Situación actual del coronavirus: datos actualizados
ℹ️ Preguntas y respuestas sobre el nuevo coronavirus (COVID-19)
¿Cuáles son las zonas de riesgo? Se puede consultar el mapa este enlace
Las medidas generales de prevención son:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón y/o soluciones alcohólicas
- Evitar cualquier tipo de desplazamiento que no sea necesario "por responsabilidad"
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable
- Si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia de un metro aproximadamente) con otras personas.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión
- Usar pañuelos desechables y tirarlos después
⏱ INFORMACIÓN ACTUALIZADA
[Actualiza la noticia pinchando aquí]
15/03/2020
La sanidad privada pasa a manos de la pública
Este es el principal anuncio que han hecho este domingo los ministros de Sanidad, Salvador Illa; Defensa, Margarita Robles; Interior, Fernando Grande-Marlaska; y Transportes, José Luis Ábalos, en una rueda de prensa a primera hora de la noche para hacer balance de la crisis del coronavirus y el estado de alarma decretado para frenarla.
Serán las y los consejeros territoriales las personas que tengan la autoridad para administrar la sanidad privada "para las necesidades que requiera la crisis del coronavirus".
También han ordenado que todas las mascarillas, batas y otro material médico útil contra el coronavirus se ponga a disposición del Gobierno español. "Todas aquellas personas que dispongan de material y las empresas con capacidad de producción de este tipo de productos deben ponerlo en conocimiento del Gobierno. El incumplimiento conllevará su correspondiente sanción", han subrayado.
Se constituye el Centro de Coordinación Operativa de Aragón para organizar los recursos frente al COVID-19
La delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, ha presidido la reunión en la que se ha constituido el Centro de Coordinación Operativa de Aragón, decretado este domingo, 15 de marzo, por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y que tiene como objetivo organizar la labor de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para hacer frente a la situación originada por el coronavirus, según recoge Europa Press.
Según la delegada del Gobierno, el objetivo de este operativo será favorecer los desplazamientos de los ciudadanos y ciudadanas, apoyar las labores sanitarias, garantizar el suministro de productos básicos y asegurar el funcionamiento de infraestructuras "críticas" para que las próximas semanas "transcurran sin grandes problemas". "Se trata coordinar los recursos a nuestra disposición para hacerlos más efectivos posible porque nos enfrentamos a momento muy complicado", ha asegurado Pilar Alegría.
Puyalón de Cuchas denuncia la "vulnerabilidad" de las trabajadoras de ayuda a domicilio en Aragón ante la pandemia del Covid-19
"Les obligan a acudir al puesto de trabajo, que consiste en desplazamientos de un domicilio a otro para atender en la mayoría de los casos a personas ancianas con diferentes patologías, sin un protocolo de prevención ignorando uno de los sectores que podría ser el foco más grande de trasmisión”, señalan.
El Ayuntamiento de Zaragoza elimina temporalmente el pago de la zona azul y se reducen al 50% las tarifas de taxi para todas las personas usuarias
Estas medidas refuerzan la primera decisión que el Consistorio ya anunció ayer sábado en esta materia: tarifa plana a 1 euro para las personas mayores en sus desplazamientos a hospitales, centros médicos o farmacias.
Siguen vigentes además el resto de medidas decretadas ayer por el Ayuntamiento de Zaragoza relativas a la movilidad: pago obligatorio con tarjetas -nunca en efectivo- en los autobuses; disminución de las tarifas por parte de las empresas de movilidad compartida (bicicletas y patinetes), y ampliación del horario del espacio de carga y descarga a 24 horas los 7 días de la semana, para facilitar las tareas logísticas y abastecimientos esenciales (supermercados, farmacias, hospitales y servicios análogos).
El presidente de Aragón propone que la UE y el Gobierno español contribuyan a aliviar la presión de los sectores más afectados por la crisis sanitaria
Lambán ha considerado una "necesidad imperativa" que este tipo de comercios, así como los de menor tamaño, reciban una atención económica y fiscal "especial y muy generosa" por parte del Estado. En especial, ha abundado en conceptos como el pago de impuestos, alquileres o hipotecas que pueden verse dificultados por la suspensión de la actividad que ha llevado la crisis sanitaria del coronavirus.
La Diputación de Zaragoza restringe el acceso de la ciudadanía a todas las dependencias de la institución
La medida se mantendrá hasta que se pongan en marcha los protocolos encaminados a minimizar el riesgo de contagio del coronavirus por contacto con el público y se suma a las que ya se adoptaron el viernes. Más información en este enlace.
CUT demanda al Ayuntamiento de Zaragoza y a Avanza la puesta en marcha de medidas para luchar contra los efectos del COVID-19
"Nos encontramos con que en el servicio de bus urbano de Zaragoza apenas se han tomado medidas que planten cara al virus y vengan a paliar sus efectos, llevándose a la práctica las escasas que se han tomado, con cuentagotas, de manera atribulada, improvisada y parcial", aseguran desde el sindicato.
Aragón suma 147 casos de coronavirus con 26 nuevas detecciones
La Dirección General de Salud Pública ha notificado 26 nuevos positivos por coronavirus, con lo que Aragón suma ya 147 casos confirmados, de los que 59 están hospitalizados, cinco en la UCI y, el resto, en aislamiento domiciliario. Del total de los casos, 12 son profesionales sanitarios y siete personas han fallecido. Más información en este enlace.
La plataforma ‘Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria’ reclama la preservación de los mercados alimentarios de proximidad ante la crisis sanitaria
Para esta entidad, las Muestras Agroecológicas de Zaragoza, Uesca y norte de Teruel "deben ser consideradas como espacios de venta de producto alimentario de primera necesidad, y son los únicos de estas características que han obligado a cerrar".
El Gobierno de Aragón limita, a partir del lunes, la afluencia de la ciudadanía al Registro Civil
El Gobierno de Aragón va a limitar desde el próximo lunes 16 de marzo, hasta que se determine, los Registros Civiles de Aragón con el objetivo de compaginar la prestación del servicio con las medidas sanitarias requeridas por el coronavirus. Los certificados de nacimiento, matrimonio y defunción se enviarán a las personas interesadas por correo postal. Los matrimonios ya fijados se mantienen, pero solo podrán acceder a las Salas de Bodas las personas contrayentes y testigos. Más información en este enlace.
OSTA exige medidas para proteger a los y las trabajadoras ante el Covid 19
También exigen a las empresas por responsabilidad, "que acedan inmediatamente a conceder vacaciones, excedencias, permisos no retribuidos, negociaciones de ERTE y que cesen automáticamente la producción en aquellos centros de trabajo donde no se puedan cumplir las indicaciones sanitarias; desinfección de material y herramientas, mantener la distancia de seguridad entre personas".
La crisis sanitaria obliga a suspender el proceso de escolarización en Aragón
Educación habilitará dos días adicionales una vez se hayan pasado las medidas preventivas para que las familias puedan solicitar centro para el próximo curso. También se cerrarán las oficinas de información. A partir de este lunes se paralizará este proceso para evitar posibles concentraciones en las instalaciones educativas. Este domingo será también el último día para solicitarlo de forma telemática, antes de retomarlo cuando la situación lo aconseje. Más información en este enlace.
14/03/2020
Emotivo homenaje al personal de la sanidad pública
Los balcones de Aragón se llenan de solidaridad y apoyo a las y los profesionales de la sanidad pública con emotivos aplausos durante el confinamiento.
🔴 Los balcones de Aragón se llenan de solidaridad y apoyo a las y los profesionales de la #SanidadPública con emotivos aplausos durante el confinamiento https://t.co/L3C4Opy2Mw #AplausoSanitario #YoMeQuedoEnCasa #covid19 #coronavirus pic.twitter.com/BWWzO2IHpn
— AraInfo (@arainfonoticias) March 14, 2020
Parecía que estaba lloviendo, pero no. Estábamos aplaudiendo a tod@s l@s sanitari@s desde #Ejea, #Zaragoza. #COVIDー19 #YoMeQuedoEnCasa pic.twitter.com/79jU3A8Qn9
— Isabel Pérez ‘Um Luay’ (@itxaP) March 14, 2020
Sánchez anuncia que el aislamiento comienza este domingo de madrugada
Tras más de siete horas de retraso, Pedro Sánchez ha anunciado este sábado la aprobación del decreto por el que se declara el estado de alarma y que establace que las personas sólo podrán circular “por las vías de uso público” en ocho supuestos. Además, el Gobierno español toma el control de "todo el Estado".
