Todo lo que hemos construido "los aragoneses y aragonesas, nuestra forma de ser, nuestra cultura y nuestros derechos pueden ser exterminados". Así de rotundo se expresaba Jorge Pueyo, candidato por Zaragoza de Sumar Aragón, en una entrevista publicada este viernes en este Diario Libre. Él es el que más opciones tiene de salir elegido como diputado por la coalición de las izquierdas aragonesas en el Congreso, arrebatando el escaño a la ultraderecha. "Por un futuro para nuestras hijas e hijos con derechos y libertades garantizados, con igualdad de oportunidades, vivas donde vivas", defendía Vicente Guerrero en otra entrevista con AraInfo. El cabeza de lista de Sumar por Uesca mantiene una dura pugna con el PP por el tercer escaño en esta circunscripción, "un sueño que es cada vez más palpable", afirmaba. "Nuestro principal objetivo es asegurar una mayoría progresista y cuatro años más de avances sociales", remataba María Ángeles Manzano, candidata por Teruel. Ella lo tiene más difícil para conseguir escaño.
Las mentiras de Feijóo y de una ultraderecha con la que comparte más que programa
A nivel estatal, la campaña del 23J ha estado marcada por las mentiras del candidato del PP a La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo. Por su amistad con un conocido narcotraficante. Por sus sonadas ausencias, o espantadas, en los debates en RTVE. Por su temor a ser retratado con una ultraderecha con la que comparte más que programa. Una ultraderecha, la de Vox de Santiago Abascal, que niega algo tan básico como la violencia machista. Que agrede los derechos de las personas LGTBIQ+, de las migrantes y las racializadas. Una ultraderecha que niega el cambio climático y que ha resucitado el trasvase del Ebro, afirmando que ejecutarán "todos los que sean necesarios", mientras Feijóo decía "trasvase sí, pero no". Una ultraderecha, de la mano del PP, que niega la razón de las víctimas del franquismo para lograr, de una vez por todas, verdad, justicia y reparación. Y juntos imponen la censura a la cultura y la creación artística.
La batalla contra Vox
Es aquí donde está la batalla. La de Sumar contra Vox por ser la tercera fuerza. Esta será la clave del 23J. Esa posición definirá "un gobierno que avanza o uno que retrocede", afirmaban desde las filas de Yolanda Díaz. Así, la líder de la confluencia ha pedido "concentrar el voto en Sumar, para mandar las políticas de Abascal a la oposición". "Si los progresistas se movilizan, no va a gobernar la barbarie", añadía en una entrevista. También ha cargado contra Feijóo, del que ha dicho que es "realmente peligroso porque no tiene escrúpulos, porque hace política con la mentira y porque no tiene proyecto de país".
La "remontada"
Para lograr esa "remontada", de la que no han dejado de hablar durante toda la campaña, tanto PSOE como Sumar apelan al llamado "voto útil". Con el objetivo de no perder votos como en el 28M. El candidato a revalidar la presidencia del Gobierno español, Pedro Sánchez, sostenía: "O apoyamos a aquellos que no hemos hecho otra cosa que trabajar para proteger a la gente o damos la razón a aquellos que lo único que han hecho es destruir, destruir y destruir todos lo que hemos hecho estos cuatro años". 'Podemos demostrar al mundo que somos capaces de parar el avance de la ultraderecha", añadía Sánchez. Por su parte, Pilar Alegría sentenciaba: "Feijóo convive con excesiva naturalidad con la mentira y la soberbia. No está capacitado para ser presidente de España". En el acto de cierre de campaña, celebrado este viernes en el Parque José Antonio Labordeta de Zaragoza, la candidata socialista por Zaragoza se ha mostrado convencida de que "el PSOE ganará el domingo" y "con él la esperanza, la verdad, las mujeres, los jóvenes, los pensionistas y la convivencia". Alegría ha hecho un llamamiento al "voto masivo" para que haya una legislatura de "más de avances, derechos y progreso".
Bildu, ERC y BNG, un papel crucial
Y para que pueda haber un nuevo gobierno de coalición, entre PSOE y Sumar, y que mire más a la izquierda, EH Bildu -que aspira a ser la fuerza más votada en Euskal Herria-, ERC y BNG tendrán un papel crucial, como ya lo tuvieron en la pasada legislatura. Porque "sin naciones sin Estado no hay alternativa a la derecha española", apunta el periodista Beñat Zaldua en Naiz. En este sentido, el candidato de EH Bildu, Oskar Matute, recordaba en el debate a siete de RTVE que "un país que invierte en su gente es un país decente, lo otro es Monopoly". Matute ha llamado a votar "en conciencia y con cabeza" para "profundizar en unas políticas públicas que protejan a la gente frente a las élites y amplíen derechos". "Les pido que antes de decidir su voto piensen en lo que nos estamos jugando, que piensen en todo lo que hemos construido entre todos y todas, que piensen en su futuro y el de sus hijas y nietas", subrayaba para advertir: "Retroceso en los principios democráticos o avanzar en los derechos fundamentales. Eso es lo que está en juego".
Una campaña con anomalías democráticas
Esto es lo que ha dado de sí la campaña veraniega de las elecciones estatales de este 23 de julio, entre el catastrofismo de las derechas y las propuestas del centro-izquierda y las izquierdas. Una campaña con anomalías democráticas, en la que una persona ha sido multada con 2.000 euros por llamar fascista a un fascista, y después ha sido atacada con un cuchillo. Mientras tanto, Falange se ha burlado de la Ley de Memoria haciéndonos tragar fotos de Primo de Rivera en buses y la cantinela del 'Cara al Sol' en RTVE, y un hombre agredía a un cartero porque la propaganda electoral que llevaba no era de Vox.
Pueyo: "El voto a Sumar es triple, sirve para conformar gobiernos de izquierdas, sirve para frenar a la ultraderecha y sirve para defender a Aragón"
En Aragón, donde hasta pasado el 24J no sabremos si Jorge Azcón gobernará con la ultraderecha o habrá repetición de elecciones, las fuerzas de la izquierda a la izquierda del PSOE han sido generosas, apostando por la tan demandada unidad. "Nos unen los valores y en este momento no somos ni de Izquierda Unida, ni de Chunta, ni de Equo, ni de Podemos. Somos antifascistas", recalcaba Jorge Pueyo en uno de los mítines de estos días para añadir: "El voto a Sumar es triple, sirve para conformar gobiernos de izquierdas, sirve para frenar a la ultraderecha y sirve para defender a Aragón". "Por eso os pedimos que no os quedéis en casa: salid y votad a Sumar. Para revitalizar el mundo rural, para reindustrializar nuestra economía, para asegurar empleo digno y estable, para recupera el patrimonio expoliado y desarrollar nuestras lenguas propias. Tenemos la certeza de que la gente quiere mejorar sus vidas, no regresar a la cavernas", proclamaba Vicente Guerrero en los actos celebrados en el Alto Aragón.
El jueves el grupo Adebán cantaba en el cierre de campaña en Uesca: "Ven a sumar, vamos a ganar. Ven a luchar en pie de igualdad, haremos que este sueño se haga realidad". En Zaragoza, ha sido Ixo Rai quien ha puesto la música rebelde en el acto final del bloque de las izquierdas aragonesas celebrado este viernes en el Centro de Historias. Una breve, pero disfrutona, actuación que ha concluido con el 'Canto a la libertad' del eterno José Antonio Labordeta, y en la que Jota ha reivindicado que "un país son las personas, de aquí y de allá, las que vienen y van, que deciden vivirlo, componerlo y construirlo, y no menguarlo, podarlo y destruirlo".
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Ixo Rai recordando a Labordeta
➕ @SumarAragon pic.twitter.com/XjKnviiT43— Iker G. Izagirre (@igoiz17) July 21, 2023
En el acto, Sumar Aragón ha destacado que "ponemos nuestro broche a una campaña hecha desde la fraternidad, desde la unidad de la izquierda aragonesa". Y han dado las gracias "a todas las personas que habéis dedicado vuestra energía y tiempo". "Habéis plantado semilla y este domingo dará sus frutos", han augurado. Jorge Pueyo ha sido el último en hablar, cerrando así una intensa campaña en la que han llevado sus propuestas a todos los rincones y comarcas del país: "Los aragoneses y aragonesas somos uno con la tierra y la vamos a defender".
"Los aragoneses y aragonesas somos uno con la tierra y la vamos a defender". @jorge_pueyo95, cabeza de lista de @SumarAragon por Zaragoza pic.twitter.com/Af0GPOFqd1
— Iker G. Izagirre (@igoiz17) July 21, 2023