🔴 COVID-19 | Las comarcas aragonesas en a fase 2 acumulan 369 positivos y Zaragoza detecta siete contagios en un brote laboral

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y solo debe ser utilizado en caso de síntomas graves.

coronavirus
Foto: Pixabay

Situación actual del coronavirus: datos actualizados (Aragón y Estado español)

📊 GRÁFICAS / MAPAS | El coronavirus en Aragón y el mundo

🌎 MAPA | Evolución del COVID-19 de la Universidad Johns Hopkins

📌 INFO | Especial COVID-19 en AraInfo


⏱ EVOLUCIÓN DIARIA

[Actualiza la noticia pinchando aquí]

3/7/2020

Sanidad notifica 17 decesos y 174 nuevos contagios en las últimas 24 horas en el Estado español

El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 17 decesos en las últimas 24 horas; además de 21 fallecimientos en la última semana. De esta forma, la cifra total desde el inicio de la pandemia asciende a  28.385.

Por otro lado, Sanidad ha informado de 174 nuevos positivos; siendo a fecha de hoy 250.545 las personas que se han infectado por el COVID-19. Hasta 1.165 personas han iniciado síntomas en las dos últimas semanas, de las que 352 se han producido en los últimos siete días.

Asimismo, 11.704 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 13 en los últimos siete días; y 125.484 han precisado hospitalización, 141 en la última semana.


31 nuevos casos de COVID-19 en Aragón, nueve de ellos en las comarcas de Baix Cinca, Cinca Meya y La Llitera

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado jueves 31 nuevos casos de coronavirus en Aragón, 14 de ellos asintomáticos. La distribución por zonas es la siguiente: 19 casos en Uesca, uno en Teruel y 11 en Zaragoza. Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

De momento, nueve de los casos se corresponden con las comarcas de Baix Cinca, Cinca Meya y La Llitera. No se han registrado nuevos positivos en la comarca Baixo Aragón - Caspe. De este modo, las comarcas aragonesas que han pasado a fase 2 acumulan, según datos provisionales, alrededor de 369 positivos. Asimismo, se han registrado cinco casos en un brote laboral ligado a un centro social de la capital aragonesa, que suma siete positivos.

A partir de ahora, la tabla con los casos acumulados se actualizará, al igual que sucede con los fallecimientos, semanalmente. Además, en sintonía con el Ministerio de Sanidad el siguiente balance de situación se ofrecerá ya el próximo lunes, salvo novedades relevantes.

En cuanto a la ocupación en los hospitales, los centros aragoneses actualmente hay 42 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -cinco en UCI y 37 en planta-. Aragón tiene en estos momentos un total de 193 camas de UCI con respirador y 4.035 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 54% de camas UCI y del 39% en las de hospitalización convencional.



2/7/2020

27 nuevos casos de coronavirus en Aragón, 16 de ellos en las cuatro comarcas que están en fase 2

La Dirección General de Salud Pública detectó en las últimas 24 horas 27 nuevos casos de coronavirus en Aragón, 18 de ellos asintomáticos. Además, se han notificado cinco ingresos hospitalarios y 12 altas epidemiológicas.

Los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos y, de momento, 12 se corresponden ya con las comarcas de Baix Cinca, Cinca Meya y La Llitera, y cuatro con la de Baixo Aragón-Caspe. De este modo, las comarcas aragonesas que han pasado a fase 2 acumulan, según datos provisionales, alrededor de 360 positivos.

En cuanto a los decesos, Aragón registra 919 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Se han notificado cinco fallecimientos más respecto a la actualización de la pasada semana, de las cuales tres se corresponden efectivamente con fallecimientos ocurridos durante la semana y el resto a fechas anteriores.

En los centros hospitalarios aragoneses actualmente hay 42 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -tres en UCI y 39 en planta-. El territorio tiene en estos momentos un total de 193 camas de UCI con respirador y 4.066 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 58% de camas UCI y del 38% en las de hospitalización convencional.



1/7/2020

Sanidad informa de 149 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas y ocho fallecimientos

El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles ocho nuevos fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas; además de 19 decesos en la última semana. De esta forma, la cifra de fallecimientos desde que comenzó la pandemia se sitúa en 28.363.

Asimismo, se han notificado 149 nuevos casos positivos, en comparación con los 99 de este pasado martes. Así, la cifra de contagios se sitúa hasta la fecha en 249.659. Hasta 1.015 personas han iniciado síntomas de COVID-19 en las dos últimas semanas, de las que 293 se han producido en los últimos siete días.

Por otro lado, 11.664 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), nueve en los últimos siete días; y 125.222 han precisado hospitalización, 151 en la última semana.


Salud Pública detecta 22 nuevos casos de coronavirus

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado martes 22 nuevos casos de coronavirus en Aragón, 16 de ellos asintomáticos. Durante la última jornada se realizaron 1.526 pruebas (de ellas 1.211 PCR). En total, en el territorio se han realizado 107.643 pruebas, de las cuales 80.408 son PCR. Además, en las últimas 24 horas se han registrado tres ingresos y 20 altas epidemiológicas.

Los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos y, de momento, 12 se corresponden ya con las comarcas de Baix Cinca, Cinca Meya y La Llitera. De este modo, las comarcas aragonesas que han pasado a fase 2 acumulan, según datos provisionales, alrededor de 345 positivos.

En los centros hospitalarios aragoneses actualmente hay 48 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -cuatro en UCI y 44 en planta-.

El territorio tiene en estos momentos un total de 193 camas de UCI con respirador y 4.066 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 55% de camas UCI y del 39% en las de hospitalización convencional.



30/6/2020

Nueve fallecimientos y 99 nuevos casos de coronavirus durante las últimas 24 horas

El Ministerio de Sanidad ha notificado este martes nueve fallecimientos por COVID-19 en las últimas 24 horas. Asimismo, se han registrado un total de 20 personas fallecidas en los últimos siete días. De esta forma, la cifra total de decesos en el Estado español hasta la fecha asciende a 28.355.

Por otro lado, el número de nuevos casos se sitúa en 99, en comparación con los 84 de este pasado lunes. Así, se han diagnosticado ya 249.271 positivos desde el inicio de la pandemia. Un total de 982 personas han iniciado síntomas del coronavirus en las dos últimas semanas, 309 de ellas en los pasados siete días.


Aragón registra 12 nuevos casos, seis de ellos en las comarcas de Baix Cinca, Cinca Meya y La Llitera

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado lunes 12 nuevos casos de coronavirus en Aragón -siete de ellos asintomáticos-, de los cuales nueve se corresponden con la zona de Uesca y tres con la de Zaragoza. Además, durante la última jornada se registraron cinco ingresos en planta y se han dado 12 altas epidemiológicas.

Los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos y, de momento, seis se corresponden ya con las comarcas de Baix Cinca, Cinca Meya y La Llitera. De este modo, las comarcas aragonesas que han pasado a fase 2 acumulan, según datos provisionales, alrededor de 335 positivos.

En los centros hospitalarios aragoneses actualmente hay 46 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -tres en UCI y 43 en planta-.

Aragón tiene en estos momentos un total de 193 camas de UCI con respirador y 4.066 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 60% de camas UCI y del 42% en las de hospitalización convencional.



29/6/2020

Tres nuevos decesos en el Estado español y 84 contagios durante la última jornada

El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes tres fallecimientos por COVID-19 en las últimas 24 horas, así como 12 en la última semana, situándose la cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia en 28.346.

Se han notificado 84 nuevos positivos, en comparación con los 118 de este domingo, lo que sitúa en 248.970 las personas que se han infectado por el nuevo coronavirus. Hasta 969 personas han iniciado síntomas de coronavirus en las dos últimas semanas, de las que 331 se han producido en los últimos siete días.

Además, 11.661 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 15 en los últimos siete días; y 125.132 han precisado hospitalización, 137 en la última semana.


15 nuevos casos en Aragón, seis de ellos en las comarcas de Baix Cinca, Cinca Meya y La Llitera, y dos en la comarca de Baixo Aragón-Caspe

La Dirección General de Salud Pública detectó este domingo 15 nuevos casos de coronavirus en Aragón, de los cuales 11 se corresponden con la zona de Uesca y cuatro con la de Zaragoza. Además, durante la última jornada en el territorio se registraron seis ingresos en planta y se han dado 14 altas epidemiológicas.

Los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos y, de momento, seis se corresponden ya con las comarcas de Baix Cinca, Cinca Meya y La Llitera, y dos con la comarca de Baixo Aragón-Caspe. De este modo, las comarcas aragonesas que han pasado a fase 2 acumulan, según datos provisionales, alrededor de 330 positivos. La cifra de casos activos se sitúa este lunes en 825.

Este lunes no se ha podido actualizar la información sobre disponibilidad de recursos e ingresos hospitalarios.



28/6/2020

118 nuevos contagios en las últimas 24 horas en el Estado español: Aragón es el territorio con más casos

El Ministerio de Sanidad ha informado este domingo de 118 nuevos contagios de coronavirus confirmados en las últimas 24 horas, 48 de ellos en Aragón, que ha detectado varios brotes que han obligado a algunas comarcas a dar marcha atrás en la desescalada y volver a la fase 2. La cifra supone un descenso respecto a los 191 registrados en las dos jornadas anteriores, pero el balance informa de que Castilla no ha podido cargar sus datos diarios.

Las cifras ofrecidas por Sanidad este domingo constatan una escalada de los positivos en Aragón tras bajar un día antes y se convierte en el territorio que más confirmados comunica al ministerio con bastante diferencia. Le sigue Madrid, con 20 nuevas detecciones y Catalunya, con 14, tras anotar más de 70 el sábado.


Detectados 48 nuevos casos de coronavirus desde este sábado: 28 en las comarcas en fase 2

La Dirección General de Salud Pública detectó este sábado 48 nuevos casos de coronavirus en Aragón, de los cuales 22 se corresponden con el Alto Aragón y 26 con las comarcas centrales. Además, durante la jornada se registraron 2 ingresos en planta.

Los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos y, de momento, 15 se corresponden ya con las comarcas de Baix Cinca, Cinca Meya y La Llitera, y 13 con la comarca de Baixo Aragón-Caspe. De este modo, las comarcas aragonesas que han pasado a fase 2 acumulan, según datos provisionales, alrededor de 320 positivos.

En los centros hospitalarios aragoneses actualmente hay 42 camas en total ocupadas por pacientes por coronavirus o por sospecha del mismo -3 en UCI y 39 en planta-.

Aragón tiene en estos momentos un total de 193 camas de UCI con respirador y 4.066 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 61% de camas UCI y del 42% en las de hospitalización convencional.



27/6/2020

Sanidad informa de tres fallecimientos en 24 horas y 191 nuevos contagios en el Estado español

El Ministerio de Sanidad ha notificado este sábado un total de 28.341 personas fallecidas por coronavirus. Esto supone tres nuevos decesos en las últimas 24 horas, cinco menos que este viernes. Además, se han diagnosticado 191 nuevos casos, los mismos que los notificados durante la última jornada, lo que eleva la cifra de positivos por coronavirus a 248.469.

Los últimos datos de Sanidad destacan que, hasta este sábado, 125.081 personas han precisado hospitalización, 150 en los últimos siete días; y 11.643 han ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 17 en los últimos siete días.


31 nuevos casos en Aragón, 15 de ellos en las comarcas de Cinca Baixa, Cinca Meya y La Llitera, y cinco en Baixo Aragón-Caspe

La Dirección General de Salud Pública detectó este viernes 31 nuevos casos de coronavirus en Aragón (26 de ellos asintomáticos). Estos nuevos casos se distribuyen por zonas de la siguiente manera: 17 en Uesca, 13 en Zaragoza y uno en Teruel.

Los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos y, de momento, 15 se corresponden ya con las comarcas de Cinca Baixa, Cinca Meya y La Llitera, y cinco con la comarca de Baixo Aragón-Caspe. De este modo, las comarcas aragonesas que han pasado a fase 2 acumulan, según datos provisionales, alrededor de 290 positivos.

Durante la última jornada en el territorio se registraron dos ingresos en planta y se dieron 11 altas epidemiológicas.

En los centros hospitalarios aragoneses actualmente hay 51 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -tres en UCI y 48 en planta-.

Aragón tiene en estos momentos un total de 193 camas de UCI con respirador y 4.066 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 59% de camas UCI y del 37% en las de hospitalización convencional.



26/6/2020

Sanidad registra ocho fallecimientos y 191 nuevos contagios durante la última jornada

El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes ocho decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas, frente a los tres de este pasado jueves. Así, el número total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia se sitúa en 28.338.

Además, se han detectado 191 nuevos casos positivos, en comparación con los 157 de este jueves, lo que sitúa la cifra total en 247.905. Hasta 788 personas han iniciado síntomas de COVID-19 en las dos últimas semanas, de las que 275 se han producido en los últimos siete días.


75 nuevos casos en Aragón, 25 de ellos en las comarcas de Cinca Baixa, Cinca Meya y La Llitera, y 20 en Baixo Aragón-Caspe

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado jueves 75 nuevos casos de coronavirus en Aragón (61 de ellos asintomáticos), lo que supone un incremento del 1,2% con respecto al día anterior. Estos nuevos casos registrados se distribuyen por zonas de la siguiente manera: 49 en Uesca, 25 en Zaragoza y uno en Teruel.

Los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los casos ya conocidos y, de momento, 25 se corresponden ya con las comarcas de Cinca Baixa, Cinca Meya y La Llitera. Otros 20 casos han sido detectados en la comarca de Baixo Aragón-Caspe. De este modo, las comarcas aragonesas que han pasado a fase 2 acumulan, según datos provisionales, alrededor de 270 positivos.

Durante la última jornada en el territorio se registraron seis ingresos en planta y se dieron 21 altas epidemiológicas. En este periodo se realizaron 633 pruebas PCR y ELISA. Cabe recordar que el viernes pasado los casos activos en Aragón eran 572 y este viernes la cifra asciende a 756. Además, en la última semana se han registrado 307 contagios, por 59 de la anterior.

En los centros hospitalarios aragoneses actualmente hay 45 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -cuatro en UCI y 41 en planta-.

Aragón tiene en total en estos momentos un total de 193 camas de UCI con respirador y 4.070 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 61% de camas UCI y del 37% en las de hospitalización convencional.



25/6/2020

Tres decesos por coronavirus y 157 contagios en las últimas 24 horas en el Estado español

El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves tres nuevas muertes por coronavirus, lo que eleva la cifra total a 28.330. Además, se han registrado 157 nuevos contagios en las últimas 24 horas, alcanzando la cifra total de personas infectadas hasta las 247.486.

Asimismo, 259 personas han sido diagnosticadas con fecha de inicio de síntomas en los últimos siete días; 11.651 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 14 en los últimos 7 días; y 124.998 han precisado hospitalización, 146 en la última semana.


53 nuevos casos de coronavirus en Aragón, 35 de ellos en las comarcas de Cinca Baixa, Cinca Meya y La Llitera

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado miércoles 53 nuevos casos de coronavirus en Aragón (46 de ellos asintomáticos), lo que supone un incremento del 0,9% con respecto al día anterior. 35 casos se corresponden con las comarcas de Cinca Baixa, Cinca Meya y La Llitera. No se han detectado nuevos positivos en la comarca Baixo Aragón-Caspe.

En cuanto a los decesos, Aragón registra 914 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Se han notificado nueve muertes más respecto a la actualización de la pasada semana, de las cuales cuatro se corresponden efectivamente con fallecimientos ocurridos durante la semana y el resto a fechas anteriores.

Durante la última jornada en el territorio se registraron tres ingresos en planta y se dieron 25 altas epidemiológicas. En este periodo se realizaron 1.604 pruebas, de ellas 1.125 PCR. En total, en Aragón se han realizado 130.192 pruebas, de ellas 74.174 PCR. La cifra de casos activos a día de hoy se sitúa en 702.

En los centros hospitalarios aragoneses actualmente hay 43 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -3 en UCI y 40 en planta-.

Aragón tiene en total en estos momentos un total de 193 camas de UCI con respirador y 4.070 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 58% de camas UCI y del 37% en las de hospitalización convencional.



24/6/2020

Dos fallecimientos y repunte del número de contagios por coronavirus a nivel estatal

Sanidad ha informado de dos decesos en las últimas 24 horas, lo que sitúa a día de hoy el total de personas fallecidas en 28.327. Según el balance publicado este miércoles, en el Estado español han fallecido diez personas con coronavirus en los últimos siete días.

Por otro lado, el número de casos casi duplican a los de este pasado martes, donde se notificaron 108 nuevos diagnósticos, y este miércoles se han añadido 196 más. De esta forma, la cifra total es de 247.086. En las dos últimas semanas, 732 personas han iniciado síntomas de COVID-19, 254 en los pasados siete días.


La consejera de Sanidad asegura que los brotes en las cuatro comarcas aragonesas están controlados

La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha manifestado que la situación generada por los brotes de la COVID-19 aparecidos desde el pasado fin de semana en cuatro comarcas (La Llitera, Cinca Meya, Cinca BaixaBaixo Aragón - Caspe) está "controlada" y "bien resuelta".

Asimismo, ha relatado que en estas comarcas "se han producido a lo largo del fin de semana una serie de casos en trabajadores, especialmente en industrias o explotaciones relacionadas con el sector hortofrutícola, que por la movilidad que tienen estas comarcas entre sí, por su proximidad y por sus relaciones laborales hacen que sus puestos de trabajo en muchas ocasiones se desarrollen en las mismas condiciones".

Repollés ha señalado que esto ha hecho necesario retroceder a la fase 2 y "establecer medidas especiales de distanciamiento social para evitar una transmisión comunitaria".

Además, ha esgrimido que lo que "más va a ayudar" para evitar nuevos contagios es limitar los aforos, reduciendo las agrupaciones de personas a 15, y aumentar las medidas de distanciamiento social, así como extremar la higiene, el uso de mascarillas y el lavado frecuente de manos.

Del mismo modo ha aclarado que todavía este miércoles habrá notificación de casos en un número similar a los días anteriores. "Es lo esperable" porque el volcado de positivos en el sistema "no es en tiempo real" y "estamos en una fase ascendente de detectar casos", aunque "estable".

Por otro lado, Salud Pública ha informado de 49 nuevos casos de coronavirus, 17 de ellos se corresponden con las comarcas de Cinca Baixa, Cinca Meya y La Llitera, y 15 con la de Baixo Aragón-Caspe.

Durante la jornada de este pasado martes se registraron tres ingresos en planta y se dieron 22 altas epidemiológicas. En este periodo se realizaron 1.682 pruebas, de ellas 973 PCR. En total, en Aragón se han realizado 128.588 pruebas, de ellas 73.049 PCR. La cifra de casos activos se sitúa en 683.

En los centros hospitalarios aragoneses actualmente hay 45 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -tres en UCI y 42 en planta-.

Aragón tiene en total en estos momentos un total de 193 camas de UCI con respirador y 4.070 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 60% de camas UCI y del 37% en las de hospitalización convencional.



23/6/2020

Un fallecimiento por COVID-19 en las últimas 24 horas y 108 nuevos casos en el Estado español

Este martes, el Ministerio de Sanidad ha informado de 108 nuevos contagios por coronavirus en el Estado español durante las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de diagnosticados por PCR a 246.752 personas. Asimismo, se ha registrado un nuevo fallecimiento, alcanzando la cifra de 28.325 decesos desde que se iniciara la pandemia, según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad.

Además, en la última semana han fallecido 14 personas; en total 124.925 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 151 en los últimos 7 días; y 11.643 han precisado hospitalización, 13 en la última semana.


47 nuevos contagios en Aragón, todos ellos en los brotes de Cinca Baixa, La Llitera, Cinca Meya y Baixo Aragón - Caspe

La Dirección General de Salud Pública detectó este lunes 47 nuevos casos de coronavirus en Aragón (42 de ellos asintomáticos), lo que supone un incremento del 0,8% con respecto al día anterior. De las nuevas infecciones, 44 se corresponden con las comarcas Cinca Baixa, La Llitera y Cinca Meya, y solo en dos de los casos hay sintomatología asociada. Desde el pasado viernes, día en el que se comenzó a detectar un incremento de casos en estas zonas se han realizado alrededor de 700 pruebas PCR en las tres comarcas.

Además, se han notificado tres nuevos casos en la zona de salud de Caspe, que suma ya 11 contagios en los últimos días, correspondientes a personas trabajadoras de empresas frutícolas. Por este motivo, y dado que trata de una zona colindante con las tres comarcas que este lunes retrocedieron a fase 2 por los brotes resgistrados, el Departamento de Sanidad ha decidido emitir una nueva orden, que se ha publicado ya en el Boletín Oficial de Aragón, para "de manera preventiva reforzar las medidas de aislamiento social" también en la comarca del Baixo Aragón - Caspe, en los mismos términos que se estableció este lunes para Cinca Baixa, La Llitera y Cinca Meya.

Durante la jornada de este lunes, en Aragón se registraron siete ingresos en planta y se dieron 18 altas epidemiológicas. En este periodo se realizaron 1.806 pruebas, de ellas 1.285 PCR. En total, en Aragón se han realizado 126.906 pruebas, de ellas 72.076 PCR. En los centros hospitalarios aragoneses actualmente hay 39 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -3 en UCI y 36 en planta-.

Aragón dispone en estos momentos de un total de 195 camas de UCI con respirador y 4.070 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID-19 y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 63% de camas UCI y del 43% en las de hospitalización convencional.

Esta es la distribución de casos confirmados y en investigación en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas: Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza): 4 ingresos de los que 2 están en UCI; Hospital Clínico Universitario (Zaragoza): 21 ingresos; Hospital Royo Villanova (Zaragoza): 2 ingresos; Hospital Nuestra Señora de Gracia (Zaragoza): 1 ingreso; Hospital Militar (Zaragoza): 0 ingresos; Hospital Obispo Polanco (Teruel): 1 ingreso; Hospital de Alcanyiz: 0 ingresos; Hospital de Balbastro: 7 ingresos, de los que 1 está en UCI; Hospital San Jorge (Uesca): 2 ingresos; Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 0 ingresos; Hospital San José (Teruel): 1 ingreso.



22/6/2020

Un nuevo fallecimiento en el Estado español durante las últimas 24 horas y 21 decesos en los últimos siete días

El Ministerio de Sanidad ha confirmado un nuevo fallecimiento en el Estado español en las últimas 24 horas, elevando la cifra total a 28.324, y ha informado de 21 nuevos decesos en los últimos siete días.

Al mismo tiempo se han notificado 125 nuevos positivos, lo que supone un descenso frente a los 141 de la última jornada. Así, el número de contagios desde el inicio de la pandemia se sitúa en los 246.504.


33 nuevos casos de coronavirus en Aragón en las últimas 24 horas, 29 de ellos asintomáticos

La Dirección General de Salud Pública detectó este pasado domingo 33 nuevos casos de coronavirus en Aragón -29 de ellos sin síntomas-, lo que supone un incremento del 0,5% con respecto al día anterior. Además, en las últimas 24 horas analizadas se han notificado tres ingresos en planta y diez altas epidemiológicas. En este periodo se realizaron 326 pruebas, de ellas 300 PCR. La cifra de casos activos se sitúa en 628.

De las nuevas infecciones, 24 se corresponden con casos notificados en tres comarcas del norte de Aragón, para las que este lunes por la mañana el Departamento de Sanidad ha emitido una orden con la adopción de medidas especiales en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de COVID-19.

En los centros hospitalarios aragoneses actualmente hay 41 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -tres en UCI y 38 en planta-.

El territorio tiene en total en estos momentos un total de 195 camas de UCI con respirador y 4.070 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 56% de camas UCI y del 44% en las de hospitalización convencional.



ℹ️ Información oficial del Ministerio de Sanidad

ℹ️ Información oficial del Gobierno de Aragón

Evolución diaria de los datos de coronavirus:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies