ALBERT ALEXANDRE

Periodista en AraInfo y La Directa.

Torra toma la vía pragmática: primero presupuestos y luego elecciones

Un día antes de que Quim Torra diera por terminada la legislatura en que JxCat ha gobernado con ERC, Oriol Junqueras comparecía en el Parlament y abogaba por la unidad dentro del independentismo. Por otra parte, este jueves Moncloa confirmaba que Sánchez se entrevistará con Torra el próximo 6 de febrero en Barcelona, pero aplaza la mesa de diálogo pactada con ERC hasta que se constituya un nuevo Govern tras las elecciones. 

Varapalo a la justicia española: el Tribunal de Luxemburgo da la razón a Junqueras al reconocer su inmunidad como eurodiputado

Duro revés para el Tribunal Supremo español que debería haber puesto en libertad a Oriol Junqueras desde que este fue elegido como eurodiputado el 26 de mayo gracias a más de un millón de votos. El terremoto jurídico ha provocado que la Eurocámara levante la prohibición de acceso a Puigdemont y Comín. ERC ha pedido la libertad inmediata de Junqueras, la nulidad del juicio y paraliza las negociaciones con el PSOE hasta que se pronuncie la Abogacía del Estado.

Tsunami Democràtic bloquea la principal carretera entre el Estado francés y Catalunya para exigir una salida dialogada al conflicto catalán

La organización civil ha planteado tres días de movilizaciones que pretenden ser "una llamada a la comunidad internacional que haga entender al Estado español que el único camino es sentarse a hablar sobre autodeterminación, derechos fundamentales y libertad de presos políticos, exiliados y represaliados"

Pedro Sánchez promete "traer a Puigdemont" incluso saltándose la separación de poderes del Estado

Agrupaciones de fiscales critican duramente las declaraciones del presidente en funciones al afirmar que la Fiscalía General depende del Gobierno. La justicia española sufre un nuevo revés internacional en la euroorden de extradición de Clara Ponsatí. Por su parte, el independentismo civil se prepara para su semana más intensa.

migraciones

De paraísos y migraciones

Bañarse en el Mediterráneo, tomar el sol en sus playas, debería ser una tarea contradictoria cuando sabemos que, pese a no contar con la cobertura mediática de 2015, las llegadas de personas migrantes a Europa este verano se han situado en cifras parecidas a las de hace cuatro años. Con el verano ya pasado, reflexionamos sobre una crisis cada vez más invisibilizada.

Calma tensa en Catalunya mientras Sánchez, entre excusas, se niega a dialogar con el independentismo

El presidente del Estado español reclama a Quim Torra que condene los altercados en las calles catalanas de las pasada semana aunque el president de la Generalitat ya lo ha hecho en diversas ocasiones. El balance de las protestas deja 600 personas heridas de los cuales 65 son periodistas –con cuatro personas que han perdido la visión de un ojo y con una herida de mucha gravedad- y 200 personas detenidas, 28 de ellas encarceladas y 76 en libertad con medidas cautelares. Por su parte, JxCat, ERC y la CUP han consensuado una moción contra la sentencia que condena a casi 100 años de prisión a las y los líderes independentistas y a favor de la autodeterminación. El 26 de octubre hay convocada una nueva gran movilización.

Las Marxes per la Llibertat y la vaga general se funden en Barcelona en una concentración multitudinaria

Los sindicatos organizadores de la vaga general en Catalunya señalan que el parón ha sido un éxito rotundo. Durante la tarde han vuelto los enfrentamientos entre manifestantes y policía tras una noche en la que grupos de fascistas camparon con impunidad por la capital catalana. Con esta jornada histórica, Catalunya alerta al mundo, en un grito masivo y pacífico, contra la injusta sentencia del procès.

Tsunami Democràtic recupera el espíritu del 1-O paralizando el aeropuerto de Barcelona

Este lunes, se volvió a vivir ese espíritu que aúna el independentismo con otras ideologías contestatarias y que dota a la protesta de mayor fuerza e impacto. Ese mismo espíritu que interpela a aquellas personas equidistantes y que desenmascara a la progresía unionista. La primera jornada de las protestas contra la sentencia del Supremo se saldó con 131 personas heridas, una de ellas ha perdido un ojo por el impacto de una bala de goma mientras que otra ha perdido un testículo. Los próximos días en Catalunya se prevén cargados de acciones con, entre otras, las Marxes de la Llibertat y la Vaga General del viernes.

Catalunya vive cuatro elecciones en una

Europeas, municipales en Catalunya, en la periferia de Barcelona y en la capital catalana. Este domingo el país vivirá muchas elecciones y todas ellas resultan cruciales. ▪️ Entre ERC y Junts, sin olvidar a la CUP ▪️ Zona obrera de Catalunya: el PSC que nunca muere. ▪️ Barcelona: en juego el modelo de ciudad. ▪️ Las europeas: el plebiscito a Puigdemont.

Enrique Santiago, secretario general del PCE: “Hay que tener mucho cuidado de no perderte en el laberinto institucional y abandonar la calle”

Entrevistamos a Enrique Santiago, el que desde abril de 2018 es secretario general del Partido Comunista de España. Hablamos del partido, de la situación de la izquierda estatal, pero también de otros temas de los que Santiago es conocedor como los acuerdos de paz en Colombia o la situación de las personas refugiadas.

El independentismo celebra masivamente el 1-O exigiendo al Govern que haga efectiva la República catalana

Multitudinarias movilizaciones en Catalunya conmemoraron este lunes el aniversario del referéndum del 1 de octubre. Por la mañana los Comitès de Defensa de la República han llevado a cabo varias acciones por en todo el territorio catalán. Quim Torra ha reafirmado su compromiso con el "mandato democrático" del 1-O. Por su parte, la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha subrayado que “el 1-O fue vinculante”.

Lo que sabemos y lo que no sabemos del 1-O

Aún quedan muchas luces y muchas sombras por esclarecer sobre lo ocurrido durante el 1 de octubre de 2017. Con toda seguridad muchas incógnitas perdurarán en el tiempo. Más cuando según denuncia Amnistía Internacional, la Fiscalía española tiene una actitud pasiva cuando se trata de investigar la violencia que dejó más de 1.000 heridos y heridas.

Después del 1-O ya nada volverá a ser lo mismo: un breve repaso a lo que ha pasado tras el referéndum

La huelga general, el discurso del Rey, el encarcelamiento de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, la declaración y suspensión de independencia, la aplicación del artículo 155, el encarcelamiento de parte del Govern, el exilio de Puigdemont y las y los consellers, las elecciones del 21 de diciembre, la presidencia de Quim Torra o la Diada de 2018 son algunos de los hechos más notorios ocurridos durante el último año

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies