un bombero señalizando a un helicóptero en medio de uno de los incendios de Aragón

La DGA retrasa la máxima activación del operativo contra incendios forestales: “Una decisión temeraria e irresponsable”

La sección sindical de CGT en SARGA, empresa pública del Gobierno de Aragón que integra al colectivo de bomberas y bomberos forestales, denuncia la decisión adoptada por el consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco y la Directora de Gestión Forestal, Ana Oliván, “de retrasar hasta el 13 de junio la entrada en máxima activación del operativo de prevención y extinción de incendios forestales”

Puestos Fijos de Vigilancia de Incendios

OSTA impugna “la modificación de los términos votados en referéndum” del II convenio de SARGA

El sindicato ha impugnado ante la Dirección General de Trabajo de Aragón “la modificación unilateral del II convenio colectivo de SARGA tras su aprobación en referéndum por la plantilla”, y califican esta modificación “como una traición a la voluntad de los trabajadores y un ataque al acuerdo ratificado por la plantilla”

Aprobado en referéndum el nuevo convenio de Sarga

La plantilla de la empresa pública ha ratificado el convenio con un 52,02% de votos favorables y un 44,59% de votos contra el acuerdo, destacando una abstención de casi la mitad del censo. El acuerdo propuesto por CGT, CCOO, CSIF, SOA y UGT incluye algunas demandas históricas, aunque OSTA lo define como "insuficiente" y "oportunidad perdida".

Un operativo de cuatro personas de SARGA desbrozan el monte para prevenir los incendios

El II convenio colectivo de SARGA incluye ya la jornada laboral de 37 horas y media

La aprobación del II Convenio Colectivo de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA), ha contado con el respaldo de los sindicatos CGT, CCOO, CSIF, UGT y SOA, mientras el sindicato OSTA ha manifestado “su desacuerdo” y ha votado en contra. El acuerdo será sometido a ratificación de la plantilla los días 16 y 17 de diciembre.

un bombero señalizando a un helicóptero en medio de uno de los incendios de Aragón

En alerta de alto riesgo, la DGA no ha activado al Operativo de Incendios en su totalidad

El sindicato SOA denuncia que el adelanto de la fase de alerta del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias (PROCINFO) al 1 de mayo, por el elevado riesgo de incendios forestales en Aragón, no se ha traducido en una activación total del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios. SOA señala que desde SARGA, la empresa pública que gestiona el Operativo de Incendios en Aragón, se están ofreciendo a las cuadrillas unas condiciones que rozan la ilegalidad para que actúen en incendios.

rural

Calendario de movilizaciones de los servicios de Bomberos y Bomberas Forestales

Los trabajadores y trabajadoras de SARGA han elaborado un calendario de movilizaciones y protestas para mostrar la precariedad laboral que padecen. La representación sindical reclama entre otras mejoras laborales: estabilidad contractual y garantía de trabajar los doce meses, más formación, reconocimiento de la profesión de bomberos y bomberas para el personal, o la falta de conciliación de la vida personal y profesional.

200 personas denuncian en Calatayud que las consecuencias de los incendios siguen atravesando sus pueblos

Vecinos y vecinas de los pueblos afectados por el incendio declarado el pasado verano entre Bubierca y Ateca se han unido este sábado en la concentración convocada por la Plataforma Incendio Comarca de Calatayud para exigir a las administraciones estatales y aragonesas una buena gestión de los montes

En el cartel opne categoría bomberas forestal contra la precariedad laboral

Tras un verano devastador la marcha negra de las bomberas y bomberos forestales vuelve a ensordecer Zaragoza

Este sábado cientos de personas acompañaron a las plantillas de los operativos de incendios forestales para denunciar la falta de inversión en los trabajos preventivos, en la profesionalización del servicio y en sus propias condiciones laborales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies