La Fiesta del Sol devuelve a Torrero la alegría en una jornada cargada de reivindicación

Organizada por la Asociación Vecinal Venecia, con el apoyo de El Cantero, este histórico evento popular recuperó su espacio, el de un barrio antifascista, feminista, okupa y obrero. Una jornada lúdica y de protesta social que congregó a una multitud de personas con ganas de disfrutar y reencontrarse.

Cumbiazepam durante su actuación en el regreso de la Fiesta del Sol. Foto: @igoiz17 (AraInfo)

Había ganas de recuperar las calles, los parques, los espacios públicos de Zaragoza. Ganas de encuentros y reencuentros, de fiesta y reivindicación. Y así lo demostraron este sábado miles de personas en Zaragoza, las que acudieron y participaron, primero, en la vuelta del Mundialito Antirracista, que celebraba su XII edición, y las que se pasaron por Torrero para celebrar el regreso del Sol a su República Independiente.

El día también acompañó, "sol y buen tiempo" como predijo la asamblea de majaras en la mítica canción del trío de Irun, Kortatu. Ambos eventos, el Mundialito y la Fiesta del Sol, de los más populares de la capital aragonesa en estas fechas primaverales, organizados de forma autogestionada y voluntaria por los movimientos sociales y el movimiento vecinal, respectivamente, fueron todo un éxito.

Quienes se acercaron a dar la bienvenida al Sol al parque de la calle Cuarte de Torrero, personas de todas las edades, grandes y pequeñas, disfrutaron, desde las 11.00 de la mañana, de espectáculos de magia, teatro con Arbolé, poesía, la actuación del Coro Libertario y una comida popular vegana. También pudieron darse una vuelta por los puestos de artesanía y de material de los colectivos sociales instalados para la ocasión.

Y como plato fuerte, los conciertos que comenzaron por la tarde con The Torrerians, Cumbiazepam, Kbaretéreas, Con-fusas, Roste Brutta, el rap de Chata Flores y la sesión "veneno tropical" de Bárbara Gartland Dj. Sus espectáculos musicales animaron un público que ya venía dispuesto a todo. La guinda perfecta para añadir aún más calor a una Fiesta del Sol que se prolongó hasta bien entrada la madrugada. "Aquí no hace falta cama. Aquí nadie va a dormir", decía otra canción.

Todo, en un gran ambiente festivo, y como no, reivindicativo. "En defensa de los Montes de Torrero", "Defendamos nuestras fiestas populares", se leía en algunas de las muchas pancartas instaladas en el parque de la calle Cuarte, donde también se recordó la campaña por la absolución de Los seis de Zaragoza y se denunció el juicio al que se enfrentan dos sindicalistas por retirar símbolos fascistas de las calles.

Organizada históricamente por la Asociación Vecinal Venecia - Montes de Torrero, y este año también con el apoyo de la Asociación Cultural El Cantero, la Fiesta del Sol recuperó su espacio, el de un barrio antifascista, feminista, okupa y obrero, tras dos años de ausencia por la pandemia.

Fue el segundo de los actos que organiza el movimiento vecinal de Torrero y La Paz, tras el 'Abrazo al Roble' del pasado 24 de abril. Unos actos que continuarán este mismo mes con las jornadas "El Canal que nos une", dentro del programa de celebraciones por el 40 aniversario de la Bajada.

En todos ellos, se denuncian las zancadillas del Ayuntamiento de Zaragoza, el de Jorge Azcón, el de las tres derechas (PP-Cs-Vox). Un Gobierno municipal que le está cogiendo el gusto a censurar todo lo que se escape de su control. Precisamente, en otra de las pancartas colgadas en la Fiesta del Sol se leía: "Barrios Vivos. No + Trabas Administrativas". Una denuncia que también ha tenido eco en las Cortes de Aragón.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies