ASOCIACIÓN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ARAGÓN

ASOCIACIÓN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ARAGÓN

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública
cartel con un billete de 500 euros que pone blood cambio climático

El cambio climático nos está matando

Según la OMS la crisis climática está afectando a la salud de las personas y seguirá haciéndolo a un ritmo acelerado si no se toman medidas urgentes. La salud debería haber estado en el centro de las negociaciones de la COP27.

La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón ante la falta de personal en el Hospital Miguel Servet

Últimamente ha salido en los medios de comunicación la falta de matronas en el Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS) y por ello ponemos de manifiesto que no es tolerable que un servicio como paritorio, urgencias obstétricas o planta de alto riesgo no estén cubiertas al 100% por el o la profesional preparado par ello, en este caso matronas, por muy periodo vacacional en que se esté, las amenazas de aborto, amenazas de parto prematuro, eclampsia… Y el propio parto normal o de bajo riesgo, no esperan a que finalicen las vacaciones. Deben considerarse y son servicios de urgencia. Esta falta …

La ADSPA-FADSP ante el 8 de marzo

De la mano de la crisis económica llegó también la crisis sanitaria. Y aunque sabemos que en la actualidad las mujeres tenemos una mayor esperanza de vida, también padecemos más enfermedades crónicas.  Somos las mujeres quienes más utilizamos los dispositivos sanitarios, también quienes más medicamentos consumimos, en definitiva, las que tenemos una peor percepción de nuestra salud. La OMS describe, con el término inequidad en salud, “aquellas desigualdades que son innecesarias, evitables e injustas”, en ellas el género tiene un papel fundamental. Reconocerlo nos ayudará a tomar decisiones para prevenirlas, reducirlas y eliminarlas. Según la OMS, un 50% de las mujeres del mundo …

Actuar frente a la crisis climática es una prioridad clara, pero aún descuidada, para la salud pública

Recientemente, más de 220 revistas científicas dedicadas a la salud han publicado un editorial conjunto en el que reclaman a los líderes mundiales que actúan frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad en el planeta. “La mayor amenaza para la salud pública mundial es el continuo fracaso de los líderes mundiales en mantener el aumento de la temperatura global” y expone la necesidad de que se acometan “cambios urgentes en toda la sociedad”, lo que “conducirá a un mundo más justo y saludable” y piden a los “gobiernos y otros líderes a actuar y fijar 2021 como …

Sr. Lamban y Sr. Azcón, déjense de apoyar negocios privados, es la hora de arrimar el hombro junto con el personal agotado de la sanidad pública

Seguimos manifestando nuestra indignación respecto a las decisiones del equipo de Gobierno municipal de hacer negocio con el derecho a la salud de su ciudadanía, fomentando el negocio sanitario privado con la cesión de terrenos públicos al Grupo Quirón (de la multinacional alemana Fresenius que facturó en 2018 más de 3.000.000.000 euros con 413 millones de beneficios). Sobre todo nos parece un insulto el que se haya realizado esta operación especulativa en unos momentos en que la sanidad pública, gracias sobre todo a su personal, ha hecho y sigue haciendo un esfuerzo sobrehumano para contener la epidemia del Covid, (habiendo …

negocio

Por un cambio del modelo de Financiación Sanitaria que garantice la suficiencia, la equidad y la racionalidad del gasto

La financiación del Sistema Sanitario Público, es de importancia trascendental para la sostenibilidad del sistema - en riesgo real de quiebra económica- como consecuencia del aumento de la demanda de asistencia sanitaria asociada al incremento de la enfermedad y la pobreza por la crisis (el paro afecta al 17% de la población mientras la mitad de los asalariados gana menos de 950 euros); los recorte presupuestarios (en personal, farmacia, inversiones, etc.) aplicados por el Gobierno para alcanzar la estabilidad presupuestaria impuesta por la Unión Europea; el incremento del gasto por el recurso a la Colaboración Público Privada para construir y …

La ADSPA respecto a la donación de la Fundación Amancio Ortega al Gobierno de Aragón

En relación a las donaciones de Amancio Ortega a distintas Comunidades del Estado incluida Aragón, la ADSPA suscribimos plenamente el argumentario realizado por nuestras Asociaciones  hermanas dentro de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, (Asociación vasca Osalde y otras) tras la correspondiente donación a sus Gobiernos. Nuestra Comunidad no tiene que recurrir, aceptar, ni agradecer la generosidad, altruismo o caridad de ninguna persona o entidad. Menos aún de quien siendo el mayor accionista de una de las mayores empresas y fortunas personales del Estado tendría que demostrar no su filantropía sino su obligación de contribuir al …

negocio

Las medidas lesivas del PP para los servicios públicos

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública analiza las propuestas del PP para el 26J

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies