2021: navegando por un mar de sueños

Tras meses de adormecimiento forzoso, de confinamiento obligado, por una pandemia que sigue acechando, 2021 ha sido el año del despertar, de sacudir inercias en tiempos de desidia. Un año que llega a su fin y que la redacción de este Diario Libre d’Aragón ha tratado de resumir con un puñado de noticias recogidas en el especial #FueNoticia2021.

asesinada violencia

Una mujer asesinada por violencia machista cada 7,9 días en 2020

El informe del Observatorio de Violencia de Género y Doméstica también incluye los datos de hombres asesinados que en 2020 fueron 7 y en tres de los casos las agresoras habían presentado denuncias por violencia machista

Chile frena a la ultraderecha en las urnas

Con mayor holgura que la esperada, once puntos, el candidato de la izquierda Gabriel Boric se ha impuesto al ultraderechista José Antonio Kast en la segunda vuelta de las elecciones chilenas. Un triunfo que "también corresponde a las luchas de sectores populares de años atrás", afirmó el nuevo presidente chileno, el más joven de la historia y el más a la izquierda desde Allende.

Zaragoza se concentra contra el aumento de los delitos de odio contra la comunidad LGTBQIA

En las últimas semanas se han denunciado varias agresiones físicas y verbales LGTBQIAfobas en la zona de bares zaragozana conocida como el Ambiente. Por ello, este sábado, 18 de diciembre, más de un centenar de personas se concentraron en la calle Fita para demostrar que son una comunidad fuerte. En AraInfo recordamos algunas herramientas disponibles para defenderse y las reacciones desde la calle y las instituciones.

Colombia

Defensorxs de los Derechos Humanos en Colombia: “O nos mataba el virus o nos mataba el Gobierno” | PARTE 2

Seguimos hablando de Colombia de la mano de Eliécer Cáceres, María Fernanda Yath y Santiago Salinas, del futuro del paro pero también de música, del maldito J Balvin, de pintar las paredes, de quemar comisarias y convertirlas en bibliotecas, de lo importante de contar las buenas noticias... y de Erika, sobre todo de Erika

Colombia

Defensorxs de los Derechos Humanos en Colombia: “En estas movilizaciones lo artístico era como el fuego” | PARTE 1

Hablamos con Eliécer, María Fernanda y Santiago del Congreso de los Pueblos de Colombia para hablar de la violencia, de la persecución de los movimientos sociales, del periodismo que da miedo, de los feminismos que habitan lo urbano y lo rural y de la paz, o más bien de su ausencia

Un documental sonoro revive a Elisa Garrido: magallonera, resistente y antifascista, superviviente del nazismo

El podcast 'Una aragonesa en la Resistencia' cuenta la vida de una mujer que luchó contra el fascismo, una voz clara por la libertad y contra la barbarie. "La memoria democrática no es solo leer Historia", señala Pilar Gimeno, su sobrina, presidenta de Afaaem e impulsora del proyecto que se ha estrenado este jueves.

La crecida, el trabajo del Ebro y el riesgo

Esta crecida del Ebro no es histórica, como se nos ha querido hacer ver desde el sensacionalismo. Pasará a la historia como una crecida más, parecida a las anteriores y a las que seguirán viniendo. Las crecidas son imprescindibles para que el río siga siendo río y el mar siga siendo mar.

Riada, ciencia y tratamiento mediático

El seguimiento mediático se basa casi exclusivamente en la espectacularización del suceso, en las imágenes impactantes y en los testimonios reducidos a las víctimas y a los políticos

Elecciones en Pridnestrovie, tierra de un solo sheriff

Más allá de las fronteras oficiales, nos encontramos el territorio de Transnistria o Pridnestrovie, un país no reconocido internacionalmente dentro de la República de Moldavia. Allí se han celebrado, este 12 de diciembre, elecciones presidenciales, las séptimas de su corta historia. El resultado electoral ha llegado sin sorpresas, el ganador ha sido el actual presidente, Vadim Krasnoselski, quien continúa siendo el sheriff del territorio.

El gas, la última llama que empobrece a la sociedad moldava

En los últimos meses los problemas energéticos en Europa han sido los protagonistas de la actualidad política y económica. La República de Moldavia también ha tenido que enfrentarse a esta situación. Tras varias semanas de diálogo, finalmente el gobierno moldavo junto con Moldova-Gaz lograron un acuerdo con la empresa rusa Gazprom el pasado 29 de octubre.

Cubero: "Vox nos pide cinco años de cárcel. Si somos molestos para la ultraderecha es que lo estamos haciendo bien"

El partido ultraderechista acusa al concejal de ZeC de un supuesto "delito de odio", y suma "incitación a la comisión de delitos, alteración pública y provocación al delito". El mismo juez de la Audiencia que condenó a los seis de Zaragoza dio crédito a la acusación al considerar que hay "indicios suficientes".

L'aragonés no rebla en o suyo esfuerzo per existir, tamién, en as plataformas audiovisuals

Entidatz de defensa d'as diversas luengas existents en o Estau espanyol exichen, debant de l'aprebación d'o prochecto de Lei Cheneral de Comunicación Audiovisual, “la reconoixencia, defensa, guarencia y promoción d'a pluralidat lingüistica. Igualando contenius y percentaches minimos en totas las luengas d'o Estau en doblaje, subtitulacions y audiodescripciones”, en plataformas audiovisuals como Netflix, HBO, Prime Video, Rakuten, Apple TV, Movistar u Disney.

Padecer VIH/SIDA ya no será criterio de exclusión en el acceso al empleo público en Aragón

Se avanza así en una de las reivindicaciones de las personas afectadas, como es el fin de las discriminaciones. Desde Omsida señalan que las cosas “están cambiando” en Aragón. En 2020 se detectaron 95 casos nuevos de VIH, 36 menos que en el año anterior.

La experiencia de Empenta Artieda, camino para otros pueblos de Aragón

Pueblos Vivos Aragón y Artieda Ixambre publican una guía práctica para empentar los pueblos de Aragón gracias al desarrollo participativo, desde la soberanía, la autogestión y el municipalismo

Así funciona la gran empresa pública de electricidad: luz para abastecer a más de 70.000 casas y pleitos millonarios con el oligopolio

La Confederación Hidrográfica del Ebro genera cerca de 600 megawatios diarios en las siete centrales hidroeléctricas que explota en el Pirineo tras revertir sus concesiones, ingresa 40 millones por la energía que Acciona debe entregar al Estado por explotar los pantanos del Cinca y mantiene con Endesa una "controversia" multimillonaria por la que debería recibir de los embalses del Noguera Ribagorzana y de Mequinensa

manifestación durante el cop26, el anterior al cop27

Tras el estrepitoso fracaso de Glasgow debemos deshacernos del capital fósil

El consenso de la COP26 celebrada en Glasgow, aunque esperado, no podía ser más decepcionante: mantener el modelo de crecimiento e inversión característico del capital fósil y en manos de los de siempre

conflicto

Oskar Rodríguez (ELA): “Hoy en día el conflicto que se quiere ganar tiene que ser un conflicto que tenga huelga”

Aprovechando su presencia en el Congreso Nacional de OSTA el pasado 11 de noviembre, hablamos con el sindicalista navarro sobre las claves del éxito de las huelgas, los casos de Tubacex y del Museo Guggenheim y de la feminización del sindicalismo

Contra las violencias machistas: feminismo como respuesta

Las violencias contra las mujeres siguen siendo una realidad diaria: una mujer asesinada cada seis días. Este 25N, las calles de Aragón volvieron a gritar alto y claro: "Nos queremos vivas". Decenas de actos en una contundente respuesta del movimiento feminista cargada de sororidad.

violencia

Violencia machista y sumisión química en Aragón: el alcohol y las mal llamadas burundanga y éxtasis líquido

Estos días están surgiendo muchos rumores en las redes sociales, entre los colectivos feministas y los corrillos de amistades sobre un posible aumento de agresiones sexuales con sumisión química, o lo que es lo mismo, drogarte para que no puedas defenderte de una violación. Aquí va un poco de luz y alguna herramienta.

Zaragoza

La huelga más larga del transporte público en Zaragoza continúa con las negociaciones bloqueadas

De 113 autobuses que tenían que entrar en cocheras por no tener servicios mínimos, solo han fallado 2. La huelga en el tranvía también se mantiene después de que la empresa retire una propuesta que ya fue rechazada por la plantilla.

Contra

Contra sus ciberataques, vuestra solidaridad antifascista

El sábado, 20N, temprano, en la redacción de AraInfo | Diario Libre d’Aragón despertamos con interrupciones intermitentes, la web se caía constantemente y tampoco podíamos acceder a nuestro correo. El trabajo en la oficina se interrumpió pero no en las calles ni en las redes sociales. Este ataque fascista no iba a impedir que visibilizáramos la lucha de miles de personas en Aragón ni este 20 de noviembre ni nunca. Este lunes, 22 de noviembre, la web de AraInfo sigue sufriendo ataques discontinuos aunque hemos tenido momentos de normalidad, por eso aprovechamos para explicaros lo ocurrido. Las incidencias comenzaron el …

Las asociaciones memorialistas responden a Lambán y denuncian su revisionismo histórico

“Para vergüenza nuestra y de mucha gente que es demócrata en esta tierra, nuestro presidente, Javier Lambán, nos emplaza a través de Twitter, a leer un artículo que publica El Mundo sobre la figura de José Antonio Primo de Rivera y recomienda especialmente su lectura a ‘esos belicosos nietos de quienes combatieron en la guerra”, denuncia la Plataforma de Asociaciones Memorialistas de Aragón

Zaragoza clama contra el fascismo

Más de un millar de personas se han manifestado este 20N en el centro de la capital "en defensa de nuestros derechos y libertades", bajo el lema "Zaragoza diversa contra el fascismo", en una movilización en la que se han coreado lemas en apoyo de las luchas obreras y exigiendo la absolución de 'los seis de Zaragoza'. En Uesca, también se ha celebrado una jornada antifascista.

ruinas

No temáis a las ruinas

El temor al colapso se ha colado en los hogares de quienes habitamos el norte global y lo ha hecho de la mano de medios de comunicación que compiten bajo las mismas reglas de quienes nos han llevado a esta situación, pues son los que pagan sus espacios publicitarios y copan sus consejos de administración

Continúa el acoso de la ultraderecha contra cargos públicos de izquierda

El concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero -Zaragoza en Común-, deberá comparecer ante la Audiencia de Zaragoza al informar esta institución “que ve indicios suficientes de delito de odio” contra la formación ultraderechista Vox en las palabras de Cubero afirmando que “ojalá les pase en toda España lo que les pasó en Vallecas”, por su parte los neofranquistas de Vox no ocultan su intención de inhabilitar judicialmente a quienes les critican políticamente.

Torrero celebra el 85 aniversario del Consejo de Aragón, "ente revolucionario que demostró al mundo que la utopía era posible"

El Cantero, las asociaciones vecinales Venecia y La Paz y ARMHA han celebrado este fin de semana en el barrio zaragozano varios actos en homenaje al primer Gobierno de Aragón. Unas jornadas que se enmarcan dentro del proyecto 'Torrero, Espacio de Memoria'.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies