Sanidad anuncia el confinamiento perimetral de Exeya y la suspensión de las fiestas patronales hasta 2021

En una rueda de prensa, la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha anunciado que Exeya regresa a la fase 2 con el objetivo de frenar el importante número de contagios de la localidad. Además las Fiestas del Pilar de Zaragoza han quedado suspendidas como San Lorién y El Torico.

Exeya
De izquierda a derecha, Abad, Repollés y Fao. Foto: DGA.

En una rueda de prensa, la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha anunciado que Exeya regresa a la fase 2 con el objetivo de frenar el importante número de contagios de la localidad. La DGA ha asegurado que se trata de un “confinamiento perimetral”.

Dada la evolución de la situación epidemiológica, el Departamento de Sanidad va a emitir una orden, que será publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), por la que se restringe la libre entrada y salida de personas residentes en el término municipal de Exeya durante 7 días con el objetivo de atajar el incremento de casos notificado en los últimos días.

Así, si en la primera semana de agosto se detectaron 20 casos, lo que supone una tasa de 100 por 100.000 habitantes, en la pasada semana se han detectado 146 infecciones, lo que supone una tasa de más de 800 casos por 100.000 habitantes. En estos momentos es el territorio de Aragón con incidencia más alta, dado que la incidencia en el conjunto del territorio durante la última semana es de 270 afectados por 100.000 habitantes.

Las "no fiestas" de Exeya

Cabe destacar, además, que la mayor parte de los positivos detectados en el municipio cincovillés están ligado a brotes comunitarios ligados a eventos y reuniones sociales, coincidiendo con periodos de celebraciones locales, concretamente las llamadas “no fiestas”.

Ante esta situación, se entiende necesario, al igual que se ha hecho con anterioridad en otros territorios, la aplicación en dicho municipio de las medidas de prevención propias de la fase 2 de desescalada, hasta que la evolución favorable de la situación epidemiológica permita su reincorporación al régimen general de nueva normalidad.

Además, se restringe la libre entrada y salida de personas residentes en el término municipal de Ejea de los Caballeros a partir del día siguiente al de publicación de la orden, con las siguientes excepciones: Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales o empresariales, retorno al lugar de residencia, asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, asistencia del alumnado a centros educativos de cualquier nivel y etapa de enseñanza, por causa de fuerza mayor o situación de necesidad, cualquier otra actividad de análoga naturaleza.

Se permite la circulación dentro del municipio afectado, si bien se recomienda evitar los desplazamientos y actividades no imprescindibles.

La orden surtirá efecto desde el día siguiente a su publicación en el BOA y tendrá vigencia por un plazo inicial de siete días, a contar desde las 00:00 horas del día de su publicación, sin perjuicio de que dicho plazo pueda verse prorrogado si así lo requiere la evolución de la situación epidemiológica.

Junto con Exeya, también serán sometidas a un control especial las localidad de Pradilla, Muel, Andorra, Tauste, Alagón, L’Almunia y María de Huerva. Como ya aseguró

Suspendidas las fiestas patronales hasta 2021

El Gobierno de Aragón emitirá una orden en la que se modificará la orden SAN/474 que regulaba la nueva normalidad en Aragón. El primero de estos cambios será la suspensión de las fiestas patronales hasta el 31 de diciembre por lo que, de facto, las Fiestas del Pilar de Zaragoza han quedado suspendidas como ya lo fueron otras tantas como San Lorién, El Torico o la inmensa mayoría de las fiestas de las localidades aragonesas.

Además, se concreta la limitación de horarios de los locales de juego y apuestas a la 1.00 de la madrugada. Respecto a las reuniones sociales (bodas, bautizos comuniones y otras celebraciones particulares en locales públicos), los aforos quedan restringidos a 50 personas en espacios cerrados, cumpliendo las agrupaciones máximas en mesas de 10 personas, y a 100 en espacios abiertos, con las mismas condiciones. La orden ha introducido otra ampliación de la capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para aplicar medidas provisionales sin necesidad de ratificación administrativa previa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies