el primer EP y este disco, "Cerca del caos"?

Sofía: Mientras que "Hojas de sal" se presentó como un proyecto más acústico, experimental y englobado en la canción de autor, "Cerca del caos" es un cambio total hacia un formato de banda de rock. Aunque queda mucho camino por delante, el sonido al que queremos llegar está mucho más definido y tiene una potencia que nos gusta mucho. Las temáticas de las canciones son mucho más variadas y, a parte de relaciones personales, también hablan de problemáticas sociales, en especial las de los jóvenes o la industria musical. El proyecto está cogiendo mucha más seguridad y madurez y eso es en gran parte gracias a haber apostado por un cambio de formato y de géneros.

En relación a esto que comentas, creo que la formación de Ander Troys ha cambiado bastante desde primer EP a la actualidad. ¿Responde a la búsqueda de nuevos sonidos, más orientados al pop rock que a la canción de autor?

Nacho: Al principio, cuando comenzó el proyecto, estaba enfocado en la música de cantautor, ya que la formación inicial incluía guitarra acústica, teclado y dos violonchelos. Sin embargo, quisimos dar un paso más allá, porque las canciones que se estaban componiendo (ya fuera por gustos personales o por el momento vital de cada uno) pedían otro estilo. Fue entonces cuando Ander comenzó a buscar la formación que tenemos ahora. El sonido de "Cerca del caos" ha tardado más de dos años en definirse. Cada miembro del grupo tiene influencias y estilos muy distintos, y lograr una cohesión real fue muy divertido.

Sois músicos formados en el conservatorio, pero con influencias muy variadas ¿Cómo conseguís equilibrar esas diferencias en un sonido propio?

Nacho: Lo más importante en un grupo es escucharse mutuamente y valorar lo que cada uno puede aportar. Que cada integrante tenga influencias distintas no es un problema; al contrario, creemos que eso ha sido clave para que todos nos sintamos identificados con el disco.

Ander, en alguna ocasión has mencionado tu timidez y tu lado introvertido. ¿Qué significa para ti subirte a un escenario? ¿Qué te transforma cuando cantas?

Ander: Así es, soy super tímido e introvertido. Al principio esto se veía reflejado en el escenario, pero con los años lo que creo es que he aprendido (sin darme cuenta) a transformar toda esa timidez en emoción y expresión en el escenario. Para mí, hoy en día el escenario es mi espacio seguro, el lugar en el que puedo exteriorizar todo sin miedo, es mi vía de escape y me permite ser de una manera en la que en la vida real soy incapaz de ser. Me libera muchísimo.

¿Qué ha sido lo más grande que os ha pasado como banda?

Javi: Aún está por suceder, pero definitivamente, poder viajar a Ibiza como banda y grupo de amigos a tocar en directo. Va a ser todo un sueño hecho realidad. Además de eso, en el pasado hemos tenido la suerte de poder tocar en la penúltima edición del EMAC.FEST de Burriana y en el Orgullo de Castelló.

Si tuvierais que describir con una sola frase lo que significa la música para vosotros, ¿Cuál sería?

Javi: Para nosotros es lo que mantiene el mundo a flote, lo que nos salva y lo que nos hace estar unidos por encima de todo.

¿Qué le diríais a alguien que nunca ha escuchado a Ander Troys para que se anime a descubrir vuestra música?

Raquel: Creemos que nuestra música habla de experiencias muy humanas con las que todo el mundo se puede identificar: crecer, sentirse perdido/a, querido/a, impotente ante un sistema injusto, la pena de un amor que se marcha... Al final son vivencias que todos hemos podido sentir como nuestras. En nuestro disco “Cerca del caos” tenemos canciones para llorar y para bailar, además de que están hechas con mucho trabajo y con todo el amor que sentimos por esto y los unos por los otros, y creemos que todo eso se refleja y se transmite en nuestra música. Agradecemos eternamente a todas aquellas personas que nos han dado una oportunidad, ¡E invitamos a todas las que aún no nos conocen a que se animen a hacerlo!

¿Tras la publicación reciente de "Cerca del caos", qué proyectos de futuro tiene Ander Troys?

Raquel: Tras la salida de nuestro álbum, nuestro objetivo es poder llevar nuestra música en directo a todos los sitios posibles y darnos a conocer. Al final lo que queremos es que nuestra situación nos permita tocar en directo y hacer música todo lo que podamos porque es lo que nos hace felices. Así que, por un lado, ahora estamos más activos en los escenarios presentando nuestro primer disco. Por otro lado, vamos a empezar ya a grabar los próximos proyectos, un disco y un EP, ya que las canciones que pertenecen a nuestro primer disco no son las únicas que forman parte de nuestro repertorio.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies