Utebo estudiará soluciones a la plaga de topillos en la huerta

El pleno del Ayuntamiento de Utebo aprobó una iniciativa de CHA para realizar un estudio sobre la colocación de unos postes-nido para cigüeñas “con los que se controle la plaga de topillos que están destrozando las cosechas de las huertas de Utebo”. CHA Utebo defendió en el pleno municipal una propuesta para “terminar con la plaga de topillos que invaden las huertas situadas entre la A-68 y el río Ebro y que están acabando con las cosechas”. La iniciativa fue aprobada con los votos a favor de CHA, PSOE, IU y PP y la abstención del no adscrito. “Se trata …

IU pide la declaración de los Mallos de Riglos como Monumento Natural

Izquierda Unida reclama al Gobierno de Aragón que inicie, antes de final de legislatura, los trámites para la declaración de los Mallos de Riglos como Monumento Natural Protegido de la Ley de Espacios Naturales Protegidos de Aragón. Una propuesta que el portavoz del Medio Ambiente de IU, Miguel Aso, trasladará en forma de Proposición no de Ley a la Comisión que se celebra este martes en las Cortes. La Ley de Espacios Naturales Protegidos de Aragón establece en su artículo 12 la figura de Monumentos Naturales, diciendo en su apartado primero que: “Los Monumentos Naturales son espacios o elementos de …

Nueva jornada de puertas abiertas del proyecto aRopa2

Este sábado de 11.00 a 14.00 horas, el equipo del proyecto aRopa2 -compuesto por trabajadoras y trabajadores de las cooperativas Tiebel, Grupo La Veloz y de entidades de REAS Aragón y AREI- invita a la ciudadanía de Zaragoza a una jornada de puertas abiertas, para conocer las instalaciones y ver de cerca el proceso de selección y clasificación, higienización y almacenaje del textil recuperado. Además, están preparando una selección de ropa para, durante la jornada, poder comprar ropa de segunda mano. La cita tendrá lugar hoy a las 11.00 horas, en la nave de AREI, en la calle Monasterio de las Huelgas 23 …

Un informe técnico de la CHE desautoriza las obras de la Fuente del Pino en Yésero

En un contundente informe emitido por la Jefa del Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico y el Jefe del Servicio de Aguas Subterráneas, se desautoriza la realización de las obras de captación al no haber otorgado la CHE concesión de caudales a derivar de la fuente del Pino de Yésero. El informe se emite con motivo del Recurso de Reposición interpuesto por Ecologistas en Acción de Samiánigo contra la resolución de la CHE en el que se autoriza la derivación de caudales de dos manantiales Fuente el Ángel y Fuente Erata.

14 de marzo: Día internacional de acción por los ríos y contra los grandes embalses

Hoy, 14 de marzo, es el Día internacional de acción por los ríos y contra los grandes embalses, y "viendo las lamentables actuaciones del gobierno español en política hidráulica, vemos necesario señalar, por un lado, la realidad del Trasvase del Ebro a otras cuencas, que se verá amparado en el marco de la comercialización de los derechos sobre el agua, tras las modificaciones legislativas que se produjeron a final del año pasado, y que permitirán llevar a cabo venta de concesiones de agua entre regantes de diferentes cuencas, y la entrada del sector privado en la gestión de los ríos", …

22M: Razones ecologistas por la Dignidad

El 22 de marzo confluyen en Madrid las Marchas por la Dignidad bajo los lemas “no al pago de la deuda”, “ni un recorte más”, “fuera los gobiernos de la troika” y “pan, trabajo y techo para todos y todas”. Ecologistas en Acción se encuentra entre los colectivos que lanzaron la convocatoria y participa en la movilización en distintos territorios, pues entiende que los ejes de lucha que la articulan son centrales para enfrentar la fuerte crisis socioambiental actual. Para Ecologistas la deuda está siendo una de los principales mecanismos para expoliar aún más el patrimonio natural. "Obliga a que …

Europa abre la puerta al fracking

CHA considera un error de gravísimas consecuencias que el Parlamento Europeo dejase, en la votación celebrada este miércoles en su sesión plenaria, fuera de la Directiva sobre evaluación del impacto ambiental (EIA) la exploración y extracción de gas de esquito, el fracking. "A pesar de la petición realizada en ese sentido por la Eurocámara el pasado mes de octubre a la Comisión y al Consejo, la cerrada negativa de varios Estados miembros y la pasividad de otros obligó a la Comisión a rechazarla. No obstante, las concesiones hechas en el sentido de introducir mecanismos para mejorar las garantías de independencia …

IU: "Consumidores y agricultores deben tener la posibilidad de elegir los alimentos que consumen y las plantas que cultivan"

Izquierda Unida muestra su preocupación por los efectos en el sector agrícola aragonés de la política que impulsa la comercialización de semillas basada en el control, certificación, sanidad y registro de semillas, ligadas a su producción industrial. “Una práctica que está dejando en un segundo plano los derechos de los agricultores a comercializar sus variedades de semillas, la creación de microempresas de semillas de variedades adaptadas a condiciones bioclimáticas y la biodiversidad de especies agrícolas”, explica portavoz de Agricultura de IU en las Cortes, Miguel Aso. A pesar de que el pleno del Parlamento Europeo rechazó este martes la propuesta …

Europa exigirá información al Estado español sobre la seguridad de Yesa

Contra toda lógica y pese a que la situación de emergencia en el embalse de Yesa se mantiene y que el deslizamiento de la ladera derecha no se detiene, el PP intenta evitar en Europa que la “Queja enviada por las Asociaciones”, Nueva Cultura, Río Aragón y Yesa+no, sea tratada dentro de esta legislatura. Pese a los intentos del PP, Europa pedirá información al Estado español sobre la seguridad en Yesa y el cumplimiento de la legislación europea sobre riesgo de inundaciones. “En un gesto poco común en este tipo de respuestas, el Parlamento Europeo dice que pedirá información al …

Reclaman a la DGA que exija al Gobierno Central que potencie la energía eólica en lugar de penalizarla

Izquierda Unida exige al Gobierno de Aragón que se dirija al español y le inste a potenciar las energías renovables, en especial la energía eólica, facilitando su desarrollo en todo el Estado y reclame que cambie el marco regulatorio de las energías renovables arbitrando medidas administrativas y económicas que facilite su desarrollo futuro. Una reivindicación que IU trasladará a través de su grupo parlamentario a las Cortes de Aragón en forma de Proposición no de Ley. En ella, también exige a la Cámara que manifieste su interés en la defensa de este sector energético "por su contribución a la reducción …

Inversiones en infraestructuras: caminando hacia los mismos errores

Hoy concluye el plazo de alegaciones al Plan de Infraestructuras de Transporte y Vivienda (Pitvi) y su Informe de Sostenibilidad Ambiental, un documento que sirve como soporte argumental para unas inversiones de 140.000 millones de euros. Ecologistas en Acción lamenta que el plan para el periodo 2012-2014 sea "un pretexto para apoyar una política de infraestructuras que no se sostiene en lo económico, social, territorial ni ambiental. Una política del pasado, que se quiere mantener a base de cuantiosas inversiones". "Supuestamente el Pitvi debería ser un documento de planificación, de definición de criterios y de orientaciones estratégicas, para luego, una …

Amigos de la Tierra y Fondo Natural organizan unas rutas en el entorno de Zaragoza para divulgar sus valores naturales

Amigos de la Tierra de Aragón y Fondo Natural han programado una serie de rutas en el entorno de Zaragoza para "divulgar sus valores naturales y concienciar sobre las amenazas que se ciernen sobre ellos". La primera ecoRuta será en el Escarpe de Alfocea -mirador, ruta de los narcisos y barranco de Los Lecheros- prevista para el domingo 16 de marzo. Esta ruta "dará a conocer este singular y privilegiado enclave, su evolución y la fauna y flora que lo habitan. Además se podrá disfrutar tanto del paisaje sobre el valle del Ebro como de los pequeños y delicados narcisos …

Coagret entregará sus premios anuales a Fito Jiménez y la Plataforma Xuquer Viu

Este viernes, Coagret hará entrega de los premios que concede anualmente por una trayectoria destacada en la defensa de los ríos, los derechos de los afectados, y por una nueva cultura del agua. El acto del viernes, coincidiendo con la celebración del 14 de marzo -día internacional de acción en defensa de los ríos y contra los grandes embalses-, comenzará a las 18.45 horas en el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente, en el paseo Echegaray Caballero 18 de Zaragoza. En esta ocasión los premiados son Fito Jiménez -miembro de la Fundación Centro de Recursos Ambientales de …

Tres cerezos por Fukushima

Tres cerezos en recuerdo de las víctimas del accidente de Fukushima del que hoy se cumplen tres años. Durante una ceremonia convocada en Madrid por Ecologistas en Acción y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético se plantaron estos árboles de gran simbología en Japón, además de leer un manifiesto denunciando que el peligro de la energía nuclear persiste y contamina el futuro. Las personas asistentes, muchas de ellas vestidas de blanco en señal de luto, desplegaron pancartas reclamando un modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia, y las energías renovables. Han recordado que el sistema eléctrico estatal podría …

Otro exitoso fin de semana de plantación de Carrascas con la Asociación Gabardiella

Este sábado 8 de marzo, tras el éxito de la actividad en Quicena del fin de semana pasado, con muy buen tiempo una treintena de personas mayores y niños participaron en esta interesante actividad medioambiental. En esta ocasión es de destacar la participación de un grupo de activistas de WWF/ADENA de Zaragoza. A las 10.30 horas fue la salida del Puente de Murillo de Galligo de la carretera A-132, km 35, dirigiéndose por pista hasta la antigua cantera abandonada de Murillo. Hasta las 14.00 horas se estuvo trabajando dentro de este duro y seco degradado medioambientalmente donde pudo comprobarse como …

CHA denuncia la precariedad generada por PP-PAR en la plantilla de Sarga

Chunta Aragonesista denuncia "una vez más la situación de precariedad que está generando el gobierno PP-PAR con los trabajadores y trabajadoras de Sarga", la empresa pública aragonesa encargada de limpiar los montes, luchar contra los incendios y recoger los cadáveres de los animales en el medio rural. "El Gobierno de Aragón aún no les ha contratado por lo que su trabajo de mantenimiento en los bosques todavía no ha empezado. ¿A qué espera el consejero de agricultura, Modesto Lobón para empezar a contratar ya a esta plantilla con el fin de que empiecen a trabajar lo antes posible en los …

Comienza la campaña de participación 'Vive el parque Bruil', con una plantación popular de árboles y jornada de actividades

La Asociación Vecinal de la Madalena “Calle y Libertad”, la AV Parque Bruil - San Agustín, las AMPAs del C.P. Tenerías, del C.P. Gascón y Marín y del C.P. Cándido Domingo, así como el I.E.S. Pedro Luna, la asociación socioeducativa Gusantina y la asociación naturalista Ansar invitan este domingo, 9 de marzo, a partir de las 11.30 horas, a una jornada de plantación de árboles en el parque Bruil de Zaragoza, acompañada de actos de animación, con la que darán comienzo a la campaña de participación "Vive el parque Bruil", promovida por las citadas entidades. La campaña "Vive el parque …

Termina la actuación en torno a la Sabina bimilenaria de Villamayor

Un acuerdo firmado en 2013 entre Red Eléctrica y el Ayuntamiento de Villamayor de Galligo permite a su Sabina bimilenaria "gozar hoy de muy buena salud, acabando con la degradación y deterioro del entorno, habiéndose adecuado el lugar con la poda y limpieza de árboles cercanos, así como con la instalación de un cartel interpretativo, donde se da cuenta de las características del árbol, así como de su historia, tradición e importancia y la plantación de árboles autóctonos, lo que se realizó gracias a la colaboración de los scout de Villamayor el pasado 9 de febrero". José Luis Montero, alcalde …

AST rechaza la intención del Gobierno de Aragón de dar vía libre a los transgénicos en Europa

El Movimiento por un Aragón sin Transgénicos y hacia la Soberanía Alimentaria (AST) muestra su preocupación por las últimas declaraciones del consejero aragonés de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, en relación con el cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG). Lobón, que representó a todas los territorios del Estado en la reunión de ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea, abogó por que la UE “adopte una propuesta que dé más libertad a los países a la hora de decidir sobre el cultivo de productos transgénicos en su territorio” y defendió el cultivo del maíz transgénico en Aragón. …

CHA afirma que se han consolidado los menús con productos ecológicos en las Escuelas Infantiles Municipales de Zaragoza

El grupo municipal de CHA considera que "se ha dado un paso más en la introducción paulatina de la cultura ecológica en la ciudad con la aprobación en el Patronato de educación y Bibliotecas de los pliegos de condiciones que sacarán a concurso los menús de todas las escuelas infantiles municipales de Zaragoza". “Es un paso más que se pone en marcha dentro del Proyecto Agros para recuperar la huerta tradicional de Zaragoza, huerta libre de pesticidas, cultivada ecológicamente con cuyos productos se puede reactivar no solo la salud sino la economía de nuestra ciudad” afirma la concejala de CHA, …

IU pide la comparecencia de Lobón tras su participación en la reunión de ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea

Izquierda Unida ha solicitado información al consejero aragonés de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, sobre su participación, como representante a todos los territorios del Estado, en la reunión de ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea. Un encuentro en el que, entre otros temas, se debatió sobre la posibilidad de dar libertad a los Estados miembros para restringir o prohibir el cultivo de organismos genéticamente modificados (OGM) en su territorio con argumentos que no sean ni sanitarios ni medioambientales. Una propuesta presentada por la Comisión Europea en 2010 y a la que Izquierda Unida se opuso. IU …

Tres años de Fukushima, lecciones que no quieren aprender

Hace tres años que ocurrió el accidente de la central japonesa de Fukushima, pero quedan lecciones por aprender. Hasta el próximo día 11, el día del desastre, Ecologistas en Acción organiza debates, proyecciones y otras actividades en diveras localidades. Un informe, preparado para el aniversario, apunta a las consecuencias y los aprendizajes que se deben extraer, además de describir el panorama nuclear actual. El accidente de 2011 tuvo lugar en plena ofensiva internacional de la industria nuclear para intentar revertir su declive. "Entre sus estrategias, la venta de más reactores, sobre todo en los llamados países emergentes, con China a …

Éxito de la plantación de Carrascas en Quicena

Bajo unas condiciones meteorológicas estupendas, unas 60 personas, algunas venidas desde puntos distantes como Zaragoza o Fraga, estuvimos participando en la primera plantación del 2014 de las que anualmente vienen organizando la Asociación Gabardiella y Ecologistas en Acción. La mayoría de ellas, familias enteras provenientes del pueblo de Quicena, en cuyos alrededores se realizó la actividad, contando con la colaboración de su Ayuntamiento. Otras eligieron la bicicleta para desplazarse desde Uesca, con paradas para conocer el patrimonio de la zona, como la quese hizo en el acueducto romano. Tras la oportuna explicación sobre la importancia de recuperar el entorno y …

Ecologistas en Acción exige la prohibición del Diclofenaco, recientemente autorizado para uso veterinario

Ecologistas en Acción considera alarmante la autorización del fármaco Diclofenaco concedida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la comercialización para uso veterinario. Millones de aves carroñeras murieron a causa de este fármaco en Asia, por lo que fue prohibido en 2006 en varios países del continente. En el Estado español se encuentran las mayores poblaciones europeas de estas especies carroñeras (Buitre leonado, Buitre negro, Alimoche, Quebrantahuesos, otras rapaces y córvidos), por ello se encuentran protegidas por la legislación estatal y europea, así como por los diferentes territorios. "El uso de este fármaco podría acabar con …

Aguarón exige a la CHE y a la DGA la limpieza del cauce del arroyo del Plogar

El Pleno del Ayuntamiento de Aguarón (Campo de Carinyena) aprobó en pleno la resolución presentada por el grupo municipal de Chunta Aragonesista para instar a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y al Gobierno de Aragón a la limpieza del cauce del arroyo del Plogar, desde el casco urbano de Aguarón hasta su nacimiento, ante su estado de total de abandono. Alberto Ruesca, portavoz de CHA en el consistorio aguaronero, señala que "el nulo mantenimiento que la administración competente hace sobre el cauce del arroyo del Plogar hace que presente un estado lamentable de abandono, debido a la maleza que …

3.800 investigadores y profesionales de la salud pública exigen reducción de la exposición a sustancias que alteran el sistema hormonal

Por vía respiratoria, digestiva y a través de la piel, la población está expuesta de manera constante a sustancias químicas que alteran el sistema hormonal. Los llamados alteradores hormonales o disruptores endocrinos (EDC) están presentes en alimentos, envases, textiles, cosméticos o artículos infantiles. Por ello, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Fodesam, Greenpeace, SEO-BirdLife, Fundación Vivosano, WWF, los sindicatos CCOO y UGT y la asociación de consumidores CECU exigen medidas y políticas urgentes para reducir la exposición de la población y el medio ambiente a esos tóxicos. Su petición se suma a la de 3.800 investigadores y profesionales de …

'El Bergantes no se toca' denuncia el "fraude" del informe de la Diputación de Castelló sobre el embalse

La plataforma vecinal 'El Bergantes no se toca' denuncia "el fraude del informe técnico" que la Diputación de Castelló ha realizado para valorar las afecciones que tendría la construcción del embalse de Aguaviva sobre el territorio. Tras la reunión mantenida la semana pasada en Zaragoza entre el presidente de la Diputación de Castelló, Javier Moliner, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Xavier de Pedro, la Plataforma ya expresó su sorpresa ante el repentino apoyo al embalse de Aguaviva que ofreció Moliner, y la maniobra política que se podía esconder tras ese anuncio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies