Las ayudas serán de hasta 900 euros al mes durante 6 meses, correspondientes a los meses desde abril a septiembre. Las personas que cumplan los requisitos de vulnerabilidad económica pueden presentar solicitud hasta el 30 de septiembre.

Las ayudas serán de hasta 900 euros al mes durante 6 meses, correspondientes a los meses desde abril a septiembre. Las personas que cumplan los requisitos de vulnerabilidad económica pueden presentar solicitud hasta el 30 de septiembre.
Desde este jueves 20 de febrero las empresas no podrán efectuar despidos objetivos por faltas de asistencia al trabajo aun justificadas, como pueden ser las bajas por enfermedad común. Este Real Decreto-ley pone fin a varios años de lucha sindical y social contra este tipo de despido, y elimina una de las cuestiones más lesivas de la reforma laboral.
La intervención en el Centro Social Okupado se produjo sin notificación previa y sin posibilidad de recuperar el material que varios colectivos tenían en su interior, ya que el edificio ha sido tapiado por completo. Se ha convocado una concentración de protesta este viernes.
La cita gira en torno a WordPress, software de código abierto, y hay programadas más de cuarenta ponencias, charlas y talleres en torno al diseño, creación, innovación, mantenimiento, marketing y posicionamiento web. El evento no tiene ánimo de lucro, tiene un área de cuidados infantiles para facilitar la asistencia y conciliación, y ha suscrito un código de conducta contra comportamientos inaceptables.
La huelga de La Canadiense, la revuelta de Haymarket, el alzamiento de Varsovia o la primera intifada son algunas de las temáticas reflejadas en esta iniciativa, ideal para usar y regalar, y acompañada de una página web que explica al detalle cada una de las revueltas
El Estado español le devolvió a Marruecos en enero de este año, tras llegar en patera y solicitar asilo político. El caso se denunció en la Comisión Europea y se pidió la comparecencia del ministro del Interior, Grande-Marlaska, pero PSOE, PP y Ciudadanos lo impidieron.
El juicio, que tenía que celebrarse este lunes 30 de septiembre, se ha aplazado porque falta una prueba documental que ha pedido la empresa y que, debido a su complejidad y voluminosidad, no ha llegado a sede judicial. Desde UGT acusan a Glovo de realizar "maniobras" judiciales para ganar tiempo y buscar una legislación favorable que valide su modelo de negocio.
El modelo de negocio de Glovo se la juega este lunes en Zaragoza. La Ciudad de la Justicia acoge el macrojuicio en el que se decidirá si 324 repartidores y repartidoras ejecutan o han ejecutado su trabajo como falsos autónomos, y por tanto deben reconocerse como trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena. Este reconocimiento puede tener enormes consecuencias para empresa, ‘glovers’ y la Tesorería de la Seguridad Social.
El Centro de Evaluación de Aragón, la extensión del bilingüismo BRIT, nuevas aulas de escolarización temprana, la inauguración de centros y el ‘banco de libros’, son las novedades más significativas de este curso que cuenta con 28 días no lectivos en el calendario. La despoblación sigue siendo el gran enemigo para el mantenimiento de las escuelas en los pueblos de Aragón.
OION Business Support, empresa del hermano del conocido abogado, paga 6.500 euros menos por cada trabajador y trabajadora, lo que supone un "ahorro" total para la empresa de más de un millón y medio de euros cada año. Intersindical de Aragón pide que Inspección de Trabajo determine como convenio colectivo aplicable el de oficinas y despachos de Zaragoza.
El nuevo Ayuntamiento de Zaragoza no ha esperado ni el "periodo de gracia" para ejecutar una nueva política comercial, incrementando el control policial en el Rastro y pronunciándose a favor de una modificación "a la carta" del PGOU que facilitaría la futura apertura del mega centro comercial TorreVillage
Van a permanecer allí durante el verano. Nos cuentan su experiencia en otros campos, las características de su proyecto actual y los entresijos de la política y normativa europea que mantiene a miles de personas atrapadas en las zonas de frontera sur de Europa.
Juan Pérez, Carlos Azagra y Encarna Revuelta presentaron este fin de semana en Zaragoza el cómic sobre la vida del conocido líder anarquista Durruti. La obra, de 160 páginas a todo color, relata su vida de una manera amena y con rigor histórico, pero también con dosis de humor.
La manifestación conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica, y ha sido el colofón a una semana repleta de actividad cuyo objetivo era defender la convivencia y la interculturalidad
Todavía no se han publicado los datos oficiales de los servicios de conciliación previos a la vía judicial (SAMA y UMAC) y de Inspección de Trabajo, lo cual elevará considerablemente las cifras sobre conflictividad laboral en Aragón en 2018
José María Maldonado, Doctor en Historia y especialista en la Guerra Civil, “el 3 de marzo hubo más de 500 muertos en Alcañiz: la muerte cayó del cielo sin mirar a quién tenía que matar”.
“No existimos si nadie nos recuerda”, remarcaron las personas homenajeadas en el acto celebrado este domingo en Zaragoza que congregó a casi 200 personas y puso fin a las jornadas organizadas por ARMHA, una muestra basada en el poder de la palabra a través de las artes para reivindicar la memoria de las personas represaliadas durante el franquismo.
Bertrand Grave, Director Creativo de FAZ: “la gente sí que invierte en arte, más de lo que pensamos”.
El espacio, cedido por el Área de Economía y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, será el lugar de referencia de las asociaciones memorialistas de la ciudad
El documental ‘El Silencio de Otros’ revela la lucha silenciada de las víctimas del régimen franquista, que continúan buscando justicia hasta nuestros días. Su codirectora junto con uno de los protagonistas, Chato Galante, participaron este sábado en el estreno en Zaragoza, dentro de La Imagen de la Memoria de ARMHA.
Hasta el 23 de abril, numerosos municipios de todo el territorio aragonés celebrarán, como cada año, diversos actos para conmemorar la proclamación de la II República, y que servirán además como homenaje a todas las víctimas asesinadas por la dictadura fascista y franquista. Te mostramos la agenda preparada para estos días.
Enrique Gómez, reelegido recientemente presidente de ARMHA, cree que “el mayor problema para defender los principios de Memoria Democrática es el franquismo sociológico que aún persiste en la sociedad". El principal objetivo de la asociación para este 2018 es que se apruebe la Ley de Memoria Democrática Aragonesa, para lo que presionarán “cuanto sea necesario”.
Desde este martes, 17 de octubre, se celebra el juicio contra ocho de los 10 de Zaragoza. Se enfrentan a 64 años de prisión (ocho cada uno) acusados de atentado y desórdenes públicos.
El Centro Cívico Delicias de Zaragoza acogió este miércoles una charla organizada por el Grupo de Derechos Civiles del 15M, con motivo de su IV Aniversario. A la misma estaban invitados los colectivos Justicia para Miguel Ángel, Manteros de Zaragoza, Gamonal Somos Todxs, Absolución 10 de Zaragoza y Asociación Libre de Abogados y Abogadas de Zaragoza
El buen ambiente, la juventud y el compromiso en la lucha por la tierra predominaron desde el minuto uno en el festival Esfendemos a Tierra celebrado en Artieda el pasado fin de semana
"La Guardia Civil sabía que iban a soltar el toro sin desalojar". La tensión fue en aumento. "Nos escupieron, nos tiraron piedras, nos decían de todo y sobre todo a las mujeres". Llegaron a traer un gato en un transportín que decapitaron delante de los activistas y luego lo lanzaron al grupo a grito de "animalistas hijos de puta"
Me encuentro a partes iguales sorprendido y enfadado. Hace ya días que me hablaron del conflicto por despido entre la Fundación El Tranvía y una trabajadora. Hemos podido leer en AraInfo y en Facebook los comunicados de una y otra parte, el “toma y daca” al completo. Normalmente los desencuentros entre militantes y/u organizaciones afines se quedan en casa, el objetivo común prima. En este caso se ha hecho público por interés de las partes y gracias a AraInfo, que sigue dando voz a los sin voz, y de nuevo lo ha hecho de forma impecable. Como dicen en una …