Situación actual del coronavirus: datos de Aragón / datos del Estado español
📊 GRÁFICAS / MAPAS | El coronavirus en Aragón y el mundo
🌎 MAPA | Evolución del COVID-19 en Aragón
🌎 MAPA | Evolución del COVID-19, datos de la Universidad Johns Hopkins
📌 INFO | Especial COVID-19 en AraInfo
⏱ EVOLUCIÓN DIARIA
19/10/2020
496 nuevos casos en Aragón con una tasa de positividad del 19,12%, y una ocupación en UCI de 74 camas
Salud Pública ha detectado 496 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.421 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 19,12%. Del total, el 59% es asintomático. Además, se han concedido 265 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 127 casos en el Alto Aragón, 64 en las comarcas del sur y 291 en las centrales. Se han registrado 14 casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 578 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -74 en UCI con respirador y 504 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 52 camas de UCI con respirador, cuatro sin respirador y 1.263 camas de hospitalización convencional.
Según Salud Pública, desde el comienzo de la pandemia en Aragón -hasta la fecha- se han confirmado 45.014 casos; 1.548 decesos; y 32.759 altas epidemiológicas.
18/10/2020
La DGA comunica 589 nuevos casos en Aragón, una tasa de positividad del 17,97%, y un 42% de asintomáticos
Salud Pública ha detectado 589 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.777 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 17,97%. Del total, el 42% es asintomático.
La distribución por zonas es la siguiente: 110 casos en el Alto Aragón, 88 en las comarcas del sur y 379 en las centrales. Se han registrado 14 casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 544 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -73 en UCI con respirador y 471 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 34 camas de UCI con respirador, 9 sin respirador y 1.398 camas de hospitalización convencional.
17/10/2020
681 nuevos casos en Aragón, una tasa de positividad del 16,95%, y un 49% del total asintomáticos
Salud Pública ha detectado 681 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 3.428 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 16,95%. Del total, el 49% es asintomático.
La distribución por zonas es la siguiente: 104 casos en el Alto Aragón, 113 en las comarcas del sur y 450 en las centrales. Se han registrado 14 casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 526 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -66 en UCI con respirador y 460 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 36 camas de UCI con respirador, 9 sin respirador y 1.407 camas de hospitalización convencional.
16/10/2020
653 nuevos casos en Aragón y una tasa de positividad del 20,09%
Salud Pública ha detectado 653 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 3.249 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 20,09%. Del total, el 35% es asintomático. Además, se han concedido 458 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 141 casos en el Alto Aragón, 76 en las comarcas del sur y 430 en las centrales. Se han registrado 6 casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 524 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -67 en UCI con respirador y 457 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 32 camas de UCI con respirador, 11 sin respirador y 1.222 camas de hospitalización convencional.
15/10/2020
3.114 personas en Aragón han sido diagnosticadas de coronavirus en la última semana
De esta forma, en Aragón se ha alcanzado la cifra de 42.585 positivos notificados desde el inicio de la pandemia (el 76,8% de los casos reside en las comarcas centrales, el 14,5% en el Alto Aragón y el 8,6% en las comarcas del sur).
En estos momentos se está haciendo seguimiento a más de 12.300 contactos de casos positivos. El pico de contactos en seguimiento en Aragón se detectó a comienzos de agosto, con más de 21.200 casos.
En cuanto a los fallecimientos, se han registrado un total de 1.521 decesos en Aragón, 38 más que en el balance de la pasada semana.
Situación en las residencias
Respecto a la situación en las residencias de Aragón, en estos momentos hay 52 brotes abiertos, que afectan a 834 residentes y 237 trabajadores y trabajadoras, todos ellas positivas en coronavirus. En nueve de estos centros solo hay afectados residentes, en 13 solo trabajadores y en 30, tanto residentes como trabajadores. El 63 por ciento de los casos se concentran en diez residencias.
Actualmente, 81 personas de centros residenciales se encuentran ingresadas en hospitales del territorio y los centros Covid atienden a 108 personas, teniendo en cuenta que en Casetas hay residentes positivos por coronavirus, pero Gea de Albarracín y Yéqueda atienden a residentes negativos.
Desde que comenzó este segundo periodo de brotes en Aragón han fallecido 189 personas en las residencias de personas mayores del territorio.
592 nuevos casos en Aragón con una tasa de positividad del 17,09%, manteniendo una ocupación en UCI de 66 camas
Salud Pública ha detectado 592 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 3.465 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 17,09%. Del total, el 38% es asintomático. Además, se han concedido 333 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 160 casos en el Alto Aragón, 63 en las comarcas del sur y 357 en las centrales. Se han registrado 12 casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 502 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -66 en UCI con respirador y 436 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 46 camas de UCI con respirador, 11 sin respirador y 1.223 camas de hospitalización convencional.
Según Salud Pública, desde el comienzo de la pandemia en Aragón -hasta la fecha- se han confirmado 42.585 casos; 1.521 decesos; y 31.624 altas epidemiológicas.
14/10/2020
Aragón registra 266 nuevos casos con una tasa de positividad del 13,15% y mantiene una ocupación en UCI de 65 camas
Salud Pública ha detectado 266 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.022 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 13,15%. Del total, el 36% es asintomático. Además, se han concedido 436 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 65 casos en el Alto Aragón, 43 en las comarcas del sur y 150 en las centrales. Se han registrado ocho casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 492 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -65 en UCI con respirador y 427 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 55 camas de UCI con respirador, 11 sin respirador y 1.276 camas de hospitalización convencional.
Según Salud Pública, desde el comienzo de la pandemia en Aragón -hasta la fecha- se han confirmado 41.993 casos; 1.515 decesos; y 31.257 altas epidemiológicas.
13/10/2020
La tasa de positividad en Aragón se sitúa en el 18,38%, con 357 nuevos casos correspondientes a los resultados de 1.942 PCR
Salud Pública ha detectado 357 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 1.942 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 18,38%. Del total, el 34% es asintomático. Además, se han concedido 491 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 36 casos en el Alto Aragón, 42 en las comarcas del sur y 277 en las centrales. Se han registrado dos casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 455 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -65 en UCI con respirador y 390 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 58 camas de UCI con respirador, 11 sin respirador y 1.492 camas de hospitalización convencional.
12/10/2020
Se mantiene alta pero estable la tasa de positividad en Aragón, un 15,31%, con 401 nuevos casos de 2.618 PCR
Salud Pública ha detectado 401 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas. La tasa de positividad sigue alta, un 15,31% , con 2.618 PCR realizadas. Más de la mitad de los casos nuevos, el 49, son asintomáticos.
La distribución por zonas es la siguiente: 78 casos en el Alto Aragón, 47 en las comarcas del sur y 268 en las centrales. Se han registrado 10 casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 431 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -70 en UCI con respirador y 361 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 50 camas de UCI con respirador, nueve sin respirador y 1.475 camas de hospitalización convencional.
11/10/2020
La tasa de positividad sigue en ascenso en Aragón hasta llegar al 16,10%, con 407 nuevos casos de 2.528 PCR
Salud Pública ha detectado 407 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas. La tasa de positividad sigue en ascenso, pasando del 14,32% del sábado al 16,10% este domingo, con casi la mitad menos de PCR realizadas, un total de 2.528. Más de la mitad de los casos nuevos, el 52%, son asintomáticos.
La distribución por zonas es la siguiente: 85 casos en el Alto Aragón, 65 en las comarcas del sur y 241 en las centrales. Se han registrado 16 casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 410 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -65 en UCI con respirador y 345 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 54 camas de UCI con respirador, nueve sin respirador y 1.488 camas de hospitalización convencional.
10/10/2020
La tasa de positividad asciende en Aragón al 14,32%, con 590 nuevos casos de 4.120 PCR
Salud Pública ha detectado 590 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 4.120 PCR. La tasa de positividad se eleva al 14,32%. Del total, el 39% es asintomático.
La distribución por zonas es la siguiente: 114 casos en el Alto Aragón, 75 en las comarcas del sur y 391 en las centrales. Se han registrado diez casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 412 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -65 en UCI con respirador y 347 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 53 camas de UCI con respirador, ocho sin respirador y 1.432 camas de hospitalización convencional.
9/10/2020
479 nuevos casos en Aragón correspondientes a los resultados de 3.685 PCR, con una tasa de positividad del 13,00%
Salud Pública ha detectado 479 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 3.685 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 13,00%. Del total, el 49% es asintomático. Además, se han concedido 478 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 104 casos en el Alto Aragón, 60 en las comarcas del sur y 304 en las centrales. Se han registrado once casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 432 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -65 en UCI con respirador y 367 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 51 camas de UCI con respirador, siete sin respirador y 1.181 camas de hospitalización convencional.
8/10/2020
Un total de 2.607 personas en Aragón han sido diagnosticadas de coronavirus en la última semana, periodo en el que se han dado 2.557 altas epidemiológicas
De esta forma, en Aragón se ha alcanzado la cifra de 39.471 positivos notificados desde el inicio de la pandemia y las 29.223 altas epidemiológicas. Este es el balance global tras el análisis de los datos de este pasado miércoles. El porcentaje medio de positividad durante el mes de octubre se sitúa en estos momentos en el 11%, frente al 18% que se registraba en el mes de agosto y el 14% de septiembre.
En estos momentos se está haciendo seguimiento a más de 9.006 contactos de casos positivos, una cifra que ha disminuido debido a la modificación del protocolo, que indica la realización de seguimiento durante 10 días. El pico de contactos en seguimiento en Aragón se detectó a comienzos de agosto, con más de 21.200 casos.
En cuanto a los fallecimientos, se han registrado un total de 1.483 decesos en Aragón, 57 más que en el balance de la pasada semana. La tasa de letalidad por COVID-19 en Aragón (decesos respecto a número de casos positivos) se sitúa en el 3,7%, frente al 4% de la media estatal. En estos momentos, la línea de tendencia en Aragón se encuentra por debajo de la media histórica de la mortalidad de los últimos 10 años.
Situación en las residencias
Respecto a la situación en las residencias de Aragón, en estos momentos hay 48 brotes abiertos, que afectan 645 residentes y 202 trabajadores y trabajadoras, todas ellas positivos en coronavirus. En nueve de estos centros solo hay afectados residentes, en 13 solo trabajadores y en 26, tanto residentes como trabajadores. El 69,1% de los casos se concentran en diez residencias.
Actualmente, 72 personas de centros residenciales se encuentran ingresadas en hospitales del territorio y los centros Covid atienden a 77 personas, teniendo en cuenta que en Casetas hay residentes positivos por coronavirus, pero Gea de Albarracín y Yéqueda atienden a residentes negativos.
Desde que comenzó este segundo periodo de brotes en Aragón han fallecido 183 personas en las residencias de mayores del territorio.
453 nuevos casos en Aragón correspondientes a los resultados de 3.396 PCR, con una tasa de positividad del 13,34%
Salud Pública ha detectado 453 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 3.396 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 13,34%. Del total, el 40% es asintomático. Además, se han concedido 465 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 82 casos en el Alto Aragón, 38 en las comarcas del sur y 322 en las centrales. Se han registrado once casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 432 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -61 en UCI con respirador y 371 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 59 camas de UCI con respirador, nueve sin respirador y 1.212 camas de hospitalización convencional.
7/10/2020
Nuevo repunte en Aragón con 409 nuevos casos de coronavirus, con una tasa de positividad del 11,36%
Salud Pública ha detectado 409 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 3.601 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 11,36%. Del total, el 38% es asintomático. Además, se han concedido 438 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 66 casos en el Alto Aragón, 49 en las comarcas del sur y 292 en las centrales. Se han registrado dos casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 422 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -60 en UCI con respirador y 362 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 65 camas de UCI con respirador, ocho sin respirador y 1.241 camas de hospitalización convencional.
6/10/2020
Descienden a 287 los nuevos casos de coronavirus en Aragón, con una tasa de positividad del 11,17%
Salud Pública ha detectado 287 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.570 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 11,17%. Del total, el 39% es asintomático. Además, se han concedido 462 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 36 casos en el Alto Aragón, 57 en las comarcas del sur y 185 en las centrales. Se han registrado nueve casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 422 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -62 en UCI con respirador y 360 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 60 camas de UCI con respirador, ocho sin respirador y 1.281 camas de hospitalización convencional.
5/10/2020
322 nuevos casos de coronavirus en Aragón con una tasa de positividad del 12,49%
Salud Pública ha detectado 322 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 2.579 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 12,49%. Del total, el 45% es asintomático. Además, se han concedido 334 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 27 casos en el Alto Aragón, 22 en las comarcas del sur y 272 en las centrales. Se ha registrado un caso en el que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 452 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -64 en UCI con respirador y 388 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 62 camas de UCI con respirador, diez sin respirador y 1.450 camas de hospitalización convencional.
4/10/2020
Aragón detecta 317 casos nuevos de coronavirus y baja la tasa de positividad a 10,20%
Salud Pública ha detectado 317 casos nuevos en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 3.107 PCR. La tasa de positividad se sitúa en el 10,20%. Del total, el 49% es asintomático.
La distribución por zonas es la siguiente: 63 casos en el Alto Aragón, 20 en las comarcas del sur y 232 en las centrales. Se han registrado dos casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 425 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -62 en UCI con respirador y 363 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 54 camas de UCI con respirador, nueve sin respirador y 1.564 camas de hospitalización convencional.
3/10/2020
Siguen subiendo los casos de coronavirus en Aragón con 433 nuevos casos y una positividad del 10,93%
Salud Pública ha detectado 433 nuevos casos de coronavirus correspondientes a los resultados de 3.961 PCR en Aragón en las últimas 24 horas, por lo que la tasa de positividad se sitúa en el 10,93%. Del total, el 47% es asintomático.
La distribución por zonas es la siguiente: 73 casos en el Alto Aragón, 48 en las comarcas del sur y 298 en las centrales. Se han registrado 14 casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 411 camas en total ocupadas por pacientes con coronavirus o por sospecha del mismo -59 en UCI con respirador y 352 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 50 camas de UCI con respirador, ocho sin respirador y 1.509 camas de hospitalización convencional.
2/10/2020
Suben de nuevo los contagios por encima de los 350 en Aragón, con una tasa de positividad del 10,85%
Salud Pública ha detectado 368 nuevos casos de coronavirus en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 3.392 PCR, por lo que la tasa de positividad se sitúa en el 10,85%. Del total, el 45% es asintomático. Además, se han concedido 580 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 44 casos en el Alto Aragón, 30 en las comarcas del sur y 290 en las centrales. Se han registrado cuatro casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 424 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -60 en UCI con respirador y 364 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 57 camas de UCI con respirador, nueve sin respirador y 1.357 camas de hospitalización convencional.
01/10/2020
Un total de 2.433 personas en Aragón han sido diagnosticadas de coronavirus en la última semana, periodo en el que se han dado 2.268 altas epidemiológicas
De esta forma, en Aragón se ha alcanzado la cifra de 36.864 positivos notificados desde el inicio de la pandemia y las 26.666 altas epidemiológicas.
En el territorio se han realizado desde el inicio de la pandemia 451.767 pruebas diagnósticas lo que equivale a 342 pruebas por cada 1.000 habitantes. De estas, 344.447 son PCR, lo que equivale a 261 PCR por 1.000 habitantes.
En cuanto a los fallecimientos, se han registrado un total de 1.426 decesos en Aragón, 51 más que en el balance de la pasada semana.
Perfil de los y las pacientes ingresadas
La edad mediana de los casos COVID-19 hospitalizados es de 75 años, mientras que en pacientes COVID-19 ambulatorios dicha edad es de 44 años. Respecto a las estancias hospitalarias, la media se mantiene en 11 días, y el tiempo medio entre el ingreso y la fecha de inicio de síntomas en siete.
Casos sospechosos
En los centros de salud, el volumen de casos sospechosos de COVID que se ven diariamente está disminuyendo, mientras que en las urgencias hospitalarias los casos sospechosos se mantienen estables. La media de los últimos siete días de pacientes sospechosos de COVID atendidos en Atención Primaria es de 248 y en urgencias hospitalarias de 64.
Situación en las residencias
Respecto a la situación en las residencias de Aragón, en estos momentos hay 52 brotes abiertos, que afectan 864 residentes y 263 trabajadores y trabajadoras, todos ellas positivos en coronavirus. En 12 de estos centros solo hay afectados residentes, en 13 solo trabajadores y en 27, tanto residentes como trabajadores y trabajadoras. El 72,5% de los casos se concentran en diez residencias.
Actualmente, 93 personas de centros residenciales se encuentran ingresadas en hospitales del territorio y los centros Covid atienden a 76 personas, teniendo en cuenta que en Casetas hay residentes positivos por coronavirus, pero Gea de Albarracín y Yéqueda atienden a residentes negativos.
Desde que comenzó este segundo periodo de brotes en Aragón han fallecido 175 personas en las residencias de mayores.
Bajan a 282 los nuevos casos en Aragón, que cuenta con una tasa de positividad del 8,68%
Salud Pública ha detectado 282 nuevos casos de coronavirus en Aragón en las últimas 24 horas, correspondientes a los resultados de 3.250 PCR, por lo que la tasa de positividad se sitúa en el 8,68%. Del total, el 48% es asintomático. Además, se han concedido 437 altas epidemiológicas.
La distribución por zonas es la siguiente: 41 casos en el Alto Aragón, 30 en las comarcas del sur y 204 en las centrales. Se han registrado siete casos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.
Situación en los hospitales
Respecto a la ocupación en los hospitales -según la web de transparencia del Gobierno de Aragón-, en los centros aragoneses actualmente hay 433 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -63 en UCI con respirador y 370 en planta-. Y según la propia web, Aragón tiene disponibles en estos momentos un total de 48 camas de UCI con respirador, ocho sin respirador y 1.295 camas de hospitalización convencional.
ℹ️ Información oficial del Ministerio de Sanidad
ℹ️ Información oficial del Gobierno de Aragón
Evolución diaria de los datos de coronavirus:
-
- Del 14 al 30 de septiembre, en este enlace.
- Del 1 al 13 de septiembre, en este enlace.
- Agosto 2020, en este enlace.
- Del 13 al 31 de julio, en este enlace.
- 10 de julio, más información en este enlace.
- 9 de julio, más información en este enlace.
- 8 de julio, más información en este enlace.
- 7 de julio, más información en este enlace.
- Datos del 6 de julio, más información en este enlace.
- Del 22 de junio al 3 de julio, en este enlace.
- Del 1 al 21 de junio, en este enlace.
- Del 15 de mayo al 31 de mayo, en este enlace.
- Del 22 de abril al 14 de mayo, en este enlace.
- Del 11 al 21 de abril, en este enlace.
- Del 8 al 10 de abril, en este enlace.
- Del 6 al 7 de abril, en este enlace.
- Del 3 al 5 de abril, en este enlace.
- Del 1 al 2 de abril, en este enlace.
- Del 29 al 31 de marzo, en este enlace.
- Del 26 al 28 de marzo, en este enlace.
- Del 23 al 25 de marzo, en este enlace.
- Del 18 al 22 de marzo, en este enlace.
- Del 16 al 17 de marzo, en este enlace.
- Hasta el 15 de marzo, en este enlace.
- Más información en este especial