El sindicato CUT denuncia que a punto de que la concesión expire, Avanza-ADO y el Ayuntamiento de Zaragoza “continúan incumpliendo” el pliego de condiciones que firmaron en 2013

El sindicato CUT denuncia que a punto de que la concesión expire, Avanza-ADO y el Ayuntamiento de Zaragoza “continúan incumpliendo” el pliego de condiciones que firmaron en 2013
Los trabajadores y trabajadoras de Avanza han vuelvo a reivindicar que debe ser el propio municipio quien gestione este servicio público
22 meses después, la huelga más larga de la historia de la capital aragonesa ha llegado a su final. El nuevo convenio solo estará vigente durante un año.
Aunque el CUT no ha aceptado la propuesta, el resto del comité de empresa ha aprobado el preacuerdo que someterá a referéndum el día 13 de diciembre
El personal del tranvía denuncia las graves deficiencias del servicio y los incumplimientos del nuevo convenio por parte de la empresa, que pueden llevar a la reanudación del conflicto
La sección sindical de CUT en Avanza Zaragoza valora “como muy grave lo que está sucediendo con los accidentes graves que se están produciendo, en los que están involucrados buses de Avanza Zaragoza”. “La seguridad debe de estar por encima del negocio en el que se ha convertido este servicio de bus urbano”
La acusan de no respetar los acuerdos de reuniones, dar trato de favor a la empresa y no enviar a un observador en las citas del SAMA
Esta reunión debe producirse fuera del SAMA “para que no vuelva a suceder lo que paso en la anterior solicitud” y recuerdan que “dado lo avanzado de la negociación el SAMA no sería necesario en esta ocasión”
¿Por qué dura tanto la huelga? ¿Qué piden los trabajadores y trabajadoras? ¿Es cierto lo que dicen los medios del sueldo que cobran? ¿Cuándo se va a acabar esto?
UCA Aragón ha pedido al Ayuntamiento de Zaragoza la rescisión del contrato con la multinacional tras 631 días de conflicto laboral que la empresa y el Ayuntamiento son “incapaces” de resolver. ZeC y la Federación de Barrios han apoyado esta petición, que ya ha sido rechazada por el Gobierno de Azcón.
"Hemos oído a Azcón pronunciarse sobre el sueldo de los trabajadores pero no de los directivos de Avanza ni de los beneficios de esta multinacional", ha señalado el edil Alberto Cubero
Las redes sociales dictan sentencia contra la inacción del alcalde en el conflicto del bus, por la masificación de terrazas, el ruido, y la suciedad
La gran mayoría del personal de Avanza ha apoyado la decisión del Comité de empresa de endurecer los paros pasando de las 21 a las 30 horas semanales de lunes a viernes
Zaragoza en Común critica "las constantes cortinas de humo" del gobierno de Azcón para "intentar tapar" la mayor huelga del bus que ha vivido la ciudad. Denuncia que no se ha avanzado en la reordenación de las líneas del bus, ni se inspecciona el correcto mantenimiento de los autobuses, ni en el desarrollo de la Zona de Bajas Emisiones, ni se han construido más carriles bici.
La reunión de este jueves entre comité y multinacional no pudo ir peor. El Gobierno de Azcón sigue sumando fracasos en la huelga más larga de la historia de Zaragoza. El último, incumplir la promesa de enviar un observador al SAMA. Tras una jornada "surrealista" y "basada en mentiras", el 2 de noviembre la plantilla de autobuses urbanos decidirá en referéndum si amplían los paros.
La concejala responsable del servicio de bus urbano de Zaragoza espeta a la representación de las trabajadoras “que el lugar para seguir negociando es el SAMA” durante la reunión de mediación y negociación convocada por ella.
En un gesto de buena voluntad, el Comité de Huelga de Avanza ha decidido suspender los paros durante este martes, 25 de octubre, tras la convocatoria de reunión realizada, por fin y tras la huelga de bus más larga de la historia de la ciudad, por el Ayuntamiento de Zaragoza convocando a todas las partes en conflicto.
En el caso de que el Gobierno de PP y Ciudadanos rechace esta propuesta o de que no haya más avances en las negociaciones, el Comité de Empresa ha propuesto a la plantilla ampliar el horario de los paros
El lunes y el miércoles, dos autobuses, de 16 y 14 años respectivamente, se han incendiado en la ciudad en una de las semanas de más afluencias de personas
Hacen un llamamiento para salir a la calle este jueves, 6 de octubre, en una manifestación convocada en plaza Aragón
La multinacional "bate récords en el empeoramiento del servicio de Zaragoza al mantener 71 autobuses urbanos, el 20% de la flota municipal, que sobrepasan el límite legal de 16 años de antigüedad". Así lo denuncia el sindicato que vuelve a pedir al Gobierno PP-Cs que remunicipalice el servicio.
El Comité de huelga de Avanza denuncia que la negociación del convenio sigue bloqueada por parte de la empresa y llama a movilizarse por el fin del conflicto laboral el 30 de septiembre y el 6 y 13 de octubre
El tema anual para este año 2022 es 'Mejores conexiones', por ello, para estas dos entidades la ciudad de Zaragoza necesitaba un nuevo servicio de autobús que solucione la paralización actual de la ciudad por culpa del conflicto laboral en Avanza
Ante el órdago de la dirección de la empresa y su fracaso para forzar al comité de empresa a firmar un convenio no negociado vuelven los paros que, de nuevo, frenará el ritmo de la ciudad en sus horas centrales
La propuesta del sindicato para este referéndum responde al "interés desmedido" de la multinacional y el Gobierno de Azcón, a las que el CUT acusa de querer forzar a la plantilla "a decidir 'a bocajarro' en unas condiciones de presión como las actuales" sobre la continuidad de la huelga, las más larga de Zaragoza. Además, la actual concesión finaliza a lo largo de 2023.
Para la formación, el actual silencio de Jorge Azcón con el “irresponsable” rechazo de Avanza contrasta con su petición a la plantilla de que aceptaran la anterior propuesta de la empresa
Este pasado día 1 se volvieron a reunir empresa y comité en el SAMA, sin conseguir llegar a un acuerdo. El día 5 vuelven los paros parciales del autobús de Zaragoza, que se reunirán de nuevo el día 6. La empresa se niega a presentar nuevas propuestas de mejora del convenio.