PABLO IBÁÑEZ

PABLO IBÁÑEZ

Fotoperiodista.
Mario

Mario Gros: "La generación nacida a principios del siglo XX eran los últimos depositarios de una larguísima cadena de saberes"

El artista tiene una especial relación con La Puebla de Híjar/Íxar donde ha estado investigando la música tradicional. Además, fue una de las personas que colaboró en la recuperación de la gaita de boto, una gaita tradicional aragonesa que estuvo a punto de desaparecer y caer en el olvido en los años 70.

Rif

Reda Benzaza: “En el Rif estamos totalmente militarizados, pero nuestro pueblo siempre se ha levantado ante las injusticias”

Entrevistamos a Reda Benzaza portavoz del Movimiento Popular del Rif e invitado por Anticapitalistas Aragón para dar una charla en La Pantera Rossa en Zaragoza. Charramos de la lucha rifeña, de las presas y presos políticos, del contexto internacional, o su relación con Aragón.

"No es No": casi inexistente en el pregón 2019

Esta es ya la segunda columpiada en cuanto la campaña contra las agresiones machistas del Gobierno de PP-Cs, apoyado por la ultraderecha de VOX. Hubo tiempo para cantar el himno del Zaragoza, el “Bendita y Alabada Sea” y hasta el alcalde Jorge Azcón gritó “Viva España” pero el tan sonado y repetido “No es No” de otros años fue nombrado fugazmente.

violación

Arranca el curso en Zaragoza "alzando la voz" contra las violencias machistas

Cerca de 200 personas, en su mayoría mujeres, se han concentrado este martes contra las violencias machistas en la plaza España de Zaragoza para volver a gritar alto y claro "Nos queremos vivas". Así se ha abierto el nuevo curso de movilizaciones que cada primer martes de mes convoca la Comisión de la Mujer de la Federación de Asociaciones de Barrios.

Exhumación

Sigue la exhumación en Uesca de los 12 vecinos de Angües

La exhumación que comenzó el pasado sábado 13 de julio se ha alargado hasta este domingo 21 y continuará este martes 23. En una primera parte han exhumado los restos de 7 personas. Esta semana exhumaran los restos de las 5 personas restantes. Esto es debido a que los cuerpos estaban en diferentes fosas “Están colocados en sacas diferentes ya que fueron asesinados en distintos días” comenta Miguel Ángel Capapé presidente de ARICO.

Vivienda

La movilización social consigue paralizar el desahucio de Rosa

La movilización social ha vuelto a ganar una batalla. Este martes, y tras varias semanas de lucha, cerca de 200 personas convocadas por la PAH y el 8M han conseguido que Kutxabank suspenda el desahucio de Rosa Arauz, vecina del barrio de San José de Zaragoza. Esta ha sido la primera victoria conjunta del movimiento feminista y el antidesahucios.

paz

Símbolo de la Paz en Zaragoza

Numerosos colectivos sociales, vecinales y escolares han creado el símbolo de la Paz en la Plaza del Pilar con motivo de la conmemoración del Día Mundial Escolar por la Paz y la No Violencia del pasado día 30 de enero

Protesta laica frente al grupo municipal del PP en Zaragoza

En el día del patrón de Zaragoza, San Valero, un grupo de 125 personas simpatizantes de MHUEL han mostrado su rechazo en la Plaza de la Seo a la vulneración de la aconfesionaliadad del Estado. Concejales y concejalas del Partido Popular en Zaragoza han desfilado en procesión desde el Ayuntamiento hasta la Catedral de San Salvador, donde se iba a celebrar misa.

Raquel Marot: "La memoria es algo que nos define. Como persona y a nivel colectivo"

La visita de Raquel a tierras aragonesas no estuvo motivada solo por la búsqueda de información sobre su bisabuela Vicenta. Raquel está investigando acerca de cómo trasmitir esta memoria. Ver que se elige como discurso y su forma de trasmisión. Propone una solución: el turismo sin una espectacularización y sin banalizar el pasado.

El Baixo Martín celebra su tercera Noche en Blanco

Este sábado, 7 de julio, el Baixo Martín celebra un año más la noche de los museos. Abrirán distintas exposiciones, salas y edificios. Todo ello acompañado de actuaciones musicales y tiempo para un pequeño aperitivo. Se realizará un recorrido por cuatro de sus nueve pueblos.

imagen de archivo de una carretera y la valla de Melilla

No nos alegremos de forma acrítica

Me conecto a las redes sociales y veo una desmesurada alegría por el gesto de Pedro Sánchez y el Gobierno Español de ofrecer puerto a las 629 almas que están a bordo del Aquarius, barco de la ONG Médicos Sin Fronteras. ¿Quién no se puede alegrar de salvar vidas y darle en los morros a un ministro ultraderechista como es el italiano?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies