ROBERTO SERAL MARCÉN

ROBERTO SERAL MARCÉN

Graduado Social y colaborador de AraInfo.

Siete personas heridas en el desahucio de una familia en el centro de Zaragoza

Este 25 de mayo, en plena campaña electoral, se ha ejecutado el desahucio de Mariano y sus dos hijas menores por parte de Caixabank. Al mismo han acudido decenas de ciudadanos y ciudadanas en protesta y solidaridad, que además de no poder frenar el desalojo, han sido víctimas de la violencia policial con el resultado de siete personas heridas.

El Mundialito Antirracista crece en su XIII edición

El Mundialito Antirracista crece en su XIII edición

El paso del tiempo no merma el éxito del Mundialito Antirracista de Zaragoza, que año tras año crece en afluencia, participación, e incluso disciplinas. Este sábado, 20 de mayo, en el CDM La Granja se afianzó como uno de los eventos antirracistas referentes en Aragón. Nadie perdió ya que la derrota era no sonreír.

Una réplica de la pancarta de "los españoles antifascistas" de Mauthausen regresa a su sitio original 78 años después

Más de 10.000 personas se unieron este 7 de mayo en el memorial del campo de concentración para rendir homenaje a la víctimas del fascismo y del nazismo, en la celebración de liberación más grande de Europa. El presidente del MKÖ verbalizó el pensamiento colectivo: "Nunca más". El “No pasarán” resonó dentro de los muros en boca de la delegación del Estado español que también criticó a sus instituciones: "No le están dando importancia al sacrificio de toda esta gente".

Dachau: el primero de todos

En funcionamiento de 1933 a 1945, el de Dachau sirvió de modelo para el resto de campos de concentración nazis, un total de 1.235. Aquí fueron recluidos unos 200.000 presos de 40 países, 63 de Aragón. Se estima que fueron asesinadas más de 40.000 personas. Sus instalaciones se transformaron en Museo Conmemorativo en 1965. 

Organizarnos para no olvidar: éxito inapelable de las Jornadas Antifascistas Internacionales de Madrid en el homenaje a Carlos Palomino

Celebradas en el CSO La Animosa del barrio de Hortaleza reunieron testimonios de casos de todo el Estado español y de otros territorios europeos que escucharon cientos de personas. Un tsunami de apoyo mutuo, de recuerdo, de fortalecimiento de posiciones, de memoria.

Entra en vigor la derogación del despido por bajas

Desde este jueves 20 de febrero las empresas no podrán efectuar despidos objetivos por faltas de asistencia al trabajo aun justificadas, como pueden ser las bajas por enfermedad común. Este Real Decreto-ley pone fin a varios años de lucha sindical y social contra este tipo de despido, y elimina una de las cuestiones más lesivas de la reforma laboral.

desalojo

Desalojado el CSO Las Pikarazas en Uesca

La intervención en el Centro Social Okupado se produjo sin notificación previa y sin posibilidad de recuperar el material que varios colectivos tenían en su interior, ya que el edificio ha sido tapiado por completo. Se ha convocado una concentración de protesta este viernes.

Más de trescientas personas participan en la WordCamp Zaragoza 2020

La cita gira en torno a WordPress, software de código abierto, y hay programadas más de cuarenta ponencias, charlas y talleres en torno al diseño, creación, innovación, mantenimiento, marketing y posicionamiento web. El evento no tiene ánimo de lucro, tiene un área de cuidados infantiles para facilitar la asistencia y conciliación, y ha suscrito un código de conducta contra comportamientos inaceptables.

calendario de revueltas

El Calendario de Revueltas 2020, una propuesta solidaria contra la represión en la que han participado diez artistas

La huelga de La Canadiense, la revuelta de Haymarket, el alzamiento de Varsovia o la primera intifada son algunas de las temáticas reflejadas en esta iniciativa, ideal para usar y regalar, y acompañada de una página web que explica al detalle cada una de las revueltas

Husein Bachir

Condenado a 12 años de prisión el activista saharaui Hussein Bachir Amadour

El Estado español le devolvió a Marruecos en enero de este año, tras llegar en patera y solicitar asilo político. El caso se denunció en la Comisión Europea y se pidió la comparecencia del ministro del Interior, Grande-Marlaska, pero PSOE, PP y Ciudadanos lo impidieron.

Glovo

Glovo gana tiempo al aplazarse hasta marzo el macrojuicio de Zaragoza

El juicio, que tenía que celebrarse este lunes 30 de septiembre, se ha aplazado porque falta una prueba documental que ha pedido la empresa y que, debido a su complejidad y voluminosidad, no ha llegado a sede judicial. Desde UGT acusan a Glovo de realizar "maniobras" judiciales para ganar tiempo y buscar una legislación favorable que valide su modelo de negocio.

inspección

El macrojuicio contra Glovo en Zaragoza resolverá si su modelo de negocio es fraudulento

El modelo de negocio de Glovo se la juega este lunes en Zaragoza. La Ciudad de la Justicia acoge el macrojuicio en el que se decidirá si 324 repartidores y repartidoras ejecutan o han ejecutado su trabajo como falsos autónomos, y por tanto deben reconocerse como trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena. Este reconocimiento puede tener enormes consecuencias para empresa, ‘glovers’ y la Tesorería de la Seguridad Social.

curso escolar

Arranca el curso escolar 2019-2020 en Aragón

El Centro de Evaluación de Aragón, la extensión del bilingüismo BRIT, nuevas aulas de escolarización temprana, la inauguración de centros y el ‘banco de libros’, son las novedades más significativas de este curso que cuenta con 28 días no lectivos en el calendario. La despoblación sigue siendo el gran enemigo para el mantenimiento de las escuelas en los pueblos de Aragón.

Arriaga Asociados

Denuncian a la empresa que gestiona las cláusulas suelo de Arriaga Asociados por aplicar un convenio laboral inferior al legal

OION Business Support, empresa del hermano del conocido abogado, paga 6.500 euros menos por cada trabajador y trabajadora, lo que supone un "ahorro" total para la empresa de más de un millón y medio de euros cada año. Intersindical de Aragón pide que Inspección de Trabajo determine como convenio colectivo aplicable el de oficinas y despachos de Zaragoza.

Rastro

La política comercial que nos toca sufrir: control policial en el Rastro y plena libertad a TorreVillage

El nuevo Ayuntamiento de Zaragoza no ha esperado ni el "periodo de gracia" para ejecutar una nueva política comercial, incrementando el control policial en el Rastro y pronunciándose a favor de una modificación "a la carta" del PGOU que facilitaría la futura apertura del mega centro comercial TorreVillage

Refugiados

Activistas de Zaragoza se desplazan a los Balcanes para ayudar en campos autónomos de refugiados y refugiadas

Van a permanecer allí durante el verano. Nos cuentan su experiencia en otros campos, las características de su proyecto actual y los entresijos de la política y normativa europea que mantiene a miles de personas atrapadas en las zonas de frontera sur de Europa.

‘Pepe Buenaventura Durruti’, el cómic de “una persona normal que se atrevió a tomar decisiones que otras, ni tomaron, ni tomarán jamás”

Juan Pérez, Carlos Azagra y Encarna Revuelta presentaron este fin de semana en Zaragoza el cómic sobre la vida del conocido líder anarquista Durruti. La obra, de 160 páginas a todo color, relata su vida de una manera amena y con rigor histórico, pero también con dosis de humor.

Altsasu desborda solidaridad contra la injusticia

Durante el emotivo recorrido de la manifestación, repleto de gente en todo momento, con 60.000 personas agolpadas en la pequeña localidad navarra según las cifras de Altsasu Gurasoak, se ha ovacionado continuamente el paso de la cabecera de la manifestación, además de lanzar un grito exigiendo la libertad de los siete jóvenes que todavía continúan en prisión

Manifestación

Zaragoza pide responsabilidad política y social contra los discursos racistas

La manifestación conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica, y ha sido el colofón a una semana repleta de actividad cuyo objetivo era defender la convivencia y la interculturalidad

aragon alumalsa fiscalia sentencia

En 2018 se resolvieron más de 7.000 asuntos judiciales sociales en Aragón, reconociendo más de 23 millones de euros en favor de los y las trabajadoras

Todavía no se han publicado los datos oficiales de los servicios de conciliación previos a la vía judicial (SAMA y UMAC) y de Inspección de Trabajo, lo cual elevará considerablemente las cifras sobre conflictividad laboral en Aragón en 2018

Alcanyiz

Alcanyiz conmemora el primer día de la Memoria Democrática de Aragón con el recuerdo del bombardeo de 1938

José María Maldonado, Doctor en Historia y especialista en la Guerra Civil, “el 3 de marzo hubo más de 500 muertos en Alcañiz: la muerte cayó del cielo sin mirar a quién tenía que matar”.

"No existimos si nadie nos recuerda": la segunda edición de La Imagen de la Memoria baja el telón

Un emotivo homenaje a personas represaliadas durante el franquismo cierra con éxito la segunda edición de La Imagen de la Memoria, las jornadas organizadas por ARMHA. Una muestra basada en el poder de la palabra a través de las artes para reivindicar la memoria.

La Feria de Arte de Zaragoza celebra su décima edición y se consolida como espacio de referencia para artistas emergentes

Bertrand Grave, Director Creativo de FAZ: “la gente sí que invierte en arte, más de lo que pensamos”.

Madres y padres de Altsasu ponen luz sobre la oscura versión oficial ante 300 personas en Zaragoza

Ante un patio de butacas lleno y un centenar de personas en la puerta sin poder entrar, madres y padres de Altsasu desgranaron los detalles del caso. Siete jóvenes cumplen condena en prisión por la pelea con dos guardias civiles en un bar de la localidad navarra en una noche de octubre de 2016, condenados hasta con 13 años de prisión “por un tobillo roto”. "No pedimos impunidad, pedimos justicia y proporcionalidad", subrayaron.

Este viernes se inaugura la Casa de la Memoria Histórica Democrática de Zaragoza en la antigua comisaría de barrio de Torrero

El espacio, cedido por el Área de Economía y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, será el lugar de referencia de las asociaciones memorialistas de la ciudad

Almudena Carracedo, codirectora de ‘El Silencio de Otros’, premio Forqué al mejor documental: “Hay mucha hambre por saber, también entre la gente joven”

El documental ‘El Silencio de Otros’ revela la lucha silenciada de las víctimas del régimen franquista, que continúan buscando justicia hasta nuestros días. Su codirectora junto con uno de los protagonistas, Chato Galante, participaron este sábado en el estreno en Zaragoza, dentro de La Imagen de la Memoria de ARMHA.

Histórica manifestación en Iruñea reclamando justicia para los jóvenes de Altsasu cuyo juicio comienza este lunes

Iruñea se ha convertido este sábado en la capital de la solidaridad internacional donde decenas de miles de personas se han manifestado exigiendo justicia para los ocho jóvenes de Altsasu que serán juzgados desde este lunes por "terrorismo" y se enfrentan a largas penas de prisión por una pelea en un bar con agentes de la guardia civil de paisano. "Nunca nos robarán las ganas de vivir en paz y la sonrisa", han afirmado desde la plataforma de madres y padres Altsasu Gurasoak convocante de la histórica movilización, la más grande de las últimas decadas realizada en Nafarroa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies