Varapalo a la justicia española: el Tribunal de Luxemburgo da la razón a Junqueras al reconocer su inmunidad como eurodiputado

Duro revés para el Tribunal Supremo español que debería haber puesto en libertad a Oriol Junqueras desde que este fue elegido como eurodiputado el 26 de mayo gracias a más de un millón de votos. El terremoto jurídico ha provocado que la Eurocámara levante la prohibición de acceso a Puigdemont y Comín. ERC ha pedido la libertad inmediata de Junqueras, la nulidad del juicio y paraliza las negociaciones con el PSOE hasta que se pronuncie la Abogacía del Estado.

El preso político y eurodiputado, Oriol Junqueras. Foto: ERC

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha reconocido este jueves la inmunidad política de Oriol Junqueras como eurodiputado. El líder de Esquerra Republicana de Catalunya fue elegido como representante de la Eurocámara tras las elecciones europeas del 26 de mayo de 2019 con más de un millón de votos para la coalición que encabezaba, Ahora Repúblicas.

Tiempo después, el 1 de julio, el Tribunal Supremo del Estado español formalizó una petición al TJUE para que este determinara si Junqueras gozaba de inmunidad parlamentaria, si podía ser puesto en libertad mientras no se había dictado sentencia firme en su juicio por el procés, y si tenía libertad de movimientos para recoger el acta de eurodiputado.

Finalmente, la alta instancia judicial europea ha fallado en favor del político independentista determinando que su encarcelamiento preventivo tras las elecciones europeas era ilegal y por lo tanto debía haber recogido su acta de eurodiputado.

Según dicta la ley europea, la inmunidad de Junqueras está sujeta a la inmunidad del país en el que ha sido elegido como eurodiputado siempre que esté se encuentre en ese país, y a la legislación del Parlamento Europeo cuando el político está fuera de su país en territorio europeo.

Si tenemos en cuenta la consideración del término inmunidad que se hace en la Constitución española que es la que rige este caso, vemos que "durante el período de su mandato los Diputados y Senadores sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito" y "no podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva". Eso significa que, para juzgar a Oriol Junqueras, el Tribunal Supremo debía haber pedido permiso a la Parlamento de Bruselas para hacerlo.

¿Cómo afecta esta sentencia al caso de Junqueras?

Pese al duro golpe que supone esta noticia para la justicia española, la sentencia del TJUE está referida a la prisión provisional y por lo tanto no afectaría a la situación de prisión de Junqueras después de que el Tribunal Supremo dictara el pasado mes de octubre una sentencia firme de prisión en su caso. A falta de conocer todos los detalles, esto significa, al menos de momento, que el líder independentista permanecerá en la cárcel.

Bien es cierto que Junqueras tiene inmunidad como eurodiputado y ahora, el Tribunal Supremo tendrá que dirimir cómo arrebatar esa condición al político catalán. En este sentido el TJUE ha señalado en su sentencia que no va a expresarse en esta cuestión.

Por otro lado, el dirigente de ERC podrá pedir –nuevamente- la nulidad de su juicio por vulneración de sus derechos y por fallos procedimentales, y su demanda podría afectar al resto de personas sentenciadas el 14 de octubre. En su caso, vivió el proceso judicial en prisión cuando esto era ilegal, y, además, para poder juzgarlo a partir de las elecciones europeas, el Tribunal Supremo debía haber pedido al Parlamento Europeo que le permitiera hacerlo.

La sentencia ha llegado al Parlament de Catalunya durante la celebración de un pleno. Las y los diputados de ERC y JxCat han clamado "¡Llibertat! ¡Llibertat!" tras conocer el fallo.

El diputado de ERC, Rubén Wagensberg, ha aprovechado una intervención en el momento en que ha trascendido la decisión del TJUE: "¡Acaban de dictar la inmunidad para Oriol Junqueras! Aquella persona que lleváis dos años llamando golpista. La justicia llega. Está llegando y desde hoy Junqueras tiene que ser una persona libre y, por lo tanto, pedimos la nulidad del juicio", ha dicho levantando el clamor de la bancada independentista.

Al conocer la sentencia del Tribunal de Luxemburgo, el propio Junqueras ha escrito en Twitter: "Se han vulnerado nuestros derechos y los de 2.000.000 de ciudadanos que nos votaron". Y ha pedido la "nulidad de la sentencia y libertad para todos y todas".

Su abogado, Andreu Van den Eynde, ha considerado que la decisión del Tribunal de Luxemburgo favorable a Junqueras conlleva "de facto" la nulidad de la sentencia del Tribunal Supremo y la excarcelación. Van den Eynde se ha mostrado "contento y orgulloso" de haber contribuido a constituir la "doctrina Junqueras" que será "un referente de protección de los derechos de todos los votantes en la UE". Asimismo, se ha sentido "esperanzado" porque la sentencia del TJUE "tenga los efectos que debería tener: ver a Junqueras con su familia de nuevo".

¿Y cómo afecta esta sentencia a Puigdemont y Comín?

Tras la decisión del TJUE, tanto el president de la Generalitat en el exilio, Carles Puigdemont, como el conseller en la misma situación, Toni Comín, han celebrado la noticia. Ambos fueron elegidos como eurodiputados encabezando la lista de Junts per Catalunya el pasado mes de mayo.

La justicia europea determinó que no podían recibir el acta de diputados europeos porque no habían acudido a la jura de la Constitución en el Estado español. Su actuación quería evitar la detención en el territorio peninsular.

Con todo, en la sentencia referida a Junqueras queda implícito que el Tribunal Supremo vulneró su derecho a recoger el acta como eurodiputado y por extensión el de Puigdemont y Comín. Al mismo tiempo indica que la inmunidad de un cargo público se establece cuando este es elegido por la ciudadanía.

Dicho esto, parece claro que Carles Puigdemont y Toni Comín deberían ser considerados eurodiputados de inmediato y gozar de la inmunidad y en ese caso el Tribunal Supremo debería pedir una suplicatorio al Parlamento Europeo para poder juzgarlos.

Una situación similar tendrá Clara Ponsatí, exiliada en Escocia, en el mismo momento en el que se produzca el Brexit y el Estado español gane más representantes en el Parlamento Europeo.

Horas después de conocerse la sentencia del TJUE, el presidente del Parlamento europeo, David Sassoli, ha levantado la prohibición de entrada a la institución que impuso contra Puigdemont y Comín, cuando se reactivó la euroorden contra ellos en octubre.

En un día de euforia entre las filas independentistas en particular, y en las democráticas en general, Puigdemont ha llegado a asegurar que la próxima reunión del grupo parlamentario de JxCat la harán en Catalunya. Lo ha dicho durante una videoconferencia desde Bruselas ante el resto de sus compañeros y compañeras de partido, que gritaban «¡Perpinyà! ¡Perpinyà!».

La Fiscalía española pide mantener preso e inhabilitado a Junqueras pese al fallo del TJUE

Según publica Naiz, la Fiscalía española se ha apresurado a pedir mantener preso e inhabilitado a Junqueras, que cumple condena de 13 años de cárcel, pese al fallo del TJUE y el «ruego» del Parlamento Europeo que ha instado al Tribunal Supremo español a cumplir la resolución del Tribunal de europeo sobre el eurodiputado de ERC.

Por su parte, en una nota de apenas cuatro líneas, el Supremo ha señalado que el magistrado de la Sala Segunda Pablo Llarena, instructor de la causa del procés, ha dado un plazo de cinco días a la Fiscalía, acusaciones particular y popular, y a las defensas de Puigdemont y Comin, para que "formulen las alegaciones que a su derecho convengan tras la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación a la inmunidad de Oriol Junqueras, al poder tener la misma incidencia en relación a dichos procesados rebeldes".

El TSJC condena al president Quim Torra a un año y medio de inhabilitación

Poco después de conocerse el dictamen del TJUE, y en un movimiento muy alejado de la casualidad, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha anunciado que condena a un año y medio de inhabilitación al president catalán, Quim Torra, por desobedecer la orden de no retirar los lazos amarillos de los edificios públicos de la Generalitat.

La condena de inhabilitación no es todavía firme, dado que cabe recurso ante el Tribunal Supremo, por lo que la sentencia no implica que Torra sea apartado de su cargo.

En este sentido, el president de la Generalitat ha anunciado que presentarán recurso contra el fallo que lo inhabilita. Además, ha pedido al Parlament una votación sobre esta "sentencia política". "A mí no me inhabilitará un tribunal con motivaciones políticas", ha denunciado Torra.

ERC no se sentará con el PSOE hasta que la Abogacía del Estado no se pronuncie sobre Junqueras

Tras una mañana muy agitada lo que si parece claro es que a Pedro Sánchez se le complican sus planes de investidura, o al menos se retrasan. Y es que la Ejecutiva del ERC, tras reunirse junto a diputados y diputadas de la formación en la Cámara catalana para valorar la sentencia del TJUE sobre la inmunidad de su eurodiputado encarcelado, ha anunciado que no se volverá a sentar con el PSOE hasta que la Abogacía del Estado no se pronuncie sobre Junqueras.

La respuesta del Gobierno español ha sido tímida y se ha limitado a mostrar su "respeto" a la sentencia del TJUE que avala la inmunidad de Oriol Junqueras y a afirmar que ahora compete al Tribunal Supremo dar cumplimiento a la resolución de la corte europea, "a cuyo superior criterio está vinculado".

También ha avanzado que la Abogacía del Estado ya está estudiando la sentencia "con el debido detenimiento". La respuesta llegaba después de que ERC le emplazara directamente y declarara congelado el diálogo con el PSOE para la investidura de Sánchez.

La pelota, por tanto, está en el tejado de la Abogacía del Estado que presentará "en los próximos días" un escrito en el que fijará posición acerca de cómo este fallo del TJUE debe aplicarse en el caso de Junqueras.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies