🔴 COVID-19 | La tasa de positividad asciende en Aragón hasta el 14,41% con 353 contagios nuevos -79% asintomáticos-

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y solo debe ser utilizado en caso de síntomas graves.

COVID
Realización de una PCR. Foto: Sanidad

Situación actual del coronavirus: datos de Aragón / datos del Estado español

📊 GRÁFICAS / MAPAS | El coronavirus en Aragón y el mundo

🌎 MAPA | Evolución del COVID-19 de la Universidad Johns Hopkins

📌 INFO | Especial COVID-19 en AraInfo


⏱ EVOLUCIÓN DIARIA

[Actualiza la noticia pinchando aquí]

13/9/2020

La tasa de positividad asciende en Aragón hasta el 14,41% con 353 contagios nuevos

Salud Pública ha detectado 353 nuevos casos de coronavirus en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.450 PCR, por lo que la tasa de positividad asciende hasta el 14,41%, casi dos puntos más que ayer. Del total, el 79% es asintomático.

La distribución por zonas es la siguiente: 30 casos en el Alto Aragón, 30 en las comarcas del sur y 291 en las centrales. Se han registrado 2 casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 461 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo, 11 más que el sábado, -60 en UCI con respirador y 401 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 64 camas de UCI con respirador, 10 sin respirador y 1.550 camas de hospitalización convencional.



12/9/2020

Aragón registra 491 nuevos casos de coronavirus, con una tasa de positividad del 12,90%

Salud Pública ha detectado 491 nuevos casos de coronavirus en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 3.805 PCR. El 69%, del total de positivos, son asintomáticos. La tasa de positividad asciende al 12,90%.

La distribución por zonas es la siguiente: 60 casos en el Alto Aragón, 49 en las comarcas del sur y 367 en las centrales. Se han registrado 15 casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 450 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -60 en UCI con respirador y 390 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 62 camas de UCI con respirador, 10 sin respirador y 1.589 camas de hospitalización convencional.



11/9/2020

Salud Pública notifica 378 nuevos casos de coronavirus en Aragón en las últimas 24 horas

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado jueves 378 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 3.173 PCR. La distribución por zonas es la siguiente: 35 casos en el Alto Aragón, 40 en las comarcas del sur y 300 en las centrales. Además, se han registrado tres casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia. Del total, el 47% es asintomático. La tasa de positividad se sitúa en el 11,94%. Asimismo, se han confirmado 568 altas epidemiológicas.

Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 462 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -60 en UCI con respirador y 402 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 63 camas de UCI con respirador, 12 sin respirador y 1.440 camas de hospitalización convencional.



10/9/2020

375 nuevos casos de coronavirus en Aragón, y la tasa de positividad sube hasta el 12,63%

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado miércoles 375 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 2.968 PCR. La distribución por zonas es la siguiente: 44 casos en el Alto Aragón, 40 en las comarcas del sur y 282 en las centrales. Además, se han registrado nueve casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia. Del total, el 50% es asintomático. La tasa de positividad se sitúa en el 12,63%. Asimismo, se han confirmado 324 altas epidemiológicas.

Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 476 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -66 en UCI con respirador y 410 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 58 camas de UCI con respirador, nueve sin respirador y 1.412 camas de hospitalización convencional.



9/9/2020

Salud Pública notifica 290 nuevos casos de coronavirus en Aragón, y la tasa de positividad se mantiene en el 11,55%

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado martes 290 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 2.510 PCR. La distribución por zonas es la siguiente: 87 casos en el Alto Aragón, 47 en las comarcas del sur y 154 en las centrales. Además, se han registrado dos casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia. Del total, el 58% es asintomático. La tasa de positividad se sitúa en el 11,55%. Asimismo, se han confirmado 488 altas epidemiológicas.

Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 487 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -68 en UCI con respirador y 419 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 55 camas de UCI con respirador, 11 sin respirador y 1.374 camas de hospitalización convencional.



8/9/2020

217 nuevos casos de coronavirus en Aragón, donde la tasa de positividad se coloca en el 11,28%

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado lunes 217 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 1.923 PCR. La distribución por zonas es la siguiente: 29 casos en el Alto Aragón, 30 en las comarcas del sur y 151 en las centrales. Además, se han registrado siete casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia. Del total, el 49% es asintomático. La tasa de positividad se sitúa en el 11,28%. Asimismo, se han confirmado 461 altas epidemiológicas.

Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 484 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -67 en UCI con respirador y 417 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 58 camas de UCI con respirador, cuatro sin respirador y 1.394 camas de hospitalización convencional.



7/9/2020

242 nuevos casos de coronavirus en Aragón, donde la tasa de positividad se coloca en el 14,58%

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado domingo 242 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 1.660 PCR. La distribución por zonas es la siguiente: cuatro casos en el Alto Aragón, 24 en las comarcas del sur y 210 en las centrales. Además, se han registrado cuatro casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia. Del total, el 38% es asintomático. La tasa de positividad se sitúa en el 14,58%. Asimismo, se han confirmado 307 altas epidemiológicas.

Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 485 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -66 en UCI con respirador y 419 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 62 camas de UCI con respirador, ocho sin respirador y 1.533 camas de hospitalización convencional.



6/9/2020

La tasa de positividad sube hasta el 13,08% y el número de nuevos contagios se sitúa en 423

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado sábado 423 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 3.233 PCR. La distribución por zonas es la siguiente: 46 casos en el Alto Aragón, 15 en las comarcas del sur y 358 en las centrales. Además, se han registrado cuatro casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia. Del total, el 77% es asintomático. La tasa de positividad se sitúa en el 13,08%.

Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 458 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -65 en UCI con respirador y 393 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 57 camas de UCI con respirador, diez sin respirador y 1.608 camas de hospitalización convencional.



5/9/2020

Aragón notifica 248 nuevos casos, el 71% de ellos asintomáticos

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado viernes 248 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 2.413 PCR. La distribución por zonas es la siguiente: 43 casos en el Alto Aragón, 26 en las comarcas del sur y 178 en las centrales. Además, se ha registrado un caso en el que no ha sido posible identificar la zona de procedencia. Del total, el 71% es asintomático. La tasa de positividad se sitúa en el 10,28%.

Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales, en los centros aragoneses actualmente hay 442 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -66 en UCI con respirador y 376 en planta-.



4/9/2020

354 nuevos casos de coronavirus en Aragón y la tasa de positividad asciende al 11,30%

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado jueves 354 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 3.133 PCR. La distribución por zonas es la siguiente: 21 casos en el Alto Aragón, 47 en las comarcas del sur y 271 en las centrales. Además, se han registrado 15 casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia. Del total, el 53% es asintomático. La tasa de positividad se sitúa en el 11,30%. Asimismo, se han confirmado 517 altas epidemiológicas.

Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 466 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -67 en UCI con respirador y 399 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 56 camas de UCI con respirador, nueve sin respirador y 1.428 camas de hospitalización convencional.



3/9/2020

La tasa de positividad sube dos puntos hasta el 10,67% y el número de nuevos contagios se sitúa en 241

Un total de 27.329 personas en Aragón han sido diagnosticadas de COVID-19 desde el inicio de la pandemia y se han dado ya 17.490 altas. Este es el balance global tras el análisis de los datos de este miércoles, jornada en la que la Dirección General de Salud Pública detectó 241 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 2.259 PCR. La distribución por zonas es la siguiente: 55 casos en el Alto Aragón, 21 en el sur y 161 en las comarcas centrales. En 4 casos no figura zona de referencia. Del total, el 56% es asintomático. Asimismo, se han dado 347 altas epidemiológicas.

En Aragón se han realizado desde el inicio de la pandemia 347.956 pruebas diagnósticas lo que equivale a 264 pruebas  por cada 1.000 habitantes. De estas, 257.588 son PCR, lo que equivale a 195 PCR por 1.000 habitantes.

En estos momentos se está haciendo seguimiento a más de 11.700 contactos de casos positivos, una cifra que se ha reducido notablemente desde la primera semana de agosto (21.200 contactos) gracias al descenso del número de casos diagnosticados en Aragón.

En cuanto a los fallecimientos, se han registrado un total de 1.221 decesos en Aragón, 41 más que en el balance de la pasada semana.

En cuanto al perfil de las personas ingresadas desde los servicios de Urgencias, la mayoría presentan patologías crónicas que afectan a 2 o 3 sistemas (23%) o a más de 3 sistemas (41%). Apenas el 1% de los ingresos se corresponden con población sana.

Además, desde el inicio de la pandemia se aprecia un incremento en la proporción de pacientes con 3 o más patologías crónicas respecto al total de personas ingresadas por COVID-19: el 31% en marzo frente al 53% de agosto. La patología crónica más prevalente entre los ingresos por COVID-19 es la hipertensión arterial (54%), seguida por la diabetes (23%) y la insuficiencia renal crónica (21%), mientras que en la población de Aragón la prevalencia de dichas patologías es del 20%, 7% y 4% respectivamente.

Respecto a las estancias hospitalarias, la media es de 11 días. El tiempo medio entre el ingreso y la fecha de inicio de síntomas es de 7 días.

Casos sospechosos

En los centros de salud y en las urgencias hospitalarias el volumen de casos sospechosos de COVID que se ven diariamente se mantiene estable con tendencia a la baja. La media de los últimos siete días de pacientes con sospecha de COVID-19 en Atención Primaria es de 209, y en urgencias hospitalarias de 64, frente a los 393 y 123 que se registraban durante la primera semana de agosto.



2/9/2020

La tasa de positividad baja hasta el 8,85% y el número de nuevos contagios se sitúa en 229

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado martes 229 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 2.587 PCR. La distribución por zonas es la siguiente: 22 casos en el Alto Aragón, 21 en las comarcas del sur y 179 en las centrales. Además, se han registrado siete casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia. Del total, el 49% es asintomático. La tasa de positividad se sitúa en el 8,85%. Asimismo, se han confirmado 610 altas epidemiológicas.

Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 495 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -67 en UCI con respirador y 428 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 58 camas de UCI con respirador, nueve sin respirador y 1.479 camas de hospitalización convencional.



1/9/2020

275 nuevos casos detectados en las últimas 24 horas en Aragón, donde la tasa de positividad se sitúa en el 11,39%

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado lunes 275 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 2.414 PCR. La distribución por zonas es la siguiente: 17 casos en el Alto Aragón, 35 en las comarcas del sur y 211 en las centrales. Además, se han registrado siete casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia, y cinco casos pertenecientes a un territorio diferente de Aragón. Del total, el 57% es asintomático. La tasa de positividad se sitúa en el 11,39%. Asimismo, se han confirmado 647 altas epidemiológicas.

Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 513 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -67 en UCI con respirador y 446 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 61 camas de UCI con respirador, 13 sin respirador y 1.466 camas de hospitalización convencional.



ℹ️ Información oficial del Ministerio de Sanidad

ℹ️ Información oficial del Gobierno de Aragón

Evolución diaria de los datos de coronavirus:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies