Quien quiera hacer de Aragón una especie de media española tendrá que sortear bastantes matices (algunos importantes) que se vienen manifestando ininterrumpidamente desde 1983 cada vez que el pueblo es consultado para renovar la asamblea aragonesa

Quien quiera hacer de Aragón una especie de media española tendrá que sortear bastantes matices (algunos importantes) que se vienen manifestando ininterrumpidamente desde 1983 cada vez que el pueblo es consultado para renovar la asamblea aragonesa
Un proyecto de Luis Arana Goiri, hermano del fundador del PNV, sugirió al Foreign Office (ministerio de Asuntos Exteriores británico) la creación de dos estados tapón entre España y Francia: la República vasca y la catalano-aragonesa
A las aragonesas les espera, de media, una vida por delante de algo más de 86 años, mientras que a los varones tienen bastantes probabilidades de superar los 80. La media resultante es de 83,25. Se trata de una de las más altas del Estado español. Pero también del mundo.
Más allá de los datos macroeconómicos que marcan los descensos y aumentos del paro o la empleabilidad se encuentran otras claves que nos ayudan a interpretar la sociedad en la que estamos viviendo. Una letra pequeña que muchas veces se ignora y que describe la realidad que la crisis y los fuertes vientos neoliberales que azotan desde hace años han construido (o destruido) a nuestro alrededor.
➡️ La Zaragoza del millón de habitantes ➡️ El contraste: la despoblación. El problema que no cesa
Desde la fundación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en los años cuarenta, , hasta la década de los noventa, algunas decenas de sus documentos hacen referencia a Aragón. La estructura territorial del Estado español y la situación de la base de Zaragoza son los temas que más interés suscitaron a la CIA.