Lambán establece un Gabinete de crisis permanente
En comparecencia pública desde la Sala de Prensa del Edificio Pignatelli, el Presidente Lambán ha informado de las medidas adoptadas por el gobierno para afrontar en Aragón la pandemia de COVID-19.
Los jardineros en huelga desmontan el campamento de plaza Europa "por responsabilidad"
Las y los jardineros de FCC parques y jardines de Zaragoza han desmontando este sábado el campamento de plaza Europa "por responsabilidad" ante la alerta sanitaria por coronavirus. La plantilla de la contrata ya tuvo anteriormente una muestra de responsabilidad con los ciudadanos y ciudadanas al desconvocar este pasado jueves en la Delegación del Gobierno todos los actos, manifestaciones y concentraciones previstas para las próximas semanas.
“Que desmontemos las tiendas de campaña no es ningún gesto de debilidad ni de cansancio, sino precisamente de todo lo contrario, es un acto de sentido común y responsabilidad con nuestra sociedad. Advertimos a la empresa y el alcalde que nuestras reivindicaciones siguen siendo las mismas y las vamos a defender con la misma firmeza con la que lo hemos hecho hasta ahora. Entendemos y afrontamos esta crisis sanitaria con la misma responsabilidad con la que siempre hemos actuado”, explicaba una trabajadora mientras desmontaba su tienda de campaña.
La huelga, que cumple 55 días, continúa hasta lograr una salida justa para las y los trabajadores. Este lunes, comité y dirección de FCC se volverán a ver en el SAMA.
El sindicato SOA advierte: "no firmar ningún ERE ni ERTE, ni carta de despido"
🔴 Desde @nazionobrera hacemos un llamamiento a no fimar ningún ERE ni ERTE, ni carta de despido, ya que su aplicación requiere de una comunicación a la autoritad laboral y que requiere unos dias para su aprovación. #DefendemosTusDerechos#EsfendendoOsTuyosDreitos pic.twitter.com/WqrJe72RaH
— SINDICATO OBRERO ARAGONES (@nazionobrera) March 14, 2020
El Gobierno español limita la libre circulación de la ciudadanía a ocho supuestos
A falta de la comparencencia oficial del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el decreto establece que las personas sólo podrán circular “por las vías de uso público” en ocho supuestos, entre los que se encuentra la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
Medidas del Salud de contingencia y organización ante el COVID 19
Aplazadas las operaciones y consultas que "no sean urgentes" y cierre de centro ocupacionales, centros de día y del albergue y centro social de Teruel, entre otras de las medidas que el Servicio Aragonés de Salud tomará a partir del lunes.
Llamar al teléfono 061 sólo en caso de que los síntomas empeoren
El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha hecho un llamamiento a que la ciudadanía con síntomas leves de la enfermedad se quede en casa y tome las medidas de prevención básicas, sin necesidad de llamar a las asistencias sanitarias, ya que en estos casos la enfermedad no requiere de intervención médica. Sólo debe llamarse al 061 en caso de que los síntomas empeoren. Las pruebas diagnósticas quedan reservadas para personas vulnerables, casos graves y hospitalizados y personal sociosanitario. Más información en este enlace.
Aragón suma un total de 121 casos confirmados de coronavirus
La Dirección General de Salud Pública ha notificado 41 positivos por coronavirus, con lo que Aragón suma ya 121 casos confirmados, de los que 42 están hospitalizados, 5 en UCI y, el resto, en asilamiento domiciliario; cinco son profesionales sanitarios. El número de personas fallecidas se mantiene en siete. Más información en este enlace.
El Gobierno de Aragón ordena el cierre de todos los establecimientos hosteleros, restauración, ocio y apuestas
El Gobierno de Aragón ordena el cierre de todos los establecimientos hosteleros, restauración y ocio, casinos, juegos y apuestas y todos los establecimientos salvo los de suministro de alimentación, farmacias y estancos. La comisión de coordinación y seguimiento del Gobierno de Aragón por la crisis del coronavirus ha mantenido hoy una reunión en la que se ha decidido ampliar la orden aprobada ayer por el Consejo de Gobierno y suspender la actividad de todos los establecimientos hosteleros, restauración y ocio, casinos, juegos y apuestas y todos los establecimientos salvo los de suministro de alimentación, farmacias y estancos. La orden, que se publicará hoy en el BOA, será efectiva a partir de este domingo. Más información en este enlace.
El coronavirus y mis muchos miedos
Altavoz de Miguel Ángel Conejos Montalar.
La Asesoría Amanar ofrece algunas recomendaciones sobre cómo proteger las actividades socio-económicas
Esta entidad de la economía solidaria aragonesa, informa de algunos de los temas que más preocupan para quienes tienen entidades y organizaciones como puede ser la suspensión del pago de cuota de autónomos, las ayudas de la administración o la regularización de plantillas durante la crisis sanitaria del coronavirus.
CGT Enseñanza solicita organizar la actividad docente de forma telemática
Entre las medidas que corresponden a los equipos directivos determinar el modelo de organización de los centros, priorizando el teletrabajo. Ante la actual situación, desde CGT critican "que la administración no haya sido tajante a la hora de priorizar el teletrabajo, y que haya derivado la responsabilidad a los equipos directivos".
CGT Enseñanza "insta a los equipos directivos de los centros que, dentro de esta autonomía que se les otorga, organicen la actividad docente de forma telemática lo antes posible para que en los centros no se esté presencialmente más allá de lo estrictamente necesario". En resumen, CGT "solicita al conjunto de la comunidad educativa que siga las instrucciones de sanidad, evite desplazamientos y atienda al alumnado y familias de forma telemática. Cuidarnos a nosotras mismas es cuidar a las demás".
Covid-19 y consumo de cannabis
Altavoz de Consumo Conciencia sobre los efectos del cannabis durante el periodo de cuarentena.
13/03/2020
Gobierno de Aragón y Ministerio de Sanidad llaman a la colaboración ciudadana
🔹Juntos podemos conseguirlo🔹#INFOCoronavirus #COVID19espana #YoMeQuedoEnCasa https://t.co/oAnrJfihce
— Gobierno de Aragón (@GobAragon) March 13, 2020
Prohibidos los contactos vis a vis en los centros penitenciarios aragoneses
Los contactos vis a vis en los tres centros penitenciarios de Aragón -Zuera, Teruel y Daroca- han sido prohibidos por las autoridades penitenciarias, alegando razones referentes a la crisis del coronavirus. No se han prohibido ni limitado los contactos en locutorios provistos de cristal separador.
Disponible una guía para el profesorado de Aragón
En la plataforma educativa CATEDU.es está disponible una guía para el profesorado con el objetivo de facilitar "la continuación de la enseñanza/aprendizaje durante el periodo de cierre de los centros educativos".
En la plataforma educativa @catedu_es está disponible una guía para el profesorado para facilitar la continuación de la enseñanza/aprendizaje durante el periodo de cierre de los centros educativos.https://t.co/ELqL6MZLse https://t.co/I4MEowvDb9
— Gobierno de Aragón (@GobAragon) March 13, 2020
El TSJA acuerda suspender las actuaciones judiciales en Aragón
Las medidas adoptadas por la Sala de Gobierno del TSJA, reunida esta mañana con carácter extraordinario, tienen como principal objetivo “evitar riesgos para la salud de las personas y evitar la propagación de la enfermedad Covid-19”. El Pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, “atendiendo a la situación de nivel 2 en la que se encuentra Aragón”, ha acordado “suspender todas las actuaciones judiciales programadas con asistencia de personas a excepción de las consideradas urgentes o necesarias. Las peticiones deberán cursarlas los jueces a través de sus respectivos jueces decanos y estos serán los que deberán hacerlas llegar a la presidencia del TSJA para su aprobación”. Más información en este enlace.
La Unión Europea destina 37.000 millones de euros para mitigar el impacto del COVID-19
La Comisión Europea ha aprobado implementar un Fondo Especial Coranavirius dotado con 37.000 millones de euros y ponerlos a disposición de los estados miembro como respuesta europea urgente al brote de coronavirus. El objetivo del Fondo es que se refuercen los sistemas sanitarios, ofrecer liquidez a las empresas en dificultades, y ayudar a las personas que se queden sin empleo o vean reducido su salario, en toda la Unión Europea.
El estado español dispondrá de 1.161 millones de euros de este Fondo de urgencia procedentes de fondos de cohesión no gastados, a los que se sumarán otros 2.984 millones de euros de fondos estructurales y de inversión, con lo que la cifra final alcanza los 4.145 millones de euros a disposición del estado español.
Sánchez anuncia el estado de alarma: "Va a ser muy duro y difícil, pero vamos a parar el virus"
El Gobierno español decretará este sábado el estado de alarma durante, al menos, 15 días ante la epidemia de coronavirus. Esto le permitirá tomar el control de los recursos económicos y sanitarios, "tanto públicos como privados, tanto civiles como militares", según ha anunciado el presidente, Pedro Sánchez, en una declaración institucional. Además, podrá "limitar movimientos o intervenir fábricas". Sánchez ha lanzado un mensaje a "nuestros mayores" y las personas con enfermedades crónicas "deben protegerse al máximo" y también a las personas jóvenes: "Su colaboración es decisiva para cortar los contagios".
La Dirección General de Función Pública y Calidad de los Servicios prioriza la atención al público por vía telefónica o telemática
Las Secretarías Generales Técnicas determinarán los puestos de trabajo y procedimientos que se podrán realizar por la modalidad de teletrabajo. La Administración dicta medidas para favorecer la conciliación de los funcionarios afectados por el cierre de colegios y el cuidado de dependientes y familiares afectados por la pandemia. Más información en este enlace.
Educación favorecerá la conciliación y el teletrabajo esta quincena y pone a disposición de los centros sus plataformas digitales para garantizar la atención educativa
Educación plantea que los centros establezcan comunicación con sus alumnos a través de sus plataformas digitales. Y para aquellos que tengan dificultades o unas plataformas poco activas, pone a disposición los recursos del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU), donde todo su personal estará disponible para este fin. Más información en este enlace.
Los Titiriteros de Binéfar nos regalarán cada mañana un cuento o una canción en directo
Así lo han anunciado Los Titiriteros de Binéfar en su página de Facebook en un vídeo. A partir del lunes a las 10.00 de la mañana... un cuento o una canción en directo para llevar mejor estos días de estar en casa.
Aragón suspende desde el sábado espectáculos y actividades culturales, religiosas y deportivas
El Consejo de Gobierno extraordinario celebrado este viernes por el Ejecutivo aragonés ha tomado conocimiento de una orden del Departamento de Sanidad que, ante la crisis del coronavirus, suspende los actos colectivos en espacios cerrados o abiertos de espectáculos públicos, recreativos y de ocio, actividades culturales, religiosas, deportivas o similares, con independencia de que sean ofrecidas por un titular, gestor y organizador público o privado. Excepcionalmente, siempre que quien conste como titular, gestor u organizador garantice la inexistencia de riesgos para la consecución de los objetivos de salud pública por el coronavirus, podrán celebrarse dichos actos cuando no impliquen o puedan implicar una concentración igual o superior a 200 personas.
La suspensión estará vigente desde este sábado, 14 de marzo, hasta el 29 de marzo, sin perjuicio de las posibles prórrogas que se puedan adoptar. El presidente aragonés, Javier Lambán, ha recomendado a la ciudadanía que se queden en casa y asuman "por responsabilidad" que, "en la mayor medida posible", deben permanecer en sus domicilios.
Zaragoza suspende todas las actividades no esenciales en equipamientos municipales: solo seguirán los centros y servicios básicos para el funcionamiento de la ciudad
El Gobierno de Zaragoza ha ordenado el cierre temporal, hasta el 31 de marzo, de equipamientos deportivos, escuelas infantiles, bibliotecas, escuelas de música, centros sociolaborales, museos, teatros, casas de juventud, oficinas de turismo o pabellones socioculturales. "Se suspenden o aplazan todas las actividades no esenciales previstas en estos equipamientos, así como las visitas a espacios naturales, los mercados ambulantes o cualquier otro evento o actividad en la vía pública que conlleve la concentración de personas. También se cerrarán los parques infantiles", han precisado en un comunicado.
"El Ayuntamiento decreta servicios mínimos para el personal municipal y fomentará el teletrabajo todo lo posible, pero garantizará la prestación de los servicios básicos en acción social (ayudas de urgencia, atención a mujeres víctimas de violencia de género, Casa de Amparo y albergue municipal), urbanismo, tributos servicios funerarios, seguridad, protección civil o mercados mayoristas y minoristas", añade el comunicado. Más información en este enlace.
Aragón suma 80 casos de infección por coronavirus y siete personas fallecidas
La Dirección General de Salud Pública ha notificado este viernes 16 nuevos casos de infección por coronavirus, de modo que Aragón suma 80 casos en total y un nuevo fallecimiento, con un total de siete en los últimos diez días.
CNT Teruel: "La defensa del derecho a la salud y los derechos laborales deben estar vinculadas"
"Las medidas de contención que están poniendo en marcha los distintos gobiernos y que tienen como objetivo declarado proteger a la población, y especialmente a los sectores más vulnerables, deben conciliarse con la defensa de los derechos laborales y sociales evitando que sean utilizadas por la patronal para vulnerar los derechos de los trabajadores y trabajadoras", remarca en un comunicado CNT Teruel.
"Si las medidas de contención y prevención no van unidas a la protección de los derechos laborales y sociales de la población, serán menos efectivas y harán recaer el coste de la crisis y los efectos de la epidemia de COVID-19 sobre la clase trabajadora, y especialmente entre sus sectores más precarios", añade el sindicato para exigir "medidas específicas" que "permitan que la epidemia y sus efectos no se ceben en los sectores de la población más precarios, excluidos en situación de pobreza extrema y sin hogar".
A juicio de CNT, la actual epidemia de COVID-19 "está poniendo de en evidencia la fragilidad y vulnerabilidad de nuestro sistema económico y modo de vida, tras décadas de políticas de neoliberalismo extremo, así como su incapacidad para enfrentarse con equidad a crisis sanitarias o ambientales, que sin duda no van a cesar de producirse en el futuro, como consecuencia del propio sistema económico y social que nos ha traído hasta aquí y que necesitamos cambiar de raíz con cada vez más urgencia".
Teatros, salas de conciertos, librerías, centros sociales y colectivos se suman a las cancelaciones de actos por la alerta sanitaria
Tras las últimas indicaciones de las autoridades sanitarias, las cancelaciones o aplazamientos de todo tipo de eventos sociales y culturales se suceden en Aragón. Han sido canceladas las programaciones de teatros como Arbolé o las Esquinas en Zaragoza y Olimpia de Uesca, incluyendo la Muestra de Cine Realizado por Mujeres. También ha sido suspendido el XX Seminario de Solidaridad Política de ASSI, así como las actividades de partidos, entidades vecinales, colectivos y sindicatos. Además, la crisis del COVID-19 ha afectado a la huelga de las y los jardineros, que han decidido suspender las movilizaciones, aunque de momento, la acampada en plaza Europa continúa hasta resolver el conflicto de una manera justa para las y los trabajadores.
CERMI reclama a los poderes públicos una protección reforzada a las personas con discapacidad y sus familias
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (CERMI-Aragón) se une al CERMI Estatal en las reclamaciones a los poderes públicos respecto a una "protección reforzada" a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por "la posición de mayor necesidad objetiva que este grupo social presenta". Más información en este enlace.
19 propuestas ambientales y sociales para dar respuesta a la crisis del coronavirus
Poner los cuidados y las condiciones dignas de las personas en el centro, garantizar y revertir los recortes en los servicios públicos, y transmitir una buena información que elimine los prejuicios racistas que están sufriendo las personas gitanas y de origen chino, son algunas de ellas.
12/03/2020
AraInfo recomienda acudir a las fuentes sanitarias oficiales, evitar la difusión en redes sociales de información no contrastada, afrontar nuestro día a día con sentido común, empatía, apoyo mutuo, poniendo los cuidados en el centro, y respaldar el trabajo de las y los profesionales del sistema público de salud aragonés.
El sindicato OSTA informa sobre la Prestación por Incapacidad Temporal por COVID-19
El sindicato aragonesista OSTA ha publicado, con carácter de urgencia, una breve guía recogiendo lo más destacado del Real Decreto Ley 6/2020, aprobado este mismo jueves, de medidas socio-económicas para trabajadores y trabajadoras afectadas por COVID-19.
Lambán anuncia la suspensión de las clases en los centros educativos de Aragón en todos los niveles y todas las etapas a partir del lunes
El Gobierno de Aragón ha decidido el cierre de todos los centros educativos (de todos los niveles y todas las etapas educativas, desde las guarderías hasta los estudios universitarios) a partir del lunes, 16 de marzo, para "tratar de prevenir y contener la situación ante el carácter extraordinario de la alerta sanitaria provocada por el Covid-19". "La ciudadanía debe confiar en los poderes públicos y en el sistema sanitario y, al mismo tiempo, asumir su responsabilidad en la aplicación de medidas de prevención", ha dicho el presidente, Javier Lambán. Más información en este enlace.
El Gobierno español moviliza 18.225 millones de euros en un plan de medidas económicas para mitigar el impacto del COVID-19
El Ejecutivo español ha decidido adelantar 2.800 millones de euros de los pagos a cuenta a los gobiernos territoriales para reforzar su disponibilidad de recursos con los que hacer frente a necesidades inmediatas derivadas de esta situación en sus sistemas sanitarios. Más información en este enlace.
Pedro Sánchez: "Cada ciudadano y ciudadana debe cuidarse para cuidar así de los demás"
"Combatir la enfermedad; respaldar a las familias; proteger el empleo, a pymes y autónomos; y atender a los sectores más afectados". Son algunas de las medidas anunciadas este jueves por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tras el Consejo de Ministros y Ministras. "No escatimaremos esfuerzos para reducir las consecuencias del coronavirus", ha subrayado.
Sánchez también ha apelado a la colaboración ciudadana: "Cada ciudadano y ciudadana debe cuidarse para cuidar así de los demás. Si queremos vencer al coronavirus cuanto antes, necesitamos seguir las recomendaciones oficiales. Responsabilidad y disciplina social. Con nuestro esfuerzo personal contribuiremos a la victoria frente al virus".
Además, el Gobierno español ha aconsejado a las personas mayores o con enfermedades crónicas que permanezcan en sus domicilios o residencias como medida preventiva frente al coronavirus y que todo aquella persona que tenga síntomas evite salir a la calle.
Aragón notifica 15 nuevos casos de coronavirus y suma 64
La Dirección General de Salud Pública ha notificado 15 nuevos casos de infección por coronavirus, de modo que Aragón suma en estos momentos 64 casos confirmados. Más información en este enlace.
CGT exige al Gobierno que las medidas contra el coronavirus no afecten negativamente a la clase trabajadora
La organización anarcosindicalista expone en un comunicado que las personas trabajadoras, que vienen arrastrando una importante merma de derechos laborales en los últimos años, "conforman el eslabón más débil de toda la cadena social", y por lo tanto debe tenerse en cuenta que ante la situación que se atraviesa en estos momentos, "no pueden ser nuevamente las mismas personas las que paguen las consecuencias".
Ciencia, tecnología y política en tiempos de coronavirus
El “vamos a morir todos” frente al “no está pasando nada”. A bien mirar, ambas posturas son profundamente apolíticas. Frente a la complejidad, no hay diferencia entre pueblacho e intelectual crítico, ambos recurren de una manera u otra al comodín de la conspiranoia. Un artículo de Emanuele Cozzo.
11/03/2020
La OMS considera que el coronavirus es ya una pandemia
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha confirmado que, tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus, se ha pasado a calificar el brote como pandemia. El número de casos de COVID-19 en las últimas dos semanas se ha multiplicado por 13 fuera de China, epicentro del brote de coronavirus, registrándose más de 118.000 casos en 114 países y 4.291 personas muertes. "La OMS estuvo evaluando este brote y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Por tanto, hemos evaluado que el COVID-19 puede caracterizarse como una pandemia", dijo Tedros.
Ahora bien, el director general de la OMS informó de que haber cambiado la situación del coronavirus de epidemia a pandemia "no cambia" la evaluación que está realizando sobre la "amenaza" que provoca la enfermedad, ni las medidas que está realizando, ni las recomendaciones ofrecidas a los países. "Nunca antes habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus y nunca antes hemos visto que pueda controlarse al mismo tiempo", aseveró Tedros, para recordar de que el 90% de los casos de coronavirus se sitúan en cuatro países, de los cuales China y Corea del Sur están ya viendo reducida la tasa diaria de incidencia de la enfermedad.
Por ello, el director general de la OMS insistió en que "todos los países" pueden lograr cambiar el curso de la epidemia si detectan, prueban, tratan, aíslan, rastrean y conciencian a la sociedad para que adopten las medidas preventivas establecidas. De hecho, dijo que incluso aquellos países con transmisión comunitaria, o con grandes grupos de personas afectadas, pueden cambiar el rumbo de la evolución del COVID-19. Así, agradeció a Irán, Italia y Corea del Sur las medidas llevadas a cabo para frenar y controlar el virus, aunque estén "pasando factura" a la sociedad y a la economía del país.
La FABZ llama a la colaboración ciudadana ante el coronavirus
La Comisión de Salud de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza llama a la ciudadanía a atender los mensajes de las administraciones públicas respecto al coronavirus y seguir los consejos y medidas preventivas que se vayan difundiendo: tranquilidad, hígiene personal, asistencia o no a los centros de salud, actos públicos, etc. Más información en este enlace.
Notificados cuatro nuevos positivos de coronavirus en Aragón, que suma ya 49 casos y seis personas fallecidas
La Dirección General de Salud Pública ha notificado este miércoles cuatro nuevos casos de infección por coronavirus, de modo que Aragón suma en estos momentos 49 casos confirmados. También ha informado de dos nuevos fallecimientos en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa –una mujer de 100 años y un hombre de 65 años-, que se suman al fallecimiento del paciente de 79 años que permanecía en la UCI del mismo centro, elevando a seis los fallecidos en el territorio. Más información en este enlace.
10/03/2020
Pedro Sánchez: "Para combatir esta emergencia de salud pública, haremos lo que haga falta"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha lanzado este martes un mensaje de tranquilidad y se ha mostrado convencido de que con "unidad, serenidad y estabilidad" se podrá superar la crisis por la epidemia de coronavirus. "Para combatir esta emergencia haremos lo que haga falta, donde haga falta y cuando haga falta. Y juntos, no les quepa duda, superaremos esta crisis", ha avanzado. Más información en este enlace.
Por su parte, el Consejo de Ministros y Ministras del Gobierno español ha anunciado una serie de medidas para frenar la propagación del coronavirus que completan las ya adoptadas este lunes por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Más información en este enlace.
"Por ahora en Aragón no es necesario adoptar medidas extraordinarias"
Este martes se ha reunido una mesa de coordinación constituida en el Gobierno de Aragón, liderada por el presidente de Aragón, Javier Lambán, e integrada por los Departamentos de Presidencia, Sanidad, Educación, Asuntos Sociales e Innovación, Investigación y Universidad, para poner en común la información actualizada sobre el virus y la coordinación de medidas a adoptar.
"Por ahora en Aragón no es necesario adoptar medidas extraordinarias, dado que no tenemos una transmisión del virus descontrolada", ha indicado la consejera de Sanidad, Pilar Ventura. Posteriormente, tanto Ventura como el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, han asistido al Consejo de Salud monográfico sobre este tema.
INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE FUENTES OFICIALES:
- Web de Salud Pública del Gobierno de Aragón: Organización de la detección, notificación y atención a posibles casos sospechosos de coronavirus en Aragón
- Web de Salud Informa: Información sobre el nuevo coronavirus
- Web Ministerio de Sanidad español: Información oficial dirigida a las y los profesionales sanitarios y a la ciudadanía en relación a recomendaciones sanitarias y de salud pública de interés general
- Web de la Organización Mundial de la Salud (OMS)