Las obras municipales para el hospital Quirón costarán, por ahora, más del doble de lo previsto

Las obras de urbanización ligadas a la venta de suelo municipal para la construcción del hospital privado de Quirón, a cargo de las arcas municipales, inicialmente se valoraron sobre 1.500.000 euros. Ahora fuentes municipales las cifran al menos en 3.314.826 euros, más del  doble de lo previsto.

accidente
Imagen: Shivendu Shukla (Unsplash)

De 1.500.000 euros a 3.314.826 euros, eso es lo que ha aumentado el precio de las obras de urbanización ligadas a la venta de suelo municipal para el nuevo hospital privado de Quirón. Por ahora, costarán el doble de lo previsto.

El Gobierno Azcón parece que pone la alfombra roja para la multinacional alemana promotora del hospital. La misma que extendieron PP, Ciudadanos y Vox el pasado año al aprobar la modificación de créditos de 350.000 euros para el gaseoducto de la parcela sanitaria, curiosamente un mes antes de la venta.

La urbanización del entorno del hospital Quirón, indispensable para el complejo sanitario, marcha con celeridad y adelanto sobre el calendario previsto, como en su día la tramitación del expediente. El desvío de más de 400 metros de la tubería suministradora de agua de La Loteta a la capital aragonesa se halla muy avanzado, se han habilitado accesos provisionales al Stadium del Olivar y al Centro Deportivo Municipal Mudéjar.

La Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) cuenta que según noticias del pasado febrero, únicamente las tuberías de agua y gas para el hospital supondrán un gasto de 1,4 millones de euros del erario municipal.

Un PGOU hecho a medida

La modificación ad hoc del PGOU también afecta a la acequia de la Almotilla, relevante por potenciar la conectividad de la infraestructura verde: queda constreñida entre muros de la Cooperativa del Taxi y el equipamiento deportivo, perdiendo su función de corredor biológico. Además plantea la modificación de un nuevo vial que conecta la avenida Gómez Laguna con la calle Marcelino Álvarez, cubriendo la acequia, negando el carácter conector de la infraestructura verde.

El viario interrumpe la conectividad de zonas verdes del área, que el Plan Director de Infraestructura Verde identifica como malla territorial de la ciudad, donde la continuidad genera beneficios como conectar el campo con la ciudad, introducir lo natural en la ciudad, favorecer el cierre del ciclo del agua o promover la movilidad sostenible.

La propia modificación plantea que el equipamiento sanitario motivará la prolongación del corredor verde Oliver-Valdefierro, en contradicción con la filosofía del Plan Director de Infraestructura Verde, dedicando recursos a una acción que el Plan no prioriza. El supuesto corredor verde fruto de la modificación se halla fragmentado por viales y acceso a equipamientos, perdiendo su cualidad de corredor ecológico, incrementando exponencialmente su coste.

A ello añadiremos que el grupo Quirón, junto al de Pikolín, Telefónica, Microsoft, Amazon Web Services e Ibermex Ingeniería se postulan como receptores de fondos comunitarios, ayudas para la recuperación Next Generation, con el objetivo de digitalizar camas y habitaciones de hospitales y residencias mediante el uso de nuevas tecnologías.

La modificación 175 del PGOU se presentó en su día por PP y Ciudadanos para delimitar una nueva parcela de equipamiento sanitario privado en terrenos de propiedad municipal “pero en realidad la "operación Quirón" representa un magnífico negocio, no para los zaragozanos y zaragozanas, sino para los intereses de la empresa”, señala la FABZ.

“¿Desde cuándo las Administraciones deben velar por los intereses de los grandes grupos económicos, en lugar de defender y mejorar la sanidad pública y universal?”, se pregunta la federación. Entidades vecinales y sociales y formaciones políticas progresistas han recurrido ante la Justicia la  modificación del PGOU y lo tienen claro: “la sanidad pública no se vende, se defiende”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies