Crónica resumen del Día Nacional d'Aragón

Crónica resumen del Día Nacional d'Aragón
La gran manifestación ciudadana que ha serpenteado por Zaragoza este 23 de abril en defensa de Canal Roya, como preludio a lo que con seguridad será el día 6 de mayo uno de los mayores éxitos de la movilización social en la capital aragonesa en los últimos años, es un motivo de alegría y esperanza para quienes confiamos en la conciencia civil como herramienta para la convivencia
Un 23 d'abril mas, Día Nacional d'Aragón, Alazetal, Aragón Despierta, Chunta Aragonesista, CUT, Estau Aragonés, Fundación Gaspar Torrente, OSTA, Partido Carlista, Renaixer, Rolde de estudios aragoneses y SOA promueven un comunicau conchunto, baixo lo titol "Aragonesismo activo. Aragón vivo". Lo texto l'han sinyau y leyiu entre l'acto celebrau este domingo en Zaragoza, en a plaza Aragón.
Nuestros mainates se han propuesto, como en todas las legislaturas, colocar a Aragón en el mapamundi desconociendo, pobretes, que nuestro país siempre ha estado en los mapas del mundo, al menos desde que las geógrafas los hacen
Fundada en 1983 en Teruel, en sus cuatro décadas de trayectoria ha editado 146 números, con un total de 40.000 páginas, y ha publicado a más de 1.000 autores y autoras. El galardón se entregará este domingo, 23 de abril, en el acto institucional del Día de Aragón.
El Día de Aragón llega a Zaragoza, Uesca y Teruel con una amplia programación cultural. La sede del Gobierno de Aragón abre sus puertas a la ciudadanía los días 23 y 24. Sin salir de Zaragoza, en el Palacio de la Aljafería también habrá actividades desde el sábado 22 al lunes 24. También hay actos en Mequinensa.
Aunque hay actividades previas el gran día será el domingo 23 de abril en la plaza del Torico de Teruel y en el paseo Independencia de Zaragoza
La organización política de la izquierda soberanista aragonesa, Puyalón de Cuchas, ha hecho público el comunicado "L'Aragón per lo cual luitamos" con motivo de este 23 de abril
Ha hecho público un comunicado de cara al Día de Aragón en el que señala al modelo productivo del Gobierno de Lambán como "destructor del territorio", defiende los espacios autogestionados y la cultura aragonesa, y hace un llamamiento a "alimentar las luchas" como base para construir "un proyecto político feminista, democrático y ecosocialista"
"Somos pueblo. Somos clase trabajadora. Personas que luchan y se comprometen en un país como el nuestro desde el ámbito sindical. Este 23 de abril, Día Nacional de Aragón, queremos recordar que la soberanía no te la dan. Se gana día a día", afirma el Sindicato Obrero Aragonés en su manifiesto.
"La política de los y las comunistas en Aragón pasa por la defensa de las clases populares y la clase trabajadora aragonesa de la que surgimos y somos parte, por la defensa de las lenguas y formas de vida y cultura y por la defensa del medio natural", afirma el PCE Aragón en su comunicado
Las formaciones reivindican un modelo vertebrador del territorio, la defensa de los servicios públicos, proteger ríos y acuíferos y defender Castanesa y Canal Roya
“La presencia de la bandera en los balcones, en los actos, en las calles y la celebración del Día de Aragón debe ser una fiesta reivindicativa que nos haga cuidar del territorio, recordar los triunfos colectivos y los retos pendientes. Es nuestra labor aragonesizar Aragón, defender un aragonesismo moderno, práctico e innovador que permita el desarrollo del medio rural y la ciudad y que el talento aragonés se quede en casa”, han destacado Joaquín Palacín y José Luis Soro.
El domingo 23 de abril, la "Serpiente Roya" de la PDMA recorrerá los actos para celebrar el Día de Aragón en el centro de Zaragoza y recordar que Canal Roya, como símbolo de Aragón, se protege, no se destruye
Temas como ‘Hasta Siempre’, ‘Un país’ o ‘Me dicen que no quieres’, pusieron al pabellón en pie y con el puño en alto, en el recuerdo a Labordeta, presente durante todo el concierto del pasado 23 de abril, día de Aragón, en la esperada vuelta de Ixo Rai "en carne mortal y de propio"
La ciudadanía aragonesa celebró el 23 de abril recuperando las calles tras dos duros años de pandemia. Diversos partidos y sindicatos difundieron comunicados, y algunos realizaron actos, en los que visibilizaron sus reivindicaciones. Los libros también fueron protagonistas de una jornada que arrancó con una acción de Aturando Yesa en Zaragoza donde Ixo Rai! puso el cierre perfecto con su regreso tras 20 años de ausencia.
El colectivo Aturando Yesa ha desplegado una gran pancarta en este puente zaragozano con motivo del Día de Aragón para recordar que la ciudadanía aragonesa debe posicionarse en contra del recrecimiento de este embalse
El grupo aragonés Au d’astí presenta una nueva canción con motivo del Día Nacional de Aragón, con título ‘Puya’
A Aragón le sienta bien el autogobierno, siempre que el autonomismo no le frene. Repasamos 40 años de luces y sombras en la aplicación de nuestra máxima norma jurídica.
Alazetal, Aragón Despierta, Chunta Aragonesista, CUT, Estado Aragonés, Fundación Gaspar Torrente, ISTA, OSTA, Partido Carlista de Aragón, Renaxer Aragón, Rolde de Estudios Aragoneses y SOA se han concentrado este sábado, 23 de abril, en Zaragoza, para reclamar "una Nación sin fronteras, de personas libres e iguales"
"Aragón sufre la enrestida del españolismo, que se extiende como el agua a través de las grietas de una roca. Es su mismo presidente, Javier Lambán, el adalid de esta tendencia involucionista", denuncia Puyalón de Cuchas en un comunicado con motivo del 23 de abril.
"Llegamos a este Día de Aragón de 2022 en una coyuntura muy compleja”, así comienza el comunicado de Anticapitalistas Aragón para este 23 de abril
En un comunicado público exigen “un autogobierno ecologista, feminista y al servicio de la clase trabajadora social”
La líder de Podemos Aragón critica “este atasco, que prolonga una situación de injusticia para la comunidad aragonesa, justo en la semana en la que celebra uno de sus días más importantes y reivindicativos”
Tras un tiempo de letargo, este proyecto autogestionado de pensamiento crítico, nacido hace más de 20 años en el Centro Social Eduardo Langarita (Arrebato) de Zaragoza, anuncia novedades para seguir cumpliendo su función: que sus miles de libros, tebeos, fanzines y revistas sigan en movimiento, de mano en mano, vivos, activos, en proyectos colectivos y rebeldes.
El secretario general de OSTA analiza el presente y el futuro de Aragón, con especial hincapié en la última Reforma Laboral, los conflictos abiertos ahora mismo o la actualidad política y la proximidad de las elecciones
El formato de esta celebración vuelve a recuperar los paseos y las plazas de Zaragoza, Uesca y Teruel, además de las ya tradicionales flores por el Día de San Chorche