El concejal Alberto Cubero ha mantenido una reunión con la sección sindical del CUT y ha asegurado que la “falta de diálogo del actual gobierno poco va a favorecer la mejora de un servicio público esencial como es el autobús”

El concejal Alberto Cubero ha mantenido una reunión con la sección sindical del CUT y ha asegurado que la “falta de diálogo del actual gobierno poco va a favorecer la mejora de un servicio público esencial como es el autobús”
La sección sindical del CUT en Avanza ha manifestado que "a pesar de que recientemente se presentaron nuevos autobuses en la empresa Avanza, la realidad de la flota ha vuelto a aparecer en forma de incendio"
Desde el sindicato OSTA denuncian que llevan más de 72 horas sin agua en las instalaciones de cocheras de Avanza Zaragoza, lo que pone en riesgo la salud de una parte importante de la plantilla
La sección sindical de Avanza Zaragoza denuncia el incremento de costes a toda la ciudadanía de Zaragoza debido a la externalización de las reparaciones y exige que la concejala de Movilidad, Natalia Chueca, "deje sus vacaciones políticas y se ponga a trabajar"
CUT que recientemente envió escrito a la nueva concejala de movilidad, para que se retire la propaganda de los casinos y casas de juego de los autobuses urbanos, espera medidas rápidas y urgentes para paliar esta situación
“Todos los años muchos conductores se ven en la necesidad de demandar a la empresa judicialmente puesto que sus números de horas extras realizadas por finalización de servicio o relevos fuera de la jornada establecida, no coincide con las que la empresa refleja”, advierten.
El vehículo que se ha incendiado en la Avenida Cataluña no había sobrepasado la edad límite para prestar servicio, sin embargo, para CUT los recortes en la plantilla de mecánica y mantenimiento dificultan que no se puedan reparar las averías que acaban derivando en incidentes como este
El sindicato CUT asegura que el pasado 9 de abril la empresa debería haber jubilado a esta serie de autobuses que entre la plantilla son “famosos” por su “alto índice de averías, ruidos y emisiones contaminantes
El comité ha denunciado la “nula voluntad negociadora” de la empresa durante la reunión de este lunes y ha asegurado que la única propuesta ha sido retirar un expediente, manteniendo el resto
Tras la última propuesta efectuada por la empresa Avanza Zaragoza, así como la convocatoria por parte del ayuntamiento, el comité de huelga ha decidido aplazar el referéndum convocado para este martes al día 19 y mantener los de los días 20 y 22 de marzo
El Sindicato Aragonés de Trabajadores del Transporte (SATTRA) ha comunicado a través de una nota de prensa que, "en una mañana larga de negociación", la empresa se ha comprometido a poner los cuadros de descansos en marcha para el día 14 de enero, además de firmar un acuerdo en el SAMA con las reivindicaciones del Comité
La cita entre ambas partes comenzará a las 9.15 horas, de no haber acuerdo, el sábado 5 y el viernes 11 de enero se realizarán paros parciales de 17.30 a 21.30, según ha avanzado el Sindicato Aragonés de Trabajadores del Transporte (SATTRA) en una nota de prensa
Los paros tendrán lugar en horario de 17.30 a 21.30 horas. Además, el pleno ordinario del comité de empresa de Avanza ha decidido convocar una manifestación para el día 11 de enero.
Según el CUT, de esos 34 autobuses, sólo cinco de ellos se encontraban en el interior del taller de la compañía siendo sometidos a tareas de reparación, estando las otras 29 unidades aparcadas y pendientes de intervención [...]"
En una nota de prensa el sindicato CUT se ha mostrado muy crítico con la empresa y el consistorio advirtiendo a este último que “los problemas del servicio no se solucionan inaugurando un autobús eléctrico”
Con un 52,97%, la plantilla de la empresa de transporte urbano ha decidido continuar con las movilizaciones a fin de que mejoren las condiciones laborales. El 44,94% ha votado que no y el 1,77% ha votado en blanco.
Tras la reunión en el SAMA, los y las representantes de la plantilla ha considerado la propuesta de la dirección como “totalmente insuficiente”, no cubre las reivindicaciones y solo trata seis de los siete puntos que plantearon
Ya han pasado 9 meses de la admisión a trámite del citado recurso y SCUT asegura que si se rechaza el recurso presentado por TUZSA "pueda abrirse un nuevo plazo de presentación de ofertas de empresas que quisieran licitar o el ayuntamiento asuma la gestión directa del servicio”
El comité de empresa del servicio de autobús urbano de Zaragoza, que gestiona la empresa Avanza, ha criticado el "excesivo" número de horas extraordinarias trabajadas en 2017 que ha cifrado en 73.000, que supone "muchos puestos de trabajo que la empresa cubre sin contratar a trabajadores, con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza"
Según denucian desde el sindicato, este martes a las 08.00 horas “había 22 conductores que no han podido salir a prestar servicio a la calle debido a la falta de autobuses”, ya que estos se encontraban “averiados”
El enésimo autobús urbano de Zaragoza, servicio municipal gestionado por la empresa Avanza, ha ardido este jueves a las 18.30 horas en la calle Juan Pablo Bonet. Para el sindicato CUT, la subcontratación de las reparaciones es una de las causas de este incendio que paradójicamente coincide con las bajas temperaturas del inicio del invierno.
Uno de los despidos afecta a una trabajadora que fue readmitida tras el Expediente de Regulación de Empleo que en 2013 introdujo la empresa Auzsa, actualmente Avanza, y que terminó dirimiéndose con la mediación del Ayuntamiento de Zaragoza
Asimismo, se han aprobado la adenda al convenio DPZ-Ayuntamiento o la cláusula de garantía salarial para las contratas municipales. También se han adjudicado los contratos de seguros municipales y el proyecto de renovación de la climatización del Instituto Municipal de Salud Pública.
El juzgado de lo Social nº 2 de Zaragoza ha declarado nulo el despido a una conductora de Avanza que se produjo por segunda vez, en el año 2016. El CUT solicita a la empresa el "reingreso de los conductores que fueron despedidos en esa misma fecha y por los mismos motivos".
Las movilizaciones comenzarán con una concentración día 3 de octubre en Plaza Aragón a partir de las 19.00 horas. Además plantean paros parciales los días 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre, para conductores, personal de taller y de almacén.
Ante el inminente juicio la representación de la plantilla exige la readmisión y adelanta que en la próxima asamblea se debatirá si iniciar nuevas movilizaciones debido a las malas relaciones entre empresa y trabajadores
Según denuncian sindicatos y representación de la plantilla, hasta doce conductores esperaban este lunes en cocheras a que fueran reparados autobuses para poder salir a cubrir sus respectivas rutas