El equipo municipal de Natalia Chueca (PP-Vox) está preparando una iniciativa destinada a fomentar “el espíritu emprendedor y el desarrollo personal” entre las personas más jóvenes, y “crear miniempresarias” a imagen y semejanza de los habituales socios del ayuntamiento, en un esfuerzo para extender su ideología ultraliberal entre los y las escolares zaragozanas. La Semana del Emprendimiento y Desarrollo Personal Junior, que se llevará a cabo en Etopia, tiene como objetivo principal “cultivar una cultura emprendedora desde edades tempranas”, muy lejos de la idea original por la que se creó, y ha sido un éxito hasta ahora, el Centro de Arte y Tecnología Etopia.
El programa diseñado por el equipo de Chueca está dirigido a estudiantes de 5º y 6º de primaria, y contará con la participación de 400 escolares, así como de sus docentes. En colaboración con Genyus Academy y la Fundación Ibercaja, el consistorio zaragozano ha diseñado una agenda completa que incluye formación online para los profesores y un hackaton de emprendimiento para el alumnado.
Genyus Academy es la empresa de Pedro Carrillo Herero, miembro de la junta directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturies, que junto a la Fundación Ibercaja repiten el patrón habitual de este ayuntamiento en cuanto a colaboraciones público privadas -reparto de dinero público entre socios privados amigos-, que es la manera preferida de los ultraliberales de proceder, en lugar de generar espacios públicos.
La Semana del Emprendimiento y Desarrollo Personal se llevará a cabo del 15 al 19 de abril, con el objetivo de promover “habilidades como la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la gestión emocional, la comunicación efectiva y el liderazgo”, entre otras, todas desde la óptica del capitalismo más agresivo, el liderado por una entidad financiera y una empresa de coach. Además, se busca inculcar en los y las jóvenes “la capacidad de identificar necesidades en su entorno” y encontrar soluciones creativas a través del desarrollo de proyectos, desde la competitividad y consumismo propias de una Fundación como la de Ibercaja.
Los departamentos de cultura tanto del Gobierno de Aragón como del Ayuntamiento de Zaragoza deberían saber que las personas, los barrios y los colectivos necesitan, o necesitaban, espacios como Harinera o el propio Etopia, para desarrollar proyectos sin que el martillo neoliberal mediatice su creatividad.
Finalmente, cabe destacar que la metodología de esta Semana del Emprendimiento se basa en la fórmula ‘diversión + emoción = educación’ un copy-paste de coach emocional, y está enfocada a actividades lúdicas “que permitan un aprendizaje integral” —más humo liberal—, en una enmienda a la totalidad a la programación exitosa, popular, comunitaria y tan apreciada y bien valorada por la sociedad zaragozana que se venía desarrollando desde Etopia Kids o desde la Escuela de Circo Social.