La defensa de Juana ha calificado de "muy positivo que se rectifique" una decisión "injusta" del juez Manuel Piñar, "quien siempre ha tratado a Juana Rivas con absoluta falta de imparcialidad"

La defensa de Juana ha calificado de "muy positivo que se rectifique" una decisión "injusta" del juez Manuel Piñar, "quien siempre ha tratado a Juana Rivas con absoluta falta de imparcialidad"
Una de las medidas clave de esta legislatura que, sin embargo, nace bajo las críticas de gran parte de sindicatos y organizaciones sociales
El Ministerio español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha licitado la contratación de servicios de mantenimiento en una veintena de presas, la mayoría en territorio aragonés, pertenecientes a la Confederación Hidrográfica del Ebro por un presupuesto aproximado de 12.931.723 euros.
La Conferencia Episcopal ha realizado un estudio en el que admite que hay más de un millar de bienes que podrían pertenecer a terceros o de los que no les consta tener titularidad. El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con la Iglesia para que sean devueltos.
La donación habida en 2021 ha generado "más de 1.142 años de vida a las y los pacientes trasplantados", asegura el Departamento de Sanidad. Las negativas a la donación se situaron en un 13%.
El nuevo auto del TSJA llega en medio de la polémica entre el Departamento de Sanidad y la judicatura
El accidente mortal sucedió el pasado martes 11 de enero tras el vuelco lateral de un vehículo durante una operación de descarga de áridos para las obras de acondicionamiento de la carretera.
El alto tribunal mantiene básicamente las conclusiones de la sentencia de la Audiencia, aunque rebaja la pena a María Victoria Pinilla en cuatro años y nueve meses al ser absuelta de tráfico de influencias, fraude de subvenciones y fraude a la Administración, en la mayor trama de corrupción urbanística de Aragón
Por otra parte, Sanidad y las asociaciones empresariales aragonesas acuerdan realizar bajas y altas en el mismo acto médico, un acuerdo sin la presencia de sindicatos
Por otra parte, el departamento de Educación del Gobierno de Aragón convoca un centenar de plazas de profesorado para cubrir bajas por covid para asegurar que los centros educativos aragoneses puedan retomar la actividad lectiva este lunes
Aragón, de acuerdo con el resto de territorios, apuesta por la vuelta a clase el día 10, con medidas como la sustitución de las bajas de forma inmediata o el teletrabajo para las embarazadas. Por ahora, se aplazan los cambios en las cuarentenas.
Las cuentas, con 7.444 millones de euros, han salido adelante con el único voto favorable de los grupos que conforman el Gobierno: PSOE, Podemos, CHA y PAR. Durante su tramitación se han incluido 134 enmiendas al texto presentado por el Ejecutivo aragonés el pasado mes de noviembre.
Hasta ahora ya han recibido la vacuna contra el COVID-19 alrededor de 7.500 menores de 12 años tras la apertura de agendas para la vacunación pediátrica el pasado miércoles, 15 de diciembre. Hay además agendadas casi 11.730 citas para los próximos días.
El Gobierno de Aragón ha decidido bajar a fase de alerta desde fase de emergencia 2 la situación ante la crecida del Ebro, "una vez que sus efectos han bajado en intensidad"
Se administrará a partir de los 6 meses de la última dosis con ARNm, siguiendo las recomendaciones de la Ponencia de Vacunas y comenzando por las personas de 59 a 50
Tras una noche de nervios, las y los habitantes de las poblaciones de la Ribera Baja de El Burgo, Quinto, Pina y Villafranca de Ebro se encontraban más aliviadas durante el transcurso de la mañana de este miércoles, viendo como la punta máxima de la crecida aguas debajo de Zaragoza no comprometía la seguridad de los cascos urbanos.
En la capital aragonesa, la punta de la crecida pasa con un caudal menor de lo previsto. Las zonas más afectadas han sido el barrio de L'Almozara, la margen izquierda y los barrios rurales de Alfocea y Monzalbarba.
La directora del IAM abrió este sábado el Encuentro de Mujeres Vecinales insistiendo en la "necesidad de descentralizar la difusión de todos los aspectos relacionados con la igualdad de género para llegar a todo el territorio"
Un grupo de investigación formado por un equipo multidisciplinar de Enfermería, Farmacia, Microbiología, Higiene Bucodental y Medicina de Atención Primaria del Sector II y del Hospital Clínico pusieron en marcha un ensayo clínico, con el objetivo de conocer la eficacia del cloruro de cetilpiridinio (CPC) en la disminución de la carga viral en pacientes COVID-19.
Del 1 al 19 de diciembre, se celebra entre Catalunya y País Valencià el XXV Mundial de balonmano femenino. Un total de 32 selecciones de cuatro confederaciones continentales competirán en la cita, que se repartirá entre cuatro sedes -Granollers, Llíria, Castelló y Torrevieja-.
"Durante el próximo año, iniciaré el proceso necesario para posibilitar la celebración de un referéndum antes del final de 2023", ha dicho la ministra principal de Escocia en la clausura del congreso anual del Partido Nacional Escocés con el propósito de cumplir "la promesa por la que fuimos elegidos"
La escritora Almudena Grandes, una de las figuras de la literatura en castellano más importantes, ha muerto este sábado a los 61 años, a causa de un cáncer, según ha informado la Academia de Cine
Los sindicatos CCOO y UGT firman un preacuerdo con la patronal en Sevilla para poner fin a la huelga del metal en Cádiz, que ha durado nueve días. Sin embargo, CGT mantiene la convocatoria porque se ha firmado “a espaldas de los trabajadores”. CTM tilda el resultado de “acuerdo de migajas”.
El preacuerdo alcanzado por CCOO y UGT tendrá que ser refrendado por las y los trabajadores de las empresas en los centros de trabajo. Si es aprobado, será cuando desconvoquen definitivamente la huelga indefinida que comenzó el pasado día 16. También se ha abierto una Caja de Resistencia para apoyar la lucha.
Tercer día de una huelga que va para largo. Más de 20.000 trabajadores y trabajadoras del sector continúan en la calle, cortes de tráfico mediante, mientras la patronal y los sindicatos no logran alcanzar un acuerdo
La trabajadora humanitaria fue detenida el pasado mes de abril en el territorio ocupado de Palestina, desde entonces ha permanecido encarcelada. El acuerdo de la Fiscalía ha permitido reducir los cargos de cinco a dos.
Las Cortes de Aragón acogen este viernes una doble sesión plenaria para cerrar el debate del estado de Aragón de 2021 con la votación de las propuestas de resolución de los grupos parlamentarios y continuar con la tramitación de los presupuestos para 2022