🔴 COVID-19 | Aragón registra el último día del año 470 nuevos contagios y una tasa de positividad del 14,65%

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y para las urgencias el 061.

Prueba PCR realizada a un paciente. Foto: Sanidad

Situación actual del coronavirus: datos de Aragón / datos del Estado español

📊 GRÁFICAS / MAPAS | El coronavirus en Aragón y el mundo

🌎 MAPA | Evolución del COVID-19 en Aragón

🌎 MAPA | Evolución del COVID-19, datos de la Universidad Johns Hopkins

📌 INFO | Especial COVID-19 en AraInfo


⏱ EVOLUCIÓN DIARIA

31/12/2020

Aragón registra el último día del año 470 nuevos contagios y una tasa de positividad del 14,65%

Salud Pública ha notificado 470 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 3.208 pruebas -2.297 PCR y 911 test antígenos-, con una positividad media del 14,65%. Del total, el 46% es asintomático.



30/12/2020

La DGA notifica 425 nuevos contagios, 41% asintomáticos y una tasa de positividad del 15,48%

Salud Pública ha notificado 425 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.745 pruebas - 1.839 PCR y 906 test antígenos-, con una positividad media del 15,48%. Del total, el 41% es asintomático. Además, se han dado 121 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 70 casos en las comarcas del norte, 26 en las comarcas del sur, y 320 en las comarcas centrales. Además, cuatro casos sin identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 334 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -42 en UCI con respirador y 292 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 104 camas de UCI con respirador, 12 sin respirador y 1.640 camas de hospitalización convencional.

Según Salud Pública, desde el comienzo de la pandemia en Aragón -hasta la fecha- se han confirmado 80.617 casos; 2.666 decesos; y 73.126 altas epidemiológicas.



29/12/2020

271 nuevos casos en Aragón con un 50% de asintomáticos y una tasa de positividad del 12,72%

Salud Pública ha notificado 271 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.131 pruebas -1.323 PCR y 808 test antígenos-, con una positividad media del 12,72%. Del total, el 50% es asintomático. Además, se han dado 154 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 48 casos en las comarcas del norte, 42 en las comarcas del sur, y 175 en las comarcas centrales. Además, seis casos sin identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 352 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -44 en UCI con respirador y 308 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 105 camas de UCI con respirador, 10 sin respirador y 1.635 camas de hospitalización convencional.

Según Salud Pública, desde el comienzo de la pandemia en Aragón -hasta la fecha- se han confirmado 80.189 casos; 2.657 decesos; y 73.016 altas epidemiológicas.



28/12/2020

La DGA notifica 144 nuevos contagios, 49% asintomáticos y una tasa de positividad del 12,14%

Salud Pública ha notificado 144 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 1.186 pruebas - 851 PCR y 335 test antígenos-, con una positividad media del 12,14%. Del total, el 49% es asintomático. Además, se han dado 78 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 10 casos en las comarcas del norte, 21 en las comarcas del sur, y 109 en las comarcas centrales. Además, cuatro casos sin identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 350 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -49 en UCI con respirador y 301 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 104 camas de UCI con respirador, 14 sin respirador y 1.806 camas de hospitalización convencional.

Según Salud Pública, desde el comienzo de la pandemia en Aragón -hasta la fecha- se han confirmado 79.919 casos; 2.638 decesos; y 72.882 altas epidemiológicas.



27/12/2020

103 contagios nuevos en Aragón: 44% asintomáticos y una tasa de positividad del 8,91%

Salud Pública ha notificado 103 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 1.156 pruebas -752 PCR y 404 test antígenos-. La tasa de positividad media se sitúa en el 8,91%. Del total de nuevos contagios, el 44% es asintomático. Además, se han dado 127 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 24 casos en Uesca y las comarcas del Alto Aragón, 21 en Teruel y las comarcas del sur, y 55 en Zaragoza y las comarcas centrales.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 330 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -48 en UCI con respirador y 282 en planta-.



26/12/2020

Salud Pública detecta 145 contagios nuevos en Aragón: 59% asintomáticos y una tasa de positividad del 14,15%

Salud Pública ha notificado este sábado 145 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 1.025 pruebas -779 PCR y 246 test antígenos-. La tasa de positividad media se sitúa en el 14,15%. Del total de nuevos contagios, el 59% es asintomático. Además, se han dado 175 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 10 casos en Uesca y las comarcas del Alto Aragón, 11 en Teruel y las comarcas del sur y 124 en Zaragoza y las comarcas centrales.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 327 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -50 en UCI con respirador y 277 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 102 camas de UCI con respirador, nueve sin respirador y 1.884 camas de hospitalización convencional.



24/12/2020

144 contagios nuevos en Aragón: 22% asintomáticos y una tasa de positividad del 4,96%

Salud Pública ha notificado 144 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.904 pruebas -2.038 PCR y 866 test antígenos-. La tasa de positividad media se sitúa en el 4,96%. Del total de nuevos contagios, el 22% es asintomático. Además, se han dado 166 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 15 casos en Uesca y las comarcas del Alto Aragón, 15 en Teruel y las comarcas del sur y 113 en Zaragoza y las comarcas centrales. Se ha registrado un caso en el que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 321 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -46 en UCI con respirador y 275 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 101 camas de UCI con respirador, 12 sin respirador y 1.862 camas de hospitalización convencional.

Según Salud Pública, desde el comienzo de la pandemia en Aragón -hasta la fecha- se han confirmado 79.670 casos; 2.636 decesos; y 72.669 altas epidemiológicas.



23/12/2020

La curva de incidencia del COVID-19 se estabiliza en Aragón

La Dirección General de Salud Pública ha notificado 1.073 positivos por coronavirus desde el pasado jueves, lo que se traduce en una incidencia de 99 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días. De esta forma, la tendencia actual es de estabilización de la curva epidemiológica, lejos del pico de incidencia acumulada alcanzado a finales de octubre, con 601,8 casos por 100.000 habitantes, pero con un ligero ascenso a partir del 9 de diciembre, tras unas semanas de descenso brusco en noviembre.

“Hemos visto una estabilización en el descenso y la situación es expectante porque todos los indicadores se dejan influenciar por dos aspectos fundamentales: movilidad y dinámicas sociales de relación, dos aspectos muy complejos de controlar y situar durante la Navidad”, ha explicado el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo.

El porcentaje de positividad, que alcanzó un pico a finales de octubre del 23%, actualmente se sitúa en el 8,5%. En cuanto al seguimiento de los contactos a diez días, se ha pasado de un control a 24.297 personas a comienzos de este mes a 4.300 en la actualidad.

Datos desde el inicio

Globalmente, Aragón acumula un total de 79.024 casos confirmados de COVID-19 (211 de ellos notificados este miércoles: 57.202 en las comarcas centrales, 13.213 en el Alto Aragón y 7.647 en las comarcas del sur (958 no están asignados a ninguna zona aragonesa). Se han recuperado ya 71.945 personas: 52.095 en las comarcas centrales, 12.226 en el Alto Aragón y 6.771 en las comarcas del sur (853 sin zona asignada).

Asimismo, se han producido 2.620 fallecimientos (55 más desde el pasado jueves): en las centrales, 1.906; en el Alto Aragón, 385; y en las del sur, 313. 16 de ellos no se corresponden a ninguna zona aragonesa. En las últimas semanas el exceso de mortalidad tiende a descender.

Ocupación hospitalaria

Desde el punto de vista de la ocupación hospitalaria, según los últimos datos hay 358 camas ocupadas por casos COVID -46 en UCI-, menos de la mitad que en el pico de hospitalización que se dio durante los primeros días de noviembre, con 1.032 pacientes COVID en los centros sanitarios aragoneses (106 de ellos en la UCI). Cabe recordar que el pico hospitalario de la primera oleada se dio a primeros de abril, con 1.112 pacientes ingresados. Actualmente, el porcentaje de ocupación de las UCIS por enfermos de coronavirus es del 21%.

Respecto a la frecuentación, en los centros de salud, el volumen de casos sospechosos de COVID que ven diariamente consolida la tendencia a la baja, al igual que en las urgencias hospitalarias.

Situación en las residencias

Respecto a la situación de las residencias de mayores en Aragón, en estos momentos hay 40 brotes abiertos, que afectan a 1.118 residentes y 343 trabajadores y trabajadoras, todas ellas positivos en coronavirus. En seis de estos centros solo hay contagiados residentes, en ocho solo trabajadores y en 26 tanto residentes como trabajadores y trabajadoras. El 62% de los casos se concentra en diez centros.

Actualmente hay 81 personas de centros residenciales que se encuentran ingresadas en hospitales del territorio y los centros Covid atienden a 64 personas, teniendo en cuenta que en Casetas hay residentes positivos por coronavirus, pero Gea de Albarracín y Yéqueda atienden a residentes negativos.

Desde que comenzó el segundo periodo de brotes en Aragón han fallecido 573 personas en las residencias de mayores.


Salud Pública detecta 211 contagios nuevos en Aragón: 41% asintomáticos y una tasa de positividad del 7,89%

Salud Pública ha notificado este miércoles 211 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.675 pruebas -1.735 PCR y 940 test antígenos-. La tasa de positividad media se sitúa en el 7,89%. Del total de nuevos contagios, el 41% es asintomático. Además, se han dado 339 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 33 casos en Uesca y las comarcas del Alto Aragón, 17 en Teruel y las comarcas del sur y 159 en Zaragoza y las comarcas centrales. Se han registrado dos casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 358 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -46 en UCI con respirador y 312 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 95 camas de UCI con respirador, 11 sin respirador y 1.611 camas de hospitalización convencional.

Según Salud Pública, desde el comienzo de la pandemia en Aragón -hasta la fecha- se han confirmado 79.024 casos; 2.620 decesos; y 71.945 altas epidemiológicas.



22/12/2020

177 contagios nuevos en Aragón: 47% asintomáticos y una tasa de positividad del 8,23%

Salud Pública ha notificado este martes 177 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas correspondientes a los resultados de 2.151 pruebas -1.400 PCR y 751 test antígenos-. La tasa de positividad media se sitúa en el 8,23%. Del total de nuevos contagios, el 47% es asintomático. Además, se han dado 434 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 32 casos en Uesca y las comarcas del Alto Aragón, 24 en Teruel y las comarcas del sur y 118 en Zaragoza y las comarcas centrales. Se han registrado tres casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 367 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -47 en UCI con respirador y 320 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 101 camas de UCI con respirador, 13 sin respirador y 1.506 camas de hospitalización convencional.

Según Salud Pública, desde el comienzo de la pandemia en Aragón -hasta la fecha- se han confirmado 78.813 casos; 2.604 decesos; y 71.656 altas epidemiológicas.



21/12/2020

Los nuevos contagios en Aragón bajan del centenar en las últimas 24 horas, con un 47% de asintomáticos y una tasa de positividad del 9,05%

Salud Pública ha notificado 98 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 1.083 pruebas - 807 PCR y 276 test antígenos-, con una positividad media del 9,05%. Del total, el 47% es asintomático. Además, se han dado 87 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 13 casos en las comarcas del norte, 27 en las comarcas del sur, y 55 en las comarcas centrales. Además, tres casos sin identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 389 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -54 en UCI con respirador y 335 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 101 camas de UCI con respirador, 14 sin respirador y 1.582 camas de hospitalización convencional.



20/12/2020

La DGA notifica 163 nuevos contagios, 54% asintomáticos, y una tasa de positividad del 8,54%

Salud Pública ha notificado 163 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 1.908 pruebas - 1.527 PCR y 381 test antígenos-, con una positividad media del 8,54%. Del total, el 54% es asintomático. Además, se han dado 187 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 4 casos en las comarcas del norte, 8 en las comarcas del sur, y 150 en las comarcas centrales. Además, un caso sin identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 374 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -52 en UCI con respirador y 322 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 93 camas de UCI con respirador, 12 sin respirador y 1.590 camas de hospitalización convencional.



19/12/2020

La DGA notifica 247 nuevos contagios, 44% asintomáticos, y una tasa de positividad del 9,45%

Salud Pública ha notificado 247 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.615 pruebas - 1.815 PCR y 800 test antígenos-, con una positividad media del 9,45%. Del total, el 44% es asintomático. Además, se han dado 659 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 22 casos en las comarcas del norte, 29 en las comarcas del sur, y 190 en las comarcas centrales. Además, 5 casos sin identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 374 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -52 en UCI con respirador y 322 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 96 camas de UCI con respirador, 12 sin respirador y 1.481 camas de hospitalización convencional.



18/12/2020

La DGA notifica 178 nuevos contagios, 47% asintomáticos, y una tasa de positividad del 7,70%

Salud Pública ha notificado 178 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.313 pruebas - 1.536 PCR y 777 test antígenos-, con una positividad media del 7,70%. Del total, el 47% es asintomático. Además, se han dado 418 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 25 casos en las comarcas del norte, 15 en las comarcas del sur, y 133 en las comarcas centrales. Además, 5 casos sin identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 384 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -52 en UCI con respirador y 332 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 93 camas de UCI con respirador, 7 sin respirador y 1.314 camas de hospitalización convencional.



17/12/2020

Aragón notifica 219 nuevos contagios, 48% asintomáticos, y una tasa de positividad del 8,71%

Salud Pública ha notificado 219 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.514 pruebas - 1.691 PCR y 823 test antígenos-, con una positividad media del 8,71%. Del total, el 48% es asintomático. Además, se han dado 390 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 29 casos en Uesca y las comarcas altoaragonesas, 15 en Teruel y las comarcas del sur, y 171 en Zaragoza y las comarcas centrales. Además, 4 casos sin identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 386 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -53 en UCI con respirador y 333 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 89 camas de UCI con respirador, 5 sin respirador y 1.278 camas de hospitalización convencional.



16/12/2020

Aragón notifica 267 nuevos contagios, 49% asintomáticos, y una tasa de positividad del 9,17%

Salud Pública ha notificado 267 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.911 pruebas -1.984 PCR y 927 test antígenos-, con una positividad media del 9,17%. Del total, el 49% es asintomático. Además, se han dado 393 altas epidemiológicas.

La distribución por zonas es la siguiente: 23 casos en Uesca y las comarcas altoaragonesas, 33 en Teruel y las comarcas del sur, y 201 en Zaragoza y las comarcas centrales. Además, 10 casos sin identificar la zona de procedencia.

Situación en los hospitales

Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 418 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -57 en UCI con respirador y 361 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 89 camas de UCI con respirador, 7 sin respirador y 1.233 camas de hospitalización convencional.



ℹ️ Información oficial del Ministerio de Sanidad

ℹ️ Información oficial del Gobierno de Aragón

Evolución diaria de los datos de coronavirus desde el inicio de la pandemia:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies