La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha explicado este miércoles por la mañana la situación epidemiológica en la que se encuentran las cuatro comarcas para las que su Departamento dictó la semana pasada medidas especiales en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de COVID-19.
“En Aragón hemos sido muy valientes al tomar una decisión así de dura, y quiero agradecer a todo el mundo la comprensión y el esfuerzo que estamos teniendo”, ha señalado la consejera, que tras la rueda de prensa ha mantenido una reunión informativa con los presidentes de las comarcas y alcaldes de los municipios afectados. Repollés también ha apuntado que progresivamente “vamos obteniendo datos favorables. A día de hoy, tenemos una tendencia razonablemente positiva”.
En estas semanas, el 6% de la población de Aragón ha concentrado el 67% de los casos positivos.
Pruebas
En la última semana se han realizado 318 pruebas en Fraga, 216 en Binéfar y 205 en Monzón, mientras que en Baixo Aragón-Caspe contabilizan más de 100 PCR y 90 serologías desde el 19 de junio. Esta semana continúa la actividad y, por ejemplo, en el centro de salud de Fraga –que tiene la mayor actividad en este sentido- tienen previstas entre 60 y 70 pruebas diarias.
“Este modelo de actuación, si me permiten la expresión ‘tipo comando’, está funcionando muy bien, y creo que es el modelo acertado para contextos dinámicos en los que es necesario dar una respuesta rápida y flexible. Por ello, contamos con que este modelo pueda exportarse a otros casos”, ha apuntado la consejera de Sanidad al hablar sobre los equipos de sanitarios organizados para este cometido de vigilancia.
En este sentido, Repollés ha explicado que este modelo puesto en marcha en Barbastro se ha exportado a Caspe, donde personal de enfermería de diversos centros de salud de Zaragoza capital ha apoyado al centro local formando un equipo dedicado a la toma de pruebas, las labores de detección de casos y contactos, y el seguimiento y aislamiento de contactos cuando es necesario.
Reserva estratégica frente al coronavirus
Por otro lado, el Departamento de Sanidad ha elevado varios acuerdos al Consejo de Gobierno para la toma en conocimiento de distintas actuaciones llevadas a cabo para dotar de material y equipamiento la reserva estratégica del Servicio Aragonés de Salud en previsión de un rebrote epidémico de COVID-19.
Entre estas actuaciones están la adjudicación de un contrato para el suministro de 50 respiradores volumétricos y 20 humificadores generadores de alto flujo por 940.000 euros o 22 equipos digitales de radiología por un importe de 2.300.000 euros.
También en materia sanitaria, el Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del concierto entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza para la utilización de los centros sanitarios en la investigación y docencia, de forma que el Hospital San Jorge pasa a tener la denominación de universitario.